SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuento Escuela Francisco Oller Prof a . Linda V. Ojeda Rivera Español
Cuento Es una narración, oral o escrita, de un hecho real o ficticio.
Origen del cuento La palabra cuento se deriva del latín  computum,  que quiere decir “cómputo”; de ahí adquirió el sentido de enumerar sucesos.  Los cuentos más antiguos conocidos son los orientales. Colecciones como  El pantchatantra,  de la India, y  Las mil y una noches , de Arabia, sirvieron de modelo al cuento occidental.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características del cuento
El cuento se caracteriza por presentar: Brevedad Tensión Intensidad se narra lo más importante  utilizando las palabras necesarias. es la forma de contar, generalmente  lenta y pausada, que va llevando a vivir el cuento. es el momento culminante, el clímax del cuento.
Elementos del cuento Acción:  conjunto de sucesos que establecen      un conflicto o problema.  Esta acción puede ser: ,[object Object],[object Object]
Elementos del cuento Atmósfera:  sentimiento que prevalece durante  toda la acción. Es el clima espiritual  predominante (alegría, tristeza,  indiferencia, coraje, confusión…) Ambiente:  se refiere al tiempo y lugar donde  ocurren los hechos.
Elementos del cuento Personajes Presentan la acción del cuento. Son ellos quienes tienen el  conflicto y deben resolverlo.
Clasificación de los personajes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos del cuento Asunto:  es lo que se cuenta; el desarrollo de los  sucesos de la narración. Es una síntesis del  cuento. Tema o idea central:  es el mensaje que el (la) autor (a)  quiere comunicar en su obra. Es la idea en torno  a la cual gira la acción. Narrador:  es quien cuenta la historia.
Observa el siguiente diagrama: ELEMENTOS DEL CUENTO Atmósfera Acción Ambiente Tema Personajes Asunto Narrador
Estructura del cuento Introducción o exposición Presenta los sucesos como  se van desarrollando hasta llegar al clímax o punto culminante. Nudo o desarrollo Presenta los personajes y la situación general. Desenlace Presenta la solución a los conflictos de la acción.
Observa el siguiente esquema: Introducción Acción ascendente Acción descendente Desenlace Desarrollo Punto culminante
Siempre que vayas a analizar un cuento, debes comenzar por estos tres elementos: acción, personajes, ambiente. C   uando analices un cuento y quieras reflexionar: U   nos personajes habrá… observa sus descripciones. E  starán involucrados en una acción o conflicto. N  o debes pasar por alto el porqué de sus acciones. T  oma notas del ambiente, el lugar, los sentimientos. O  riéntate con la historia y la entenderás mejor.
Lee el siguiente cuento: Los fantasmas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esta es la estructura del cuento que acabas de leer: Conflicto ¿Habrá fantasmas aquí? Desenlace Descripción del ambiente Una noche… Acción descendente  No creo. Y, de repente,..
Estrategias para analizar un cuento   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para analizar un cuento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para analizar un cuento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema para el análisis de un cuento Ejercicio: Lectura y análisis de un cuento
Análisis Literario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Literario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Literario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencias: ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"angeldaniel0396
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativoMaggie Pérez
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)pedrojesus1963
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policialUNMSM
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosnafm89
 
Evaluación narrativa
Evaluación narrativaEvaluación narrativa
Evaluación narrativakarolinasl
 
CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"
CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"
CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"AnaKarenHernndezGmez
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppttamaraob
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA sandro gonzalez
 
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓNNOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓNItalo Neymar
 
Clase 10 conectores causales
Clase 10 conectores causalesClase 10 conectores causales
Clase 10 conectores causalesDidactica Ludica
 
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. CristinaNeira98
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoMariela Alvarez
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasCésar Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Evaluación narrativa
Evaluación narrativaEvaluación narrativa
Evaluación narrativa
 
CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"
CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"
CUENTO INFANTIL "EL LEON Y EL GUSANO"
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Presentacion fabula
Presentacion fabulaPresentacion fabula
Presentacion fabula
 
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓNNOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
 
Clase 10 conectores causales
Clase 10 conectores causalesClase 10 conectores causales
Clase 10 conectores causales
 
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Partes de una noticia
Partes de una noticiaPartes de una noticia
Partes de una noticia
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
 

Destacado

Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradordacosta330
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuentorhcintron
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"Viviana Lonigro
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 

Destacado (6)

Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
 
Lengua 5 3
Lengua 5 3Lengua 5 3
Lengua 5 3
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a El cuento

2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio Elio33
 
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIAEL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIAMarielaCoba1
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentopilarlahoz
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bachjavilasan
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docxManuelGuillermoBerro
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docxManuelGuillermoBerro
 
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptxPPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptxSerendipia Teatro
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Dori Castellanos
 

Similar a El cuento (20)

2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
 
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIAEL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Semana 15 Estructura del cuento
Semana 15 Estructura del cuentoSemana 15 Estructura del cuento
Semana 15 Estructura del cuento
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
literaturainfantil
literaturainfantilliteraturainfantil
literaturainfantil
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
 
Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptxPPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)
 

Más de lojeda69

1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptxlojeda69
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12lojeda69
 
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleoUnidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleolojeda69
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivaslojeda69
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbolojeda69
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbaleslojeda69
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario críticolojeda69
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursolojeda69
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticialojeda69
 
La oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificacionesLa oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificacioneslojeda69
 
Creación un texto narrativo
Creación un texto narrativoCreación un texto narrativo
Creación un texto narrativolojeda69
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistalojeda69
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramáticolojeda69
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...lojeda69
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafoslojeda69
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticialojeda69
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengualojeda69
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslojeda69
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativalojeda69
 

Más de lojeda69 (20)

1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleoUnidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discurso
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
 
La oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificacionesLa oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificaciones
 
Creación un texto narrativo
Creación un texto narrativoCreación un texto narrativo
Creación un texto narrativo
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El cuento

  • 1. El cuento Escuela Francisco Oller Prof a . Linda V. Ojeda Rivera Español
  • 2. Cuento Es una narración, oral o escrita, de un hecho real o ficticio.
  • 3. Origen del cuento La palabra cuento se deriva del latín computum, que quiere decir “cómputo”; de ahí adquirió el sentido de enumerar sucesos. Los cuentos más antiguos conocidos son los orientales. Colecciones como El pantchatantra, de la India, y Las mil y una noches , de Arabia, sirvieron de modelo al cuento occidental.
  • 4.
  • 5. El cuento se caracteriza por presentar: Brevedad Tensión Intensidad se narra lo más importante utilizando las palabras necesarias. es la forma de contar, generalmente lenta y pausada, que va llevando a vivir el cuento. es el momento culminante, el clímax del cuento.
  • 6.
  • 7. Elementos del cuento Atmósfera: sentimiento que prevalece durante toda la acción. Es el clima espiritual predominante (alegría, tristeza, indiferencia, coraje, confusión…) Ambiente: se refiere al tiempo y lugar donde ocurren los hechos.
  • 8. Elementos del cuento Personajes Presentan la acción del cuento. Son ellos quienes tienen el conflicto y deben resolverlo.
  • 9.
  • 10. Elementos del cuento Asunto: es lo que se cuenta; el desarrollo de los sucesos de la narración. Es una síntesis del cuento. Tema o idea central: es el mensaje que el (la) autor (a) quiere comunicar en su obra. Es la idea en torno a la cual gira la acción. Narrador: es quien cuenta la historia.
  • 11. Observa el siguiente diagrama: ELEMENTOS DEL CUENTO Atmósfera Acción Ambiente Tema Personajes Asunto Narrador
  • 12. Estructura del cuento Introducción o exposición Presenta los sucesos como se van desarrollando hasta llegar al clímax o punto culminante. Nudo o desarrollo Presenta los personajes y la situación general. Desenlace Presenta la solución a los conflictos de la acción.
  • 13. Observa el siguiente esquema: Introducción Acción ascendente Acción descendente Desenlace Desarrollo Punto culminante
  • 14. Siempre que vayas a analizar un cuento, debes comenzar por estos tres elementos: acción, personajes, ambiente. C uando analices un cuento y quieras reflexionar: U nos personajes habrá… observa sus descripciones. E starán involucrados en una acción o conflicto. N o debes pasar por alto el porqué de sus acciones. T oma notas del ambiente, el lugar, los sentimientos. O riéntate con la historia y la entenderás mejor.
  • 15.
  • 16. Esta es la estructura del cuento que acabas de leer: Conflicto ¿Habrá fantasmas aquí? Desenlace Descripción del ambiente Una noche… Acción descendente No creo. Y, de repente,..
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Esquema para el análisis de un cuento Ejercicio: Lectura y análisis de un cuento
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.