SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NORMAL SUPERIOR
“SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
          PRIMARIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN EN LA
             FE
  HNA: ORLANDA CARRILLO
        NAVARRO
   2°SEMESTRE GRUPO:”B”
El cuerpo es la
                            primera
                       manifestación de
                          la persona




 La evolución del          La
    cuerpo nos                               Es ante todo la
  muestra que el       persona:             dimensión física,
desarrollo personal                        orgánica o material
 y corporal están       alguien              de la persona.
      ligados          corporal


                       Toma conciencia
                      de si precisamente
                         a través del
                            cuerpo.
Otras visiones


                                                Monismos
    Dualismos

    Las      Posturas que han               Una postura        Es otro modo
doctrinas      explicado al     platón     filosófica que      de resolver el       En los
    que       hombre en sus               sostiene que el     problema de la    últimos siglos
afirman la    dos divisiones:              universo está        relación de       prevalecen
existencia                                constituido por        alma y el      los monismos
               -La materia                 una sustancia          cuerpo.           de tipo
  de dos
principios      -El espíritu               primaria y los                        materialista
supremos                                 espiritistas dicen                       como son:
                                             que son el                           El suceso
                                            principio de                          físico y el
                                              espíritu.                            mental.
COMO ES EL CUERPO
                          HUMANO.
                    a) CUERPO HUMANO Y
                       CUERPO ANIMAL.


  La comprensión entre el cuerpo de los hombres y el de los animales; la
principal característica que diferencia el cuerpo del cuerpo de los
animales es la especialización.
•Todos los animales tienen cuerpos perfectamente          preparados para
llevar acabo determinadas tareas.
•El hombre gracias a su especificidad, tiene una flexibilidad.
•También el hombre se diferencia de los animales en el tiempo que tarda
la edad adulta.
•Los cuerpos de los animales son muy definidos de modo lo que y no
pueden hacer ya esta determinada.
Este conjunto de cualidades; el cuerpo humano se diferencia del animal,
esta configurado para cumplir funciones no orgánicas.
b) LA ACTIVIDAD CORPORAL Y SU RELACION
                 CON EL YO.
El aspecto importante del cuerpo humano es su actividad.




  Nunca se dan procesos ni meramente corporales ni meramente espirituales; ambos
  se necesitan y se influyen de modos muy diversos.
  La relación entre cuerpo y yo, no se limita a una mera necesidad reciproca; es algo
  misterioso y profundo que existe entre la subjetividad humana y los diversos niveles
  de la corporeidad.
  Las necesidades, alegrías y males de uno de los elementos se transmiten de manera
  oculta pero decisiva a las expectativas y posibilidades del otro.




                                El cuerpo no influye en el alma,
                                también sucede lo contrario.
LA DIMENSIÓN
ANTROPOLÓGICA
  DEL CUERPO
LA DIMENSIÓN
       ANTROPOLÓGICA
         DEL CUERPO




Se define como la relación que
establecemos con nuestro cuerpo
y con el de los demás.
EL ROSTRO: es el centro de organización de
    toda la corporeidad. En el rostro de los demás
    descubrimos su intimidad, su actitud ante
    nosotros, su estado de animo
F
A
    LAS MIRADAS: miradas agresivas o miradas
C   de odio, de fascinación o sorpresa, de recelo o
    indiferencia.
E
T
A                             LA BELLEZA: (del hombre y la
                              mujer)es una de las dimensiones
S                             esenciales del cuerpo. La belleza marca,
                              en principió, para bien, pero no
                              necesariamente si no la sabemos integrar
                              armónicamente en el conjunto de la
                              vida.
EL VESTIDO: nos vestimos para protegernos
F   del medio ambiente pero también por
    motivos.
                                               otros


A
C
E
T
     EL CONTACTO CORPORAL: es muy importante

A   por que pone en relación especialmente y
    profunda a las personas: una caricia, un beso, no
    son sustituibles por otro tipo de relación.
S   Pueden ser físicas o corporales
    particularmente profundas por que permiten
                                                 son

    acceder de una manera misteriosa a la intimidad
    del sujeto.
LEGUAJE CORPORAL


• Mediante el cuerpo comunicamos infinidad
  de mensajes no verbales : inquietud rechazo
  o atracción.
• una de la manifestación es la danza en la que
  se despliegan artísticamente unificadas la
  belleza del cuerpo y su capacidad de
  comunicación.
• El baile es el
  resultado de una
  necesidad expresiva
  y esta unido a la
  música : la alegría
  de     mover,    de
  sentirse       vivo,
  dinámico y libre de
  notar el propio
  cuerpo y ser capaz
  de dominarlo.
La diferencias del hombre y de la
    mujer en la antropología.

 El cuerpo de hombre y de la mujer son
   distintos de manera profunda
 En la estructura óseo
 La actividad hormonal
 Las características del pelo
 La capacidad de coordinación motórica
La relación global con su cuerpo es
                   distinta
         HOMBRE                MUJER

• La del hombre es mas           • Se identifica más con su
   instrumental:                    cuerpo
 Emplea el cuerpo para hacer     La mujer por eso dedica tanta
   cosas, desea que fusione         atención y cuidado a todas
   bien, que este a punto, que      y cada una de sus partes ya
   no falle, pero no esta           que es dedicación a ella
   pendiente de el ni lo            misma
   observo determinadamente      Resulta más decisiva y
   ni lo analiza con detalle.       relevante tanto par su
                                    autoestima personal como
                                    para sus posibilidades de
                                    relación social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
academica
 
Trascender
TrascenderTrascender
TrascenderAlegna
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jungpatete
 
Segunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descartesSegunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descarteslaurajimenabermudez
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv
 
Técnicas operantes 3 sistemas de organización de contingencias
Técnicas operantes 3 sistemas de organización de contingenciasTécnicas operantes 3 sistemas de organización de contingencias
Técnicas operantes 3 sistemas de organización de contingenciasSandra Carolina Fagua García
 
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopatavaleriavg_94
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA SexualTres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexualanarpi
 
Alejandro Cardini: Hipnosis Ericksoniana
Alejandro Cardini: Hipnosis EricksonianaAlejandro Cardini: Hipnosis Ericksoniana
Alejandro Cardini: Hipnosis EricksonianaAlejandro Cardini
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Javier Hernandez Sanchez
 
Terapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el clienteTerapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el cliente
David Gaspariano Hernandez
 
Hipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptxHipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptx
LourdesSanoja
 
Teoria u transformadores
Teoria u transformadoresTeoria u transformadores
Teoria u transformadoresPTF
 
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Trascender
TrascenderTrascender
Trascender
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Segunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descartesSegunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descartes
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Técnicas operantes 3 sistemas de organización de contingencias
Técnicas operantes 3 sistemas de organización de contingenciasTécnicas operantes 3 sistemas de organización de contingencias
Técnicas operantes 3 sistemas de organización de contingencias
 
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopata
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA SexualTres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
Tres Ensayos Para Una TeoríA Sexual
 
Alejandro Cardini: Hipnosis Ericksoniana
Alejandro Cardini: Hipnosis EricksonianaAlejandro Cardini: Hipnosis Ericksoniana
Alejandro Cardini: Hipnosis Ericksoniana
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
 
Terapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el clienteTerapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el cliente
 
Hipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptxHipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptx
 
Neurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismoNeurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismo
 
Teoria u transformadores
Teoria u transformadoresTeoria u transformadores
Teoria u transformadores
 
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
 

Similar a El cuerpo

Humanismo Integral: El cuerpo
Humanismo Integral:  El cuerpoHumanismo Integral:  El cuerpo
Humanismo Integral: El cuerpo
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
3. el cuerpo
3. el cuerpo3. el cuerpo
3. el cuerpo
Alexander Zapata
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptxBIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
peterduenas
 
Tema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluidoTema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluido
Laura O. Eguia Magaña
 
El nacimiento de la personalidad
El nacimiento de la personalidadEl nacimiento de la personalidad
El nacimiento de la personalidad
Jaime Martell
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
UVAQ
 
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.pptLa_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
ssuser437882
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaAngela Espinoza
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humanaCECY50
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
sofygal
 
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptxLA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
JuanAntonioMontenegr3
 
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 

Similar a El cuerpo (20)

El cuerpo hermana orlanda
El cuerpo hermana orlandaEl cuerpo hermana orlanda
El cuerpo hermana orlanda
 
Humanismo Integral: El cuerpo
Humanismo Integral:  El cuerpoHumanismo Integral:  El cuerpo
Humanismo Integral: El cuerpo
 
3. el cuerpo
3. el cuerpo3. el cuerpo
3. el cuerpo
 
El primado del cuerpo
El primado del cuerpoEl primado del cuerpo
El primado del cuerpo
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptxBIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
 
Tema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluidoTema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluido
 
El nacimiento de la personalidad
El nacimiento de la personalidadEl nacimiento de la personalidad
El nacimiento de la personalidad
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
 
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.pptLa_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-persona
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Psicología Transpersonal
Psicología TranspersonalPsicología Transpersonal
Psicología Transpersonal
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
Filosofía i copia
Filosofía i   copiaFilosofía i   copia
Filosofía i copia
 
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptxLA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
 
Todos somos sofrólogos
Todos somos sofrólogosTodos somos sofrólogos
Todos somos sofrólogos
 
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El cuerpo

  • 1. COLEGIO NORMAL SUPERIOR “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN EN LA FE HNA: ORLANDA CARRILLO NAVARRO 2°SEMESTRE GRUPO:”B”
  • 2.
  • 3. El cuerpo es la primera manifestación de la persona La evolución del La cuerpo nos Es ante todo la muestra que el persona: dimensión física, desarrollo personal orgánica o material y corporal están alguien de la persona. ligados corporal Toma conciencia de si precisamente a través del cuerpo.
  • 4. Otras visiones Monismos Dualismos Las Posturas que han Una postura Es otro modo doctrinas explicado al platón filosófica que de resolver el En los que hombre en sus sostiene que el problema de la últimos siglos afirman la dos divisiones: universo está relación de prevalecen existencia constituido por alma y el los monismos -La materia una sustancia cuerpo. de tipo de dos principios -El espíritu primaria y los materialista supremos espiritistas dicen como son: que son el El suceso principio de físico y el espíritu. mental.
  • 5. COMO ES EL CUERPO HUMANO. a) CUERPO HUMANO Y CUERPO ANIMAL. La comprensión entre el cuerpo de los hombres y el de los animales; la principal característica que diferencia el cuerpo del cuerpo de los animales es la especialización. •Todos los animales tienen cuerpos perfectamente preparados para llevar acabo determinadas tareas. •El hombre gracias a su especificidad, tiene una flexibilidad. •También el hombre se diferencia de los animales en el tiempo que tarda la edad adulta. •Los cuerpos de los animales son muy definidos de modo lo que y no pueden hacer ya esta determinada. Este conjunto de cualidades; el cuerpo humano se diferencia del animal, esta configurado para cumplir funciones no orgánicas.
  • 6. b) LA ACTIVIDAD CORPORAL Y SU RELACION CON EL YO. El aspecto importante del cuerpo humano es su actividad. Nunca se dan procesos ni meramente corporales ni meramente espirituales; ambos se necesitan y se influyen de modos muy diversos. La relación entre cuerpo y yo, no se limita a una mera necesidad reciproca; es algo misterioso y profundo que existe entre la subjetividad humana y los diversos niveles de la corporeidad. Las necesidades, alegrías y males de uno de los elementos se transmiten de manera oculta pero decisiva a las expectativas y posibilidades del otro. El cuerpo no influye en el alma, también sucede lo contrario.
  • 8. LA DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA DEL CUERPO Se define como la relación que establecemos con nuestro cuerpo y con el de los demás.
  • 9. EL ROSTRO: es el centro de organización de toda la corporeidad. En el rostro de los demás descubrimos su intimidad, su actitud ante nosotros, su estado de animo F A LAS MIRADAS: miradas agresivas o miradas C de odio, de fascinación o sorpresa, de recelo o indiferencia. E T A LA BELLEZA: (del hombre y la mujer)es una de las dimensiones S esenciales del cuerpo. La belleza marca, en principió, para bien, pero no necesariamente si no la sabemos integrar armónicamente en el conjunto de la vida.
  • 10. EL VESTIDO: nos vestimos para protegernos F del medio ambiente pero también por motivos. otros A C E T  EL CONTACTO CORPORAL: es muy importante A por que pone en relación especialmente y profunda a las personas: una caricia, un beso, no son sustituibles por otro tipo de relación. S Pueden ser físicas o corporales particularmente profundas por que permiten son acceder de una manera misteriosa a la intimidad del sujeto.
  • 11. LEGUAJE CORPORAL • Mediante el cuerpo comunicamos infinidad de mensajes no verbales : inquietud rechazo o atracción. • una de la manifestación es la danza en la que se despliegan artísticamente unificadas la belleza del cuerpo y su capacidad de comunicación.
  • 12. • El baile es el resultado de una necesidad expresiva y esta unido a la música : la alegría de mover, de sentirse vivo, dinámico y libre de notar el propio cuerpo y ser capaz de dominarlo.
  • 13. La diferencias del hombre y de la mujer en la antropología. El cuerpo de hombre y de la mujer son distintos de manera profunda En la estructura óseo La actividad hormonal Las características del pelo La capacidad de coordinación motórica
  • 14. La relación global con su cuerpo es distinta HOMBRE MUJER • La del hombre es mas • Se identifica más con su instrumental: cuerpo Emplea el cuerpo para hacer La mujer por eso dedica tanta cosas, desea que fusione atención y cuidado a todas bien, que este a punto, que y cada una de sus partes ya no falle, pero no esta que es dedicación a ella pendiente de el ni lo misma observo determinadamente Resulta más decisiva y ni lo analiza con detalle. relevante tanto par su autoestima personal como para sus posibilidades de relación social.