SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo de la
         competencia
comunicativa digital de
  profesores y alumnos
      en el aula de ELE


       Joan-Tomàs Pujolà
índice
 introducción al tema

 definición de la competencia comunicativa digital (CCD)

 estrategias comunicativas digitales
  el efecto multi
  la interacción
  el hipertexto
  herramientas lingüísticas
  la multimodalidad
  conocimiento audiovisual
  cultura de la remezcla
  futuro – las estrategias desconocidas

 conclusión: activar la CCD
profesores de ELE


 Los profesores de ELE del siglo XXI nos
 hemos convertido en profesores de
 comunicación

    competencia lingüística
      gramatical / léxica / pragmática
    competencia comunicativa
    competencia comunicativa digital
evolución de la comunicación

                     Escrita                                                            Oral
Periódico   Libros   Telégrafo   Correo                        Contestador   Teléfono   Radio                        TV




              E-       SMS       Correo-e     Chat    MOO       VoiceMail     Skype                   Video-
            books                             (MI)                           (inicio)               conferencia




Blog        Wiki                                                                        Podcast
YouTube                                   web 2.0

                       Twitter                       Second Life                                  Skype / Quedadas
                                      WhatsApp
            códigos QR
                                                                               Realidad Virtual
                                          Realidad aumentada
                                                                                                          Telepresencia


                                                 Multimodal
                                                                                 Joan-Tomàs Pujolà, 2011
web 2.0
lingüística de internet

      El objetivo es establecer si el
      medio digital / electrónico hace
      que el lenguaje de la red sea
      diferente del lenguaje que se
      encuentra en otros medios
      (hablado, escrito, visual) y, si hay
      diferencias, investigar por qué
      existen.
características de la
comunicación en internet


  encapsulada – píldoras
    o comprimidos de
    información
   reducción en la longitud
    textual – frases cortas
    SMS
    comentarios facebook
    tuits
características de la
 comunicación en internet


 multimodal
 conectada / hipertextual
 compartida / colaborativa
 cambiante (se adapta al
  canal /medio / herramienta
  de comunicación)
 híbrida (oralidad del texto
  escrito)
competencia comunicativa
 la capacidad de una persona para
 comportarse de manera eficaz y
 adecuada en una determinada
 comunidad de habla; ello implica respetar
 un conjunto de reglas que incluye tanto las
 de la gramática y los otros niveles de la
 descripción lingüística (léxico, fonética,
 semántica) como las reglas de uso de la
 lengua, relacionadas con el contexto
 sociohistórico y cultural en el que tiene
 lugar la comunicación
                        Diccionario de términos clave de ELE
                        © Instituto Cervantes1997-2010.
competencia digital

           entraña el uso seguro y crítico de las
           tecnologías de la sociedad de la
           información (TSI) para el trabajo, el ocio
           y la comunicación. Se sustenta en las
           competencias básicas en materia de
           TIC: el uso de ordenadores para
           obtener, evaluar, almacenar, producir,
           presentar e intercambiar información, y
           comunicarse y participar en redes de
           colaboración a través de Internet
                      Diario Oficial de la Unión Europea, 2006 (2006/962/CE - L 394/15)
la competencia
comunicativa digital
la competencia
                comunicativa digital

la capacidad de una persona
para comunicarse de manera
eficaz y adecuada en un       comprensión
entorno digital teniendo en
cuenta las subcompetencias
específicas para cada
competencia sin olvidar las
subcompetencias que surgen
de esta intersección
                              entorno
                               digital

               interacción                  producción
la ccd de los profesores y
de los alumnos



la podemos
  desarrollar
     juntos!
estrategias comunicativas
                   digitales
Interacción en
un curso a distancia          desarrollar estrategias
                              comunicativas para ser efectivos
conversación en un correo-e   en entornos digitales


          skype
                              el efecto multi:
                               la multitarea comunicativa
    entrada en el blog
                               el multicanal comunicativo
 comentarios de la entrada
                               la interacción multi-personas
el efecto multi
interacción


 ser capaz de seguir hilos
  conversacionales síncronos
 ser capaz de llevar hilos
  conversacionales asíncronos
 saber participar
 saber interactuar y promover
  la propincuidad
texto escrito




leer hipertextos es
una actividad
que incrementa
sustancialmente
la carga
cognitiva
hipertexto
        saber seleccionar los enlaces (las
         anclas) en un texto

        saber delimitar el enlace en el
         texto de origen

        reconocer su función dentro del
         texto

        decidir a qué nodo enlaza un
         hipertexto

        adecuarse a las expectativas del
         destinatario
herramientas lingüísticas


 diccionarios en
  línea
 corpus / banco de
  datos
 concordancias
 word-reference
 buscadores
 (frecuencias)
multimodalidad – modos

tipografía               cómic
               logo
    fotografía         gif animado


   dibujo       texto escrito
                            slideshare
gráfico      vídeo
                     distribución
 captura de pantalla
estrategias multimodales

 comprender que un texto va
  más allá del mensaje escrito

 entender que diferentes
  maneras interactúan
  complementándose para
  comunicar un mensaje

 entender los niveles de
  interpretación de los diversos
  modos

 entender la relación imagen-
  texto
relación texto-imagen
conocimiento audiovisual

proyectos audiovisuales


 iniciativas personales /
  individuales


 iniciativas colectivas:


       lip dubs
cultura de la remezcla

  vidding (fandom)




                             parodias: el meme
                             de Downfall


                      subtitulación
futuro – estrategias nuevas?

 Aprendizaje móvil (mobile learning)
  smartphones / tablets

 Realidad aumentada (hoppala -layar)
  Memoria de Màster (en progreso) – Picasso y BCN

 Geolocalización
  Trabajo de la asignaturas TIC - Geocaching –
   cacheleando - ejemplo

 Informática basada en gestos (gesture-based
  computing) – Wii, Kinect
conclusión

Después de 10 años se necesita una
actualización del MECR.


 especificar las estrategias que
 ayudan a desarrollar la
 competencia comunicativa digital
 incluirlas en el Plan Curricular
conclusión: activar la CCD
ayudar a los aprendices a ser
prosumidores activos en ELE:


 participar en redes sociales en
  español (facebook / edmodo)
 llevar un blog en LE
 participar en la Wikipedia en español
 escuchar y producir podcasts
 participar activamente en YouTube
 tuitear
 experimentar con nuevas
  herramientas
 etc.
Joan-Tomàs Pujolà
      jtpujola@ub.edu
   Boston, 27 octubre 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
carolina smith
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacionkatherine
 
Cuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docxCuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docx
SammirFrancoGonzlez
 
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidadConstructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
David Mrs
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
La tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajasLa tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajasGuisse Tenelema
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
grupo133
 

La actualidad más candente (7)

ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Cuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docxCuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docx
 
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidadConstructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
La tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajasLa tecnologia ventajas y desventajas
La tecnologia ventajas y desventajas
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 

Similar a El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos en el aula de ELE

Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012
Marcela Rosales
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 5
Lenguajes y Comunicación. Clase 5Lenguajes y Comunicación. Clase 5
Lenguajes y Comunicación. Clase 5Marcela Rosales
 
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones EducativasNuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...Luis Manuel Callejas
 
Tecnologias sincronicas
Tecnologias sincronicasTecnologias sincronicas
Tecnologias sincronicas
Paula Lemus
 
Unidad_1_Sesion_1 (1).pptx
Unidad_1_Sesion_1 (1).pptxUnidad_1_Sesion_1 (1).pptx
Unidad_1_Sesion_1 (1).pptx
clucianopaeva
 
Formación en alfabetización digital
Formación en alfabetización digitalFormación en alfabetización digital
Formación en alfabetización digital
Jhon Rivero
 
Nuevas Alfabetizaciones
Nuevas AlfabetizacionesNuevas Alfabetizaciones
Nuevas Alfabetizaciones
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva webAprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Joan-Tomas Pujola
 
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´spokerbola
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´spokerbola
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónLuis Manuel Callejas
 
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalilaLas tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
LilaMoreno
 
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El CulturalAnálisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Digicom2015
 
Comunicación digital l.r2
Comunicación digital l.r2Comunicación digital l.r2
Comunicación digital l.r2
guest324a11
 
Ciberespacio
CiberespacioCiberespacio
Ciberespacio
joseedochr
 
Tarea Ele20
Tarea Ele20Tarea Ele20
Tarea Ele20
Joan-Tomas Pujola
 
Tegnologia de las tic´s
Tegnologia de las tic´sTegnologia de las tic´s
Tegnologia de las tic´sfuentees
 

Similar a El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos en el aula de ELE (20)

Rmd primera clase 2012
Rmd primera clase 2012Rmd primera clase 2012
Rmd primera clase 2012
 
Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012Rmd / Clase 1 / 2012
Rmd / Clase 1 / 2012
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 5
Lenguajes y Comunicación. Clase 5Lenguajes y Comunicación. Clase 5
Lenguajes y Comunicación. Clase 5
 
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones EducativasNuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
 
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
 
Tecnologias sincronicas
Tecnologias sincronicasTecnologias sincronicas
Tecnologias sincronicas
 
Unidad_1_Sesion_1 (1).pptx
Unidad_1_Sesion_1 (1).pptxUnidad_1_Sesion_1 (1).pptx
Unidad_1_Sesion_1 (1).pptx
 
Formación en alfabetización digital
Formación en alfabetización digitalFormación en alfabetización digital
Formación en alfabetización digital
 
Nuevas Alfabetizaciones
Nuevas AlfabetizacionesNuevas Alfabetizaciones
Nuevas Alfabetizaciones
 
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva webAprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
 
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalilaLas tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
 
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El CulturalAnálisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El Cultural
 
Comunicación digital l.r2
Comunicación digital l.r2Comunicación digital l.r2
Comunicación digital l.r2
 
Ciberespacio
CiberespacioCiberespacio
Ciberespacio
 
Tarea Ele20
Tarea Ele20Tarea Ele20
Tarea Ele20
 
Tegnologia de las tic´s
Tegnologia de las tic´sTegnologia de las tic´s
Tegnologia de las tic´s
 

Más de Joan-Tomas Pujola

From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teachingFrom adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
Joan-Tomas Pujola
 
Webinar BB Collaborate
Webinar BB CollaborateWebinar BB Collaborate
Webinar BB Collaborate
Joan-Tomas Pujola
 
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologíasIntersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Joan-Tomas Pujola
 
Ain shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtpAin shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtp
Joan-Tomas Pujola
 
Ain shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtpAin shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtp
Joan-Tomas Pujola
 
Ain shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtpAin shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtp
Joan-Tomas Pujola
 
Mobile learning, active learning
Mobile learning, active learningMobile learning, active learning
Mobile learning, active learning
Joan-Tomas Pujola
 
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismoReconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Joan-Tomas Pujola
 
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voiceTechnologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
Joan-Tomas Pujola
 
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntosCambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Joan-Tomas Pujola
 
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
Joan-Tomas Pujola
 
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangeraMobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Joan-Tomas Pujola
 
Es tu turno gamificar
Es tu turno gamificarEs tu turno gamificar
Es tu turno gamificar
Joan-Tomas Pujola
 
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examenDonem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Joan-Tomas Pujola
 
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguasDel juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Joan-Tomas Pujola
 
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Joan-Tomas Pujola
 
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integraciónNormalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Joan-Tomas Pujola
 
YouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisualesYouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisualesJoan-Tomas Pujola
 
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Joan-Tomas Pujola
 
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELETareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Joan-Tomas Pujola
 

Más de Joan-Tomas Pujola (20)

From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teachingFrom adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
From adaptation to integration of ICTs in the “new normal” of language teaching
 
Webinar BB Collaborate
Webinar BB CollaborateWebinar BB Collaborate
Webinar BB Collaborate
 
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologíasIntersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
Intersecciones didácticas: entre tendencias y tecnologías
 
Ain shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtpAin shams filp_gamif_jtp
Ain shams filp_gamif_jtp
 
Ain shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtpAin shams mlearning_jtp
Ain shams mlearning_jtp
 
Ain shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtpAin shams actlearn_digital_jtp
Ain shams actlearn_digital_jtp
 
Mobile learning, active learning
Mobile learning, active learningMobile learning, active learning
Mobile learning, active learning
 
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismoReconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
Reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el digimodernismo
 
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voiceTechnologies in HE teaching: giving learners a voice
Technologies in HE teaching: giving learners a voice
 
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntosCambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
 
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
The use of mobile devices in the language class: flexibility in the teaching ...
 
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangeraMobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
Mobilitzem-nos: l’ús dels dispositius mòbils a classe de llengua estrangera
 
Es tu turno gamificar
Es tu turno gamificarEs tu turno gamificar
Es tu turno gamificar
 
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examenDonem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
Donem la volta a la nostra classe? La flipped classroom a examen
 
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguasDel juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
Del juego a la gamificación: los aspectos lúdicos en la enseñanza de lenguas
 
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
Suelta las riendas: cómo implicar a los alumnos en el proceso de enseñanza-ap...
 
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integraciónNormalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
Normalizar las TIC en el aula de idiomas: una cuestión de integración
 
YouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisualesYouTube y otros recursos audiovisuales
YouTube y otros recursos audiovisuales
 
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
Developing digital communicative strategies in the training of language tea...
 
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELETareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
Tareas 2.0: integrar las TIC en el aula de ELE
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos en el aula de ELE

  • 1. El desarrollo de la competencia comunicativa digital de profesores y alumnos en el aula de ELE Joan-Tomàs Pujolà
  • 2. índice  introducción al tema  definición de la competencia comunicativa digital (CCD)  estrategias comunicativas digitales  el efecto multi  la interacción  el hipertexto  herramientas lingüísticas  la multimodalidad  conocimiento audiovisual  cultura de la remezcla  futuro – las estrategias desconocidas  conclusión: activar la CCD
  • 3. profesores de ELE Los profesores de ELE del siglo XXI nos hemos convertido en profesores de comunicación  competencia lingüística  gramatical / léxica / pragmática  competencia comunicativa  competencia comunicativa digital
  • 4. evolución de la comunicación Escrita Oral Periódico Libros Telégrafo Correo Contestador Teléfono Radio TV E- SMS Correo-e Chat MOO VoiceMail Skype Video- books (MI) (inicio) conferencia Blog Wiki Podcast YouTube web 2.0 Twitter Second Life Skype / Quedadas WhatsApp códigos QR Realidad Virtual Realidad aumentada Telepresencia Multimodal Joan-Tomàs Pujolà, 2011
  • 6. lingüística de internet El objetivo es establecer si el medio digital / electrónico hace que el lenguaje de la red sea diferente del lenguaje que se encuentra en otros medios (hablado, escrito, visual) y, si hay diferencias, investigar por qué existen.
  • 7. características de la comunicación en internet  encapsulada – píldoras o comprimidos de información  reducción en la longitud textual – frases cortas  SMS  comentarios facebook  tuits
  • 8. características de la comunicación en internet  multimodal  conectada / hipertextual  compartida / colaborativa  cambiante (se adapta al canal /medio / herramienta de comunicación)  híbrida (oralidad del texto escrito)
  • 9. competencia comunicativa la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla; ello implica respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética, semántica) como las reglas de uso de la lengua, relacionadas con el contexto sociohistórico y cultural en el que tiene lugar la comunicación Diccionario de términos clave de ELE © Instituto Cervantes1997-2010.
  • 10. competencia digital entraña el uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) para el trabajo, el ocio y la comunicación. Se sustenta en las competencias básicas en materia de TIC: el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet Diario Oficial de la Unión Europea, 2006 (2006/962/CE - L 394/15)
  • 12. la competencia comunicativa digital la capacidad de una persona para comunicarse de manera eficaz y adecuada en un comprensión entorno digital teniendo en cuenta las subcompetencias específicas para cada competencia sin olvidar las subcompetencias que surgen de esta intersección entorno digital interacción producción
  • 13. la ccd de los profesores y de los alumnos la podemos desarrollar juntos!
  • 14. estrategias comunicativas digitales Interacción en un curso a distancia desarrollar estrategias comunicativas para ser efectivos conversación en un correo-e en entornos digitales skype el efecto multi:  la multitarea comunicativa entrada en el blog  el multicanal comunicativo comentarios de la entrada  la interacción multi-personas
  • 16. interacción  ser capaz de seguir hilos conversacionales síncronos  ser capaz de llevar hilos conversacionales asíncronos  saber participar  saber interactuar y promover la propincuidad
  • 17. texto escrito leer hipertextos es una actividad que incrementa sustancialmente la carga cognitiva
  • 18. hipertexto  saber seleccionar los enlaces (las anclas) en un texto  saber delimitar el enlace en el texto de origen  reconocer su función dentro del texto  decidir a qué nodo enlaza un hipertexto  adecuarse a las expectativas del destinatario
  • 19. herramientas lingüísticas  diccionarios en línea  corpus / banco de datos  concordancias  word-reference  buscadores (frecuencias)
  • 20. multimodalidad – modos tipografía cómic logo fotografía gif animado dibujo texto escrito slideshare gráfico vídeo distribución captura de pantalla
  • 21. estrategias multimodales  comprender que un texto va más allá del mensaje escrito  entender que diferentes maneras interactúan complementándose para comunicar un mensaje  entender los niveles de interpretación de los diversos modos  entender la relación imagen- texto
  • 23. conocimiento audiovisual proyectos audiovisuales  iniciativas personales / individuales  iniciativas colectivas: lip dubs
  • 24. cultura de la remezcla  vidding (fandom) parodias: el meme de Downfall subtitulación
  • 25. futuro – estrategias nuevas?  Aprendizaje móvil (mobile learning)  smartphones / tablets  Realidad aumentada (hoppala -layar)  Memoria de Màster (en progreso) – Picasso y BCN  Geolocalización  Trabajo de la asignaturas TIC - Geocaching – cacheleando - ejemplo  Informática basada en gestos (gesture-based computing) – Wii, Kinect
  • 26. conclusión Después de 10 años se necesita una actualización del MECR.  especificar las estrategias que ayudan a desarrollar la competencia comunicativa digital  incluirlas en el Plan Curricular
  • 27. conclusión: activar la CCD ayudar a los aprendices a ser prosumidores activos en ELE:  participar en redes sociales en español (facebook / edmodo)  llevar un blog en LE  participar en la Wikipedia en español  escuchar y producir podcasts  participar activamente en YouTube  tuitear  experimentar con nuevas herramientas  etc.
  • 28. Joan-Tomàs Pujolà jtpujola@ub.edu Boston, 27 octubre 2011