SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO, “SER MAESTRO”, EDUARDO MERCADO CRUZ, PRÁCTICAS
PROCESO Y RITUALES EN LA ESCUELA NORMAL, PAGS. 45-99.
Esta lectura hace una reflexión sobre una problemática en la que se enfrenta el
sistema educativo porque a pesar de que el sistema educativo implementa
reformas en la educación básica para una buena calidad de enseñanza-
aprendizaje, los maestros se muestran confusos para cambiar, pienso que a lo
que ellos temen es al cambio, a la innovación y que se den cuenta de la poca
calidad de enseñanza que ellos están brindando a los niños.
Es incomprensible ya que en la escuela normal en donde los maestros durante su
formación se van apropiando de culturas magisteriales basadas en valores,
prácticas, creencias y tradiciones ellos se muestren negativos a una
transformación…educativa.
Eduardo Mercado en esta investigación en donde indaga el origen a tal situación y
nos dice como ser un profesional con vocación pues a muchos de los profesores
lo que les importa es su imagen más que su formación como docente; ya sea un
estudiante, practicante o un maestro, pienso que a lo que Eduardo nos quiere
llevar es que al futuro docente le despierte el interés a la transformación y que el
ser profesional debe basarse ante cualquier cambio, siempre y cuando sea
favorable…para…la…educación…básica.
Eduardo Mercado nos dice que su propósito central de esta lectura se basa en
presentar la herramienta conceptual y metodológica sobre cuáles son los procesos
de formación inicial de los maestros tomando en cuenta que el aprender a ser un
maestro es una situación compleja, pues creo que muchas veces no es tan fácil
acoplarse a una propuesta curricular por parte de ellos y seguir con la tradición de
una…cultura…magisterial.
El propósito general de este capítulo 2 es presentar el andamiaje conceptual y
metodológico que permita hacer una lectura comprensiva de los procesos de
formación inicial de los maestro, teniendo como punto de partida el postulado que
afirma que aprender a ser maestro es el resultado de una compleja red de
situaciones en la que se atan a la propuesta curricular y el conjunto de tradiciones,
valores,…creencias…y…símbolos. En donde formarse como maestro requiere de
un largo proceso de escolarización, que se inicia en la educación básica y culmina
con los estudios de Educación Normal.
Se pretende que los estuantes se apropien de los fundamentos teóricos,
metodológicos y didácticos de la práctica docente, esto implica un acercamiento a
la teoría y filosofía educativa, a las corrientes de
aprendizaje, a la psicología infantil.
Los estudiantes de las escuelas normales viven experiencias a partir de las cuales
adquieren y se apropian de conocimiento, normas, habilidades, destrezas,
creencias, valores y actitudes propias del magisterio. El ser humano aprende en
relación con el mundo, los sujetos que lo habitan y sus instituciones
Los estudiantes, al interactuar, interiorizan y hacen suyo el conjunto de prácticas
posibles para desenvolverse con eficacia en el ámbito escolar.
El aula de clases se constituye en un ser viviente donde coinciden de manera diversa
las normas, valores, tradiciones, rituales y símbolos expresivos. Mercado Cruz
dice que “el aula de clases se manifiesta como discontinua, sombría y propiciadora
de competencia y conflicto”
En la escuela normal y a lo largo de su proceso de formación profesional inicia
donde se nutre de la cultura de magisterio, e interioriza las formas sedimentadas
de ver y verse en relación con el mundo y con la práctica social del maestro.
De acuerdo con Mercado Cruz y Picard “la institución es un organismo que tiene
una estructura estable, que obedece a ciertas reglas de funcionamiento y persigue
ciertas funciones sociales, en un sentido más amplio la institución es una forma de
organización social, definida como un conjunto de valores, de normas, de roles,
deformas de conducta de relación”.
La eticidad un proceso de realización de valores en la sociedad y en la propia
personalidad, que está guiado por un interés emancipa torio y signado por la
sociedad consciente y la moralidad.
En la escuela normal existen un sin número de prácticas firmemente ligadas a
determinadas formas y contenidos discursivos algunas de esas prácticas son:
elaboración de planeación, prácticas pedagógicas, proceso de evaluación,
ceremonia de graduación y su preparación.
Por otra parte el rito consiste en la repetición de un gesto ejemplo realizado, el rito
consiste con su arquetipo por la petición. En cuanto a la práctica el rito regula,
moldea, pero a la vez deja un espacio para la reinterpretación de símbolo.
Las prácticas pedagógicas son vistas como actividades que permita al futuro
maestro conocer la realidad de la práctica docente.Por lo tanto la escuela normal
goza del prestigio y reconocimiento social de la comunidad, a ello se refieren los
estudiantes al señalar que es una buena escuela, ya que tiene excelentes
instalaciones se ve muy ordenado.
Alumna: Perla Jennifer Mendoza Martínez 1 “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
MARTHA BARRAGÁN
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwinMelognito
 
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
LizetteMendez1
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Cuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de españolCuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de español
TereGuerra
 
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguajeQué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguajesilviadsr
 
Mafalda y la ley de educacion
Mafalda y la ley de educacionMafalda y la ley de educacion
Mafalda y la ley de educacionSilvana Vera
 
_ Plan 2022.pdf
_ Plan 2022.pdf_ Plan 2022.pdf
_ Plan 2022.pdf
YassirCarro
 
Formador coformador 2do encuentro-2013-
Formador coformador  2do encuentro-2013-Formador coformador  2do encuentro-2013-
Formador coformador 2do encuentro-2013-ENS nº 1 - Prov 34
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
historia de la formación docente en argentina
historia de la formación docente en argentinahistoria de la formación docente en argentina
historia de la formación docente en argentina
Florat
 
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docxEl diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
PaolaPanno2
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
Maluphe
 
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Aurelia Díaz Achával
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerDaniiel Lozano
 
-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf
-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf
-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf
JuanCarlosBriceoArau
 

La actualidad más candente (20)

Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
 
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Cuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de españolCuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de español
 
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
 
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguajeQué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
 
Mafalda y la ley de educacion
Mafalda y la ley de educacionMafalda y la ley de educacion
Mafalda y la ley de educacion
 
_ Plan 2022.pdf
_ Plan 2022.pdf_ Plan 2022.pdf
_ Plan 2022.pdf
 
Formador coformador 2do encuentro-2013-
Formador coformador  2do encuentro-2013-Formador coformador  2do encuentro-2013-
Formador coformador 2do encuentro-2013-
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
historia de la formación docente en argentina
historia de la formación docente en argentinahistoria de la formación docente en argentina
historia de la formación docente en argentina
 
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docxEl diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
1. ser maestro. eduardo mercado cruz,
 
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
 
-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf
-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf
-Aportaciones-de-la-NEM-a-la-Educacioin.pdf
 

Destacado

Cuadro de preguntas
Cuadro de preguntasCuadro de preguntas
Cuadro de preguntas
mendozaperla
 
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”Dayanara Can Be
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
Jorge Marin Schmerzen
 
Describir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observadosDescribir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observados
Jorge Marin Schmerzen
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.lauhernagar
 
Tfae diapositiva
Tfae   diapositivaTfae   diapositiva
Tfae diapositiva
Jorge Marin Schmerzen
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciaslauhernagar
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
lopsan150
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)lauhernagar
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
janeth valencia
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...lauhernagar
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroPetalo de Luna
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajelauhernagar
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
princesscleverly
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
princesscleverly
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
princesscleverly
 

Destacado (20)

Cuadro de preguntas
Cuadro de preguntasCuadro de preguntas
Cuadro de preguntas
 
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
 
Describir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observadosDescribir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observados
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.
 
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
 
Tfae diapositiva
Tfae   diapositivaTfae   diapositiva
Tfae diapositiva
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 

Similar a Ensayo eduardo mercado

2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
duocore2
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoflorjheny
 
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)
Javier755
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Yasuira15
 
2 ensayo ser maestro eduardo mercado
2 ensayo ser maestro  eduardo mercado2 ensayo ser maestro  eduardo mercado
2 ensayo ser maestro eduardo mercadolauraelenahernandez
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Dinora12321
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
johana123321
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Iren Santos
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Dinora12321
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Iren Santos
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
johana123321
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
AlmaMancinas
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Iren Santos
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
alejandramolinav
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Diego Fierro
 
Reseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestroReseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestro
migdaliaadileth
 

Similar a Ensayo eduardo mercado (20)

Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
2do ensayo toral
2do ensayo toral2do ensayo toral
2do ensayo toral
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayo
 
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial ...
 
Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
2 ensayo ser maestro eduardo mercado
2 ensayo ser maestro  eduardo mercado2 ensayo ser maestro  eduardo mercado
2 ensayo ser maestro eduardo mercado
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestroReseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestro
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 

Más de mendozaperla

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla
 
Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5
mendozaperla
 
Equipo 6 tics
Equipo 6 ticsEquipo 6 tics
Equipo 6 tics
mendozaperla
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
mendozaperla
 
Clasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadorasClasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadorasmendozaperla
 
Esteban lo ultimo
Esteban lo ultimoEsteban lo ultimo
Esteban lo ultimo
mendozaperla
 
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lecturaComo enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
mendozaperla
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
mendozaperla
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
mendozaperla
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
mendozaperla
 
Las flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidadoLas flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidado
mendozaperla
 
La llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuentoLa llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuento
mendozaperla
 
Situaciones planeacion
Situaciones planeacionSituaciones planeacion
Situaciones planeacion
mendozaperla
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
mendozaperla
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.mendozaperla
 
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónCritica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónmendozaperla
 

Más de mendozaperla (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5
 
Equipo 6 tics
Equipo 6 ticsEquipo 6 tics
Equipo 6 tics
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Clasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadorasClasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadoras
 
Esteban lo ultimo
Esteban lo ultimoEsteban lo ultimo
Esteban lo ultimo
 
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lecturaComo enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Las flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidadoLas flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidado
 
La llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuentoLa llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuento
 
Situaciones planeacion
Situaciones planeacionSituaciones planeacion
Situaciones planeacion
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.
 
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónCritica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
 
Ensayo de sujeto
Ensayo de sujetoEnsayo de sujeto
Ensayo de sujeto
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ensayo eduardo mercado

  • 1. ENSAYO, “SER MAESTRO”, EDUARDO MERCADO CRUZ, PRÁCTICAS PROCESO Y RITUALES EN LA ESCUELA NORMAL, PAGS. 45-99. Esta lectura hace una reflexión sobre una problemática en la que se enfrenta el sistema educativo porque a pesar de que el sistema educativo implementa reformas en la educación básica para una buena calidad de enseñanza- aprendizaje, los maestros se muestran confusos para cambiar, pienso que a lo que ellos temen es al cambio, a la innovación y que se den cuenta de la poca calidad de enseñanza que ellos están brindando a los niños. Es incomprensible ya que en la escuela normal en donde los maestros durante su formación se van apropiando de culturas magisteriales basadas en valores, prácticas, creencias y tradiciones ellos se muestren negativos a una transformación…educativa. Eduardo Mercado en esta investigación en donde indaga el origen a tal situación y nos dice como ser un profesional con vocación pues a muchos de los profesores lo que les importa es su imagen más que su formación como docente; ya sea un estudiante, practicante o un maestro, pienso que a lo que Eduardo nos quiere llevar es que al futuro docente le despierte el interés a la transformación y que el ser profesional debe basarse ante cualquier cambio, siempre y cuando sea favorable…para…la…educación…básica. Eduardo Mercado nos dice que su propósito central de esta lectura se basa en presentar la herramienta conceptual y metodológica sobre cuáles son los procesos de formación inicial de los maestros tomando en cuenta que el aprender a ser un maestro es una situación compleja, pues creo que muchas veces no es tan fácil acoplarse a una propuesta curricular por parte de ellos y seguir con la tradición de una…cultura…magisterial. El propósito general de este capítulo 2 es presentar el andamiaje conceptual y metodológico que permita hacer una lectura comprensiva de los procesos de formación inicial de los maestro, teniendo como punto de partida el postulado que afirma que aprender a ser maestro es el resultado de una compleja red de situaciones en la que se atan a la propuesta curricular y el conjunto de tradiciones,
  • 2. valores,…creencias…y…símbolos. En donde formarse como maestro requiere de un largo proceso de escolarización, que se inicia en la educación básica y culmina con los estudios de Educación Normal. Se pretende que los estuantes se apropien de los fundamentos teóricos, metodológicos y didácticos de la práctica docente, esto implica un acercamiento a la teoría y filosofía educativa, a las corrientes de aprendizaje, a la psicología infantil. Los estudiantes de las escuelas normales viven experiencias a partir de las cuales adquieren y se apropian de conocimiento, normas, habilidades, destrezas, creencias, valores y actitudes propias del magisterio. El ser humano aprende en relación con el mundo, los sujetos que lo habitan y sus instituciones Los estudiantes, al interactuar, interiorizan y hacen suyo el conjunto de prácticas posibles para desenvolverse con eficacia en el ámbito escolar. El aula de clases se constituye en un ser viviente donde coinciden de manera diversa las normas, valores, tradiciones, rituales y símbolos expresivos. Mercado Cruz dice que “el aula de clases se manifiesta como discontinua, sombría y propiciadora de competencia y conflicto” En la escuela normal y a lo largo de su proceso de formación profesional inicia donde se nutre de la cultura de magisterio, e interioriza las formas sedimentadas de ver y verse en relación con el mundo y con la práctica social del maestro. De acuerdo con Mercado Cruz y Picard “la institución es un organismo que tiene una estructura estable, que obedece a ciertas reglas de funcionamiento y persigue ciertas funciones sociales, en un sentido más amplio la institución es una forma de organización social, definida como un conjunto de valores, de normas, de roles, deformas de conducta de relación”.
  • 3. La eticidad un proceso de realización de valores en la sociedad y en la propia personalidad, que está guiado por un interés emancipa torio y signado por la sociedad consciente y la moralidad. En la escuela normal existen un sin número de prácticas firmemente ligadas a determinadas formas y contenidos discursivos algunas de esas prácticas son: elaboración de planeación, prácticas pedagógicas, proceso de evaluación, ceremonia de graduación y su preparación. Por otra parte el rito consiste en la repetición de un gesto ejemplo realizado, el rito consiste con su arquetipo por la petición. En cuanto a la práctica el rito regula, moldea, pero a la vez deja un espacio para la reinterpretación de símbolo. Las prácticas pedagógicas son vistas como actividades que permita al futuro maestro conocer la realidad de la práctica docente.Por lo tanto la escuela normal goza del prestigio y reconocimiento social de la comunidad, a ello se refieren los estudiantes al señalar que es una buena escuela, ya que tiene excelentes instalaciones se ve muy ordenado. Alumna: Perla Jennifer Mendoza Martínez 1 “A”