SlideShare una empresa de Scribd logo
INECICU - Grado Sexto. Emprendimiento – Taller #2. La Creatividad
LA CREATIVIDAD.
Ser propositivo requiere de conocimiento,
ánimo, creatividad y algunas características
adicionales. En el presente artículo
hablaremos de la creatividad como motor del
emprendimiento.
Para empezar:
Una persona no puede CREAR O PROPONER si no se ha
apropiado del contexto ya sea científico, artístico, deportivo etc.
En este sentido, la educación juega un papel fundamental.
El desarrollo de nuevas interpretaciones implica crear, y la
creación se da en campos tan diversos como:
La investigación científica, La demostración, El descubrimiento,
La creación artística, La conectividad.
La creatividad como actividad propositiva:
El mundo cambiante, nos obliga a plantear soluciones, formular
hipótesis, dar cuenta de algo nuevo, novedoso, es decir, la acción
propositiva está íntimamente ligada con el proceso creativo.
A continuación una revisión acerca de lo que es, y los elementos
que comprenden y articulan la creatividad:
Creatividad: Se puede definir como la capacidad de creación de
elementos nuevos y dinámicos o de solución de problemas, en
entornos en donde los recursos o instrumentos son escasos y
limitados, y en donde se debe usar el potencial mental para llegar
a soluciones adecuadas.
Es también Capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo
conocido de forma innovadora o apartarse de los esquemas de
pensamiento y conducta habituales. (Rosario Romero Mercado)
La creatividad es la pequeña luz que todas las personas tenemos,
creada por medio de nuestros sentimientos, pensamientos,
imaginación, las cuales podemos exponer de pendiendo de
nuestro estado de ánimo.
Individuos creativos
Se rigen generalmente por criterios estrictos y exigentes,
procuran siempre lograr un buen equilibrio entre subjetividad y
objetividad, para lo cual conocen el inmenso valor de la discusión
sincera. Aceptan con facilidad la confusión y la incertidumbre; los
altos riesgos no les asustan y el fracaso lo conciben como parte
del proceso creativo.
Algunos elementos fundamentales (no son los únicos) para que
las personas sean creativas son:
Imaginación: Que requiere que las personas puedan distinguir
entre lo real y ficticio, entre lo imposible e improbable y requiere
de la capacidad de relación de objetos con realidades.
Crítica: Entendida como la capacidad de diferenciar los
problemas reales (importantes y productivos) de los irrelevantes
y triviales, la crítica es la capacidad de identificar los elementos
importantes, fallas o aciertos en las acciones.
Comprensión: Para poder criticar, aplicar o investigar, es
necesario comprender, La comprensión implica: descomponer
los elementos para entenderlos en forma individual (análisis) y
después reconstruir todo (síntesis). De este modo al reconstruir
se reordenan los elementos con coherencia produciendo nuevos
elementos y generando creatividad.
La comprensión exige la formación de una estructura de
pensamiento en la que un problema pueda ser formulado en
función de una teoría que cuente con los conceptos y leyes
necesarias para construir una posible solución.
La creatividad es un arma poderosa ante la ignorancia
y el espíritu de aprendizaje su cura y es: "condición
indispensable para llegar a ser exitoso y buen
emprendedor"

Más contenido relacionado

Similar a LA CREATIVIDAD.pdf

Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
Alfredo Vela Zancada
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
Araceli Gines
 
Identificacion de ideas
Identificacion de ideasIdentificacion de ideas
Identificacion de ideas
El que sabe
 
Pensamiento creativo v2
Pensamiento creativo v2Pensamiento creativo v2
Pensamiento creativo v2
Hipolito Lopez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
KAROL VINDAS
 
La creatividad
La creatividad  La creatividad
La creatividad
Yesenia Villavicencio
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
kriztiann16
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada
74713285
 
2751 vidal
2751 vidal2751 vidal
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicacionesLa creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
Pensamientocreativo
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Aspectos de la creación
Aspectos de la creaciónAspectos de la creación
Aspectos de la creación
kariisalgado21
 
Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
Andrea Romina Gallegos Chivilches
 
¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?
jorsuamiranda
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
IDRA78
 
Creatividad 100611230151-phpapp02
Creatividad 100611230151-phpapp02Creatividad 100611230151-phpapp02
Creatividad 100611230151-phpapp02
Ana Marcela Aguayo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
edwinmo
 

Similar a LA CREATIVIDAD.pdf (20)

Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
 
Identificacion de ideas
Identificacion de ideasIdentificacion de ideas
Identificacion de ideas
 
Pensamiento creativo v2
Pensamiento creativo v2Pensamiento creativo v2
Pensamiento creativo v2
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
La creatividad
La creatividad  La creatividad
La creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada
 
2751 vidal
2751 vidal2751 vidal
2751 vidal
 
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicacionesLa creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Aspectos de la creación
Aspectos de la creaciónAspectos de la creación
Aspectos de la creación
 
Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
 
¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad 100611230151-phpapp02
Creatividad 100611230151-phpapp02Creatividad 100611230151-phpapp02
Creatividad 100611230151-phpapp02
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Más de Secretaría de Educación Pública

CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL (1).pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL (1).pdfCRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL (1).pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL (1).pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Comunicado 07 de octubre.pdf
Comunicado 07 de octubre.pdfComunicado 07 de octubre.pdf
Comunicado 07 de octubre.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL.pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL.pdfCRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL.pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Circular 00036.pdf
Circular 00036.pdfCircular 00036.pdf
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdfCOMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
cartilla_emprendimiento_csf2.pdf
cartilla_emprendimiento_csf2.pdfcartilla_emprendimiento_csf2.pdf
cartilla_emprendimiento_csf2.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
articles-94653_archivo_pdf.pdf
articles-94653_archivo_pdf.pdfarticles-94653_archivo_pdf.pdf
articles-94653_archivo_pdf.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdfguia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
El control de calidad en una empresa.pdf
El control de calidad en una empresa.pdfEl control de calidad en una empresa.pdf
El control de calidad en una empresa.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdfCultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdfGUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Cultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdfCultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdfNATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
Secretaría de Educación Pública
 

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

007325.pdf
007325.pdf007325.pdf
007325.pdf
 
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL (1).pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL (1).pdfCRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL (1).pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL (1).pdf
 
Comunicado 07 de octubre.pdf
Comunicado 07 de octubre.pdfComunicado 07 de octubre.pdf
Comunicado 07 de octubre.pdf
 
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL.pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL.pdfCRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS  NL.pdf
CRONOGRAMA NACIONAL TRASLADOS NL.pdf
 
Circular 035.pdf
Circular 035.pdfCircular 035.pdf
Circular 035.pdf
 
Circular 00036.pdf
Circular 00036.pdfCircular 00036.pdf
Circular 00036.pdf
 
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdfCOMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
COMUNICADO 009 - VEEDURIA EN ALMEIDAS.pdf
 
Cédula EDUARDO GARCÍA C.pdf
Cédula EDUARDO GARCÍA C.pdfCédula EDUARDO GARCÍA C.pdf
Cédula EDUARDO GARCÍA C.pdf
 
Exp. 8 Recordar e idear ok.pdf
Exp. 8 Recordar e idear ok.pdfExp. 8 Recordar e idear ok.pdf
Exp. 8 Recordar e idear ok.pdf
 
20220802.pdf
20220802.pdf20220802.pdf
20220802.pdf
 
cartilla_emprendimiento_csf2.pdf
cartilla_emprendimiento_csf2.pdfcartilla_emprendimiento_csf2.pdf
cartilla_emprendimiento_csf2.pdf
 
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
 
articles-94653_archivo_pdf.pdf
articles-94653_archivo_pdf.pdfarticles-94653_archivo_pdf.pdf
articles-94653_archivo_pdf.pdf
 
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdfguia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
guia de trabajo emprendimiento grado 6°.pdf
 
El control de calidad en una empresa.pdf
El control de calidad en una empresa.pdfEl control de calidad en una empresa.pdf
El control de calidad en una empresa.pdf
 
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
 
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdfCultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdf
 
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdfGUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE septimo.pdf
 
Cultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdfCultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdf
 
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdfNATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-2_ (2).pdf
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

LA CREATIVIDAD.pdf

  • 1. INECICU - Grado Sexto. Emprendimiento – Taller #2. La Creatividad LA CREATIVIDAD. Ser propositivo requiere de conocimiento, ánimo, creatividad y algunas características adicionales. En el presente artículo hablaremos de la creatividad como motor del emprendimiento. Para empezar: Una persona no puede CREAR O PROPONER si no se ha apropiado del contexto ya sea científico, artístico, deportivo etc. En este sentido, la educación juega un papel fundamental. El desarrollo de nuevas interpretaciones implica crear, y la creación se da en campos tan diversos como: La investigación científica, La demostración, El descubrimiento, La creación artística, La conectividad. La creatividad como actividad propositiva: El mundo cambiante, nos obliga a plantear soluciones, formular hipótesis, dar cuenta de algo nuevo, novedoso, es decir, la acción propositiva está íntimamente ligada con el proceso creativo. A continuación una revisión acerca de lo que es, y los elementos que comprenden y articulan la creatividad: Creatividad: Se puede definir como la capacidad de creación de elementos nuevos y dinámicos o de solución de problemas, en entornos en donde los recursos o instrumentos son escasos y limitados, y en donde se debe usar el potencial mental para llegar a soluciones adecuadas. Es también Capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. (Rosario Romero Mercado) La creatividad es la pequeña luz que todas las personas tenemos, creada por medio de nuestros sentimientos, pensamientos, imaginación, las cuales podemos exponer de pendiendo de nuestro estado de ánimo. Individuos creativos Se rigen generalmente por criterios estrictos y exigentes, procuran siempre lograr un buen equilibrio entre subjetividad y objetividad, para lo cual conocen el inmenso valor de la discusión sincera. Aceptan con facilidad la confusión y la incertidumbre; los altos riesgos no les asustan y el fracaso lo conciben como parte del proceso creativo. Algunos elementos fundamentales (no son los únicos) para que las personas sean creativas son: Imaginación: Que requiere que las personas puedan distinguir entre lo real y ficticio, entre lo imposible e improbable y requiere de la capacidad de relación de objetos con realidades. Crítica: Entendida como la capacidad de diferenciar los problemas reales (importantes y productivos) de los irrelevantes y triviales, la crítica es la capacidad de identificar los elementos importantes, fallas o aciertos en las acciones. Comprensión: Para poder criticar, aplicar o investigar, es necesario comprender, La comprensión implica: descomponer los elementos para entenderlos en forma individual (análisis) y después reconstruir todo (síntesis). De este modo al reconstruir se reordenan los elementos con coherencia produciendo nuevos elementos y generando creatividad. La comprensión exige la formación de una estructura de pensamiento en la que un problema pueda ser formulado en función de una teoría que cuente con los conceptos y leyes necesarias para construir una posible solución. La creatividad es un arma poderosa ante la ignorancia y el espíritu de aprendizaje su cura y es: "condición indispensable para llegar a ser exitoso y buen emprendedor"