SlideShare una empresa de Scribd logo
El control de calidad en una empresa
Para que una empresa crezca y ofrezca productos o servicios óptimos, es importante que esté atenta a la
calidad de lo que ofrece.
En la gráfica se aprecia el ciclo de calidad de una empresa, la cual demuestra un gran interés por el control y
seguimiento a la fabricación y venta de sus productos. En este proceso los “testeos” son revisiones que la
fábrica hace de manera preventiva o correctiva para asegurar la calidad al comprador. Si se detecta un
producto defectuoso se saca del ciclo y se descarta.
Es clave que cuando adquieras un producto o ser- vicio te asegures de que tus expectativas se cum- plan; de
lo contrario, comunica a los fabricantes o distribuidoras tu concepto. Igual si se cumplen con tus expectativas
de calidad, envíales un mensaje de agradecimiento.
Estrategias para mantener la calidad
Algunas de las estrategias de las empresas para mantener la calidad y estar permanentemente actualiza- das
sobre las maneras como se satisfacen los clientes son las siguientes: planear la calidad, aplicar un ciclo
denominado Deming que puedes observar en el siguiente esquema y encuestar a los clientes sobre sus niveles
de satisfacción.
Cliente satisfecho
Cuando se entrega un bien o se presta un servicio con calidad, quien lo recibe se siente satisfecho; es decir, la
satisfacción es el resultado de haber recibido un excelente producto o servicio.
La satisfacción, entonces, es el estado de ánimo positivo que una persona siente cuando compara el valor
pagado por el bien o servicio, frente a los beneficios recibidos.
¿Cómo se sabe que un cliente está satisfecho? De manera muy sencilla: preguntándole en forma directa cómo
se siente con el producto que compró o el servicio que recibió. Para esto se utilizan algunos medios, como
entrevistas o encuestas.
La innovación y la calidad
Una de las formas de averiguar el nivel de satisfacción del cliente es a través de encuestas.
Para determinar aspectos de calidad se necesita una gran capacidad de innovación. En ocasiones se requiere
de un mayor nivel de alerta para detectar aspectos que no vemos ordinariamente. Por eso se hace necesario
que el cerebro se prepa- re para ver o detectar cosas que no se ven fácilmente.
¿Qué hacer para potenciar ideas creativas?
• Lo que necesitas es realizar “ejercicios”; por ejemplo, romper con la rutina, desarrollar actividades
no planeadas previamente, organizar eventos divertidos, o reconocer las cosas sin mirarlas,
acudiendo al olfato, al tacto, al gusto y al oído.
• ¿El resultado? El cerebro se vuelve más flexible, más ágil, y su capacidad de percepción au- menta.

Más contenido relacionado

Similar a El control de calidad en una empresa.pdf

Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Galaxy95
 
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Luciernaga16
 
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Montserrat Zarco
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Jackie Pacheco
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
Nan Leal
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
jorges_automocion
 

Similar a El control de calidad en una empresa.pdf (20)

Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
 
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Calidad del producto
Calidad del productoCalidad del producto
Calidad del producto
 
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del ClienteClaves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
 
Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.
Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.
Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.
 
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptxTEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
 
Satisfacción del cliente
Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente
Satisfacción del cliente
 
Atencion Al Cliente
Atencion Al ClienteAtencion Al Cliente
Atencion Al Cliente
 

Más de Secretaría de Educación Pública

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

007325.pdf
007325.pdf007325.pdf
007325.pdf
 
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL (1).pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL (1).pdfCRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL (1).pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL (1).pdf
 
Comunicado 07 de octubre.pdf
Comunicado 07 de octubre.pdfComunicado 07 de octubre.pdf
Comunicado 07 de octubre.pdf
 
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL.pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL.pdfCRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL.pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL.pdf
 
Circular 035.pdf
Circular 035.pdfCircular 035.pdf
Circular 035.pdf
 
Circular 00036.pdf
Circular 00036.pdfCircular 00036.pdf
Circular 00036.pdf
 
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdfCOMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
 
Cédula EDUARDO GARCÍA C.pdf
Cédula EDUARDO GARCÍA C.pdfCédula EDUARDO GARCÍA C.pdf
Cédula EDUARDO GARCÍA C.pdf
 
Exp. 8 Recordar e idear ok.pdf
Exp. 8 Recordar e idear ok.pdfExp. 8 Recordar e idear ok.pdf
Exp. 8 Recordar e idear ok.pdf
 
20220802.pdf
20220802.pdf20220802.pdf
20220802.pdf
 
cartilla_emprendimiento_csf2.pdf
cartilla_emprendimiento_csf2.pdfcartilla_emprendimiento_csf2.pdf
cartilla_emprendimiento_csf2.pdf
 
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
 
articles-94653_archivo_pdf.pdf
articles-94653_archivo_pdf.pdfarticles-94653_archivo_pdf.pdf
articles-94653_archivo_pdf.pdf
 
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdfguia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
 
LA CREATIVIDAD.pdf
LA CREATIVIDAD.pdfLA CREATIVIDAD.pdf
LA CREATIVIDAD.pdf
 
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
 
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdfCultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdf
 
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdfGUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
 
Cultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdfCultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdf
 
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdfNATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El control de calidad en una empresa.pdf

  • 1. El control de calidad en una empresa Para que una empresa crezca y ofrezca productos o servicios óptimos, es importante que esté atenta a la calidad de lo que ofrece. En la gráfica se aprecia el ciclo de calidad de una empresa, la cual demuestra un gran interés por el control y seguimiento a la fabricación y venta de sus productos. En este proceso los “testeos” son revisiones que la fábrica hace de manera preventiva o correctiva para asegurar la calidad al comprador. Si se detecta un producto defectuoso se saca del ciclo y se descarta. Es clave que cuando adquieras un producto o ser- vicio te asegures de que tus expectativas se cum- plan; de lo contrario, comunica a los fabricantes o distribuidoras tu concepto. Igual si se cumplen con tus expectativas de calidad, envíales un mensaje de agradecimiento. Estrategias para mantener la calidad Algunas de las estrategias de las empresas para mantener la calidad y estar permanentemente actualiza- das sobre las maneras como se satisfacen los clientes son las siguientes: planear la calidad, aplicar un ciclo denominado Deming que puedes observar en el siguiente esquema y encuestar a los clientes sobre sus niveles de satisfacción.
  • 2. Cliente satisfecho Cuando se entrega un bien o se presta un servicio con calidad, quien lo recibe se siente satisfecho; es decir, la satisfacción es el resultado de haber recibido un excelente producto o servicio. La satisfacción, entonces, es el estado de ánimo positivo que una persona siente cuando compara el valor pagado por el bien o servicio, frente a los beneficios recibidos. ¿Cómo se sabe que un cliente está satisfecho? De manera muy sencilla: preguntándole en forma directa cómo se siente con el producto que compró o el servicio que recibió. Para esto se utilizan algunos medios, como entrevistas o encuestas. La innovación y la calidad Una de las formas de averiguar el nivel de satisfacción del cliente es a través de encuestas. Para determinar aspectos de calidad se necesita una gran capacidad de innovación. En ocasiones se requiere de un mayor nivel de alerta para detectar aspectos que no vemos ordinariamente. Por eso se hace necesario que el cerebro se prepa- re para ver o detectar cosas que no se ven fácilmente. ¿Qué hacer para potenciar ideas creativas? • Lo que necesitas es realizar “ejercicios”; por ejemplo, romper con la rutina, desarrollar actividades no planeadas previamente, organizar eventos divertidos, o reconocer las cosas sin mirarlas,
  • 3. acudiendo al olfato, al tacto, al gusto y al oído. • ¿El resultado? El cerebro se vuelve más flexible, más ágil, y su capacidad de percepción au- menta.