SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
LA CREATIVIDAD Y LA
TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
LA CREATIVIDAD Y LA TECNOLOGIA
RESUMEN
El presente trabajo está fundamentado en “Estrategias creativas en la enseñanza
de las matemáticas mediadas por las TIC.El texto busca analizar qué estrategias
creativas en la enseñanza de las matemáticas se han gestado en algunos de los
escenarios de la educación relacionados con la implementación de recursos
tecnológicos por parte el aula de matemáticas. Para ello se identificaron
caracterizaron las estrategias y usos creativos en la enseñanza de las
matemáticas que inciden en la incorporación de las TIC como estrategia de
enseñanza creativa en la escuela. Este trabajo pretende generar reflexiones en
torno a las prácticas pedagógicas y la apropiación de las TIC como forma de
mediación en ellas.
Palabras clave: creatividad, estrategias creativas, innovación, enseñanza de las
matemáticas, TIC.
Por siglos hemos podido ver como la creatividad del ser humano ha mejorado los
productos tecnológicos para hacer que nuestras vidas sean más cómodas y
seguras. Las ideas creativas e innovadoras del ser humano son la clave del
desarrollo futuro de nuestra civilización. Es importante que podamos distinguir la
importancia de la creatividad y de la importancia que esta tiene. En la escuela
debemos descubrir y fomentar la creatividad en nuestros niños. Cada cual trae
una habilidad especial que a su vez promueve ideas nuevas. Debemos usar a la
escuela para que los niños se sientan libres de crear cosas nuevas y descubran
algo nuevo que podamos hacer en el futuro.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
Lo que vale no es el producto que se pueda crear. Lo que vale es la idea
creativa del ser humano el cual continuamente piensa en soluciones para cada
problema que se nos presenta. Somos el único animal sobre la tierra que puede
pensar y crear productos tecnológicos para el futuro.
Nadie podía imaginar hace cinco décadas que pudiéramos leer un libro
electrónico en una tableta la cual se puede conectar por internet a cualquier parte
del planeta. Tampoco pudiéramos imaginarnos hablar por Skype con personas en
vivo sin costo alguno. Estas tecnologías costaban millones de dólares pero ahora
como sigue disminuyendo el precio del circuito integrado, nos sale casi gratis los
aparatos que nos permiten estas comunicaciones con nuestros amigos.
La creatividad nos permite también usar los inventos en todas las ramas de
ciencia y tecnología. O sea, a veces inventamos algo para una cosa y terminamos
usándola para cientos de propósitos que no habíamos pensado que era posible.
Por ejemplo, la internet se usaba solo para las computadoras pero ahora se usa
en los relojes, en las maquinas industriales, en los hospitales, en los autos, en las
neveras, las estufas los televisores y muchos artículos que usamos a diario.
Tenemos la posibilidad de usar la tecnología para identificar las enfermedades
antes de que ocurran con simplemente hacernos un examen de ADN. Va a llegar
el día que nos den un disco DVD con nuestros mapas del DNA y este a su vez nos
dirá todo lo concerniente a nuestras enfermedades.
Es nuestra responsabilidad de cambiar los sistemas educativos ahora mismo para
que sean instituciones donde se estimule la creatividad y la solución de problemas
actuales y del futuro. No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar un cambio
en la sociedad. Espero que nos ayuden con esa tarea y nos vemos en la próxima.
INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y
valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y
resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser
intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar, entre
otras, forma artística, literaria o científica, si bien, no es privativa de ningún área en
particular. La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de la
inteligencia personal y del progreso de la sociedad y es también, una de las
estrategias fundamentales de la evolución natural. Es un proceso que se desarrolla
en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus
posibilidades de realización …ver más…
 La innovación es el elemento clave de la competitividad.
Innovar es crear o modificar un producto e introducirlo en el mercado. La tecnología
es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y
procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer
necesidades humanas.
Tecnología En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la
ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos
conceptos. La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos
(ciencia, conocimiento).
La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica)
comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de
producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el
hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los
productos resultados de esos procesos.
Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la
ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se
fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
La educación siempre ha sido, y continuará siendo, objeto de profundo análisis por
parte de los especialistas. Así mismo, es comparada con la impartida en otros
territorios, tanto nacionales como internacionales. En esta etapa de contraste
muchos docentes pueden llegar a concluir que desean una mejora de sus
prácticas educativas, así como de sus condiciones laborales, económicas,
académicas, y quizás de otros aspectos que no son objeto de mención en este
momento.
Aunque los asuntos objeto de enseñanza de las matemáticas permanezcan en la
mayoría de las ocasiones constantes, los mecanismos y estrategias han ido
cambiando. Por ello es necesario realizar evaluaciones constantes de nuestras
Prácticas de aula, a fin de pensar en el ofrecimiento de una educación de calidad
que permita mejorar los niveles y la calidad de vida, siempre en busca de la
construcción de una sociedad participativa, incluyente, justa y equitativapara
todos.
OBJETIVO
Es necesario tener en cuenta que una herramienta TIC
por sí sola puede que no pase de ser sencillamente un instrumento más deuna
práctica de enseñanza. Con relación a la inclusión de nuevas tecnologías,:
Aunque originariamente la innovación se refería a la adaptación de ideas
generales a campos específicos o a la introducción de nuevos artificios, en su
mayor parte tecnológicos, hoy es entendida más bien como proceso generador de
cambios específicos hasta su consolidación tanto en el ámbito tecnológico
científico, como en el político, social o educativo.
También requiere planeación, escritos, formatos y demás actividades propias del
campo laboral, lo cual implica que mucho tiempo del profesor es absorbido por las
actividades cotidianas y el manejo de mucha información ajena a lo pedagógico.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
Esto conlleva que le quede poco tiempo para la autoformación, planeación
y ejecución de estrategias en la enseñanza de las matemáticas mediadas por
las TIC, con material diverso que no conoce. El énfasis del docente está puesto en
cumplir un programa y dictar unos contenidos, lo que obstaculiza los procesos de
creatividad. Los docentes no buscan productos nuevos; básicamente les interesa
que los estudiantes estén motivados en su clase.
También es pertinente mencionar que la implementación de las TIC en el aula
ocurre de manera aislada y, cuando el docente las lleva, es catalogado como un
profesor que está a la vanguardia de la tecnología, y se concluye que por ello es
creativo e innovador. Entonces, se puede establecer que el hecho de incorporar
las TIC, ya sea de manera periódica o constante, no implica que se creativo e
innovador en la enseñanza de las matemáticas.
Proyecciones
• La investigación que origina este artículo permite formular preguntas a los
docentes de matemáticas frente a sus estrategias de enseñanza creativa
mediadas por las TIC. De esta manera, participaremos en el proceso de mejorar
la calidad educativa del país.
• Es importante que en el proceso de formación inicial del docente se incluya una
materia, seminario o electiva que aborde la creatividad e innovación desde
diferentes autores, para reconocer las características de estas cuando se
manifiesten en los estudiantes así como en los docentes, y de igual manera
desarrollarlas y potenciarlas en cada uno de ellos. De esta forma la creatividad y la
innovación serán incubadas en cada uno de los estudiantes, y en un futuro quizás
puedan manifestarse en la sociedad de manera más recurrente.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
• En años anteriores, el hecho de utilizar en clase un computador por estudiante
era casi que impensable; hoy día, hay instituciones que cuentan con suficientes
equipos para que trabaje un estudiante por computador y, además, la tecnología
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
ha ido avanzando tanto que ya gran parte de los escolares cuentan con
dispositivos móviles que permiten acceder a dife rentes aplicaciones gratis que
ayudan a optimizar el tiempo. Una recomendación a los docentes es atreverse a
explorar aplicaciones prácticas para el trabajo en matemáticas, conocer su
funcionamiento y preparar talleres que permitan optimizar el tiempo, motivar a los
estudiantes y sobre todo potenciar en ellos la creatividad, además de volverlos
curiosos e inquietos en la búsqueda de soluciones a determinados problemas de
su contexto.
MARCO TEORICO
Creatividad, matemáticas y TIC: ¿las TIC nos haces creativos? pero también los
demás agentes educativos que rodean la cotidianidad social. Desde esta
perspectiva de la calidad educativa, surgen cuestionamientos de algunos docentes
sobre su quehacer, su metodología, así como sobre el dominio conceptual y
apatía que algunos estudiantes, y de paso las familias, tienen frente a las
matemáticas, y por ende contribuyen a generar interés y motiva- ción por un área
que despierta desamores y lejanías. En este orden de ideas surgen interrogantes
como: ¿Qué hacen los docentes de matemáticas para que el trabajo con sus
estudiantes sea el más apropiado? ¿De qué manera las estrategias didácticas
impactan en los alumnos? ¿Qué se está enseñando realmente en el aula?
¿Conocemos herramientas que acerquen a los estudiantes a la creación del
conocimiento? ¿Cultivamos, favorecemos y desarrollamos la creatividad en los
alumnos? Incentivar en los estudiantes la atracción y eldeseo por el conocimiento
es lo que enmarcará las respuestas a cada uno de los interrogantes planteados.
"La actividad pedagógica relacionada con la técnica y la tecnología, realizada por
un alumno o por un grupo de ellos, mediante la cual éstos descubren o producen
ideas, estrategias, procesos u objetos novedosos que dan solución a problemas
individuales o sociales."
"La creatividad como el proceso de generar ideas originales que tienen valor. Se
puede ser creativo en cualquier ámbito. También concibo la creatividad como la
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
forma de poner la imaginación a trabajar, ya que ésta es su principal
fuente de alimentación".
Vemos la creatividad como un proceso dialéctico, donde el sujeto expresa sus
potencialidades cognitivas y afectivas además de su cultura como componente
medular de su personalidad.
Se ha reconocido que las tecnologías unidas a la creatividad son procesos
sociales profundamente marcados de una forma excepcional por la civilización.
Creatividad y tecnología constituyen un medio para facilitar el aprendizaje ya que
con la tecnología les permite a los estudiantes el acceso a gran cantidad de
información por distintos medios y usando su creatividad puede posteriormente
comparar, organizar, sintetizar, crear, imaginar.
El ser humano responde de formas diferentes a cada situación, influyen en sus
respuestas las causas ambientales externas y las causas psicológicas internas. Es
decir, hay motivaciones que nos llevan a determinadas forma de pensar y actuar.
Por creatividad se entiende a la facultad que alguien tiene para crear. La
capacidad creativa de un individuo consiste en encontrar procedimientos o
elementos para desarrollar labores de manera distintas a la tradicional, con la
intención de satisfacer un determinado propósito. La creatividad permite cumplir
deseos personales o grupales de formas más veloz, sencilla, eficiente o
económica.
Cuando se habla de creatividad, comúnmente se piensa en algo artístico; cuando
se dice que alguien es creativo, comúnmente se piensa en alguien que inventa
cosas, artísticas o cuando se dice que un objeto muestra la creatividad de su
autor, comúnmente se piensa en que ese objeto es diferente de otros, poco
común. Más aún, cuando se dice que alguien es creativo, dependerá de la
edad, sexo, nivel escolar, profesión y una diversidad de características más, para
pensar en producción artística o solución de problemas.
En este sentido, es importante considerar a la creatividad como una parte del
pensamiento y como una capacidad de todo ser humano, ya que ésta no es sólo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
una posibilidad, sino el poder de realizar, hacer o ejecutar un
determinado acto, una cosa o bien una tarea. Asimismo, independencia en
cuanto a la memoria y la comprensión como una entidad aparte de ellas, aunque
interrelacionada; y generalidad en cuanto abarcativa de una serie de elementos y
procesos propios, ya que la creatividad exige conocimiento experto.
Otra consideración importante se refiere a la determinación del valor de los
productos creativos, la cual debe hacer énfasis en la manera específica de
pensamiento o proceso utilizado. El pensamiento creativo se caracteriza por sus
brotes de imaginación, su proceso irracional, el rompimiento de reglas, el
cuestionamiento de juicios y la generación espontánea de ideas. De esta manera,
se asume que algunas personas son más capaces que otras de involucrarse en
este proceso, debido a sus rasgos cognitivos y de personalidad, por lo que la
creatividad es vista primordialmente como una característica del individuo.
VENTAJAS
Los principios que han de guiarnos en la organización y utilización de los recursos
y material, en orden a provocar en los alumnos experiencias con significado son:
1. La sorpresa.
2. La originalidad.
3. La manipulación de dichos materiales por el propio sujeto.
4. La motivación que ha de dirigirse a despertar el interés por el contenido.
5. El material susceptible de modificaciones.
6. El material debería cumplir dos finalidades: ayudar a la comprensión y excitar a
la imaginación. (p. 66)
DESVENTAJAS
Lo presentado hasta aquí muestra que estamos ante una concepción errónea
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
y distante de algunos profesores frente a la apropiación de las TIC en la
enseñanza creativa de matemáticas. Los argumentos expuestos generan a su
vez interrogantes que justifican el interés de continuar explorando en este tema,
abarcando la mayor cantidad de docentes posibles e invitando a docentes de otras
áreas a hacer lo propio frente a la implementación creativa de las TIC en el aula.
CONCLUSIONES
Para concluir, nos permitimos señalar que “la tecnología por sí misma no va tener
un efecto mágico en la mejora de las prácticas docentes, hay que en la enseñanza
y mucho menos es innovadora, lo cual quiere decir que llevar por mostrar no
implica creatividad en el aula.
De la misma manera, cabe resaltar que algunos docentes mostraron argumentos
favorables sobre la apropiación de algunas herramientas de las TIC en el aula,
pero se puede concluir que solo hecho de incorporarlas no los hace creativos
innovadores. Llevar un video beam al aula para reemplazar el tablero.
La investigación, efectuada en este trabajo de campo, dentro de una comunidad
estudiantil con cualidades y generalidades diversas, como también fuera del
entorno, nos permite reconocer que dicha tecnología, puede ayudar a los
estudiantes a trabajar en diferentes niveles y contenidos, el uso de la tecnología
puede proporcionarles acceso directo a la información, pero también disminuye en
ellos el desarrollo de las capacidades individuales de cada uno de los estudiantes.
Deseamos destacar la importancia que tiene el asesoramiento ya sea de los
educadores, padres de familia, orientadores y a quién corresponda para que los
estudiantes puedan dar un uso adecuado a estas herramientas tecnológicas ya
que su excesivo uso está influyendo en su personalidad restándole tiempo para
que pueda disfrutar de otras actividades en la que pueda activar su cuerpo y
mente de forma libre y espontánea. No podemos permitir que la vida cotidiana de
los estudiantes este orillada solo hacia lo virtual, como si este espacio solo
existiera esa acción y esa interacción para vivir, buscando en ella reproducir todas
sus experiencias de lo real sustituyendo con emociones fuera de las mismas. Todo
lo virtual puede llevar muchas satisfacciones pero los aleja a la realidad concreta
de la vida.
Hay que establecer armas sólidas en los estudiantes que les permitan enfrentar
este auge tecnológico con responsabilidad para que pueden en el mañana ofrecer
su participación a la sociedad y este, centrada en sus propios valores y en su
propia capacidad de discernir el lugar, el tiempo y la dedicación al uso de estas
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
herramientas tecnológicas y que las misma no afecte su diario vivir y
pueda poner en práctica todo sus conocimientos de forma creativa
y dinámica de forma exitosa. Los docentes y padres deben incentivar a los
estudiantes a que logran reflexionar y que se animen a ser más creativos. Un ser
creativo cuando se encuentra incentivado, posee conocimientos para crear con
cierta flexibilidad mental. Hay que aplicar técnicasinnovadoras que ayuden a los
estudiantes a desarrollar esa capacidad que tienen para crecer sobre todo en los
más pequeños que, con el paso del tiempo van sustituyendo por un pensamiento
más lógico o racional.
Estas técnicas de enseñanza creativa deben incluir juegos o lluvias de ideas que
motive al estudiante a pensar más. No todo lo que piensen nos será útil pero si
servirá para que ellos se sientan motivados a reflexionar, siempre hay que tomar
en cuenta las áreas en que los estudiantes son más creativos, para ayudarlos a
desarrollar todas esas habilidades.
RECOMENDACIONES
Lo presentado hasta aquí muestra que estamos ante una concepción errónea
y distante de algunos profesores frente a la apropiación de las TIC en la
enseñanza creativa de matemáticas. Los argumentos expuestos generan a su vez
interrogantes que justifican el interés de continuar explorando en este tema,
abarcando la mayor cantidad de docentes posibles e invitando a docentes de otras
áreas a hacer lo propio frente a la implementación creativa de las TIC en el aula.
REFERENCIAS
Chevallard, Y. (1991). La transposition didactique. Du savoir savant au savoir
enseigné.
Grenoble: La Pensé Sauvage.
De la Torre, S. (1997). Creatividad y formación. México: Trillas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
3 PASOS SENCILLOS Y ESENCIALES
PARA UNA ORGANIZACIÓN CREATIVA
 Escrito por Dany Artel
 20 marzo 2019
La creatividad e innovación son temas constantes en la agenda de organizaciones
de todo tipo. El crecimiento de la tecnología y la velocidad de los cambios en el
siglo XXI, muestran la fuerza y la necesidad de estar atentos a los cambios.
Buscar soluciones diferentes, ideas innovadoras, romper paradigmas, no son más
diferenciales competitivos, sino competencias básicas para la supervivencia.
Esto está claro, todos lo sabemos. ¿no es verdad?
Pero ¿cómo abordar el tema de la creatividad en las organizaciones? ¿Cómo ser
más creativos? ¿Y cuál es el papel de los RR.HH y de los líderes en este
contexto?
Hay un marketing poético en el mercado enfocado en el desarrollo de habilidades
creativas individuales.
Es fácil observar ese fenómeno en llamadas de programas que buscan encontrar
a su niño interior, liberación de miedos, pensar con algún lado diferente del
cerebro, acabar con traumas del pasado y desaprender lo que aprendemos en la
escuela.
Acciones que terminan llevándonos a inevitables comparaciones con Picasso, Da
Vinci, Mozart, Beatles y claro, Steve Jobs y Elon Musk. Así es difícil liberarse de
los miedos y alcanzar la creatividad, ¿no?
Hay algunas teorías y procesos sobre la creatividad en organizaciones. Yo adopté
en mis proyectos la tesis desarrollada por Jay Hall que básicamente dice que, el
desarrollo de la creatividad en una organización es resultado de algunos vectores
de su competencia organizacional
¿Cuáles serían estos vectores?
Decálogo de la Persona Creativa
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
1.- La persona creativa es rebelde. No da nada por sentado, no se
fundamenta en presunciones ni moldes establecidos.
2.- La persona creativa asume que todo puede ser superado, mejorado, que
nada está definido y todo es perfectible.
3.- Ser Creativo no es difícil, ser irreverente para conseguirlo es otra cosa.
4.- La pregunta que orienta la Creatividad es ¿Por qué no?
5.- La persona creativa no se basa en el Conocimiento, se fundamenta en la
Intuición.
6.- Para la persona creativa lo DESCONOCIDO es tierra fértil, no es algo que
provoque temor o aprensión.
7.- La persona creativa se adapta a los Sistemas establecidos únicamente
para aprovecharlos en su labor transformadora.
8.- La persona creativa comete innumerables errores, y lo hace con la mejor
disposición. El yerro es un acto de Creación en sí mismo.
9.- La persona creativa no siempre se ajusta bien al trabajo en equipo, a las
rutinas y horarios. La creatividad es uno de los actos más caóticos e
individuales que existen.
10.- Todas la personas están facultadas para ser creativas, solo hace falta
creer en las Posibilidades, entender que éste es un mundo “por hacer”, por
descubrir, por construir.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
La Creatividad para el Desarrollo Personal
 Escrito por bautista
 13 mayo 2016
Por: Hugo Juan Cruz Bautista
Hoy en día la creatividad y la innovación han jugado un papel tan importante
dentro de la sociedad, como así también en las grandes organizaciones para
generar un bien o servicio con nuevas características para sacarlos al mercado.
Por lo tanto, a continuación se mencionará las estrategias necesarias para que el
ser humano desarrolle su capacidad creativa e innovadora.
La creatividad en palabras más claras es una nueva forma de hacer las cosas es
decir, hacer un cambio radicalmente en la que permita mejorar la posición
competitiva, la creatividad en la actualidad es el sentido del progreso y es la
capacidad de hacer cosas nuevas con eficiencia y eficacia.
Todo ser humano tiene la capacidad de ser creativo, un ejemplo es cuando los
niños hacen cosas nuevas es decir dibujar, colorear, e imaginar. Cuando los niños
aplican su creatividad jamás negarles ya que esto puede traer consecuencias.
Otro ejemplo claro, es que todos los animales son creativos como las abejas que
ellos realizan su propia estructura para almacenar su miel o las aves que
desarrollan sus nidos con una buena estructura.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
Existen personas con poca capacidad de inteligencia y las que tienen
mucha capacidad, pero esto no quiere decir que las que tienen suficiente
capacidad intelectual son tan creativos e innovadores, ya que de acuerdo a
estudios realizados la inteligencia no tiene nada que ver con la creatividad. Por lo
tanto se dice que las personas con poca capacidad de inteligencia son más
creativas e innovadoras.
En la historia han existido grandes pensadores ellos fueron tan creativos e
innovadores, que incluso cuando se dedicaban a realizar alguna actividad ellos
tenían su pensamiento en dos actividades, una en lo que estaban desarrollando
y la otra en lo que podrían realizar más tarde o darle una solución a los problemas
que se les presentaba en la vida.
Por esta razón, es algo impresionante como estas personas tenían mucha
imaginación en darles soluciones a problemas y crear o medicar objetos con
nuevas características innovadoras. También hay personas que son conformistas,
esto quiere decir, que tienen una idea en mente de crear algo innovador pero
siempre ellos tienen miedo a que sean criticados por la propia sociedad y jamás se
dan la tarea de cambiar esa mentalidad. Estas personas siempre aceptan lo que
les dicen pero no toman la decisión de superarse emocionalmente para liberar
todas esas ideas e imaginaciones. Así mismo las personas descritas
anteriormente tampoco buscan una alternativa para salir adelante ya que si se
encuentran en las ruinas se quedan en ella.
Uno de los principales pasos para desarrollar la creatividad en el ser humano es
el medio ambiente, es decir el contexto en que un niño se desarrolla desde
que este empieza a imaginarse a desarrollar o transformar un objeto en algo
nuevo. Para que los niños puedan desarrollar su creatividad, necesitan padres que
sean muy compresivos que los entiendan para que los apoyen en lugar de estar
regañándolos o negándoles todo. Sin embargo todas las personas son
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
potencialmente creativas, solamente que algunos se quedan estancados y
no hacen el esfuerzo de salir adelante.
También se hace mención sobre los problemas que se presenta día con día, ya
que en un concepto básico es una situación de uno o varios elementos, por lo que
el problema tiene una relación con la creatividad, ya que este consiste en buscar
la solución. En la actualidad si a una persona se le presenta un problema tiende a
ser muy ingenioso, esto quiere decir que no solamente resuelve ese problema si
no que utiliza toda su creatividad para lograr una solución adecuada.
Rodríguez Estrada, menciona que la creatividad no se puede medir, solo existen
algunos test para ver qué tan avanzado esta una persona en cuando a su
creatividad.
Sobre todo existen varios tipos de creatividad como son la verbal, táctica,
organizativa, iluminación, ejecución, y comunicación. Finalmente para que una
persona alcance sus objetivos propuestos en la vida debe de utilizar estrategias
que le facilite la solución de algún problema que se le presente y sobre todo debe
ser creativo para su desarrollo personal.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL
ANEXO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4melzarluque
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
natalia-06
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...uepcconectate
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
natalia-06
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
Jonny Robles
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
didactica
didacticadidactica
Una intro a la met steam
Una intro a la met steamUna intro a la met steam
Una intro a la met steam
Marco Vinicio López Gamboa
 
Innovación y tecnología educativa
Innovación y tecnología educativaInnovación y tecnología educativa
Innovación y tecnología educativa
Mouna Touma
 
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación IntegralPonencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Asociación Educativa Intellectun
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 

La actualidad más candente (14)

Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
didactica
didacticadidactica
didactica
 
Una intro a la met steam
Una intro a la met steamUna intro a la met steam
Una intro a la met steam
 
Innovación y tecnología educativa
Innovación y tecnología educativaInnovación y tecnología educativa
Innovación y tecnología educativa
 
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación IntegralPonencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
Docentes innovadores
Docentes innovadoresDocentes innovadores
Docentes innovadores
 

Similar a creatividad

Murillo, rendón, campos, gorozabel
Murillo, rendón, campos, gorozabelMurillo, rendón, campos, gorozabel
Murillo, rendón, campos, gorozabelbuenvivir
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
marcousinho
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
marcousinho
 
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
rosacabral04
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
lissette capellan
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionLuis Carrillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionLuis Carrillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionLuis Carrillo
 
Avances educacion cinthia
Avances educacion cinthiaAvances educacion cinthia
Avances educacion cinthiacinthia moran
 
La Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La EducacionLa Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La Educacion
eilen_feria
 
La tecnología
La tecnología La tecnología
La tecnología
Sley Grandett
 
Usos de la Tecnología
Usos de la TecnologíaUsos de la Tecnología
Usos de la Tecnología
PaulaGeralGonzalezTellez
 
El coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luisEl coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luiscjluis
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionpatpamtic
 
Diapo de-mi-expo
Diapo de-mi-expoDiapo de-mi-expo
Diapo de-mi-expo
UCE
 
educacion como ciencia y tecnologia
educacion como ciencia y tecnologiaeducacion como ciencia y tecnologia
educacion como ciencia y tecnologia
UCE
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
AndreaChambi4
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
AMANDA MATOS
 
Resumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadasResumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadas
Lourdes Ramirez
 

Similar a creatividad (20)

Murillo, rendón, campos, gorozabel
Murillo, rendón, campos, gorozabelMurillo, rendón, campos, gorozabel
Murillo, rendón, campos, gorozabel
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
 
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Avances educacion cinthia
Avances educacion cinthiaAvances educacion cinthia
Avances educacion cinthia
 
La Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La EducacionLa Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La Educacion
 
La tecnología
La tecnología La tecnología
La tecnología
 
Usos de la Tecnología
Usos de la TecnologíaUsos de la Tecnología
Usos de la Tecnología
 
El coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luisEl coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luis
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacion
 
Diapo de-mi-expo
Diapo de-mi-expoDiapo de-mi-expo
Diapo de-mi-expo
 
educacion como ciencia y tecnologia
educacion como ciencia y tecnologiaeducacion como ciencia y tecnologia
educacion como ciencia y tecnologia
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
 
Resumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadasResumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadas
 

Más de ElenaTola1

Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
ElenaTola1
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
ElenaTola1
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
ElenaTola1
 
Software para trabajar con personas con discapacidad
Software  para trabajar con personas con discapacidadSoftware  para trabajar con personas con discapacidad
Software para trabajar con personas con discapacidad
ElenaTola1
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
ElenaTola1
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
ElenaTola1
 
Tecnicas para desarrollar la de inteligencia interpersonal
Tecnicas para desarrollar la  de inteligencia interpersonalTecnicas para desarrollar la  de inteligencia interpersonal
Tecnicas para desarrollar la de inteligencia interpersonal
ElenaTola1
 
Características de inteligencia interpersonal
Características de inteligencia interpersonalCaracterísticas de inteligencia interpersonal
Características de inteligencia interpersonal
ElenaTola1
 
Creatividad articulo 3docx
Creatividad articulo 3docxCreatividad articulo 3docx
Creatividad articulo 3docx
ElenaTola1
 
Creatividad articulo 2docx
Creatividad articulo 2docxCreatividad articulo 2docx
Creatividad articulo 2docx
ElenaTola1
 
Creatividad articulo 1docx
Creatividad articulo 1docxCreatividad articulo 1docx
Creatividad articulo 1docx
ElenaTola1
 
Creatividad 10docx
Creatividad 10docxCreatividad 10docx
Creatividad 10docx
ElenaTola1
 
Creatividad 9docx
Creatividad 9docxCreatividad 9docx
Creatividad 9docx
ElenaTola1
 
Creatividad 8docx
Creatividad 8docxCreatividad 8docx
Creatividad 8docx
ElenaTola1
 
Creatividad 7docx
Creatividad 7docxCreatividad 7docx
Creatividad 7docx
ElenaTola1
 
Creatividad 6docx
Creatividad 6docxCreatividad 6docx
Creatividad 6docx
ElenaTola1
 
Creatividad 5docx
Creatividad 5docxCreatividad 5docx
Creatividad 5docx
ElenaTola1
 
Creatividad 4docx
Creatividad 4docxCreatividad 4docx
Creatividad 4docx
ElenaTola1
 
Creatividad 3docx
Creatividad 3docxCreatividad 3docx
Creatividad 3docx
ElenaTola1
 
Creatividad 2docx
Creatividad 2docxCreatividad 2docx
Creatividad 2docx
ElenaTola1
 

Más de ElenaTola1 (20)

Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
 
Software para trabajar con personas con discapacidad
Software  para trabajar con personas con discapacidadSoftware  para trabajar con personas con discapacidad
Software para trabajar con personas con discapacidad
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Tecnicas para desarrollar la de inteligencia interpersonal
Tecnicas para desarrollar la  de inteligencia interpersonalTecnicas para desarrollar la  de inteligencia interpersonal
Tecnicas para desarrollar la de inteligencia interpersonal
 
Características de inteligencia interpersonal
Características de inteligencia interpersonalCaracterísticas de inteligencia interpersonal
Características de inteligencia interpersonal
 
Creatividad articulo 3docx
Creatividad articulo 3docxCreatividad articulo 3docx
Creatividad articulo 3docx
 
Creatividad articulo 2docx
Creatividad articulo 2docxCreatividad articulo 2docx
Creatividad articulo 2docx
 
Creatividad articulo 1docx
Creatividad articulo 1docxCreatividad articulo 1docx
Creatividad articulo 1docx
 
Creatividad 10docx
Creatividad 10docxCreatividad 10docx
Creatividad 10docx
 
Creatividad 9docx
Creatividad 9docxCreatividad 9docx
Creatividad 9docx
 
Creatividad 8docx
Creatividad 8docxCreatividad 8docx
Creatividad 8docx
 
Creatividad 7docx
Creatividad 7docxCreatividad 7docx
Creatividad 7docx
 
Creatividad 6docx
Creatividad 6docxCreatividad 6docx
Creatividad 6docx
 
Creatividad 5docx
Creatividad 5docxCreatividad 5docx
Creatividad 5docx
 
Creatividad 4docx
Creatividad 4docxCreatividad 4docx
Creatividad 4docx
 
Creatividad 3docx
Creatividad 3docxCreatividad 3docx
Creatividad 3docx
 
Creatividad 2docx
Creatividad 2docxCreatividad 2docx
Creatividad 2docx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

creatividad

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL LA CREATIVIDAD Y LA TECNOLOGIA
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL LA CREATIVIDAD Y LA TECNOLOGIA RESUMEN El presente trabajo está fundamentado en “Estrategias creativas en la enseñanza de las matemáticas mediadas por las TIC.El texto busca analizar qué estrategias creativas en la enseñanza de las matemáticas se han gestado en algunos de los escenarios de la educación relacionados con la implementación de recursos tecnológicos por parte el aula de matemáticas. Para ello se identificaron caracterizaron las estrategias y usos creativos en la enseñanza de las matemáticas que inciden en la incorporación de las TIC como estrategia de enseñanza creativa en la escuela. Este trabajo pretende generar reflexiones en torno a las prácticas pedagógicas y la apropiación de las TIC como forma de mediación en ellas. Palabras clave: creatividad, estrategias creativas, innovación, enseñanza de las matemáticas, TIC. Por siglos hemos podido ver como la creatividad del ser humano ha mejorado los productos tecnológicos para hacer que nuestras vidas sean más cómodas y seguras. Las ideas creativas e innovadoras del ser humano son la clave del desarrollo futuro de nuestra civilización. Es importante que podamos distinguir la importancia de la creatividad y de la importancia que esta tiene. En la escuela debemos descubrir y fomentar la creatividad en nuestros niños. Cada cual trae una habilidad especial que a su vez promueve ideas nuevas. Debemos usar a la escuela para que los niños se sientan libres de crear cosas nuevas y descubran algo nuevo que podamos hacer en el futuro.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL Lo que vale no es el producto que se pueda crear. Lo que vale es la idea creativa del ser humano el cual continuamente piensa en soluciones para cada problema que se nos presenta. Somos el único animal sobre la tierra que puede pensar y crear productos tecnológicos para el futuro. Nadie podía imaginar hace cinco décadas que pudiéramos leer un libro electrónico en una tableta la cual se puede conectar por internet a cualquier parte del planeta. Tampoco pudiéramos imaginarnos hablar por Skype con personas en vivo sin costo alguno. Estas tecnologías costaban millones de dólares pero ahora como sigue disminuyendo el precio del circuito integrado, nos sale casi gratis los aparatos que nos permiten estas comunicaciones con nuestros amigos. La creatividad nos permite también usar los inventos en todas las ramas de ciencia y tecnología. O sea, a veces inventamos algo para una cosa y terminamos usándola para cientos de propósitos que no habíamos pensado que era posible. Por ejemplo, la internet se usaba solo para las computadoras pero ahora se usa en los relojes, en las maquinas industriales, en los hospitales, en los autos, en las neveras, las estufas los televisores y muchos artículos que usamos a diario. Tenemos la posibilidad de usar la tecnología para identificar las enfermedades antes de que ocurran con simplemente hacernos un examen de ADN. Va a llegar el día que nos den un disco DVD con nuestros mapas del DNA y este a su vez nos dirá todo lo concerniente a nuestras enfermedades. Es nuestra responsabilidad de cambiar los sistemas educativos ahora mismo para que sean instituciones donde se estimule la creatividad y la solución de problemas actuales y del futuro. No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar un cambio en la sociedad. Espero que nos ayuden con esa tarea y nos vemos en la próxima. INTRODUCCIÓN
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar, entre otras, forma artística, literaria o científica, si bien, no es privativa de ningún área en particular. La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad y es también, una de las estrategias fundamentales de la evolución natural. Es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización …ver más…  La innovación es el elemento clave de la competitividad. Innovar es crear o modificar un producto e introducirlo en el mercado. La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. Tecnología En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos. La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento). La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos. Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL La educación siempre ha sido, y continuará siendo, objeto de profundo análisis por parte de los especialistas. Así mismo, es comparada con la impartida en otros territorios, tanto nacionales como internacionales. En esta etapa de contraste muchos docentes pueden llegar a concluir que desean una mejora de sus prácticas educativas, así como de sus condiciones laborales, económicas, académicas, y quizás de otros aspectos que no son objeto de mención en este momento. Aunque los asuntos objeto de enseñanza de las matemáticas permanezcan en la mayoría de las ocasiones constantes, los mecanismos y estrategias han ido cambiando. Por ello es necesario realizar evaluaciones constantes de nuestras Prácticas de aula, a fin de pensar en el ofrecimiento de una educación de calidad que permita mejorar los niveles y la calidad de vida, siempre en busca de la construcción de una sociedad participativa, incluyente, justa y equitativapara todos. OBJETIVO Es necesario tener en cuenta que una herramienta TIC por sí sola puede que no pase de ser sencillamente un instrumento más deuna práctica de enseñanza. Con relación a la inclusión de nuevas tecnologías,: Aunque originariamente la innovación se refería a la adaptación de ideas generales a campos específicos o a la introducción de nuevos artificios, en su mayor parte tecnológicos, hoy es entendida más bien como proceso generador de cambios específicos hasta su consolidación tanto en el ámbito tecnológico científico, como en el político, social o educativo. También requiere planeación, escritos, formatos y demás actividades propias del campo laboral, lo cual implica que mucho tiempo del profesor es absorbido por las actividades cotidianas y el manejo de mucha información ajena a lo pedagógico.
  • 6. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL Esto conlleva que le quede poco tiempo para la autoformación, planeación y ejecución de estrategias en la enseñanza de las matemáticas mediadas por las TIC, con material diverso que no conoce. El énfasis del docente está puesto en cumplir un programa y dictar unos contenidos, lo que obstaculiza los procesos de creatividad. Los docentes no buscan productos nuevos; básicamente les interesa que los estudiantes estén motivados en su clase. También es pertinente mencionar que la implementación de las TIC en el aula ocurre de manera aislada y, cuando el docente las lleva, es catalogado como un profesor que está a la vanguardia de la tecnología, y se concluye que por ello es creativo e innovador. Entonces, se puede establecer que el hecho de incorporar las TIC, ya sea de manera periódica o constante, no implica que se creativo e innovador en la enseñanza de las matemáticas. Proyecciones • La investigación que origina este artículo permite formular preguntas a los docentes de matemáticas frente a sus estrategias de enseñanza creativa mediadas por las TIC. De esta manera, participaremos en el proceso de mejorar la calidad educativa del país. • Es importante que en el proceso de formación inicial del docente se incluya una materia, seminario o electiva que aborde la creatividad e innovación desde diferentes autores, para reconocer las características de estas cuando se manifiesten en los estudiantes así como en los docentes, y de igual manera desarrollarlas y potenciarlas en cada uno de ellos. De esta forma la creatividad y la innovación serán incubadas en cada uno de los estudiantes, y en un futuro quizás puedan manifestarse en la sociedad de manera más recurrente. CARACTERISTICAS PRINCIPALES • En años anteriores, el hecho de utilizar en clase un computador por estudiante era casi que impensable; hoy día, hay instituciones que cuentan con suficientes equipos para que trabaje un estudiante por computador y, además, la tecnología
  • 7. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL ha ido avanzando tanto que ya gran parte de los escolares cuentan con dispositivos móviles que permiten acceder a dife rentes aplicaciones gratis que ayudan a optimizar el tiempo. Una recomendación a los docentes es atreverse a explorar aplicaciones prácticas para el trabajo en matemáticas, conocer su funcionamiento y preparar talleres que permitan optimizar el tiempo, motivar a los estudiantes y sobre todo potenciar en ellos la creatividad, además de volverlos curiosos e inquietos en la búsqueda de soluciones a determinados problemas de su contexto. MARCO TEORICO Creatividad, matemáticas y TIC: ¿las TIC nos haces creativos? pero también los demás agentes educativos que rodean la cotidianidad social. Desde esta perspectiva de la calidad educativa, surgen cuestionamientos de algunos docentes sobre su quehacer, su metodología, así como sobre el dominio conceptual y apatía que algunos estudiantes, y de paso las familias, tienen frente a las matemáticas, y por ende contribuyen a generar interés y motiva- ción por un área que despierta desamores y lejanías. En este orden de ideas surgen interrogantes como: ¿Qué hacen los docentes de matemáticas para que el trabajo con sus estudiantes sea el más apropiado? ¿De qué manera las estrategias didácticas impactan en los alumnos? ¿Qué se está enseñando realmente en el aula? ¿Conocemos herramientas que acerquen a los estudiantes a la creación del conocimiento? ¿Cultivamos, favorecemos y desarrollamos la creatividad en los alumnos? Incentivar en los estudiantes la atracción y eldeseo por el conocimiento es lo que enmarcará las respuestas a cada uno de los interrogantes planteados. "La actividad pedagógica relacionada con la técnica y la tecnología, realizada por un alumno o por un grupo de ellos, mediante la cual éstos descubren o producen ideas, estrategias, procesos u objetos novedosos que dan solución a problemas individuales o sociales." "La creatividad como el proceso de generar ideas originales que tienen valor. Se puede ser creativo en cualquier ámbito. También concibo la creatividad como la
  • 8. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL forma de poner la imaginación a trabajar, ya que ésta es su principal fuente de alimentación". Vemos la creatividad como un proceso dialéctico, donde el sujeto expresa sus potencialidades cognitivas y afectivas además de su cultura como componente medular de su personalidad. Se ha reconocido que las tecnologías unidas a la creatividad son procesos sociales profundamente marcados de una forma excepcional por la civilización. Creatividad y tecnología constituyen un medio para facilitar el aprendizaje ya que con la tecnología les permite a los estudiantes el acceso a gran cantidad de información por distintos medios y usando su creatividad puede posteriormente comparar, organizar, sintetizar, crear, imaginar. El ser humano responde de formas diferentes a cada situación, influyen en sus respuestas las causas ambientales externas y las causas psicológicas internas. Es decir, hay motivaciones que nos llevan a determinadas forma de pensar y actuar. Por creatividad se entiende a la facultad que alguien tiene para crear. La capacidad creativa de un individuo consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distintas a la tradicional, con la intención de satisfacer un determinado propósito. La creatividad permite cumplir deseos personales o grupales de formas más veloz, sencilla, eficiente o económica. Cuando se habla de creatividad, comúnmente se piensa en algo artístico; cuando se dice que alguien es creativo, comúnmente se piensa en alguien que inventa cosas, artísticas o cuando se dice que un objeto muestra la creatividad de su autor, comúnmente se piensa en que ese objeto es diferente de otros, poco común. Más aún, cuando se dice que alguien es creativo, dependerá de la edad, sexo, nivel escolar, profesión y una diversidad de características más, para pensar en producción artística o solución de problemas. En este sentido, es importante considerar a la creatividad como una parte del pensamiento y como una capacidad de todo ser humano, ya que ésta no es sólo
  • 9. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL una posibilidad, sino el poder de realizar, hacer o ejecutar un determinado acto, una cosa o bien una tarea. Asimismo, independencia en cuanto a la memoria y la comprensión como una entidad aparte de ellas, aunque interrelacionada; y generalidad en cuanto abarcativa de una serie de elementos y procesos propios, ya que la creatividad exige conocimiento experto. Otra consideración importante se refiere a la determinación del valor de los productos creativos, la cual debe hacer énfasis en la manera específica de pensamiento o proceso utilizado. El pensamiento creativo se caracteriza por sus brotes de imaginación, su proceso irracional, el rompimiento de reglas, el cuestionamiento de juicios y la generación espontánea de ideas. De esta manera, se asume que algunas personas son más capaces que otras de involucrarse en este proceso, debido a sus rasgos cognitivos y de personalidad, por lo que la creatividad es vista primordialmente como una característica del individuo. VENTAJAS Los principios que han de guiarnos en la organización y utilización de los recursos y material, en orden a provocar en los alumnos experiencias con significado son: 1. La sorpresa. 2. La originalidad. 3. La manipulación de dichos materiales por el propio sujeto. 4. La motivación que ha de dirigirse a despertar el interés por el contenido. 5. El material susceptible de modificaciones. 6. El material debería cumplir dos finalidades: ayudar a la comprensión y excitar a la imaginación. (p. 66) DESVENTAJAS Lo presentado hasta aquí muestra que estamos ante una concepción errónea
  • 10. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL y distante de algunos profesores frente a la apropiación de las TIC en la enseñanza creativa de matemáticas. Los argumentos expuestos generan a su vez interrogantes que justifican el interés de continuar explorando en este tema, abarcando la mayor cantidad de docentes posibles e invitando a docentes de otras áreas a hacer lo propio frente a la implementación creativa de las TIC en el aula. CONCLUSIONES Para concluir, nos permitimos señalar que “la tecnología por sí misma no va tener un efecto mágico en la mejora de las prácticas docentes, hay que en la enseñanza y mucho menos es innovadora, lo cual quiere decir que llevar por mostrar no implica creatividad en el aula. De la misma manera, cabe resaltar que algunos docentes mostraron argumentos favorables sobre la apropiación de algunas herramientas de las TIC en el aula, pero se puede concluir que solo hecho de incorporarlas no los hace creativos innovadores. Llevar un video beam al aula para reemplazar el tablero. La investigación, efectuada en este trabajo de campo, dentro de una comunidad estudiantil con cualidades y generalidades diversas, como también fuera del entorno, nos permite reconocer que dicha tecnología, puede ayudar a los estudiantes a trabajar en diferentes niveles y contenidos, el uso de la tecnología puede proporcionarles acceso directo a la información, pero también disminuye en ellos el desarrollo de las capacidades individuales de cada uno de los estudiantes. Deseamos destacar la importancia que tiene el asesoramiento ya sea de los educadores, padres de familia, orientadores y a quién corresponda para que los estudiantes puedan dar un uso adecuado a estas herramientas tecnológicas ya que su excesivo uso está influyendo en su personalidad restándole tiempo para que pueda disfrutar de otras actividades en la que pueda activar su cuerpo y mente de forma libre y espontánea. No podemos permitir que la vida cotidiana de los estudiantes este orillada solo hacia lo virtual, como si este espacio solo existiera esa acción y esa interacción para vivir, buscando en ella reproducir todas sus experiencias de lo real sustituyendo con emociones fuera de las mismas. Todo lo virtual puede llevar muchas satisfacciones pero los aleja a la realidad concreta de la vida. Hay que establecer armas sólidas en los estudiantes que les permitan enfrentar este auge tecnológico con responsabilidad para que pueden en el mañana ofrecer su participación a la sociedad y este, centrada en sus propios valores y en su propia capacidad de discernir el lugar, el tiempo y la dedicación al uso de estas
  • 11. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL herramientas tecnológicas y que las misma no afecte su diario vivir y pueda poner en práctica todo sus conocimientos de forma creativa y dinámica de forma exitosa. Los docentes y padres deben incentivar a los estudiantes a que logran reflexionar y que se animen a ser más creativos. Un ser creativo cuando se encuentra incentivado, posee conocimientos para crear con cierta flexibilidad mental. Hay que aplicar técnicasinnovadoras que ayuden a los estudiantes a desarrollar esa capacidad que tienen para crecer sobre todo en los más pequeños que, con el paso del tiempo van sustituyendo por un pensamiento más lógico o racional. Estas técnicas de enseñanza creativa deben incluir juegos o lluvias de ideas que motive al estudiante a pensar más. No todo lo que piensen nos será útil pero si servirá para que ellos se sientan motivados a reflexionar, siempre hay que tomar en cuenta las áreas en que los estudiantes son más creativos, para ayudarlos a desarrollar todas esas habilidades. RECOMENDACIONES Lo presentado hasta aquí muestra que estamos ante una concepción errónea y distante de algunos profesores frente a la apropiación de las TIC en la enseñanza creativa de matemáticas. Los argumentos expuestos generan a su vez interrogantes que justifican el interés de continuar explorando en este tema, abarcando la mayor cantidad de docentes posibles e invitando a docentes de otras áreas a hacer lo propio frente a la implementación creativa de las TIC en el aula. REFERENCIAS Chevallard, Y. (1991). La transposition didactique. Du savoir savant au savoir enseigné. Grenoble: La Pensé Sauvage. De la Torre, S. (1997). Creatividad y formación. México: Trillas.
  • 12. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL 3 PASOS SENCILLOS Y ESENCIALES PARA UNA ORGANIZACIÓN CREATIVA  Escrito por Dany Artel  20 marzo 2019 La creatividad e innovación son temas constantes en la agenda de organizaciones de todo tipo. El crecimiento de la tecnología y la velocidad de los cambios en el siglo XXI, muestran la fuerza y la necesidad de estar atentos a los cambios. Buscar soluciones diferentes, ideas innovadoras, romper paradigmas, no son más diferenciales competitivos, sino competencias básicas para la supervivencia. Esto está claro, todos lo sabemos. ¿no es verdad? Pero ¿cómo abordar el tema de la creatividad en las organizaciones? ¿Cómo ser más creativos? ¿Y cuál es el papel de los RR.HH y de los líderes en este contexto? Hay un marketing poético en el mercado enfocado en el desarrollo de habilidades creativas individuales. Es fácil observar ese fenómeno en llamadas de programas que buscan encontrar a su niño interior, liberación de miedos, pensar con algún lado diferente del cerebro, acabar con traumas del pasado y desaprender lo que aprendemos en la escuela. Acciones que terminan llevándonos a inevitables comparaciones con Picasso, Da Vinci, Mozart, Beatles y claro, Steve Jobs y Elon Musk. Así es difícil liberarse de los miedos y alcanzar la creatividad, ¿no? Hay algunas teorías y procesos sobre la creatividad en organizaciones. Yo adopté en mis proyectos la tesis desarrollada por Jay Hall que básicamente dice que, el desarrollo de la creatividad en una organización es resultado de algunos vectores de su competencia organizacional ¿Cuáles serían estos vectores? Decálogo de la Persona Creativa
  • 13. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL 1.- La persona creativa es rebelde. No da nada por sentado, no se fundamenta en presunciones ni moldes establecidos. 2.- La persona creativa asume que todo puede ser superado, mejorado, que nada está definido y todo es perfectible. 3.- Ser Creativo no es difícil, ser irreverente para conseguirlo es otra cosa. 4.- La pregunta que orienta la Creatividad es ¿Por qué no? 5.- La persona creativa no se basa en el Conocimiento, se fundamenta en la Intuición. 6.- Para la persona creativa lo DESCONOCIDO es tierra fértil, no es algo que provoque temor o aprensión. 7.- La persona creativa se adapta a los Sistemas establecidos únicamente para aprovecharlos en su labor transformadora. 8.- La persona creativa comete innumerables errores, y lo hace con la mejor disposición. El yerro es un acto de Creación en sí mismo. 9.- La persona creativa no siempre se ajusta bien al trabajo en equipo, a las rutinas y horarios. La creatividad es uno de los actos más caóticos e individuales que existen. 10.- Todas la personas están facultadas para ser creativas, solo hace falta creer en las Posibilidades, entender que éste es un mundo “por hacer”, por descubrir, por construir.
  • 14. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL La Creatividad para el Desarrollo Personal  Escrito por bautista  13 mayo 2016 Por: Hugo Juan Cruz Bautista Hoy en día la creatividad y la innovación han jugado un papel tan importante dentro de la sociedad, como así también en las grandes organizaciones para generar un bien o servicio con nuevas características para sacarlos al mercado. Por lo tanto, a continuación se mencionará las estrategias necesarias para que el ser humano desarrolle su capacidad creativa e innovadora. La creatividad en palabras más claras es una nueva forma de hacer las cosas es decir, hacer un cambio radicalmente en la que permita mejorar la posición competitiva, la creatividad en la actualidad es el sentido del progreso y es la capacidad de hacer cosas nuevas con eficiencia y eficacia. Todo ser humano tiene la capacidad de ser creativo, un ejemplo es cuando los niños hacen cosas nuevas es decir dibujar, colorear, e imaginar. Cuando los niños aplican su creatividad jamás negarles ya que esto puede traer consecuencias. Otro ejemplo claro, es que todos los animales son creativos como las abejas que ellos realizan su propia estructura para almacenar su miel o las aves que desarrollan sus nidos con una buena estructura.
  • 15. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL Existen personas con poca capacidad de inteligencia y las que tienen mucha capacidad, pero esto no quiere decir que las que tienen suficiente capacidad intelectual son tan creativos e innovadores, ya que de acuerdo a estudios realizados la inteligencia no tiene nada que ver con la creatividad. Por lo tanto se dice que las personas con poca capacidad de inteligencia son más creativas e innovadoras. En la historia han existido grandes pensadores ellos fueron tan creativos e innovadores, que incluso cuando se dedicaban a realizar alguna actividad ellos tenían su pensamiento en dos actividades, una en lo que estaban desarrollando y la otra en lo que podrían realizar más tarde o darle una solución a los problemas que se les presentaba en la vida. Por esta razón, es algo impresionante como estas personas tenían mucha imaginación en darles soluciones a problemas y crear o medicar objetos con nuevas características innovadoras. También hay personas que son conformistas, esto quiere decir, que tienen una idea en mente de crear algo innovador pero siempre ellos tienen miedo a que sean criticados por la propia sociedad y jamás se dan la tarea de cambiar esa mentalidad. Estas personas siempre aceptan lo que les dicen pero no toman la decisión de superarse emocionalmente para liberar todas esas ideas e imaginaciones. Así mismo las personas descritas anteriormente tampoco buscan una alternativa para salir adelante ya que si se encuentran en las ruinas se quedan en ella. Uno de los principales pasos para desarrollar la creatividad en el ser humano es el medio ambiente, es decir el contexto en que un niño se desarrolla desde que este empieza a imaginarse a desarrollar o transformar un objeto en algo nuevo. Para que los niños puedan desarrollar su creatividad, necesitan padres que sean muy compresivos que los entiendan para que los apoyen en lugar de estar regañándolos o negándoles todo. Sin embargo todas las personas son
  • 16. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL potencialmente creativas, solamente que algunos se quedan estancados y no hacen el esfuerzo de salir adelante. También se hace mención sobre los problemas que se presenta día con día, ya que en un concepto básico es una situación de uno o varios elementos, por lo que el problema tiene una relación con la creatividad, ya que este consiste en buscar la solución. En la actualidad si a una persona se le presenta un problema tiende a ser muy ingenioso, esto quiere decir que no solamente resuelve ese problema si no que utiliza toda su creatividad para lograr una solución adecuada. Rodríguez Estrada, menciona que la creatividad no se puede medir, solo existen algunos test para ver qué tan avanzado esta una persona en cuando a su creatividad. Sobre todo existen varios tipos de creatividad como son la verbal, táctica, organizativa, iluminación, ejecución, y comunicación. Finalmente para que una persona alcance sus objetivos propuestos en la vida debe de utilizar estrategias que le facilite la solución de algún problema que se le presente y sobre todo debe ser creativo para su desarrollo personal.
  • 17. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA ATENCION TEMPRANA EDUCACION INFANTIL ANEXO