SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMIREZ CRUZ LEIDY LAURA
SANCHEZ ALVA KARLA
MORALES VITE ARIANA

 El consumo de alcohol es un proceso aprobado
culturalmente en la sociedad y en distintos
escenarios de la socialización del hombre, esta
conducta ha estado presente en la historia de la
humanidad, es un estilo de vida que se promueve en
múltiples acontecimientos, sociales, laborales,
religiosos y políticos.
INTRODUCCION:

 DAR A CONOCER EL RIESGO QUE EXISTE
ENTRE LA RELACIÒN DEL CONSUMO DE
ALCOHOL Y LA DIABETES TIPO II.
OBJETIVOS:

 El consumo de alcohol se ha demostrado que se
asocia con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
mellitus(DM2 ) .
Varios estudios han sugerido que
moderada el consumo de alcohol reduce
el riesgo de diabetes tipo 2 en un 20 % a
un 40 % .

Un efecto protector de alcohol consumo ,
independientemente de la cantidad
consumida .
Los altos consumidores tenían DM2 riesgo
similar a los abstemios .
Mayor riesgo de DM2 entre los grandes
consumidores o bebedores compulsivos .
Algunos estudios
sugieren:

DISTRIBUCION
DE MASA
CORPORAL
DIETA
LDLIMC
ADIPONECTINA
La incidencia de la diabetes tipo 2
podría estar mediada por otros
factores de riesgo :
EFECTO
PROTECTOR:
 Un debate en curso sobre
la impacto del tipo de
bebida alcohólica en el
riesgo de desarrollar
DM2: un estudio sugirió
que la fuerza del vino
tener un efecto más fuerte
protector contra DM2 .
Al igual que en la DM2, algunos estudios han sugerido que
el consumo moderado de alcohol también puede sido protectora
frente a la glucosa en ayunas (IFG) ,pero no hay tal
efecto protector se encontró en un estudio más reciente .

Por posibles factores de
riesgo de diabetes tipo 2,
como el género, la edad, el
IMC,
fumar o la dieta, otras
variables también han
demostrado
se asocia con el riesgo de
DM2.
La mayoría de los estudios ajustaron
adecuadamente sus análisis.

Sobrepeso IMC 25 y <30 kg / m2
Obesidad IMC 30 kg / m2.
Medida de la cintura Punto más estrecho
entre la última costilla y la
cresta ilíaca
La presión arterial El pulso en reposo eran
medido tres veces en el
brazo izquierdo

NO BEBEDORES
•CERO
COPAS
POR
SEMANA
BEBEDORES
MODERADOS
•1-13
TRAGOS
POR
SEMANA
BEBEDORES EN
RIESGO
•14- 34
TRAGOS
POR
SEMANA
BEBEDORES DEN
RIESGO ALTO
•35
BEBIDAS
POR
SEMANA
CLASIFICACION Y TIPOS DE
BEBEDOR…

RESULTADOS.
Moderado
(1ª a 13 unidades / semana) consumidores de
alcohol tenían una prevalencia más baja
de la obesidad, la obesidad abdominal y fumar
en la actualidad.
La presión arterial, colesterol HDL y
triglicéridos
aumentó con el consumo de alcohol


Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismoDesarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Laly Ponce
 
Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2
Alfredo Márquez
 
5 la salut i els estils de vida-nelo
5 la salut i els estils de vida-nelo5 la salut i els estils de vida-nelo
5 la salut i els estils de vida-nelo
NELO TRAVER
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioSamantha Sevecek
 
Alcohol y odontologia
Alcohol y odontologiaAlcohol y odontologia
Alcohol y odontologia
FedeVillani
 
La salut i la malaltia
La salut i la malaltiaLa salut i la malaltia
La salut i la malaltia
ramirezelinmortal
 

Destacado (7)

Power cmc
Power cmcPower cmc
Power cmc
 
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismoDesarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
 
Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2
 
5 la salut i els estils de vida-nelo
5 la salut i els estils de vida-nelo5 la salut i els estils de vida-nelo
5 la salut i els estils de vida-nelo
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicio
 
Alcohol y odontologia
Alcohol y odontologiaAlcohol y odontologia
Alcohol y odontologia
 
La salut i la malaltia
La salut i la malaltiaLa salut i la malaltia
La salut i la malaltia
 

Similar a El consumo de alcohol e incidencia en quimica

Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovascularesPrevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Carlos Condori
 
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Larissa Ireri
 
Las falsedades de la industria refresquera
Las falsedades de la industria refresqueraLas falsedades de la industria refresquera
Las falsedades de la industria refresqueraDigui Carl
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalsirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes genesis colque
Diabetes    genesis colqueDiabetes    genesis colque
Diabetes genesis colque
Nii Coo
 
Revista alimentacion actual
Revista alimentacion actualRevista alimentacion actual
Revista alimentacion actual
gabyvitezu
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
Jess Sam
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Víctor Castañeda
 
Capitulo 14 pulmonar
Capitulo 14 pulmonarCapitulo 14 pulmonar
Capitulo 14 pulmonar
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
guilleb007
 
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era unaMalas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Deli De La Torre
 
Carolina diabetes
Carolina diabetesCarolina diabetes
Carolina diabetesCarrdz
 
Diabetes y Cáncer
Diabetes y CáncerDiabetes y Cáncer
Diabetes y Cáncer
Diana Macias Carrillo
 
Libro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular RisaraldaLibro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular RisaraldaYulia Cediel
 

Similar a El consumo de alcohol e incidencia en quimica (20)

Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovascularesPrevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
 
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
 
Las falsedades de la industria refresquera
Las falsedades de la industria refresqueraLas falsedades de la industria refresquera
Las falsedades de la industria refresquera
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo IIDiabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
 
05 05 05 azucar dulce matoxico www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 05 azucar dulce matoxico www.gftaognosticaespiritual.org05 05 05 azucar dulce matoxico www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 05 azucar dulce matoxico www.gftaognosticaespiritual.org
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes genesis colque
Diabetes    genesis colqueDiabetes    genesis colque
Diabetes genesis colque
 
Modulo virtual
Modulo virtualModulo virtual
Modulo virtual
 
Revista alimentacion actual
Revista alimentacion actualRevista alimentacion actual
Revista alimentacion actual
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
Capitulo 14 pulmonar
Capitulo 14 pulmonarCapitulo 14 pulmonar
Capitulo 14 pulmonar
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era unaMalas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
 
Carolina diabetes
Carolina diabetesCarolina diabetes
Carolina diabetes
 
Diabetesmellitus
DiabetesmellitusDiabetesmellitus
Diabetesmellitus
 
Diabetes y Cáncer
Diabetes y CáncerDiabetes y Cáncer
Diabetes y Cáncer
 
Libro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular RisaraldaLibro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
 

Más de Lau Ramirez

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Lau Ramirez
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
Lau Ramirez
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Lau Ramirez
 
ojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicosojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicos
Lau Ramirez
 
Glosario completo
Glosario completoGlosario completo
Glosario completo
Lau Ramirez
 
Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1) Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1)
Lau Ramirez
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
Lau Ramirez
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
Lau Ramirez
 
Termo
TermoTermo
Hibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 spHibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 sp
Lau Ramirez
 
Niveles proteinas
Niveles proteinasNiveles proteinas
Niveles proteinas
Lau Ramirez
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
Lau Ramirez
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educaciónLau Ramirez
 

Más de Lau Ramirez (13)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
ojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicosojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicos
 
Glosario completo
Glosario completoGlosario completo
Glosario completo
 
Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1) Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1)
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Hibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 spHibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 sp
 
Niveles proteinas
Niveles proteinasNiveles proteinas
Niveles proteinas
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

El consumo de alcohol e incidencia en quimica

  • 1. RAMIREZ CRUZ LEIDY LAURA SANCHEZ ALVA KARLA MORALES VITE ARIANA
  • 2.   El consumo de alcohol es un proceso aprobado culturalmente en la sociedad y en distintos escenarios de la socialización del hombre, esta conducta ha estado presente en la historia de la humanidad, es un estilo de vida que se promueve en múltiples acontecimientos, sociales, laborales, religiosos y políticos. INTRODUCCION:
  • 3.   DAR A CONOCER EL RIESGO QUE EXISTE ENTRE LA RELACIÒN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y LA DIABETES TIPO II. OBJETIVOS:
  • 4.   El consumo de alcohol se ha demostrado que se asocia con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 mellitus(DM2 ) . Varios estudios han sugerido que moderada el consumo de alcohol reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en un 20 % a un 40 % .
  • 5.  Un efecto protector de alcohol consumo , independientemente de la cantidad consumida . Los altos consumidores tenían DM2 riesgo similar a los abstemios . Mayor riesgo de DM2 entre los grandes consumidores o bebedores compulsivos . Algunos estudios sugieren:
  • 6.  DISTRIBUCION DE MASA CORPORAL DIETA LDLIMC ADIPONECTINA La incidencia de la diabetes tipo 2 podría estar mediada por otros factores de riesgo :
  • 7. EFECTO PROTECTOR:  Un debate en curso sobre la impacto del tipo de bebida alcohólica en el riesgo de desarrollar DM2: un estudio sugirió que la fuerza del vino tener un efecto más fuerte protector contra DM2 .
  • 8. Al igual que en la DM2, algunos estudios han sugerido que el consumo moderado de alcohol también puede sido protectora frente a la glucosa en ayunas (IFG) ,pero no hay tal efecto protector se encontró en un estudio más reciente .
  • 9.  Por posibles factores de riesgo de diabetes tipo 2, como el género, la edad, el IMC, fumar o la dieta, otras variables también han demostrado se asocia con el riesgo de DM2. La mayoría de los estudios ajustaron adecuadamente sus análisis.
  • 10.  Sobrepeso IMC 25 y <30 kg / m2 Obesidad IMC 30 kg / m2. Medida de la cintura Punto más estrecho entre la última costilla y la cresta ilíaca La presión arterial El pulso en reposo eran medido tres veces en el brazo izquierdo
  • 11.  NO BEBEDORES •CERO COPAS POR SEMANA BEBEDORES MODERADOS •1-13 TRAGOS POR SEMANA BEBEDORES EN RIESGO •14- 34 TRAGOS POR SEMANA BEBEDORES DEN RIESGO ALTO •35 BEBIDAS POR SEMANA CLASIFICACION Y TIPOS DE BEBEDOR…
  • 12.  RESULTADOS. Moderado (1ª a 13 unidades / semana) consumidores de alcohol tenían una prevalencia más baja de la obesidad, la obesidad abdominal y fumar en la actualidad. La presión arterial, colesterol HDL y triglicéridos aumentó con el consumo de alcohol
  • 13.