SlideShare una empresa de Scribd logo
 ABOGADO Y POLITICO MEXICANO, MIEMBRO DEL
PARTIDO ACCION NACIONAL. FUE ELECTO PRESIDENTE
DE MEXICO EL 2 DE JULIO DE 2006 PARA EL PERIDO
DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2006 HASTA EL 30 DE
NOVIEMBRE DE 2012
FELIPE CALDERON
HINOJOSA
o SECRETARIO NACIONAL DE ACCION JUVENIL
o SECRETARIO GENERAL DEL PAN
o CANDIDATO AL GOBIERNO DE MICHOACAN
o PRESIDENTE DEL PAN
o DOS VECES DIPUTADO FEDERAL
o COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO PAN
TRAYECTORIA POLITICA
 DE RELIGION POLITICA, CALDERON SE OPONE A LA
DESPENALIZACION DEL ABORTO, A LA EUTANASIA Y AL
MATRIIMONIO HOMOSEXUAL
VISION POLITICA
1. Josefina Vázquez Mota de diciembre/2000 a
abril/2009
2. Alonso Lujambio de abril /2009 a marzo/2012
3. José Ángel Córdova Villalobos de marzo a
noviembre/2012
Secretaria de Educación Publica de
México
Se han mejorado
más 34 mil escuelas
de educación básica
y 2, 500 escuelas de
educación media
superior.
Su gobierno ha otorgado más
de 6 millones de becas a niños
y jóvenes de instituciones
publicas para que puedan
seguir con sus estudios.
Se puso en marcha
la “Alianza por la
calidad”. (Proceso
de examen para lo
obtención de plazas)
Aportaciones a la Educación
APORTES A
LA
EDUCACION
Se puso en marcha un programa
especial a para educación abierta y a
distancias para nivel Universitario.
Amplio recorte
presupuestal
al sector
educativo.
Educación media
superior de carácter
obligatorio.
Programa Estancias
Infantiles para
Apoyar a Madres
Trabajadoras.
Prueba ENLACE (Evaluación
Nacional del Logro Académico en
Centros Escolares) desde 2006,
para evaluar primaria, secundaria
y último grado de bachillerato.
INEE: Instituto Nacional de
Evaluación Educativa
Programa del Sistema Nacional de
Formación Continua y Superación
Profesional de Maestros, 2009.
PECyT: Programa Especial de
Ciencia y Tecnología.
 Se dio una reforma de los contenidos y los materiales
educativos de educación básica y media.
 Se concluyó la actualizaciones de todos los libros
gratuitos para la educación primaria.
 Se dio la edición de libros en lengua indígenas y sus
variantes, como material esencial de la educación
bilingüe.
 Se reincorporaron los libros de Civismo en la primarias.
La Reforma a la Educación
Secundaria
 La educación secundaria a sufrido grandes
modificaciones en su metodología pedagógica:
 En los contenidos de asignatura
 Formas de enseñar
 Implementación de diversas dinámicas de enseñanza
Cambios trascendentes en la
educación secundaria
 La evaluación hecha por el examen pixa rebelo que
varios países entre ellos México, están en completo
rezago en cuanto a la calidad en educación básica.
causa
 Fortalecer los modelos educativos, poniendo énfasis:
1. En el desarrollo de competencias
2. Relevancia de contenidos (mas a la realidad)
3. Promoción del trabajo colaborativo entre los maestros
4. Incorporación de las TIC´S para el desarrollo de
capacidades de los alumnos y dentro del aula.
En el caso de México se pretende
 La reforma establece estándares para mejorar los
contenidos de las asignaturas en los distintos niveles
educativos
 Brindar los materiales necesarios para una mejor
enseñanza
Cambios radicales en el currículo
 Las actividades que vienen en los planes y programas se van
modificando:
 Se hacen proyectos escolares donde trabaja una problemática y
hacen una planeación, la realización de estos dan buenos
resultados ya que los alumnos tiene mas libertad de expresión y
capacidad de análisis.
 Los maestros deben de dejar atrás los modelos
tradicionales para impartir una clase
 La utilidad de la reforma:
 Prevenir la deserción ya que con el uso de las tecnologías se
toma mas conciencia sobre su proyecto de vida
 Debe de haber mas interacción entre alumno y maestro
porque ya no es solo el maestro el único expositor
 Las competencias que deben desarrollar los alumnos
de secundaria según el plan de estudios se refiere:
 A la capacidad de comunicar de manera adecuada
 Expresarse oral y escrita
 Debatir sus ideas
LA EDUCACIÓN DE 2006-2012 CON FELIPE CALDERÓN HINOJOSA Seis
años en el que las políticas educativas se propusieron cubrir los
desafíos que marcaban el Plan Nacional de Desarrollo 2007- 2012. Con
la cobertura, la calidad y la equidad como ejes centrales en todos los
niveles educativos. El balance pasa por la superación de metas
tangibles, como los índices de cobertura y la mejora de la calidad en el
sector educativo, en la entrega de becas para frenar la deserción y la
reprobación. Se estableció por vez primera, la Evaluación Universal
para los docentes y directivos de educación básica pública y privada.
Se han alineado los planes y programas de estudio. En 2007, se crea el
Programa Escuela Segura. Se incorporó el idioma inglés como segunda
lengua. el fenómeno de los jóvenes que no estudian ni trabajan es un
asunto de la mayor importancia que exige la intervención de todos los
órdenes de gobierno.
CONCLUSIÒN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
VictorCartas2
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
SILVIAMARIANATOLEDOC
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
GreverlyAlexisJosGar
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
KRISTHEL SANTIAGO VALENCIA
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Lucia Garza
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
almita ramitoas
 
Aportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel AlemanAportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel Aleman
Lucia Garza
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenasPoliticas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
 
2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
 
Aportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel AlemanAportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel Aleman
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 

Destacado

Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
bonita69
 
La Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La NormalLa Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La Normalfelipe calderon
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
shifleo
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaYayo Ordoñez
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAmanuelaloaiza13
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Felipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón HinojosaFelipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón Hinojosa
anyi17jazmin
 
Sexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderónSexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderón
Isis Parra Rodriguez
 
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón HinojosaPresidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
sofiapinagarcia
 

Destacado (10)

Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
 
La Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La NormalLa Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La Normal
 
Felipe Calderon
Felipe CalderonFelipe Calderon
Felipe Calderon
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosa
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Felipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón HinojosaFelipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón Hinojosa
 
Sexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderónSexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderón
 
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón HinojosaPresidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
 

Similar a Educación Felipe Calderon

Espanol Plan sec11
Espanol  Plan sec11Espanol  Plan sec11
Espanol Plan sec11
Mirsaid Cornejo Perez
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
DIANALAURASALAZARQUI
 
4 historia secundaria 20 11
4 historia secundaria 20 114 historia secundaria 20 11
4 historia secundaria 20 11
Secundariia
 
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Pilar Badillo
 
Preescolar2011
Preescolar2011Preescolar2011
Preescolar2011
ana rocha
 
Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01
Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01
Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01Cecil Posib
 
1 español secundaria 2011
1 español secundaria  20111 español secundaria  2011
1 español secundaria 2011
Secundariia
 
Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011
Juan
 
Edu fis sec
Edu fis secEdu fis sec
Edu fis sectonolg
 
5 f cy e secundaria 2011
5 f cy e secundaria 20115 f cy e secundaria 2011
5 f cy e secundaria 2011
Secundariia
 
Reforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion SecundariaReforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion Secundaria
jose luis esteban
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
9 educ fisica secundaria 2011
9 educ fisica secundaria 20119 educ fisica secundaria 2011
9 educ fisica secundaria 2011
Secundariia
 
Poster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmán
Poster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmánPoster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmán
Poster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmán
Celika Guzmán Bauti
 
Pep 11 sin-guia
Pep 11 sin-guiaPep 11 sin-guia
Pep 11 sin-guia
Alejandro Luna
 
Pep 2011 guia_educadora
Pep 2011 guia_educadoraPep 2011 guia_educadora
Pep 2011 guia_educadora
Andrea Ramos
 

Similar a Educación Felipe Calderon (20)

Artes sec
Artes secArtes sec
Artes sec
 
Espanol Plan sec11
Espanol  Plan sec11Espanol  Plan sec11
Espanol Plan sec11
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
 
4 historia secundaria 20 11
4 historia secundaria 20 114 historia secundaria 20 11
4 historia secundaria 20 11
 
Trabajo por proyectos transversales
Trabajo por proyectos transversalesTrabajo por proyectos transversales
Trabajo por proyectos transversales
 
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
 
Preescolar2011
Preescolar2011Preescolar2011
Preescolar2011
 
Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01
Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01
Formacincvicaytica 111025162847-phpapp01
 
1 español secundaria 2011
1 español secundaria  20111 español secundaria  2011
1 español secundaria 2011
 
1er grado
1er grado1er grado
1er grado
 
Pep 2011
Pep 2011Pep 2011
Pep 2011
 
Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011Plan de estudios Primaria 2011
Plan de estudios Primaria 2011
 
Edu fis sec
Edu fis secEdu fis sec
Edu fis sec
 
5 f cy e secundaria 2011
5 f cy e secundaria 20115 f cy e secundaria 2011
5 f cy e secundaria 2011
 
Reforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion SecundariaReforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion Secundaria
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
9 educ fisica secundaria 2011
9 educ fisica secundaria 20119 educ fisica secundaria 2011
9 educ fisica secundaria 2011
 
Poster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmán
Poster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmánPoster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmán
Poster perspectivas sistema_educativonacional. celika guzmán
 
Pep 11 sin-guia
Pep 11 sin-guiaPep 11 sin-guia
Pep 11 sin-guia
 
Pep 2011 guia_educadora
Pep 2011 guia_educadoraPep 2011 guia_educadora
Pep 2011 guia_educadora
 

Más de Lau Ramirez

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Lau Ramirez
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
Lau Ramirez
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Lau Ramirez
 
ojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicosojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicos
Lau Ramirez
 
Glosario completo
Glosario completoGlosario completo
Glosario completo
Lau Ramirez
 
Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1) Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1)
Lau Ramirez
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
Lau Ramirez
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
Lau Ramirez
 
Termo
TermoTermo
Hibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 spHibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 sp
Lau Ramirez
 
Niveles proteinas
Niveles proteinasNiveles proteinas
Niveles proteinas
Lau Ramirez
 
El consumo de alcohol e incidencia en quimica
El consumo de alcohol e incidencia en quimicaEl consumo de alcohol e incidencia en quimica
El consumo de alcohol e incidencia en quimica
Lau Ramirez
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educaciónLau Ramirez
 

Más de Lau Ramirez (13)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
ojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicosojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicos
 
Glosario completo
Glosario completoGlosario completo
Glosario completo
 
Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1) Casos clinicos. (1)
Casos clinicos. (1)
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Hibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 spHibridaciones sp3 sp2 sp
Hibridaciones sp3 sp2 sp
 
Niveles proteinas
Niveles proteinasNiveles proteinas
Niveles proteinas
 
El consumo de alcohol e incidencia en quimica
El consumo de alcohol e incidencia en quimicaEl consumo de alcohol e incidencia en quimica
El consumo de alcohol e incidencia en quimica
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Educación Felipe Calderon

  • 1.
  • 2.  ABOGADO Y POLITICO MEXICANO, MIEMBRO DEL PARTIDO ACCION NACIONAL. FUE ELECTO PRESIDENTE DE MEXICO EL 2 DE JULIO DE 2006 PARA EL PERIDO DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2006 HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 FELIPE CALDERON HINOJOSA
  • 3. o SECRETARIO NACIONAL DE ACCION JUVENIL o SECRETARIO GENERAL DEL PAN o CANDIDATO AL GOBIERNO DE MICHOACAN o PRESIDENTE DEL PAN o DOS VECES DIPUTADO FEDERAL o COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO PAN TRAYECTORIA POLITICA
  • 4.  DE RELIGION POLITICA, CALDERON SE OPONE A LA DESPENALIZACION DEL ABORTO, A LA EUTANASIA Y AL MATRIIMONIO HOMOSEXUAL VISION POLITICA
  • 5. 1. Josefina Vázquez Mota de diciembre/2000 a abril/2009 2. Alonso Lujambio de abril /2009 a marzo/2012 3. José Ángel Córdova Villalobos de marzo a noviembre/2012 Secretaria de Educación Publica de México
  • 6. Se han mejorado más 34 mil escuelas de educación básica y 2, 500 escuelas de educación media superior. Su gobierno ha otorgado más de 6 millones de becas a niños y jóvenes de instituciones publicas para que puedan seguir con sus estudios. Se puso en marcha la “Alianza por la calidad”. (Proceso de examen para lo obtención de plazas) Aportaciones a la Educación
  • 7. APORTES A LA EDUCACION Se puso en marcha un programa especial a para educación abierta y a distancias para nivel Universitario. Amplio recorte presupuestal al sector educativo. Educación media superior de carácter obligatorio. Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.
  • 8. Prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) desde 2006, para evaluar primaria, secundaria y último grado de bachillerato. INEE: Instituto Nacional de Evaluación Educativa Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros, 2009. PECyT: Programa Especial de Ciencia y Tecnología.
  • 9.  Se dio una reforma de los contenidos y los materiales educativos de educación básica y media.  Se concluyó la actualizaciones de todos los libros gratuitos para la educación primaria.  Se dio la edición de libros en lengua indígenas y sus variantes, como material esencial de la educación bilingüe.  Se reincorporaron los libros de Civismo en la primarias.
  • 10. La Reforma a la Educación Secundaria
  • 11.  La educación secundaria a sufrido grandes modificaciones en su metodología pedagógica:  En los contenidos de asignatura  Formas de enseñar  Implementación de diversas dinámicas de enseñanza Cambios trascendentes en la educación secundaria
  • 12.  La evaluación hecha por el examen pixa rebelo que varios países entre ellos México, están en completo rezago en cuanto a la calidad en educación básica. causa
  • 13.  Fortalecer los modelos educativos, poniendo énfasis: 1. En el desarrollo de competencias 2. Relevancia de contenidos (mas a la realidad) 3. Promoción del trabajo colaborativo entre los maestros 4. Incorporación de las TIC´S para el desarrollo de capacidades de los alumnos y dentro del aula. En el caso de México se pretende
  • 14.  La reforma establece estándares para mejorar los contenidos de las asignaturas en los distintos niveles educativos  Brindar los materiales necesarios para una mejor enseñanza Cambios radicales en el currículo
  • 15.  Las actividades que vienen en los planes y programas se van modificando:  Se hacen proyectos escolares donde trabaja una problemática y hacen una planeación, la realización de estos dan buenos resultados ya que los alumnos tiene mas libertad de expresión y capacidad de análisis.
  • 16.  Los maestros deben de dejar atrás los modelos tradicionales para impartir una clase  La utilidad de la reforma:  Prevenir la deserción ya que con el uso de las tecnologías se toma mas conciencia sobre su proyecto de vida  Debe de haber mas interacción entre alumno y maestro porque ya no es solo el maestro el único expositor
  • 17.  Las competencias que deben desarrollar los alumnos de secundaria según el plan de estudios se refiere:  A la capacidad de comunicar de manera adecuada  Expresarse oral y escrita  Debatir sus ideas
  • 18. LA EDUCACIÓN DE 2006-2012 CON FELIPE CALDERÓN HINOJOSA Seis años en el que las políticas educativas se propusieron cubrir los desafíos que marcaban el Plan Nacional de Desarrollo 2007- 2012. Con la cobertura, la calidad y la equidad como ejes centrales en todos los niveles educativos. El balance pasa por la superación de metas tangibles, como los índices de cobertura y la mejora de la calidad en el sector educativo, en la entrega de becas para frenar la deserción y la reprobación. Se estableció por vez primera, la Evaluación Universal para los docentes y directivos de educación básica pública y privada. Se han alineado los planes y programas de estudio. En 2007, se crea el Programa Escuela Segura. Se incorporó el idioma inglés como segunda lengua. el fenómeno de los jóvenes que no estudian ni trabajan es un asunto de la mayor importancia que exige la intervención de todos los órdenes de gobierno. CONCLUSIÒN…