SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Sánchez Morales
V-24.393.825
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
CENTRO DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO
FORMACIÓN ACADÉMICO PROPFESIONAL EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Bajo el cual se
desarrollan los
programas o planes
de estudio de una
institución
educativa.
Es el método de organización
de las actividades educativas y
de aprendizaje en función de los
contenidos, de los métodos y de
las técnicas didácticas.
También se define
como
 Ser relevante en los contenidos.
 Flexible a los cambios en las necesidades de los alumnos y en las
técnicas empleadas por los profesores.
Algunos principios
fundamentales del
currículo
A demás que el
currículo se encarga
de responder:
 ¿Qué enseñar?
 ¿Cómo enseñar?
 ¿Cuándo enseñar?
 ¿Qué, Como y Cuando Evaluar?
Desde las edades antiguas el hombre
ya practicaba modelos educativos que
iban encaminadas hacia las metas y el
desarrollo intelectual.
 China introdujo la parte del examen (evaluación)
 Grecia con su humanismo
 Roma con su formación encíclica
 Los Judíos con su instrucción talmúdica
 Los medioevales con el trívium y quadrivium
 Los padres o tutores tenían que estar seguros de que sus niños
tenían que saber leer y entender los principios de religión y las
leyes del pueblo.
 Las academias se basaban en las ideas de Benjamín Franklin,
incluyeron el Currículo en gramática, inglés, clásico, composición,
retórica, y hablaban en público. Los estudiantes podían tomar
basado en las necesidades vocacionales.
El Estado tuvo el deber de fomentar las escuelas y el significado de la educación.
 Benjamín Rush (1745-1873): realizó un plan para las escuelas, educación libre para
todos.
 Jefferson (1743-1826): Educación para todos los ciudadanos, ideas de democracia
para todos
Con el despliegue de la sociedad industrial hubo cambios sociales y económicos con
ello se necesito de una educación para preparara a los estudiantes en actividades
publicas, administrativas e industriales.
La necesidad de conocimientos para las ocupaciones laborales de los miembros de la
sociedad trajo la necesidad de una transición y legitimación del currículo en el fin de
que se transformara en el instrumento esencial para la legitimación del conocimiento
dentro de la sociedad.
El currículo se manifiesta de manera flexible e integradora donde el estudiante se le da
la oportunidad de ser producto de su propio aprendizaje, adecuando el currículo a las
nuevas tecnologías educativas (TICS), donde la escuela puede ser el verdadero lugar
de integración de todos los colectivos que hacen vida en las instituciones.
Fernández (2004) nos dice que "los fundamentos se formulan como
una explicación de la realidad social, los fundamentos se formulan
como una explicación de esa realidad en los planos filosófico, político,
social, económico, histórico, pedagógico. Estos fundamentos se
asumen como conocimientos que sustentan el proceso de
planificación curricular" (pág.93).
Regula el sistema
educativo y fomenta
la justicia e igualdad
en la educación y
orienta a esta a la
formación integral
del ser humano.
Provee al educando
la oportunidad de
llegar a ser parte de
la cultura,
costumbres,
ideologías, entre
otras importantes
características de la
mejor forma, integral
posible.
Organiza los
aprendizajes
aplicando los
diferentes criterios de
integración del
conocimiento, para lo
cual se agrupa en
áreas de estudio,
bloques de
contenidos, disciplinas
y módulos.
Legal
Sociológico
Epistemológico
Se interesa por el aspecto cognoscitivo y humanista de
la educación, le presta mayor atención a que el
estudiante se integre e interactúe con todos los
aspectos de la educación
Psicológico
Plantea la necesidad de responder a la naturaleza de
los procesos de crecimiento y desarrollo físico, mental
y emocional de los y las estudiantes y a la necesidad
de configurar una personalidad integrada equilibrada y
armónica.
Filosófico
Pedagógico
Biológico
Toma en cuenta a la persona como ser. La educación
mediante el currículo, debe preocuparse por formar al
hombre en todo aquello que le permita participar
activamente como agente productivo de cambio y de
desarrollo.
La característica fundamental de este fundamento es la de
formar seres humanos integrales se manifiesta en este
fundamento, además del hecho de buscar las maneras
adecuadas para lograr ese fin.
Fomenta los procesos
tecnológicos paradoc
entes y estudiantes
de los distintos
niveles educativos y,
además, permite el
desarrollo de
procesos de
comunicación, el uso
de instrumentos
tecnológicos que
faciliten la formación
adecuada de
competencias y la
adquisición y
generación del saber.
Las propuestas curriculares deben fomentar el
arraigo social, identidad y compromiso atendiendo
las necesidades reales de la comunidad con
respuestas directas para su desarrollo.
Orientado hacia el análisis de las características culturales que
llevan a valorar y/o rescatar la capacidad de creación y
recreación de los diversos grupos culturales y étnicos para
favorecer desde éste una relación intercultural entre los
diferentes grupos humanos que coexisten en un país o región.
Antropológico
Tecnológico
Cultural
Antecedentes del Currículo Presentación en Línea. Disponible en:
http://es.slideshare.net/joselito89/antecedentes-del-curriculo Consulta: 15/08/2016
Currículo universitario en Venezuela Articulo en Línea. Disponible en:
http://bonillafelipe.blogspot.com/2013/03/curriculo-universitario-en-venezuela.html Consulta: 15/08/2016
Evolución Histórica del Currículo Educativo Articulo en Línea. Disponible en:
http://fundcurri.blogspot.com/2011/02/evolucion-historica-del-curriculo.html Consulta: 15/08/2016
Fernández, A. (2004). Universidad y currículo en Venezuela: hacia el tercer milenio. Venezuela:
Fondo Editorial Humanidades.
Fundamentación Curricular Articulo en Línea. Disponible en:
https://evajime.wordpress.com/fundamentacion-curricular/ Consulta: 16/08/2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos filosóficos universitarios
Fundamentos filosóficos universitariosFundamentos filosóficos universitarios
Fundamentos filosóficos universitariosPastor Caballero
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
mauricalvo
 
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Ejes transversales como instrumento pedagógico
Ejes transversales  como instrumento pedagógicoEjes transversales  como instrumento pedagógico
Ejes transversales como instrumento pedagógico
SANDY cadena
 
Didactica superior
Didactica superiorDidactica superior
Didactica superiorfarmolina
 
Analisis del profesional docente
Analisis del profesional docenteAnalisis del profesional docente
Analisis del profesional docenteKevinAscanio
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curriculararturocasta02
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
mayra edith dominguez carm,ona
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
carmenllontop
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
Arely Herrera
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
mariacartuche
 
Ensayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercadoEnsayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercado
mendozaperla
 
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónFundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónOsvaldo Toscano ILTEC
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
kamsahanta
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversalesgemaumac12
 
PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN
PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN
PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN
MARTHA NEGRETE
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEBeller Ortiz
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
kattyesber
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos filosóficos universitarios
Fundamentos filosóficos universitariosFundamentos filosóficos universitarios
Fundamentos filosóficos universitarios
 
Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1Trabajo por ciclos1
Trabajo por ciclos1
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
 
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
Sesin areadedesarrollopersonalysocialagosto2018
 
Ejes transversales como instrumento pedagógico
Ejes transversales  como instrumento pedagógicoEjes transversales  como instrumento pedagógico
Ejes transversales como instrumento pedagógico
 
Didactica superior
Didactica superiorDidactica superior
Didactica superior
 
Analisis del profesional docente
Analisis del profesional docenteAnalisis del profesional docente
Analisis del profesional docente
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
 
Ensayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercadoEnsayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercado
 
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónFundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN
PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN
PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES EN EDUCACIÓN
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEPORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
 

Destacado

Relevant Designs Brochure Short
Relevant Designs Brochure ShortRelevant Designs Brochure Short
Relevant Designs Brochure ShortJames Lambert
 
The Cyber Security Leap
The Cyber Security LeapThe Cyber Security Leap
The Cyber Security Leap
Accenture New Zealand
 
VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.
VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.
VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.Nguyet Vu
 
Buenasaludeneltrabajo
BuenasaludeneltrabajoBuenasaludeneltrabajo
Buenasaludeneltrabajo
jazminotiniano07
 
Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage
Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage
Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage James Lambert
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
suellen mylenna
 
Proyecto final feria tecno-cientifica arian torres 7°b
Proyecto final   feria tecno-cientifica arian torres 7°bProyecto final   feria tecno-cientifica arian torres 7°b
Proyecto final feria tecno-cientifica arian torres 7°b
Arian Torres
 
Buenasaludeneltrabajo
BuenasaludeneltrabajoBuenasaludeneltrabajo
Buenasaludeneltrabajo
jazminotiniano07
 
Resume_Fenton_K_2016
Resume_Fenton_K_2016Resume_Fenton_K_2016
Resume_Fenton_K_2016Kasey Fenton
 
Fundamentos y perspectivas teoricas del curriculo
Fundamentos y perspectivas teoricas del curriculoFundamentos y perspectivas teoricas del curriculo
Fundamentos y perspectivas teoricas del curriculo
Laura Sánchez Morales
 
Robots infantes
Robots infantesRobots infantes
Robots infantes
rafael amaya
 
robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...
robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...
robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...
rafael amaya
 
Accenture New Zealand - Fjord Trends
Accenture New Zealand - Fjord TrendsAccenture New Zealand - Fjord Trends
Accenture New Zealand - Fjord Trends
Accenture New Zealand
 
Staking a claim in the Platform Economy with SAP
Staking a claim in the Platform Economy with SAPStaking a claim in the Platform Economy with SAP
Staking a claim in the Platform Economy with SAP
Accenture New Zealand
 

Destacado (14)

Relevant Designs Brochure Short
Relevant Designs Brochure ShortRelevant Designs Brochure Short
Relevant Designs Brochure Short
 
The Cyber Security Leap
The Cyber Security LeapThe Cyber Security Leap
The Cyber Security Leap
 
VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.
VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.
VŨ THỊ MINH NGUYỆT- CV.
 
Buenasaludeneltrabajo
BuenasaludeneltrabajoBuenasaludeneltrabajo
Buenasaludeneltrabajo
 
Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage
Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage
Airwave Heatmap Completion Spreadsheet - Total Campus Coverage
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Proyecto final feria tecno-cientifica arian torres 7°b
Proyecto final   feria tecno-cientifica arian torres 7°bProyecto final   feria tecno-cientifica arian torres 7°b
Proyecto final feria tecno-cientifica arian torres 7°b
 
Buenasaludeneltrabajo
BuenasaludeneltrabajoBuenasaludeneltrabajo
Buenasaludeneltrabajo
 
Resume_Fenton_K_2016
Resume_Fenton_K_2016Resume_Fenton_K_2016
Resume_Fenton_K_2016
 
Fundamentos y perspectivas teoricas del curriculo
Fundamentos y perspectivas teoricas del curriculoFundamentos y perspectivas teoricas del curriculo
Fundamentos y perspectivas teoricas del curriculo
 
Robots infantes
Robots infantesRobots infantes
Robots infantes
 
robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...
robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...
robots inteligentes creados como niños con tecnologia japonesa de primera cal...
 
Accenture New Zealand - Fjord Trends
Accenture New Zealand - Fjord TrendsAccenture New Zealand - Fjord Trends
Accenture New Zealand - Fjord Trends
 
Staking a claim in the Platform Economy with SAP
Staking a claim in the Platform Economy with SAPStaking a claim in the Platform Economy with SAP
Staking a claim in the Platform Economy with SAP
 

Similar a El curriculo

Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Euler
 
Tobar portafolio
Tobar portafolioTobar portafolio
Tobar portafolio
krnxiaprz1496
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
khiny
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
Euler Ruiz
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
Euler Ruiz
 
Ensayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competenciasEnsayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competencias
NellydelcarmenPereaL
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
christianceapcursos
 
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptxModelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
pradocecilia
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
tello272
 
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docxexquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
LicJoseAltagraciaHer
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
lhkaber
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Clotilde Espino
 
Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin yazmin-gonzalez
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
olganayelilozanodiaz
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
khiny
 
Modelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEHModelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEH
seniasevilla
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarLicentiare
 
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptxPLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
GabrielaBermudez23
 

Similar a El curriculo (20)

Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
 
Tobar portafolio
Tobar portafolioTobar portafolio
Tobar portafolio
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Ensayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competenciasEnsayo de formacion basada en competencias
Ensayo de formacion basada en competencias
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
 
DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL
 
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptxModelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
 
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docxexquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Modelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEHModelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEH
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
 
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptxPLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El curriculo

  • 1. Laura Sánchez Morales V-24.393.825 UNIVERSIDAD YACAMBÚ CENTRO DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO FORMACIÓN ACADÉMICO PROPFESIONAL EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 2. Bajo el cual se desarrollan los programas o planes de estudio de una institución educativa. Es el método de organización de las actividades educativas y de aprendizaje en función de los contenidos, de los métodos y de las técnicas didácticas. También se define como  Ser relevante en los contenidos.  Flexible a los cambios en las necesidades de los alumnos y en las técnicas empleadas por los profesores. Algunos principios fundamentales del currículo A demás que el currículo se encarga de responder:  ¿Qué enseñar?  ¿Cómo enseñar?  ¿Cuándo enseñar?  ¿Qué, Como y Cuando Evaluar? Desde las edades antiguas el hombre ya practicaba modelos educativos que iban encaminadas hacia las metas y el desarrollo intelectual.  China introdujo la parte del examen (evaluación)  Grecia con su humanismo  Roma con su formación encíclica  Los Judíos con su instrucción talmúdica  Los medioevales con el trívium y quadrivium  Los padres o tutores tenían que estar seguros de que sus niños tenían que saber leer y entender los principios de religión y las leyes del pueblo.  Las academias se basaban en las ideas de Benjamín Franklin, incluyeron el Currículo en gramática, inglés, clásico, composición, retórica, y hablaban en público. Los estudiantes podían tomar basado en las necesidades vocacionales.
  • 3. El Estado tuvo el deber de fomentar las escuelas y el significado de la educación.  Benjamín Rush (1745-1873): realizó un plan para las escuelas, educación libre para todos.  Jefferson (1743-1826): Educación para todos los ciudadanos, ideas de democracia para todos Con el despliegue de la sociedad industrial hubo cambios sociales y económicos con ello se necesito de una educación para preparara a los estudiantes en actividades publicas, administrativas e industriales. La necesidad de conocimientos para las ocupaciones laborales de los miembros de la sociedad trajo la necesidad de una transición y legitimación del currículo en el fin de que se transformara en el instrumento esencial para la legitimación del conocimiento dentro de la sociedad. El currículo se manifiesta de manera flexible e integradora donde el estudiante se le da la oportunidad de ser producto de su propio aprendizaje, adecuando el currículo a las nuevas tecnologías educativas (TICS), donde la escuela puede ser el verdadero lugar de integración de todos los colectivos que hacen vida en las instituciones.
  • 4. Fernández (2004) nos dice que "los fundamentos se formulan como una explicación de la realidad social, los fundamentos se formulan como una explicación de esa realidad en los planos filosófico, político, social, económico, histórico, pedagógico. Estos fundamentos se asumen como conocimientos que sustentan el proceso de planificación curricular" (pág.93). Regula el sistema educativo y fomenta la justicia e igualdad en la educación y orienta a esta a la formación integral del ser humano. Provee al educando la oportunidad de llegar a ser parte de la cultura, costumbres, ideologías, entre otras importantes características de la mejor forma, integral posible. Organiza los aprendizajes aplicando los diferentes criterios de integración del conocimiento, para lo cual se agrupa en áreas de estudio, bloques de contenidos, disciplinas y módulos. Legal Sociológico Epistemológico
  • 5. Se interesa por el aspecto cognoscitivo y humanista de la educación, le presta mayor atención a que el estudiante se integre e interactúe con todos los aspectos de la educación Psicológico Plantea la necesidad de responder a la naturaleza de los procesos de crecimiento y desarrollo físico, mental y emocional de los y las estudiantes y a la necesidad de configurar una personalidad integrada equilibrada y armónica. Filosófico Pedagógico Biológico Toma en cuenta a la persona como ser. La educación mediante el currículo, debe preocuparse por formar al hombre en todo aquello que le permita participar activamente como agente productivo de cambio y de desarrollo. La característica fundamental de este fundamento es la de formar seres humanos integrales se manifiesta en este fundamento, además del hecho de buscar las maneras adecuadas para lograr ese fin.
  • 6. Fomenta los procesos tecnológicos paradoc entes y estudiantes de los distintos niveles educativos y, además, permite el desarrollo de procesos de comunicación, el uso de instrumentos tecnológicos que faciliten la formación adecuada de competencias y la adquisición y generación del saber. Las propuestas curriculares deben fomentar el arraigo social, identidad y compromiso atendiendo las necesidades reales de la comunidad con respuestas directas para su desarrollo. Orientado hacia el análisis de las características culturales que llevan a valorar y/o rescatar la capacidad de creación y recreación de los diversos grupos culturales y étnicos para favorecer desde éste una relación intercultural entre los diferentes grupos humanos que coexisten en un país o región. Antropológico Tecnológico Cultural
  • 7. Antecedentes del Currículo Presentación en Línea. Disponible en: http://es.slideshare.net/joselito89/antecedentes-del-curriculo Consulta: 15/08/2016 Currículo universitario en Venezuela Articulo en Línea. Disponible en: http://bonillafelipe.blogspot.com/2013/03/curriculo-universitario-en-venezuela.html Consulta: 15/08/2016 Evolución Histórica del Currículo Educativo Articulo en Línea. Disponible en: http://fundcurri.blogspot.com/2011/02/evolucion-historica-del-curriculo.html Consulta: 15/08/2016 Fernández, A. (2004). Universidad y currículo en Venezuela: hacia el tercer milenio. Venezuela: Fondo Editorial Humanidades. Fundamentación Curricular Articulo en Línea. Disponible en: https://evajime.wordpress.com/fundamentacion-curricular/ Consulta: 16/08/2016