SlideShare una empresa de Scribd logo
Alberto
Durero

Y su cuadrado
    mágico
Alberto Durero (1471-1528) se le considera el artista del Renacimiento más famoso
de Alemania.

En 1514 creó un grabado de nombre "melancolía " que contiene su cuadrado
mágico, el primero publicado en Europa.

El nombre de la obra alude a uno de los cuatro “humores” clásicos que influían en
el cuerpo humano y su conducta (sanguíneo, colérico, flemático y melancólico).

Durante el Renacimiento la figura del melancólico se asoció a la genialidad y la
creatividad artística.

El carácter melancólico o melancolía se conocía también como bilis negra y se
refleja en el rostro oscuro (negro) del “ángel”.

La balanza, el reloj de arena y las campanillas presentes también son símbolos del
dios Saturno, dios vinculado a la vejez y la muerte
                                                                    Haz Clic
En su grabado
“Melancolía”, Alberto
   Durero talló un
  cuadrado mágico
    aritmético .
 A la derecha, en la
 pared de la casa lo
    puedes ver.
Ampliado sería esto.




16   3    2    13       ¿Y qué tiene de mágico?
                         Te estarás preguntando
5    10   11   8
                            ¡El número 34!
9    6    7    12
                       Este número es la suma de
4    15   14   1
                    diferentes campos del cuadrado.
16     3      2     13

      5     10    11     8

      9     6      7     12

      4     15    14     1



¡La suma de todas las filas es 34!
16    3     2    13

       5     10   11     8

       9     6     7    12

       4     15   14     1



¡La suma de todas las columnas es 34!
16      3      2     13

        5     10     11      8

        9      6      7     12

        4     15     14      1


¡La suma de las cuatro esquinas es 34!
16      3      2      13

            5      10     11      8

            9      6      7      12

            4      15     14      1


¡Si desplazamos los campos en el sentido de
las agujas del reloj, la suma sigue siendo 34!
16        3        2       13

      5        10       11        8

      9         6        7       12

      4        15       14        1


Si los desplazamos de nuevo, la suma es 34
16     3      2     13

         5     10    11     8

         9     6      7     12

         4     15    14     1


¡La suma de los campos centrales es 34!
16   3       2    13     16     3    2    13

5    10     11    8       5    10    11   8

9    6       7    12      9     6    7    12

4    15     14    1       4    15    14   1



          ¡ De los extremos medios 34!
16   3    2    13   16    3   2    13

  5    10   11   8     5   10   11   8

  9    6    7    12    9    6   7    12

  4    15   14   1     4   15   14   1




También se cumple para las diagonales. . .
16   3    2    13      16       3   2    13

5    10   11   8       5    10      11   8

9    6    7    12      9        6   7    12

4    15   14   1       4    15      14   1



          Y así siempre: ¡34!
Durero creó este cuadrado en
1514.

La C de cuadrado es la 3ª
                                16   3    2    13
letra del alfabeto y...

la D de Durero es la 4ª
Unidos los dos números dan      5    10   11   8
          ¡34!
                                9    6    7    12
Como dato extra las dos
cifras centrales de la última
fila forman el año en que       4    15   14   1
realizó la obra (1514).
¡¡Genial !
 Durero estaba
muy orgulloso de
  haber creado
 este cuadrado.
      ¡¡
 ¡¡¡Como para

     no estarlo!

     09/01/13 19:01
          Loly

Más contenido relacionado

Destacado (20)

El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
美是無國界的
美是無國界的美是無國界的
美是無國界的
 
1各地的倒立建築大盤點
1各地的倒立建築大盤點1各地的倒立建築大盤點
1各地的倒立建築大盤點
 
Frank Gehry 談藝術設計X建築人生
Frank Gehry  談藝術設計X建築人生Frank Gehry  談藝術設計X建築人生
Frank Gehry 談藝術設計X建築人生
 
Mymom
MymomMymom
Mymom
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
National geographic photos
National geographic photosNational geographic photos
National geographic photos
 
Monet
MonetMonet
Monet
 
Nel photos superbes_
Nel photos superbes_Nel photos superbes_
Nel photos superbes_
 
Museo Louvre.
Museo Louvre.Museo Louvre.
Museo Louvre.
 
蒸番薯加米酒
蒸番薯加米酒蒸番薯加米酒
蒸番薯加米酒
 
澳洲勝景
澳洲勝景澳洲勝景
澳洲勝景
 
C 20树化玉
C 20树化玉C 20树化玉
C 20树化玉
 
L12南亞
L12南亞L12南亞
L12南亞
 
L1世界的劃分
L1世界的劃分L1世界的劃分
L1世界的劃分
 
Toscana. Italia
Toscana. ItaliaToscana. Italia
Toscana. Italia
 
L2美國(一)
L2美國(一)L2美國(一)
L2美國(一)
 
三條魚
三條魚三條魚
三條魚
 
Unknown Parmeter
Unknown ParmeterUnknown Parmeter
Unknown Parmeter
 
華人都該知道的事
華人都該知道的事華人都該知道的事
華人都該知道的事
 

Similar a El cuadrado mágico de Durero (15)

El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
1 durero
1 durero1 durero
1 durero
 
Durero
Durero Durero
Durero
 
El cuadrado mágico de durero
El cuadrado mágico de dureroEl cuadrado mágico de durero
El cuadrado mágico de durero
 
El cuadrado de Durero
El cuadrado de DureroEl cuadrado de Durero
El cuadrado de Durero
 
El cuadrado de_durero
El cuadrado de_dureroEl cuadrado de_durero
El cuadrado de_durero
 
EL CUADRO MAGICO de ALBERTO DURERO
EL CUADRO MAGICO de ALBERTO DUREROEL CUADRO MAGICO de ALBERTO DURERO
EL CUADRO MAGICO de ALBERTO DURERO
 
El cuadrado mágico de Durero
El cuadrado mágico de DureroEl cuadrado mágico de Durero
El cuadrado mágico de Durero
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
EL CUADRO MAGICO de DURERO
EL CUADRO MAGICO de DUREROEL CUADRO MAGICO de DURERO
EL CUADRO MAGICO de DURERO
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
Cuadrado Mágico de Durero
Cuadrado Mágico de DureroCuadrado Mágico de Durero
Cuadrado Mágico de Durero
 
Durero
DureroDurero
Durero
 
1 durero
1 durero1 durero
1 durero
 

Más de Iván Anero Terradillos

Más de Iván Anero Terradillos (20)

La revolucion de las canteras inglesas
La revolucion de las canteras inglesasLa revolucion de las canteras inglesas
La revolucion de las canteras inglesas
 
El modelo de juego del FC Barcelona
El modelo de juego del FC BarcelonaEl modelo de juego del FC Barcelona
El modelo de juego del FC Barcelona
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
 
Los derechos de las niñas y de los niños
Los derechos de las niñas y de los niñosLos derechos de las niñas y de los niños
Los derechos de las niñas y de los niños
 
Gramática de la Fantasía
Gramática de la FantasíaGramática de la Fantasía
Gramática de la Fantasía
 
El siete
El sieteEl siete
El siete
 
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
 
National geographic
National geographicNational geographic
National geographic
 
Test cerebral
Test cerebralTest cerebral
Test cerebral
 
El siete
El sieteEl siete
El siete
 
Cinco consejos sobre los libros de texto
Cinco consejos sobre los libros de textoCinco consejos sobre los libros de texto
Cinco consejos sobre los libros de texto
 
La legión española
La legión españolaLa legión española
La legión española
 
Mario Moreno
 Mario Moreno  Mario Moreno
Mario Moreno
 
Pressing
Pressing Pressing
Pressing
 
Programa anual entrenamiento de futbol 2
Programa anual entrenamiento de futbol 2Programa anual entrenamiento de futbol 2
Programa anual entrenamiento de futbol 2
 
El informe técnico en fútbol
El informe técnico en fútbolEl informe técnico en fútbol
El informe técnico en fútbol
 
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
 
Ajax
AjaxAjax
Ajax
 
Marte
MarteMarte
Marte
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

El cuadrado mágico de Durero

  • 2. Alberto Durero (1471-1528) se le considera el artista del Renacimiento más famoso de Alemania. En 1514 creó un grabado de nombre "melancolía " que contiene su cuadrado mágico, el primero publicado en Europa. El nombre de la obra alude a uno de los cuatro “humores” clásicos que influían en el cuerpo humano y su conducta (sanguíneo, colérico, flemático y melancólico). Durante el Renacimiento la figura del melancólico se asoció a la genialidad y la creatividad artística. El carácter melancólico o melancolía se conocía también como bilis negra y se refleja en el rostro oscuro (negro) del “ángel”. La balanza, el reloj de arena y las campanillas presentes también son símbolos del dios Saturno, dios vinculado a la vejez y la muerte Haz Clic
  • 3. En su grabado “Melancolía”, Alberto Durero talló un cuadrado mágico aritmético . A la derecha, en la pared de la casa lo puedes ver.
  • 4. Ampliado sería esto. 16 3 2 13 ¿Y qué tiene de mágico? Te estarás preguntando 5 10 11 8 ¡El número 34! 9 6 7 12 Este número es la suma de 4 15 14 1 diferentes campos del cuadrado.
  • 5. 16 3 2 13 5 10 11 8 9 6 7 12 4 15 14 1 ¡La suma de todas las filas es 34!
  • 6. 16 3 2 13 5 10 11 8 9 6 7 12 4 15 14 1 ¡La suma de todas las columnas es 34!
  • 7. 16 3 2 13 5 10 11 8 9 6 7 12 4 15 14 1 ¡La suma de las cuatro esquinas es 34!
  • 8. 16 3 2 13 5 10 11 8 9 6 7 12 4 15 14 1 ¡Si desplazamos los campos en el sentido de las agujas del reloj, la suma sigue siendo 34!
  • 9. 16 3 2 13 5 10 11 8 9 6 7 12 4 15 14 1 Si los desplazamos de nuevo, la suma es 34
  • 10. 16 3 2 13 5 10 11 8 9 6 7 12 4 15 14 1 ¡La suma de los campos centrales es 34!
  • 11. 16 3 2 13 16 3 2 13 5 10 11 8 5 10 11 8 9 6 7 12 9 6 7 12 4 15 14 1 4 15 14 1 ¡ De los extremos medios 34!
  • 12. 16 3 2 13 16 3 2 13 5 10 11 8 5 10 11 8 9 6 7 12 9 6 7 12 4 15 14 1 4 15 14 1 También se cumple para las diagonales. . .
  • 13. 16 3 2 13 16 3 2 13 5 10 11 8 5 10 11 8 9 6 7 12 9 6 7 12 4 15 14 1 4 15 14 1 Y así siempre: ¡34!
  • 14. Durero creó este cuadrado en 1514. La C de cuadrado es la 3ª 16 3 2 13 letra del alfabeto y... la D de Durero es la 4ª Unidos los dos números dan 5 10 11 8 ¡34! 9 6 7 12 Como dato extra las dos cifras centrales de la última fila forman el año en que 4 15 14 1 realizó la obra (1514).
  • 15. ¡¡Genial ! Durero estaba muy orgulloso de haber creado este cuadrado. ¡¡ ¡¡¡Como para no estarlo! 09/01/13 19:01 Loly