SlideShare una empresa de Scribd logo
+

Diseñar con retícula
Diseño 3
+



Es un principio enraizado en las
más antiguas sociedades del
planeta



Todas las culturas… china,
japonesa, grecorromana, inca….
Actuaban de acuerdo a ideas
estructurales a la hora de trazar sus
ciudades, de dirigir sus guerras,
definir la posición de imágenes,
entre otros.



En muchos casos, esta estructura
estaba implícita en la noción de los
ejes cruzados que corresponden a
la intersección del cielo y la tierra.

¿Qué es retícula?
+

Ciudades inca, romana, actual
Y hoy en día…


La retícula instituida por la modernidad reafirmó
este sentido del orden largamente arraigado, lo
formalizó aún más y lo transformó en una parte
sustancial del diseño.

 Es

un sistema ortogonal de
planificación que parcela la
información en fragmentos
manejables

+

Este sistema parte de la base de que las relaciones
entre ubicación y escala que se establecen entre los
elementos que transmiten información ayudan a los
lectores a comprender el significado de dichos
elementos
+



Ejemplo de la
retícula de una
página de revista
+



Vista de la página
de revista
+
¿Cómo funciona?


Los objetos semejantes se disponen de una
manera parecida, para que sus semejanzas
resulten más evidentes.



La retícula sitúa los elementos en un área espacial
dotada de regularidad.



Esto hace que los lectores sepan dónde encontrar
la información que buscan, porque las uniones
entre las divisiones verticales y horizontales
actúan como señales indicativas para su
localización.



Es como una especie de archivador visual.
+
Beneficios
de trabajar
con retícula
Claridad, eficacia,
economía, continuidad
+



Aporta a la maquetación un orden sistematizado.



Permite que un diseñador pueda diagramar grandes
cantidades de información en un tiempo más corto.



Porque muchas de las cuestiones que afectan el diseño ya se
habrán resuelto en el momento de construir la retícula.



La retícula también permite que personas diferentes
trabajen en un mismo proyecto o en una serie de proyectos
relacionados, a lo largo del tiempo sin que las características
visuales se vean afectadas por ello.
+

Anatomía de una retícula
Las partes básicas de una página
Columnas:
Alineaciones
verticales de
tipografía que
crean
divisiones
horizontales

Módulos:
Son unidades
individuales de
espacio
separados por
intervalos
regulares

Márgenes:
Espacios
negativos entre
el borde del
formato y el
contenido, que
rodean y
definen la caja
de texto

Excesos:
Imágenes o
colores que se
salen del arte
para evitar
bordes blancos
Foliación:
Número de
cada página
+



Consta de dos fases:

 Crear

la retícula





Cómo hacer una
retícula

Tomando en cuenta el tipo de producto,
la cantidad de información de texto e
imágenes.
Adelantarse a problemas de diseño
como existencia de titulares largos o
tipo de encuadernación

 Diagramar


el material

Distribuir el texto e imágenes en el
documento
+



El diseñador NO debe tenerle miedo a
su propia retícula, sino forzarla para
poner a prueba sus límites.



Todos los problemas de diseño son
distintos y cada uno exige una
estructura reticular según las
necesidades específicas del proyecto.
+
Ejemplos
de retícula
+

La Nación
+

Perfil
+

Autos
+

Revista
H&R
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño editorial: Retículas
Diseño editorial: RetículasDiseño editorial: Retículas
Diseño editorial: Retículas
Fidel Romero
 
Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
Fidel Romero
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
adrianamontano2
 
Maquetacion y reticulas
Maquetacion  y reticulasMaquetacion  y reticulas
Maquetacion y reticulas
Erika Nieto
 
"Maquetación"
"Maquetación" "Maquetación"
Reticula
ReticulaReticula
Reticula
beatrixg
 
Rejillas
RejillasRejillas
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
IPAD - Instituto Peruano de Arte y Diseño
 
Reticulas
ReticulasReticulas
Reticulas
christiancardona
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
tls02cv
 
La Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o MaquetacionLa Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o Maquetacion
Pedro Espinoza Hurtado
 
T2 pa3drawienskygarcia
T2 pa3drawienskygarciaT2 pa3drawienskygarcia
T2 pa3drawienskygarcia
DrawienskyGarcia
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
viviqv
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Reynaldo Cruz Zapata
 
La retícula
La retículaLa retícula
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorial
luiart
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
eme2525
 

La actualidad más candente (19)

Diseño editorial: Retículas
Diseño editorial: RetículasDiseño editorial: Retículas
Diseño editorial: Retículas
 
Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
 
Maquetacion y reticulas
Maquetacion  y reticulasMaquetacion  y reticulas
Maquetacion y reticulas
 
"Maquetación"
"Maquetación" "Maquetación"
"Maquetación"
 
Reticula
ReticulaReticula
Reticula
 
Rejillas
RejillasRejillas
Rejillas
 
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
 
Reticulas
ReticulasReticulas
Reticulas
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
 
La Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o MaquetacionLa Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o Maquetacion
 
T2 pa3drawienskygarcia
T2 pa3drawienskygarciaT2 pa3drawienskygarcia
T2 pa3drawienskygarcia
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
La retícula
La retículaLa retícula
La retícula
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorial
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
 

Destacado

Disertacion catedra diseno U del mar
Disertacion catedra diseno U del marDisertacion catedra diseno U del mar
Disertacion catedra diseno U del mar
alma
 
Diseño de periodicos melissa roman
Diseño de periodicos  melissa romanDiseño de periodicos  melissa roman
Diseño de periodicos melissa roman
mecare
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
viviqv
 
Diseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticulaDiseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticula
liseth17
 
Diseñar con reticula
Diseñar con reticulaDiseñar con reticula
Diseñar con reticula
Catalina Bahia
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
Breyner Herrera Acuña
 
Retícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. ModularRetícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. Modular
valentinarivadeneiraz
 
Construcción de un logo
Construcción de un logoConstrucción de un logo
Construcción de un logo
Mariela Hurtado
 
Grid Systems
Grid SystemsGrid Systems
Grid Systems
Bas Leurs
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
Sandra Da Silva Corcuy
 

Destacado (12)

Disertacion catedra diseno U del mar
Disertacion catedra diseno U del marDisertacion catedra diseno U del mar
Disertacion catedra diseno U del mar
 
Diseño de periodicos melissa roman
Diseño de periodicos  melissa romanDiseño de periodicos  melissa roman
Diseño de periodicos melissa roman
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
 
Diseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticulaDiseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticula
 
Diseñar con reticula
Diseñar con reticulaDiseñar con reticula
Diseñar con reticula
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
 
Retícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. ModularRetícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. Modular
 
Construcción de un logo
Construcción de un logoConstrucción de un logo
Construcción de un logo
 
Grid Systems
Grid SystemsGrid Systems
Grid Systems
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
 

Similar a Clase 3 principios de reticula

Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
Angel Arias Camacho
 
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Fai06
 
Multimedia d
Multimedia dMultimedia d
fundamentos-del-diseno-grafico-pdf
fundamentos-del-diseno-grafico-pdffundamentos-del-diseno-grafico-pdf
fundamentos-del-diseno-grafico-pdf
ROBERTO CHAMAN MARIN
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
David Nuñez
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
guiod escobar rojas
 
ideogramas
 ideogramas ideogramas
ideogramas
Jorge Kalarka
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
ronnyclase15
 
mapas conceptuales
mapas conceptualesmapas conceptuales
mapas conceptuales
leydilema
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Tania Gomez
 
EXAMEN DISEÑO I
EXAMEN DISEÑO I EXAMEN DISEÑO I
EXAMEN DISEÑO I
JoseValenz
 
Cuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datosCuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datos
Kevin Motta
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
María Elena Ramos Vacacela
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
GINA COELLO
 
T2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladgT2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladg
KARENDANIELA48
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Maquetacion
MaquetacionMaquetacion
Maquetacion
profesorvelasques
 
El diagrama en la arquitectura.
El diagrama en la arquitectura.El diagrama en la arquitectura.
El diagrama en la arquitectura.
Luis Xhaparro
 

Similar a Clase 3 principios de reticula (20)

Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
 
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1
 
Multimedia d
Multimedia dMultimedia d
Multimedia d
 
fundamentos-del-diseno-grafico-pdf
fundamentos-del-diseno-grafico-pdffundamentos-del-diseno-grafico-pdf
fundamentos-del-diseno-grafico-pdf
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
ideogramas
 ideogramas ideogramas
ideogramas
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
mapas conceptuales
mapas conceptualesmapas conceptuales
mapas conceptuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
EXAMEN DISEÑO I
EXAMEN DISEÑO I EXAMEN DISEÑO I
EXAMEN DISEÑO I
 
Cuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datosCuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datos
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
T2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladgT2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladg
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Maquetacion
MaquetacionMaquetacion
Maquetacion
 
El diagrama en la arquitectura.
El diagrama en la arquitectura.El diagrama en la arquitectura.
El diagrama en la arquitectura.
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Clase 3 principios de reticula

  • 2. +  Es un principio enraizado en las más antiguas sociedades del planeta  Todas las culturas… china, japonesa, grecorromana, inca…. Actuaban de acuerdo a ideas estructurales a la hora de trazar sus ciudades, de dirigir sus guerras, definir la posición de imágenes, entre otros.  En muchos casos, esta estructura estaba implícita en la noción de los ejes cruzados que corresponden a la intersección del cielo y la tierra. ¿Qué es retícula?
  • 4. Y hoy en día…  La retícula instituida por la modernidad reafirmó este sentido del orden largamente arraigado, lo formalizó aún más y lo transformó en una parte sustancial del diseño.  Es un sistema ortogonal de planificación que parcela la información en fragmentos manejables + Este sistema parte de la base de que las relaciones entre ubicación y escala que se establecen entre los elementos que transmiten información ayudan a los lectores a comprender el significado de dichos elementos
  • 5. +  Ejemplo de la retícula de una página de revista
  • 6. +  Vista de la página de revista
  • 7. + ¿Cómo funciona?  Los objetos semejantes se disponen de una manera parecida, para que sus semejanzas resulten más evidentes.  La retícula sitúa los elementos en un área espacial dotada de regularidad.  Esto hace que los lectores sepan dónde encontrar la información que buscan, porque las uniones entre las divisiones verticales y horizontales actúan como señales indicativas para su localización.  Es como una especie de archivador visual.
  • 8. + Beneficios de trabajar con retícula Claridad, eficacia, economía, continuidad
  • 9. +  Aporta a la maquetación un orden sistematizado.  Permite que un diseñador pueda diagramar grandes cantidades de información en un tiempo más corto.  Porque muchas de las cuestiones que afectan el diseño ya se habrán resuelto en el momento de construir la retícula.  La retícula también permite que personas diferentes trabajen en un mismo proyecto o en una serie de proyectos relacionados, a lo largo del tiempo sin que las características visuales se vean afectadas por ello.
  • 10. + Anatomía de una retícula Las partes básicas de una página
  • 11. Columnas: Alineaciones verticales de tipografía que crean divisiones horizontales Módulos: Son unidades individuales de espacio separados por intervalos regulares Márgenes: Espacios negativos entre el borde del formato y el contenido, que rodean y definen la caja de texto Excesos: Imágenes o colores que se salen del arte para evitar bordes blancos Foliación: Número de cada página
  • 12. +  Consta de dos fases:  Crear la retícula   Cómo hacer una retícula Tomando en cuenta el tipo de producto, la cantidad de información de texto e imágenes. Adelantarse a problemas de diseño como existencia de titulares largos o tipo de encuadernación  Diagramar  el material Distribuir el texto e imágenes en el documento
  • 13. +  El diseñador NO debe tenerle miedo a su propia retícula, sino forzarla para poner a prueba sus límites.  Todos los problemas de diseño son distintos y cada uno exige una estructura reticular según las necesidades específicas del proyecto.
  • 19. +