SlideShare una empresa de Scribd logo
Satisfacción del cliente
La satisfacción del cliente es uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena
calidad.
Elementos que Conforman la Satisfacción del Cliente

La satisfacción del cliente está conformada por tres elementos:

El Rendimiento Percibido: Se refiere al desempeño (en cuanto a la entrega de valor) que el cliente
considera haber obtenido luego de adquirir un producto o servicio. Dicho de otro modo, es el
"resultado" que el cliente "percibe" que obtuvo en el producto o servicio que adquirió. El
rendimiento percibido tiene las siguientes características:

Se determina desde el punto de vista del cliente, no de la empresa.

Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o servicio.

Esta basado en las percepciones del cliente, no necesariamente en la realidad.

Sufre el impacto de las opiniones de otras personas que influyen en el cliente.

Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos.

Dada su complejidad, el "rendimiento percibido" puede ser determinado luego de una exhaustiva
investigación que comienza y termina en el "cliente".

Las Expectativas: Las expectativas son las "esperanzas" que los clientes tienen por conseguir algo.
Las expectativas de los clientes se producen por el efecto de una o más de estas cuatro
situaciones:

Promesas que hace la misma empresa acerca de los beneficios que brinda el producto o servicio.

Experiencias de compras anteriores.

Opiniones de amistades, familiares, conocidos y líderes de opinión (p.ej.: artistas).

Promesas que ofrecen los competidores.

En la parte que depende de la empresa, ésta debe tener cuidado de establecer el nivel correcto de
expectativas. Por ejemplo, si las expectativas son demasiado bajas no se atraerán suficientes
clientes; pero si son muy altas, los clientes se sentirán decepcionados luego de la compra. Un
detalle muy interesante sobre este punto es que la disminución en los índices de satisfacción del
cliente no siempre significa una disminución en la calidad de los productos o servicios; en muchos
casos, es el resultado de un aumento en las expectativas del cliente situación que es atribuible a
las actividades de mercadotecnia (en especial, de la publicidad y las ventas personales).En todo
caso, es de vital importancia monitorear "regularmente" las "expectativas" de los clientes para
determinar lo siguiente:

Si están dentro de lo que la empresa puede proporcionarles.

Si están a la par, por debajo o encima de las expectativas que genera la competencia.

Si coinciden con lo que el cliente promedio espera, para animarse a comprar.

Los Niveles de Satisfacción: Luego de realizada la compra o adquisición de un producto o servicio,
los clientes experimentan uno de éstos tres niveles de satisfacción:

Insatisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto no alcanza las
expectativas del cliente.

Satisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto coincide con las
expectativas del cliente.

Complacencia: Se produce cuando el desempeño percibido excede a las expectativas del cliente.

Dependiendo el nivel de satisfacción del cliente, se puede conocer el grado de lealtad hacia una
marca o empresa, por ejemplo: Un cliente insatisfecho cambiará de marca o proveedor de forma
inmediata (deslealtad condicionada por la misma empresa). Por su parte, el cliente satisfecho se
mantendrá leal; pero, tan solo hasta que encuentre otro proveedor que tenga una oferta mejor
(lealtad condicional). En cambio, el cliente complacido será leal a una marca o proveedor porque
siente una afinidad emocional que supera ampliamente a una simple preferencia racional (lealtad
incondicional). Por ese motivo, las empresas inteligentes buscan complacer a sus clientes
mediante prometer solo lo que pueden entregar, y entregar después más de lo que prometieron.

Fórmula para Determinar el Nivel de Satisfacción del Cliente:

Para darle una aplicación práctica a todo lo visto anteriormente, se puede utilizar la siguiente
fórmula:




Para lograr la total satisfacción debemos como organización considerar los elementos que
conforman la satisfacción del cliente esta conformada en 3 elementos los cuales son:
Rendimiento percibido: es el resultado del producto o servicio adquirido por el cliente

Esta es determinada por desde el punto de vista del cliente depende de los resultados obtenidos
por lo que ha sido adquirido, depende de las opiniones ajenas de otras personas que influyen con
el cliente y de el estado de animo del cliente

Las expectativas: también juegan un papel importante pero fueron mencionadas anteriormente ya
que estas deben ser colocadas primero que la satisfacción del cliente satisfaciendo expectativas se
logra conseguir la fidelidad del cliente y muchos mas beneficios claro esta si la empresa logra un
nivel adecuado de la expectativas del cliente

Si es muy alta el nivel de expectativa el cliente puede que se decepcione del a compra si es muy
bajo no hay ventas por ello se recomienda mantener un nivel de expectativa intermedio y a la hora
de recibir el producto dar mas de lo que se ha ofrecido para llegar a un estado de complacencia

Niveles de satisfacción: ocurre cuando un cliente ha adquirido un servicio o producto de un
proveedor desde ese momento el cliente experimente 3 niveles de satisfacción los cuales son:

  1. Insatisfacción: Es generada cuando el producto o servicio no cumple con los requerimientos o
expectativas del cliente

  2. Satisfacción: ocurre cuando el cliente siente que este producto coincide con sus expectativas

  3. Complacencia: es el nivel que experimenta el cliente mas positivo ya que este servicio o
producto fue más allá de sus expectativas.

Debido a todo lo referido anteriormente no cabe duda, que el tener clientes complacidos o
plenamente satisfechos es uno de los factores clave para alcanzar el éxito en los negocios. Para
ello, una empresa necesita determinar los niveles de satisfacción de sus clientes realizando la
siguiente operación:

Rendimiento percibido - Expectativas = Nivel de satisfacción del cliente



Autor:

Erick Chacón

Entregado al profesor: Enrique Millán

Aseguramiento de la Calidad

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Tecnología de Valencia

Departamento de Polímeros

Aseguramiento de la calidad

Valencia, 22 de febrero 2009

http://www.monografias.com/trabajos68/satisfaccion-expectativa-cliente/satisfaccion-
expectativa-cliente2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
mercattels
 
5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones
aau_lafirmaeducation
 
Clasificación de los clientes
Clasificación de los clientesClasificación de los clientes
Clasificación de los clientes
Luis Jiménez
 
5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes
gabrielaleo14
 
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las ObjecionesTratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
myriancita44
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
LUISA FERNANDA MOSQUERA ARISTIZABAL
 
02 técnicas de cierre de venta
02 técnicas de cierre de venta02 técnicas de cierre de venta
02 técnicas de cierre de venta
jrobles0101
 
Ventas y clientes
Ventas y clientesVentas y clientes
Ventas y clientes
Karitoscarvajal
 
Comprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel's
Comprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel'sComprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel's
Comprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel's
Ditribuidora y Comercializadora J.C. Daniel's
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Trabajo final Rosa León
Trabajo final Rosa LeónTrabajo final Rosa León
Trabajo final Rosa León
rosslion
 
Objeciones
ObjecionesObjeciones
Objeciones
ISISCAROLIHA
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
AMPI Nacional
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Objeciones invisibles: Que son y como superarlas
Objeciones invisibles: Que son y como superarlas Objeciones invisibles: Que son y como superarlas
Objeciones invisibles: Que son y como superarlas
Bien Pensado
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de venta Tecnicas de venta
Tecnicas de venta
hernanhetzer
 
Un Repaso A Las Objeciones
Un Repaso A Las ObjecionesUn Repaso A Las Objeciones
Un Repaso A Las Objeciones
JOAQUIN MARTINEZ
 
Manejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objecionesManejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objeciones
Jarol Cuarán
 
8 momentos de verdad y clases de clientes
8  momentos de verdad y clases de clientes8  momentos de verdad y clases de clientes
8 momentos de verdad y clases de clientes
Yudy Katherine Junieles Organista
 

La actualidad más candente (20)

Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
 
5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones
 
Clasificación de los clientes
Clasificación de los clientesClasificación de los clientes
Clasificación de los clientes
 
5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes
 
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las ObjecionesTratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
 
02 técnicas de cierre de venta
02 técnicas de cierre de venta02 técnicas de cierre de venta
02 técnicas de cierre de venta
 
Ventas y clientes
Ventas y clientesVentas y clientes
Ventas y clientes
 
Comprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel's
Comprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel'sComprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel's
Comprender e identificar las objeciones Distribuidora J.C. Daniel's
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Tipos Cliente
 
Trabajo final Rosa León
Trabajo final Rosa LeónTrabajo final Rosa León
Trabajo final Rosa León
 
Objeciones
ObjecionesObjeciones
Objeciones
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
 
Objeciones invisibles: Que son y como superarlas
Objeciones invisibles: Que son y como superarlas Objeciones invisibles: Que son y como superarlas
Objeciones invisibles: Que son y como superarlas
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de venta Tecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Un Repaso A Las Objeciones
Un Repaso A Las ObjecionesUn Repaso A Las Objeciones
Un Repaso A Las Objeciones
 
Manejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objecionesManejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objeciones
 
8 momentos de verdad y clases de clientes
8  momentos de verdad y clases de clientes8  momentos de verdad y clases de clientes
8 momentos de verdad y clases de clientes
 

Similar a Satisfacción del cliente

Medición de la satisfacción del cliente
Medición de la satisfacción del clienteMedición de la satisfacción del cliente
Medición de la satisfacción del cliente
didi_infiel
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
CarMartinez27
 
Atencion Al Cliente
Atencion Al ClienteAtencion Al Cliente
Atencion Al Cliente
Montserrat Zarco
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
gaby896
 
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La CalidadSatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
Andrés Medel Prieto
 
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioPractica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
FabiolaLopez82
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
ISIV - Educación a Distancia
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
Nan Leal
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Galaxy95
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Luciernaga16
 
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Montserrat Zarco
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Angel Meza IX
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Jackie Pacheco
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
corch24
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
Nan Leal
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Jairo Castellanos
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
BastianMezaGonzlez
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
KatherinePaolaGonzal2
 

Similar a Satisfacción del cliente (20)

Medición de la satisfacción del cliente
Medición de la satisfacción del clienteMedición de la satisfacción del cliente
Medición de la satisfacción del cliente
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
 
Atencion Al Cliente
Atencion Al ClienteAtencion Al Cliente
Atencion Al Cliente
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
 
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La CalidadSatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
 
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioPractica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
 
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
 

Último

ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 

Último (20)

ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 

Satisfacción del cliente

  • 1. Satisfacción del cliente La satisfacción del cliente es uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena calidad. Elementos que Conforman la Satisfacción del Cliente La satisfacción del cliente está conformada por tres elementos: El Rendimiento Percibido: Se refiere al desempeño (en cuanto a la entrega de valor) que el cliente considera haber obtenido luego de adquirir un producto o servicio. Dicho de otro modo, es el "resultado" que el cliente "percibe" que obtuvo en el producto o servicio que adquirió. El rendimiento percibido tiene las siguientes características: Se determina desde el punto de vista del cliente, no de la empresa. Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o servicio. Esta basado en las percepciones del cliente, no necesariamente en la realidad. Sufre el impacto de las opiniones de otras personas que influyen en el cliente. Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos. Dada su complejidad, el "rendimiento percibido" puede ser determinado luego de una exhaustiva investigación que comienza y termina en el "cliente". Las Expectativas: Las expectativas son las "esperanzas" que los clientes tienen por conseguir algo. Las expectativas de los clientes se producen por el efecto de una o más de estas cuatro situaciones: Promesas que hace la misma empresa acerca de los beneficios que brinda el producto o servicio. Experiencias de compras anteriores. Opiniones de amistades, familiares, conocidos y líderes de opinión (p.ej.: artistas). Promesas que ofrecen los competidores. En la parte que depende de la empresa, ésta debe tener cuidado de establecer el nivel correcto de expectativas. Por ejemplo, si las expectativas son demasiado bajas no se atraerán suficientes clientes; pero si son muy altas, los clientes se sentirán decepcionados luego de la compra. Un detalle muy interesante sobre este punto es que la disminución en los índices de satisfacción del cliente no siempre significa una disminución en la calidad de los productos o servicios; en muchos
  • 2. casos, es el resultado de un aumento en las expectativas del cliente situación que es atribuible a las actividades de mercadotecnia (en especial, de la publicidad y las ventas personales).En todo caso, es de vital importancia monitorear "regularmente" las "expectativas" de los clientes para determinar lo siguiente: Si están dentro de lo que la empresa puede proporcionarles. Si están a la par, por debajo o encima de las expectativas que genera la competencia. Si coinciden con lo que el cliente promedio espera, para animarse a comprar. Los Niveles de Satisfacción: Luego de realizada la compra o adquisición de un producto o servicio, los clientes experimentan uno de éstos tres niveles de satisfacción: Insatisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto no alcanza las expectativas del cliente. Satisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto coincide con las expectativas del cliente. Complacencia: Se produce cuando el desempeño percibido excede a las expectativas del cliente. Dependiendo el nivel de satisfacción del cliente, se puede conocer el grado de lealtad hacia una marca o empresa, por ejemplo: Un cliente insatisfecho cambiará de marca o proveedor de forma inmediata (deslealtad condicionada por la misma empresa). Por su parte, el cliente satisfecho se mantendrá leal; pero, tan solo hasta que encuentre otro proveedor que tenga una oferta mejor (lealtad condicional). En cambio, el cliente complacido será leal a una marca o proveedor porque siente una afinidad emocional que supera ampliamente a una simple preferencia racional (lealtad incondicional). Por ese motivo, las empresas inteligentes buscan complacer a sus clientes mediante prometer solo lo que pueden entregar, y entregar después más de lo que prometieron. Fórmula para Determinar el Nivel de Satisfacción del Cliente: Para darle una aplicación práctica a todo lo visto anteriormente, se puede utilizar la siguiente fórmula: Para lograr la total satisfacción debemos como organización considerar los elementos que conforman la satisfacción del cliente esta conformada en 3 elementos los cuales son:
  • 3. Rendimiento percibido: es el resultado del producto o servicio adquirido por el cliente Esta es determinada por desde el punto de vista del cliente depende de los resultados obtenidos por lo que ha sido adquirido, depende de las opiniones ajenas de otras personas que influyen con el cliente y de el estado de animo del cliente Las expectativas: también juegan un papel importante pero fueron mencionadas anteriormente ya que estas deben ser colocadas primero que la satisfacción del cliente satisfaciendo expectativas se logra conseguir la fidelidad del cliente y muchos mas beneficios claro esta si la empresa logra un nivel adecuado de la expectativas del cliente Si es muy alta el nivel de expectativa el cliente puede que se decepcione del a compra si es muy bajo no hay ventas por ello se recomienda mantener un nivel de expectativa intermedio y a la hora de recibir el producto dar mas de lo que se ha ofrecido para llegar a un estado de complacencia Niveles de satisfacción: ocurre cuando un cliente ha adquirido un servicio o producto de un proveedor desde ese momento el cliente experimente 3 niveles de satisfacción los cuales son: 1. Insatisfacción: Es generada cuando el producto o servicio no cumple con los requerimientos o expectativas del cliente 2. Satisfacción: ocurre cuando el cliente siente que este producto coincide con sus expectativas 3. Complacencia: es el nivel que experimenta el cliente mas positivo ya que este servicio o producto fue más allá de sus expectativas. Debido a todo lo referido anteriormente no cabe duda, que el tener clientes complacidos o plenamente satisfechos es uno de los factores clave para alcanzar el éxito en los negocios. Para ello, una empresa necesita determinar los niveles de satisfacción de sus clientes realizando la siguiente operación: Rendimiento percibido - Expectativas = Nivel de satisfacción del cliente Autor: Erick Chacón Entregado al profesor: Enrique Millán Aseguramiento de la Calidad República Bolivariana de Venezuela
  • 4. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de Valencia Departamento de Polímeros Aseguramiento de la calidad Valencia, 22 de febrero 2009 http://www.monografias.com/trabajos68/satisfaccion-expectativa-cliente/satisfaccion- expectativa-cliente2.shtml