SlideShare una empresa de Scribd logo
Celebración del día de la vieja.
El “día de la vieja”, también llamado “partir la Vieja”, es una fiesta tradicional de
muchos pueblos del levante almeriense aunque no es solamente este rincón el que
celebra dicho día festivo. Se tiene conocimiento de municipios de Málaga, Valladolid,
Cataluña, Levante español, otras zonas también de España, incluso en Francia se
celebra la llamada pic-nic de la mi-curéme de la mitad de la cuaresma.
Tiene lugar el jueves que media la cuaresma y consiste en salir a pasar un día de
merienda colectiva en el campo, degustando productos típicos de la zona como tortilla
de patatas, torticas de bacalao, arroz con leche, hornazos, etc.
Como dato anecdótico en algunos pueblos granadinos se celebra el miércoles que
media la cuaresma, en vez del jueves.
Nació como una jornada de hermandad con connotaciones religiosas, ya que fue
promovida por una comunidad de franciscanos. La Iglesia en aquellos años era dura
durante la cuaresma, ya que quería que ésta fuera lo más parecida a los cuarenta días
y cuarenta noches que Jesús estuvo en el desierto y ante esa dureza de esas
jornadas, los Franciscanos propusieron la celebración de una jornada donde no
hubiese ayuno ninguno y más bien todo lo contrario. Una jornada de abundante
comida, donde se partía la cuaresma y de ahí la expresión partir la vieja cuaresma. La
vieja es la única fiesta de Andalucía no representada por ninguna advocación santoral,
sino por una figura pagana, la Vieja, aunque tiene ecos religiosos.
Se cree que el primer pueblo donde se celebró, en el levante almeriense, fue en
Cuevas del Almanzora, donde los Franciscanos llegaron en el año 1651, auspiciados
por el entonces VI Marqués de los Vélez Fernando Fajardo Álvarez de Toledo de su
madre, doña Mariana de Toledo. Siendo esta última la que en años sucesivos donó
dinero para que esta orden religiosa, adquiriese vivieres y poder celebrar una jornada
de hermandad donde se pudiese comer de todo lo prohibido durante los días de
cuaresma.
Hay estudiosos que creen que la vieja hunde sus raíces en las fiestas de primavera
que celebraban en la antigüedad las civilizaciones mediterráneas: etruscos, griegos o
romanos donde el invierno, estación dura y gris, presiente a la primavera, el clima se
suaviza y las gentes salen al campo para darle la bien venida y partir “la vieja”
estación.
También, según otros estudios, sitúan al “día de la vieja” como la primera jornada de
luna menguante de la primavera.
La principal protagonista de este evento es “la vieja”, una mujer hecha de papel de
colores, con vestido, delantal, y un pañuelo sobre la cabeza, la cara cubierta con un
paño relleno de chucherías y pintada con grandes coloretes. Todo esto se sostiene
porque su cuerpo está hecho con una caña.
A esta peculiar vieja, una vez que se han repuesto fuerzas con la comida, se coloca a
una distancia de unos 6 metros más o menos y se comienza a tirarle piedras hasta
que queda totalmente destrozada y se le pueden sacar las chucherías de la cabeza.
ACTIVIDADES.
1. Contesta a las siguientes preguntas.
a) ¿Cuándo se celebra el día de la vieja?
b) ¿Qué municipios se celebra este día?
c) ¿Qué país vecino también celebra la vieja?
d) ¿Dónde se cree que se celebró esta fiesta por primera vez?
e) ¿Qué necesitamos para hacer una vieja?
2. Rodea con un círculo si son verdaderas o falsas estas frases.
El día de la vieja, también llamado “crujir la vieja”. Falso Verdadero
En Granada se celebra el miércoles de cuaresma. Falso Verdadero
La figura de la vieja es pagana. Falso Verdadero
El cuerpo de la vieja se sostiene con un poster de hierro. Falso Verdadero
3. Relaciona las frases con flechas.
El día de la vieja de este evento es la vieja.
La principal protagonista de Andalucía sin representación santoral.
La vieja es la única fiesta es una fiesta tradicional.
4. Realiza la siguiente sopa de letras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CáDiz Trimilenaria
CáDiz TrimilenariaCáDiz Trimilenaria
CáDiz Trimilenaria
guest6fe2aa
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
MARTHA SALAZAR
 
Movilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogares
Movilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogaresMovilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogares
Movilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogares
coordinadora_la_reina
 
Sant joan
Sant joanSant joan
Sant joan
andrespedraza
 
cerro de pasco
cerro de pascocerro de pasco
cerro de pasco
sagitar2014
 
Gt niño el huerto
Gt niño el huertoGt niño el huerto
Gt niño el huerto
Palma Galindo
 
Navidad Poio
Navidad PoioNavidad Poio
Navidad Poio
School
 
Cultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio social Cultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio social
sariitina
 
Boda real
Boda realBoda real
Boda real
heidikarina
 
Viernes santo la merced
Viernes santo la mercedViernes santo la merced
Viernes santo la merced
Claudio Obregón
 
D:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blogD:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blog
Estie1
 
Eider castillo navidad
Eider castillo navidadEider castillo navidad
Eider castillo navidad
11215696
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
Beatriz Hernandez Nieto
 
Virgen del socavón
Virgen del socavónVirgen del socavón
Virgen del socavón
Chinca FMA
 
Pi
PiPi
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mildredgr
 
201803 marzo tardes de cuento
201803 marzo tardes de cuento201803 marzo tardes de cuento
201803 marzo tardes de cuento
bibliolacavada
 
Altepexi
Altepexi Altepexi
Altepexi
JuanAmado16
 
La semana santa, por Carlos del fresno
La semana santa, por Carlos del fresnoLa semana santa, por Carlos del fresno
La semana santa, por Carlos del fresno
M.Amparo
 
Circula halloween 2014
Circula halloween 2014Circula halloween 2014
Circula halloween 2014
Cole Navalazarza
 

La actualidad más candente (20)

CáDiz Trimilenaria
CáDiz TrimilenariaCáDiz Trimilenaria
CáDiz Trimilenaria
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 
Movilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogares
Movilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogaresMovilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogares
Movilizacion 3 noviembre en contra AUTOPISTA destruyendo hogares
 
Sant joan
Sant joanSant joan
Sant joan
 
cerro de pasco
cerro de pascocerro de pasco
cerro de pasco
 
Gt niño el huerto
Gt niño el huertoGt niño el huerto
Gt niño el huerto
 
Navidad Poio
Navidad PoioNavidad Poio
Navidad Poio
 
Cultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio social Cultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio social
 
Boda real
Boda realBoda real
Boda real
 
Viernes santo la merced
Viernes santo la mercedViernes santo la merced
Viernes santo la merced
 
D:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blogD:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blog
 
Eider castillo navidad
Eider castillo navidadEider castillo navidad
Eider castillo navidad
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
Virgen del socavón
Virgen del socavónVirgen del socavón
Virgen del socavón
 
Pi
PiPi
Pi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
201803 marzo tardes de cuento
201803 marzo tardes de cuento201803 marzo tardes de cuento
201803 marzo tardes de cuento
 
Altepexi
Altepexi Altepexi
Altepexi
 
La semana santa, por Carlos del fresno
La semana santa, por Carlos del fresnoLa semana santa, por Carlos del fresno
La semana santa, por Carlos del fresno
 
Circula halloween 2014
Circula halloween 2014Circula halloween 2014
Circula halloween 2014
 

Similar a El día de la vieja.

Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
blancabeatriz19
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Las tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanasLas tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanas
Carlos Nexus Gordillo
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
magalileiva
 
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrinaEnsayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
thpobl
 
Posadas desembrina
Posadas desembrinaPosadas desembrina
Posadas desembrina
zero519
 
Posadas desembrina
Posadas desembrinaPosadas desembrina
Posadas desembrina
zero519
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santos
iberystykaana
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Todo los santos : el 1 de noviembre
Todo los santos : el 1 de noviembreTodo los santos : el 1 de noviembre
Todo los santos : el 1 de noviembre
Laura Lopez Rubio
 
Todosantos
TodosantosTodosantos
Todosantos
Laura Lopez Rubio
 
Costumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxicoCostumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxico
Anai Anguiano
 
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el BolloLa Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
Grupo TMS Media
 
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdorCostumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
milenaherrera123
 
La castañada
La castañadaLa castañada
La castañada
margachinast
 
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santosTradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Lola Garcia
 
Fiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pascoFiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pasco
Nutricion Humana
 
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
asoldadoda
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
FerZiller123
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
zayditha15
 

Similar a El día de la vieja. (20)

Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Las tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanasLas tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanas
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
 
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrinaEnsayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
 
Posadas desembrina
Posadas desembrinaPosadas desembrina
Posadas desembrina
 
Posadas desembrina
Posadas desembrinaPosadas desembrina
Posadas desembrina
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Todo los santos : el 1 de noviembre
Todo los santos : el 1 de noviembreTodo los santos : el 1 de noviembre
Todo los santos : el 1 de noviembre
 
Todosantos
TodosantosTodosantos
Todosantos
 
Costumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxicoCostumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxico
 
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el BolloLa Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
 
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdorCostumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
 
La castañada
La castañadaLa castañada
La castañada
 
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santosTradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santos
 
Fiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pascoFiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pasco
 
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 

Más de Palma Galindo

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
Palma Galindo
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
Palma Galindo
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
Palma Galindo
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
Palma Galindo
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
Palma Galindo
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
Palma Galindo
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
Palma Galindo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Palma Galindo
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
Palma Galindo
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
Palma Galindo
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
Palma Galindo
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
Palma Galindo
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
Palma Galindo
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
Palma Galindo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Palma Galindo
 

Más de Palma Galindo (20)

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

El día de la vieja.

  • 1. Celebración del día de la vieja. El “día de la vieja”, también llamado “partir la Vieja”, es una fiesta tradicional de muchos pueblos del levante almeriense aunque no es solamente este rincón el que celebra dicho día festivo. Se tiene conocimiento de municipios de Málaga, Valladolid, Cataluña, Levante español, otras zonas también de España, incluso en Francia se celebra la llamada pic-nic de la mi-curéme de la mitad de la cuaresma. Tiene lugar el jueves que media la cuaresma y consiste en salir a pasar un día de merienda colectiva en el campo, degustando productos típicos de la zona como tortilla de patatas, torticas de bacalao, arroz con leche, hornazos, etc. Como dato anecdótico en algunos pueblos granadinos se celebra el miércoles que media la cuaresma, en vez del jueves. Nació como una jornada de hermandad con connotaciones religiosas, ya que fue promovida por una comunidad de franciscanos. La Iglesia en aquellos años era dura durante la cuaresma, ya que quería que ésta fuera lo más parecida a los cuarenta días y cuarenta noches que Jesús estuvo en el desierto y ante esa dureza de esas jornadas, los Franciscanos propusieron la celebración de una jornada donde no hubiese ayuno ninguno y más bien todo lo contrario. Una jornada de abundante comida, donde se partía la cuaresma y de ahí la expresión partir la vieja cuaresma. La vieja es la única fiesta de Andalucía no representada por ninguna advocación santoral, sino por una figura pagana, la Vieja, aunque tiene ecos religiosos. Se cree que el primer pueblo donde se celebró, en el levante almeriense, fue en Cuevas del Almanzora, donde los Franciscanos llegaron en el año 1651, auspiciados por el entonces VI Marqués de los Vélez Fernando Fajardo Álvarez de Toledo de su madre, doña Mariana de Toledo. Siendo esta última la que en años sucesivos donó dinero para que esta orden religiosa, adquiriese vivieres y poder celebrar una jornada de hermandad donde se pudiese comer de todo lo prohibido durante los días de cuaresma. Hay estudiosos que creen que la vieja hunde sus raíces en las fiestas de primavera que celebraban en la antigüedad las civilizaciones mediterráneas: etruscos, griegos o romanos donde el invierno, estación dura y gris, presiente a la primavera, el clima se suaviza y las gentes salen al campo para darle la bien venida y partir “la vieja” estación. También, según otros estudios, sitúan al “día de la vieja” como la primera jornada de luna menguante de la primavera. La principal protagonista de este evento es “la vieja”, una mujer hecha de papel de colores, con vestido, delantal, y un pañuelo sobre la cabeza, la cara cubierta con un paño relleno de chucherías y pintada con grandes coloretes. Todo esto se sostiene porque su cuerpo está hecho con una caña.
  • 2. A esta peculiar vieja, una vez que se han repuesto fuerzas con la comida, se coloca a una distancia de unos 6 metros más o menos y se comienza a tirarle piedras hasta que queda totalmente destrozada y se le pueden sacar las chucherías de la cabeza. ACTIVIDADES. 1. Contesta a las siguientes preguntas. a) ¿Cuándo se celebra el día de la vieja? b) ¿Qué municipios se celebra este día? c) ¿Qué país vecino también celebra la vieja?
  • 3. d) ¿Dónde se cree que se celebró esta fiesta por primera vez? e) ¿Qué necesitamos para hacer una vieja? 2. Rodea con un círculo si son verdaderas o falsas estas frases. El día de la vieja, también llamado “crujir la vieja”. Falso Verdadero En Granada se celebra el miércoles de cuaresma. Falso Verdadero La figura de la vieja es pagana. Falso Verdadero El cuerpo de la vieja se sostiene con un poster de hierro. Falso Verdadero 3. Relaciona las frases con flechas. El día de la vieja de este evento es la vieja. La principal protagonista de Andalucía sin representación santoral.
  • 4. La vieja es la única fiesta es una fiesta tradicional. 4. Realiza la siguiente sopa de letras.