SlideShare una empresa de Scribd logo
El color:
      Consideraciones generales




                     Material didáctico de Eduación Plástica
                                        Prof. Martín Corsiglia
El Color no tiene existencia material; es apenas una
sensación producida sobre el órgano de la visión por la
acción de la Luz.
Cuando hablamos de color hay que tener en cuenta una
serie de variables que inciden directamente en la
percepción que tenemos de los colores y que pueden
diferenciarse en tres categorías:

La fuente luminosa
El objeto
El sujeto
Regiones de color del espectro visible
Color luz. Síntesis aditiva
Color pigmento. Síntesis sustractiva
Variables del Color
Matiz
Color en sí mismo. Es el croma de un color y
depende de la longitud de onda dominante. Es la
cualidad que permite clasificar a los colores como
amarillo, rojo, violeta, etc.
Valor o luminosidad
Indica las luminancias de un color; es decir, el grado
de claridad u oscuridad que posee como cualidad
intrínseca. Dentro del círculo cromático, el amarillo
es el color de mayor luminancia y el violeta el de
menor.
Saturación
Se refiere al grado de pureza de un color y se mide
con relación al gris. Los colores muy saturados
poseen mayor grado de pureza y se presentan con
más intensidad luminosa en relación con su valor.
Los colores con menor saturación se muestran más
agrisados, con mayor cantidad de impurezas y con
menor intensidad luminosa.
Una de las formas de organización más conocida es la
utilización del llamado Círculo Cromático
Temperatura del color

Colores cálidos: se caracterizan por
su cercanía hacia el colorado. Estos
colores están presentes en el
amanecer y el atardecer, y son de un
carácter romántico.




Colores fríos: se caracterizan por su
sintonía hacia el azul. Estos colores
están más presentes en el anochecer
y en los paisajes melancólicos.
Colores cálidos
Colores cálidos
Colores cálidos
Armonía y Contraste
Armonía (o asimilación): Consiste en una disposición
de colores afines o semejantes. La armonía se da
cuando en la composición surgen variaciones suaves y
el ojo recibe la sensación de un conjunto concordante.


Contraste: consiste en la yuxtaposición de colores
dispares y sin afinidades tanto en tonalidad como en
tinte. El contraste ofrece al ojo una sensación de mayor
dinamismo y tensión.
Ejemplo de armonía
Ejemplo de armonía
Ejemplo de armonía
Ejemplo de armonía
Ejemplo de contraste
Ejemplo de contraste
Ejemplo de contraste
Ejemplo de contraste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorareyes10
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
aalcalar
 
Taller2. camila alexander
Taller2. camila alexanderTaller2. camila alexander
Taller2. camila alexander
camyborce28
 
Taller 2 jessica a wendy
Taller 2 jessica a  wendyTaller 2 jessica a  wendy
Taller 2 jessica a wendy
jessicaaneloa
 
T2 michelle
T2 michelleT2 michelle
T2 michelle
GUERRAMICHELLE
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
Propiedades de color
Propiedades de colorPropiedades de color
Propiedades de color
Amanda Escorcha
 
El color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicasEl color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicas
Santiago Lafaurie Gomez
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaDaniela Prieto A.
 
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALEROTEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
Ãnnîthä CälêRo Öø
 
03tipos de contraste
03tipos de contraste03tipos de contraste
03tipos de contrastecanva1
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
john
 
La interacción del color. Albers, j
La interacción del color. Albers, j  La interacción del color. Albers, j
La interacción del color. Albers, j
Oliver Six
 
Contraste
ContrasteContraste
El color
El colorEl color
El colorCres68
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del ColorViikiitha
 
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnosTeorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
irefnarcambray
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
 
Taller2. camila alexander
Taller2. camila alexanderTaller2. camila alexander
Taller2. camila alexander
 
Taller 2 jessica a wendy
Taller 2 jessica a  wendyTaller 2 jessica a  wendy
Taller 2 jessica a wendy
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
T2 michelle
T2 michelleT2 michelle
T2 michelle
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
Propiedades de color
Propiedades de colorPropiedades de color
Propiedades de color
 
El color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicasEl color y sus caracteristicas
El color y sus caracteristicas
 
Angie 1103
Angie 1103Angie 1103
Angie 1103
 
El color
El colorEl color
El color
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
 
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALEROTEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
 
03tipos de contraste
03tipos de contraste03tipos de contraste
03tipos de contraste
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
La interacción del color. Albers, j
La interacción del color. Albers, j  La interacción del color. Albers, j
La interacción del color. Albers, j
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnosTeorìa del color el circulo cromático2-alumnos
Teorìa del color el circulo cromático2-alumnos
 

Destacado

Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual
Aura Leyva
 
Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2
EstefanieMedinaA
 
Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visualTécnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual
Xlonso Ornelas Jasso
 
Uv fundamentos del diseño-s2-composicion
Uv fundamentos del diseño-s2-composicionUv fundamentos del diseño-s2-composicion
Uv fundamentos del diseño-s2-composicion
Marvin Millon
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
CynthiaMendoza10
 
Técnicas De La Comunicación Visual
Técnicas  De La Comunicación VisualTécnicas  De La Comunicación Visual
Técnicas De La Comunicación VisualRAUL BUENO MARTINEZ
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetriaEdy Hm
 
Clase vii la reticula_diagramación
Clase vii la reticula_diagramaciónClase vii la reticula_diagramación
Clase vii la reticula_diagramación
cliovirtual
 
Diagramacion final
Diagramacion finalDiagramacion final
Diagramacion final
Dario Fernando Vargas Cuevas
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaWillianson Vera
 
Clase 3 principios de reticula
Clase 3 principios de reticulaClase 3 principios de reticula
Clase 3 principios de reticula
Luis Alfaro
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
Breyner Herrera Acuña
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
josegmen2za
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulastls02cv
 
Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
Fidel Romero
 

Destacado (20)

Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual
 
Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2
 
Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visualTécnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual
 
Uv fundamentos del diseño-s2-composicion
Uv fundamentos del diseño-s2-composicionUv fundamentos del diseño-s2-composicion
Uv fundamentos del diseño-s2-composicion
 
Teoría del color y composición
Teoría del color  y composiciónTeoría del color  y composición
Teoría del color y composición
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
 
Técnicas De La Comunicación Visual
Técnicas  De La Comunicación VisualTécnicas  De La Comunicación Visual
Técnicas De La Comunicación Visual
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetria
 
Clase vii la reticula_diagramación
Clase vii la reticula_diagramaciónClase vii la reticula_diagramación
Clase vii la reticula_diagramación
 
Diagramacion final
Diagramacion finalDiagramacion final
Diagramacion final
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
 
Clase 3 principios de reticula
Clase 3 principios de reticulaClase 3 principios de reticula
Clase 3 principios de reticula
 
Clase 6 Diagramacion
Clase 6 DiagramacionClase 6 Diagramacion
Clase 6 Diagramacion
 
Diseñar con reticula
Diseñar con reticulaDiseñar con reticula
Diseñar con reticula
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
 
Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 

Similar a El color

Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
Sergio Andres
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
Frendix Camacho
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
Alvaro Guzmán
 
Propiedades de color
Propiedades de color Propiedades de color
Propiedades de color
Amanda Escorcha
 
El color
El color El color
El color
Liss Morell
 
Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2
dj vas olalla ayala
 
Teoria de la forma
Teoria de la forma Teoria de la forma
Teoria de la forma
darksideofthemoon9
 
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillopedrovinca
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
erickflohr
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Colorguest27a332
 
Presentación KARLA
Presentación KARLAPresentación KARLA
Presentación KARLAUNEA
 
El color
El colorEl color
El color
221207049714
 

Similar a El color (20)

El Color
El Color El Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
 
Propiedades de color
Propiedades de color Propiedades de color
Propiedades de color
 
El color
El color El color
El color
 
Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2
 
Teoria de la forma
Teoria de la forma Teoria de la forma
Teoria de la forma
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Presentación KARLA
Presentación KARLAPresentación KARLA
Presentación KARLA
 
El color
El colorEl color
El color
 
Angie 1103
Angie 1103Angie 1103
Angie 1103
 
Angie 1103
Angie 1103Angie 1103
Angie 1103
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

El color

  • 1. El color: Consideraciones generales Material didáctico de Eduación Plástica Prof. Martín Corsiglia
  • 2. El Color no tiene existencia material; es apenas una sensación producida sobre el órgano de la visión por la acción de la Luz. Cuando hablamos de color hay que tener en cuenta una serie de variables que inciden directamente en la percepción que tenemos de los colores y que pueden diferenciarse en tres categorías: La fuente luminosa El objeto El sujeto
  • 3. Regiones de color del espectro visible
  • 7. Matiz Color en sí mismo. Es el croma de un color y depende de la longitud de onda dominante. Es la cualidad que permite clasificar a los colores como amarillo, rojo, violeta, etc.
  • 8. Valor o luminosidad Indica las luminancias de un color; es decir, el grado de claridad u oscuridad que posee como cualidad intrínseca. Dentro del círculo cromático, el amarillo es el color de mayor luminancia y el violeta el de menor.
  • 9. Saturación Se refiere al grado de pureza de un color y se mide con relación al gris. Los colores muy saturados poseen mayor grado de pureza y se presentan con más intensidad luminosa en relación con su valor. Los colores con menor saturación se muestran más agrisados, con mayor cantidad de impurezas y con menor intensidad luminosa.
  • 10. Una de las formas de organización más conocida es la utilización del llamado Círculo Cromático
  • 11. Temperatura del color Colores cálidos: se caracterizan por su cercanía hacia el colorado. Estos colores están presentes en el amanecer y el atardecer, y son de un carácter romántico. Colores fríos: se caracterizan por su sintonía hacia el azul. Estos colores están más presentes en el anochecer y en los paisajes melancólicos.
  • 15. Armonía y Contraste Armonía (o asimilación): Consiste en una disposición de colores afines o semejantes. La armonía se da cuando en la composición surgen variaciones suaves y el ojo recibe la sensación de un conjunto concordante. Contraste: consiste en la yuxtaposición de colores dispares y sin afinidades tanto en tonalidad como en tinte. El contraste ofrece al ojo una sensación de mayor dinamismo y tensión.