SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cordobazo
Situación política, económica,
internacional y el movimiento obrero
Leguiza
Ángel
SITUACIÓN
ECONÓMICA
La situación económica debe analizarse en
etapas
“revolución Argentina”
Beneficios grandes monopolios
Resquebrajamiento plan económico
La economía
Etapa 1
 Ongania es apoyado por sectores pro
imperialistas.
 Sectores favorecidos: petroquímica,
siderurgia, automotrices.
 Aumento de transporte un 60 %
 Crisis azucarera
 Revisión de contratos petroleros
Etapa 2
 Bancos internacionales otorgan créditos
 Plan Balcarce
 El gobierno emite deuda
 Consecuencia mayor endeudamiento y
independencia económica
 Pago de patentes y tecnología
 Extracción de utilidades sin control
Etapa 3
 Mayor emisión de moneda
 Plan de racionalización ferroviaria fracasa.
 Disputa entre desarrollistas y especialistas
 Se otorgan aumentos salariales.
 Tarifasos en todos los servicios públicos
 Fuga de capitales.
Etapa 4
 Luchas populares se multiplican
 Normalización económica distinto al
practicado
 Se establece control de cambio
 Se crea banco nacional de desarrollo
 Se aprueba ley “compre nacional”
 El plan económico de la dictadura se
encuentra en recesión.
Contexto
internacional
Revolución
Cubana
Fidel Castro y el Che Guevara
Mayo
Francés
Estudiantes enfrentando a la policía
Huelga
general
Chile
Trabajadores Chilenos
Contexto internacional
 Guerra de los seis días en medio oriente
 Huelgas y movilizaciones en Chile
 Rebelión estudiantil en París
 E.E.U.U es vapuleado en Vietnam
 El hombre llega a la luna
 Lucha independentista en Irlanda
Situación
Política
El gobierno de Ongania
 Es un gobierno bonapartista clásico
 Apoyo de las Fuerzas Armadas y la Iglesia
 El “Estatuto Revolucionario” remplaza a la
constitución.
 El gabinete es formado por personajes de
la derecha católica.
 La noche de los bastones largos
 Neutralizar la infiltración marxista
Los “tiempos” de Ongania
 Se pone en movimiento el esquema
político económico y social
 El frente patronal se establece
 La fuerzas armadas reprimen
 La burocracia sindical acordando
 El movimiento obrero retrocediendo
La “caída” de Ongania
 Marzo del ’68 la Cgt se divide
 El plan económico empieza a fisurarse
 Mayor conflictividad en el movimiento
obrero y estudiantil
 Supresión del sábado ingles y la
restauración de quitas zonales.
 El Cordobazo y las luchas hacen agonizar
al régimen
El movimiento
obrero
La burocracia se integra al
régimen
 Persecución de delegados y comisiones
internas
 Gran cantidad de despidos, se aumentan
los ritmos de producción
 Apogeo de la burocracia sindical a partir
del año 61
 Enriquecimiento de los secretarios
generales
Toma de
fabricas
obreros petroquímicos
La
represión
obreros presos
Los
medios
Prensa de la Cgt
El “estallido”
Organizarse y luchar
 La vanguardia se organiza y desconfía de
los gremios
 Acciones secretas y clandestinas
 Apoyo solidario entre fabricas vecinas
 Formación de piquetes contra los carneros
 La vanguardia se independiza del
peronismo
Se precipita el estallido
 El odio a la dictadura de Ongania
 La clase media, se suma al movimiento
obrero
 Frente obrero estudiantil, (luego de la
muerte de estudiantes)
 La vanguardia obrera tiene un desarrollo
intelectual importante.
 La economía de Córdoba y Rosario es
distinta a otras regiones
ASESINATO
DE
ESTUDIANTE
LOS MEDIOS INFORMADO
Los hechos
 El 29 de mayo se convoca a un paro
general
 Estudiantes y obreros ocupan el centro de
la capital
 Fuerte represión, los manifestantes toman
la ciudad
 A la noche el ejercito vuelve a tomar
control de la ciudad
 Mueren 2 personas y numerosos heridos
Columnas de
obreros
Movilización obrera
Balance de la situación
 Inestabilidad del gobierno de Ongania
 Asesinato de Vandor
 El gobierno decreta el estado de sitio
 El régimen llama a reabrir paritarias
 La burocracia mas obsecuente sigue
juntándose con Ongania.
Bibliografía
 Palacios, Héctor(1994);Historia del
movimiento obrero Argentino, Buenos Aires
Editorial Pluma
 González, Ernesto(1974);Que es y que fue
el peronismo, Buenos Aires, Editorial Pluma
MUCHÍSIMAS
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Leguiza Ángel
leguizaangel4@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía sociedad.1974, 1984
Economía sociedad.1974, 1984Economía sociedad.1974, 1984
Economía sociedad.1974, 1984
ANA CODINA
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Liliary Orozco
 
Política de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importacionesPolítica de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importaciones
Pedro Martínez
 
El milagro mexicano
El milagro mexicanoEl milagro mexicano
El milagro mexicano
Jesus Gomez
 
Modelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De ImportacionesModelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De Importaciones
hectgon arquecon
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importaciones
Mari Cano
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
barbaravazquez
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
HIKOO
 
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importacionesModelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Amelia Linda
 
Modelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de ImportacionesModelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de Importaciones
Victor Morales
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Isaac Alcorta Ramirez
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
mariaflorenciaocampo
 
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
mabarcas
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
UPTAEB-Lara
 
La evolución de los bloques capitalista y comunista
La evolución de los bloques capitalista y comunistaLa evolución de los bloques capitalista y comunista
La evolución de los bloques capitalista y comunista
Profesora de Geografía e Historia
 
Presentacion polticas
Presentacion polticasPresentacion polticas
Presentacion polticas
miguelsaavedra28
 
Modelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importacionesModelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importaciones
LugonesJulian
 
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolanoCrisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
estafanyliseth
 
Luis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalistaLuis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalista
JOSE JAEN
 
Hacia una economía industrial
Hacia una economía industrialHacia una economía industrial
Hacia una economía industrial
gabymunoz1
 

La actualidad más candente (20)

Economía sociedad.1974, 1984
Economía sociedad.1974, 1984Economía sociedad.1974, 1984
Economía sociedad.1974, 1984
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Política de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importacionesPolítica de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importaciones
 
El milagro mexicano
El milagro mexicanoEl milagro mexicano
El milagro mexicano
 
Modelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De ImportacionesModelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De Importaciones
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importaciones
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
 
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importacionesModelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
 
Modelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de ImportacionesModelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de Importaciones
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
 
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
 
La evolución de los bloques capitalista y comunista
La evolución de los bloques capitalista y comunistaLa evolución de los bloques capitalista y comunista
La evolución de los bloques capitalista y comunista
 
Presentacion polticas
Presentacion polticasPresentacion polticas
Presentacion polticas
 
Modelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importacionesModelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importaciones
 
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolanoCrisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
 
Luis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalistaLuis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalista
 
Hacia una economía industrial
Hacia una economía industrialHacia una economía industrial
Hacia una economía industrial
 

Destacado

Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005
Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005
Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005
pbaxter
 
Imagenes animaciones
Imagenes animacionesImagenes animaciones
Imagenes animaciones
Daney Usami Takahashi
 
Report_Adam_Chrobak_Wirth_Institute
Report_Adam_Chrobak_Wirth_InstituteReport_Adam_Chrobak_Wirth_Institute
Report_Adam_Chrobak_Wirth_Institute
Adam Chrobak
 
Resume for AskMe
Resume for AskMeResume for AskMe
Resume for AskMe
AMit vyas
 
A Look Under the Hood-- EGF's Loan Application
A Look Under the Hood-- EGF's Loan ApplicationA Look Under the Hood-- EGF's Loan Application
A Look Under the Hood-- EGF's Loan Application
Excelsior Growth Fund
 
VERITAS RS corporate broshure
VERITAS RS  corporate broshureVERITAS RS  corporate broshure
VERITAS RS corporate broshure
Teodora Jilkova
 
Social Dimension - Social Institution
Social Dimension - Social InstitutionSocial Dimension - Social Institution
Social Dimension - Social Institution
Judy Lou Gumapo
 
Levels of organization of life
Levels of organization of lifeLevels of organization of life
Levels of organization of life
DavidSP1996
 

Destacado (8)

Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005
Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005
Putting-MANAGEMENT-into-Your-Requirements-Management_Dec2005
 
Imagenes animaciones
Imagenes animacionesImagenes animaciones
Imagenes animaciones
 
Report_Adam_Chrobak_Wirth_Institute
Report_Adam_Chrobak_Wirth_InstituteReport_Adam_Chrobak_Wirth_Institute
Report_Adam_Chrobak_Wirth_Institute
 
Resume for AskMe
Resume for AskMeResume for AskMe
Resume for AskMe
 
A Look Under the Hood-- EGF's Loan Application
A Look Under the Hood-- EGF's Loan ApplicationA Look Under the Hood-- EGF's Loan Application
A Look Under the Hood-- EGF's Loan Application
 
VERITAS RS corporate broshure
VERITAS RS  corporate broshureVERITAS RS  corporate broshure
VERITAS RS corporate broshure
 
Social Dimension - Social Institution
Social Dimension - Social InstitutionSocial Dimension - Social Institution
Social Dimension - Social Institution
 
Levels of organization of life
Levels of organization of lifeLevels of organization of life
Levels of organization of life
 

Similar a El cordobazo 13

El plan económico de la última dictadura 1976-83
El plan económico de la última dictadura   1976-83El plan económico de la última dictadura   1976-83
El plan económico de la última dictadura 1976-83
María del Lujan Citta
 
final sociales.pptx
final sociales.pptxfinal sociales.pptx
final sociales.pptx
DaianaGarcia36
 
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia FinalYa 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
suhuer
 
El terremoto en chillán y la isi
El terremoto en chillán y la isiEl terremoto en chillán y la isi
El terremoto en chillán y la isi
Andrés Rojas
 
Sexenio de Luis Echeverria
Sexenio de Luis EcheverriaSexenio de Luis Echeverria
Sexenio de Luis Echeverria
Paola
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
sofibenetti
 
Industrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importacionesIndustrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importaciones
flor waiskopf
 
Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
juancquintero
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
Loreto Rubio
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
albertoactuaria
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
albertoactuaria
 
Power Franco
Power FrancoPower Franco
Power Franco
Victor Julian Mejias
 
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
IngridSO93
 
Entrelíneas de la política económica Nº 42
Entrelíneas de la política económica Nº 42Entrelíneas de la política económica Nº 42
Entrelíneas de la política económica Nº 42
IADERE
 
Evolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismoEvolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismo
soniacresspo
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-
Over Dorado Cardona
 

Similar a El cordobazo 13 (20)

El plan económico de la última dictadura 1976-83
El plan económico de la última dictadura   1976-83El plan económico de la última dictadura   1976-83
El plan económico de la última dictadura 1976-83
 
final sociales.pptx
final sociales.pptxfinal sociales.pptx
final sociales.pptx
 
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia FinalYa 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
 
El terremoto en chillán y la isi
El terremoto en chillán y la isiEl terremoto en chillán y la isi
El terremoto en chillán y la isi
 
Sexenio de Luis Echeverria
Sexenio de Luis EcheverriaSexenio de Luis Echeverria
Sexenio de Luis Echeverria
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Industrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importacionesIndustrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importaciones
 
Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
 
Power Franco
Power FrancoPower Franco
Power Franco
 
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
 
Entrelíneas de la política económica Nº 42
Entrelíneas de la política económica Nº 42Entrelíneas de la política económica Nº 42
Entrelíneas de la política económica Nº 42
 
Evolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismoEvolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismo
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
 
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El cordobazo 13

  • 1. El Cordobazo Situación política, económica, internacional y el movimiento obrero Leguiza Ángel
  • 3. La situación económica debe analizarse en etapas “revolución Argentina” Beneficios grandes monopolios Resquebrajamiento plan económico La economía
  • 4. Etapa 1  Ongania es apoyado por sectores pro imperialistas.  Sectores favorecidos: petroquímica, siderurgia, automotrices.  Aumento de transporte un 60 %  Crisis azucarera  Revisión de contratos petroleros
  • 5. Etapa 2  Bancos internacionales otorgan créditos  Plan Balcarce  El gobierno emite deuda  Consecuencia mayor endeudamiento y independencia económica  Pago de patentes y tecnología  Extracción de utilidades sin control
  • 6. Etapa 3  Mayor emisión de moneda  Plan de racionalización ferroviaria fracasa.  Disputa entre desarrollistas y especialistas  Se otorgan aumentos salariales.  Tarifasos en todos los servicios públicos  Fuga de capitales.
  • 7. Etapa 4  Luchas populares se multiplican  Normalización económica distinto al practicado  Se establece control de cambio  Se crea banco nacional de desarrollo  Se aprueba ley “compre nacional”  El plan económico de la dictadura se encuentra en recesión.
  • 12. Contexto internacional  Guerra de los seis días en medio oriente  Huelgas y movilizaciones en Chile  Rebelión estudiantil en París  E.E.U.U es vapuleado en Vietnam  El hombre llega a la luna  Lucha independentista en Irlanda
  • 14. El gobierno de Ongania  Es un gobierno bonapartista clásico  Apoyo de las Fuerzas Armadas y la Iglesia  El “Estatuto Revolucionario” remplaza a la constitución.  El gabinete es formado por personajes de la derecha católica.  La noche de los bastones largos  Neutralizar la infiltración marxista
  • 15. Los “tiempos” de Ongania  Se pone en movimiento el esquema político económico y social  El frente patronal se establece  La fuerzas armadas reprimen  La burocracia sindical acordando  El movimiento obrero retrocediendo
  • 16. La “caída” de Ongania  Marzo del ’68 la Cgt se divide  El plan económico empieza a fisurarse  Mayor conflictividad en el movimiento obrero y estudiantil  Supresión del sábado ingles y la restauración de quitas zonales.  El Cordobazo y las luchas hacen agonizar al régimen
  • 18. La burocracia se integra al régimen  Persecución de delegados y comisiones internas  Gran cantidad de despidos, se aumentan los ritmos de producción  Apogeo de la burocracia sindical a partir del año 61  Enriquecimiento de los secretarios generales
  • 23. Organizarse y luchar  La vanguardia se organiza y desconfía de los gremios  Acciones secretas y clandestinas  Apoyo solidario entre fabricas vecinas  Formación de piquetes contra los carneros  La vanguardia se independiza del peronismo
  • 24. Se precipita el estallido  El odio a la dictadura de Ongania  La clase media, se suma al movimiento obrero  Frente obrero estudiantil, (luego de la muerte de estudiantes)  La vanguardia obrera tiene un desarrollo intelectual importante.  La economía de Córdoba y Rosario es distinta a otras regiones
  • 26. Los hechos  El 29 de mayo se convoca a un paro general  Estudiantes y obreros ocupan el centro de la capital  Fuerte represión, los manifestantes toman la ciudad  A la noche el ejercito vuelve a tomar control de la ciudad  Mueren 2 personas y numerosos heridos
  • 28. Balance de la situación  Inestabilidad del gobierno de Ongania  Asesinato de Vandor  El gobierno decreta el estado de sitio  El régimen llama a reabrir paritarias  La burocracia mas obsecuente sigue juntándose con Ongania.
  • 29. Bibliografía  Palacios, Héctor(1994);Historia del movimiento obrero Argentino, Buenos Aires Editorial Pluma  González, Ernesto(1974);Que es y que fue el peronismo, Buenos Aires, Editorial Pluma
  • 30. MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Leguiza Ángel leguizaangel4@gmail.com