SlideShare una empresa de Scribd logo
CORREO ELECTRONICO:
 El correo electrónico es un servicio de red que permita a
los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente
mediante sistemas de comunicación electrónicos.
DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO
 Una dirección de correo electrónico es un conjunto de
palabras que identifican a una persona que puede enviar
y recibir correo .
 Cada dirección es única y permanece siempre a la misma
persona.
NOMBRE@YAHOO.COM
nombre escogido organización que
por el usuario proporciona el correo
¿Cómo se reconoce una dirección
de correo electrónico?
 Una dirección de correo se reconoce fácilmente por que
siempre tiene la @.
 Lo que hay a la derecha de la arroba es precisamente el
nombre del proveedor que da le correo ,y por lo tanto es
algo que el usuario no puede cambiar.
 Lo que hay a la izquierda normalmente lo elige el usuario
.y es un identificador cualquiera ,que puede tener
letras,numeros,y algunos signos.
Proveedor de correo electrónico
 Para poder usar enviar y recibir correo
electrónico ,generalmente hay que estar
registrado en alguna empresa que ofrezca estos
servicios .el registro permite tener una cuanta de
correo personal única y duradera ,a la que se
puede acceder mediante un nombre de usuario y
una contraseña.
 Hay varios tipos de proveedores de correo, que
se diferencian sobre todo por la calidad del
servicio que ofrecen .
Tipos de correo electrónico
 El correo web mail es el que funciona desde
una página o sitio web. Se debe estar siempre
conectado a Internet. Con una cuenta de web
mail, debe abrir el navegador para acceder a
una página web (como la de Hotmail o Yahoo!
Mail) donde podrá consultar los mensajes que
se encuentran en el servidor de correo.
Características del correo
electrónico:
 Es rápido y económico. El envío a cualquier parte
del mundo tarda unos segundos en ser recibido,
además cuesta lo mismo enviar un mensaje de
tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo
sin importar el destino.
 Puede enviar o recibir mucha información, ya
que se pueden mandar archivos que contengan
libros, revistas, datos.
CORREOS ELECTRONICOS
 HOTMAIL: No se recomienda como correo
para trabajo ,siendo su fuerte el contacto con
sus amigos gracias a la popularidad del MSN.
 A diferencia de hotmail,gmail ofrece mayor
velocidad a la hora de descargar archivos
adjuntos.
Ventajas del correo
electronico:
 Es uno de los inventos más revolucionario de los
últimostiempos y ha facilitado la vida comunicacional de
las personasy de las empresas.
 Acortan distancia y tiempo.
 Se puede enviar cualquier tipo de archivos aparte de
textos,como: imágenes, videos, archivos de audio,
documentos enWord, etc.
 Se puede revisar desde cualquier punto del mundo, lo
que senecesitaría es una conexión a internet.
Últimamente laconexión Wi-fi, y le sumamos ahora
desde los teléfonosmóviles como el Blacberry o el Apple.
 Rapidez el envío de email es instantáneo.
Desventajas del correo
electronico:
 Fácil de recibir virus a través de los correos
dudosos.
 Recibimos bastantes publicaciones (SPAM) que
llenan labandeja de entrada. Además este nos
hace perder tiempoTambién podemos perder
información si se presenta una fallaen el medio
en que se encuentra almacenado.
 El destinatario debe tener acceso a Internet, algo
no muycomplicado en la mayoría de los países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copiaDani Fernanda
 
Tipos de correos
Tipos de correosTipos de correos
Tipos de correosIrina Coba
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónicocaicedoy
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoJohanna21s
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoJose Andres Muenala
 
Correo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & DiferenciasCorreo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & DiferenciasMiiChael Molina
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronicomamipinos
 
correo electrónico
correo electrónicocorreo electrónico
correo electrónicomayriss29
 
Los Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosLos Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosZaflowra
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSimotep
 

La actualidad más candente (20)

El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
 
Tipos de correos
Tipos de correosTipos de correos
Tipos de correos
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El correo elctrónico
El correo elctrónicoEl correo elctrónico
El correo elctrónico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo Eletronico
Correo EletronicoCorreo Eletronico
Correo Eletronico
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
 
210071 633823125740342500
210071 633823125740342500210071 633823125740342500
210071 633823125740342500
 
Correo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & DiferenciasCorreo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & Diferencias
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
correo electrónico
correo electrónicocorreo electrónico
correo electrónico
 
Los Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosLos Correos Electronicos
Los Correos Electronicos
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 

Similar a El correo electronico

Similar a El correo electronico (20)

Elige tu correo electrónico
Elige tu correo electrónicoElige tu correo electrónico
Elige tu correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Juan riera
Juan rieraJuan riera
Juan riera
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
Actividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronicoActividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronico
 
Comunicacion online
Comunicacion onlineComunicacion online
Comunicacion online
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo El[1]
Correo El[1]Correo El[1]
Correo El[1]
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

El correo electronico

  • 1.
  • 2. CORREO ELECTRONICO:  El correo electrónico es un servicio de red que permita a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos.
  • 3. DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO  Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo .  Cada dirección es única y permanece siempre a la misma persona. NOMBRE@YAHOO.COM nombre escogido organización que por el usuario proporciona el correo
  • 4. ¿Cómo se reconoce una dirección de correo electrónico?  Una dirección de correo se reconoce fácilmente por que siempre tiene la @.  Lo que hay a la derecha de la arroba es precisamente el nombre del proveedor que da le correo ,y por lo tanto es algo que el usuario no puede cambiar.  Lo que hay a la izquierda normalmente lo elige el usuario .y es un identificador cualquiera ,que puede tener letras,numeros,y algunos signos.
  • 5. Proveedor de correo electrónico  Para poder usar enviar y recibir correo electrónico ,generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca estos servicios .el registro permite tener una cuanta de correo personal única y duradera ,a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña.  Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen .
  • 6. Tipos de correo electrónico  El correo web mail es el que funciona desde una página o sitio web. Se debe estar siempre conectado a Internet. Con una cuenta de web mail, debe abrir el navegador para acceder a una página web (como la de Hotmail o Yahoo! Mail) donde podrá consultar los mensajes que se encuentran en el servidor de correo.
  • 7. Características del correo electrónico:  Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.  Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.
  • 8. CORREOS ELECTRONICOS  HOTMAIL: No se recomienda como correo para trabajo ,siendo su fuerte el contacto con sus amigos gracias a la popularidad del MSN.  A diferencia de hotmail,gmail ofrece mayor velocidad a la hora de descargar archivos adjuntos.
  • 9. Ventajas del correo electronico:  Es uno de los inventos más revolucionario de los últimostiempos y ha facilitado la vida comunicacional de las personasy de las empresas.  Acortan distancia y tiempo.  Se puede enviar cualquier tipo de archivos aparte de textos,como: imágenes, videos, archivos de audio, documentos enWord, etc.  Se puede revisar desde cualquier punto del mundo, lo que senecesitaría es una conexión a internet. Últimamente laconexión Wi-fi, y le sumamos ahora desde los teléfonosmóviles como el Blacberry o el Apple.  Rapidez el envío de email es instantáneo.
  • 10. Desventajas del correo electronico:  Fácil de recibir virus a través de los correos dudosos.  Recibimos bastantes publicaciones (SPAM) que llenan labandeja de entrada. Además este nos hace perder tiempoTambién podemos perder información si se presenta una fallaen el medio en que se encuentra almacenado.  El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muycomplicado en la mayoría de los países.