SlideShare una empresa de Scribd logo
índice
¿Qué es el desempleo?
Consecuencias negativas
Tipos y causas del desempleo
Las estadísticas de empleo
Desempleo en el mundo
Desempleo en España
¿Qué es el desempleo?
El desempleo, también
conocido como paro.
Es la situación en la que se
encuentran las personas
que teniendo edad,
capacidad y deseo de
trabajar no ocupan ni
pueden conseguir un
puesto de trabajo.
consecuencias negativas
En general: Desocupa una parte de la población y no se
aprovecha todo el potencial del país.
Para el estado: Disminuyen los ingresos y aumenta el
gesto público.
A nivel personal: Pérdida de calidad de vida debido a la
disminución de ingresos.
Tipos de desempleo
Friccional: Es un desempleo voluntario de personas, qué
podrían estar trabajando, pero se toman un tiempo para
estudiar, encontrar un trabajo mejor…
Estacional: Son ciertas actividades que solo requieren
mano de obra en cierta época.
Cíclico: Aumenta en las épocas de crisis económicas.
Estructural: Desempleo originado por las diferencias
entre las cualificaciones o localización de la oferta de
trabajo y las cualificaciones o localización requeridas por
los empleadores de la misma,
Causas del desempleo
Las características de los trabajadores:
-La cualificación del trabajador y las horas de trabajo.
La demanda insuficiente:
-El problema está en las sociedades.
La existencia de salarios mínimos:
-El paro desaparecería si funcionara libremente la ley de la
oferta y la demanda
-Los gobiernos establecen un Salario Mínimo
Interprofesional(SMI),para evitar abusos empresarios.
las esTadÍdTiCas de empleo
2 PASOS
Dividir la población en grupos de acuerdo con su
participación en el producto.
Analizar los grupos de población con unos
indicadores específicos o tasas.
La población total se divide en: Menores de 16,
Inactivos, Parados y Ocupados.
desempleo eN el muNdo
EL DESEMPLEO EN ESPAÑA
DESEMPLEO EN ESPAÑA
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
¿Qué es la OIT?
Cuándo se creó
Sus funciones
Objetivos de la OIT
¿Qué ES LA OIT?
OIT: Organización Internacional del Trabajo
Es un organismo especializado dela Naciones Unidas
que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las
relaciones laborales.
Fue fundada el 11 de abril de 1919 en virtud del
tratado de Versalles.
Funciones de la oit
La OIT supervisa la aplicación de los Convenios de la
OIT ratificados por los Estados miembros. Esto se
hace mediante:
La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios
y Recomendaciones.
La Comisión Tripartita de la Conferencia
Internacional del Trabajo sobre la Aplicación de
Convenios y Recomendaciones.
objetivo de la oit
La promoción de la justicia social.
El reconocimiento de las normas fundamentales del
trabajo.
La creación de oportunidades de empleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
Laura Burbano Cortes
 
Exposición informalidad
Exposición informalidadExposición informalidad
Exposición informalidad
Renzo Ramos Tito
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
Yoel Chino CR
 
El desempleo diapositivas
El desempleo diapositivasEl desempleo diapositivas
El desempleo diapositivas
GiiNna Sanabria
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
Economia informal
Economia informalEconomia informal
Economia informal
mynor21blog
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
Hamilton Francisco
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
patriiiicia
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
Angie Bedoya Perez
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lorena Corne
 
Relaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicosRelaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicos
nam jap
 
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los PeruanosLa Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
guest8cf581
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson9
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
NGARZABAL
 
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚEMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
Emily Robles Espinoza
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
Noelia del Valle
 

La actualidad más candente (20)

DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
 
Exposición informalidad
Exposición informalidadExposición informalidad
Exposición informalidad
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
El desempleo diapositivas
El desempleo diapositivasEl desempleo diapositivas
El desempleo diapositivas
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
La pobreza en el perú
 
Economia informal
Economia informalEconomia informal
Economia informal
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Relaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicosRelaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicos
 
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los PeruanosLa Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
 
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚEMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 

Similar a El desempleo

Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
OihanaSlide
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
OihanaSlide
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
ALONDRAVICKITAMARCOS
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
Laura Fernandez Gutierrez
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
laurafh
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
Pepitaaaaa
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
Pepitaaaaa
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
Miigue Lopez Elez
 
l presentacion el desempleo
l presentacion el desempleol presentacion el desempleo
l presentacion el desempleo
goiuri albarran
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
Clara Gómez-chacon Gómez
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en México
anafershka
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
Ester Castellanos Novillo
 
Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones
crisancolon
 
Paro y sus manifestaciones bueno.
Paro y sus manifestaciones bueno.Paro y sus manifestaciones bueno.
Paro y sus manifestaciones bueno.
Yurena Garzas Gallego
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
El paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivo
El paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivoEl paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivo
El paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivo
Sonia Abán
 
Mercado Trabajo
Mercado TrabajoMercado Trabajo
Mercado Trabajo
Eva Baena Jimenez
 
El Paro
El ParoEl Paro
El Paro
guest74d44f3
 
El Paro
El ParoEl Paro
El Paro
guest74d44f3
 

Similar a El desempleo (20)

Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
l presentacion el desempleo
l presentacion el desempleol presentacion el desempleo
l presentacion el desempleo
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en México
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones Paro y sus manifestaciones
Paro y sus manifestaciones
 
Paro y sus manifestaciones bueno.
Paro y sus manifestaciones bueno.Paro y sus manifestaciones bueno.
Paro y sus manifestaciones bueno.
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
 
El paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivo
El paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivoEl paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivo
El paro y sus manifestaciones. grupo 8. definitivo
 
Mercado Trabajo
Mercado TrabajoMercado Trabajo
Mercado Trabajo
 
El Paro
El ParoEl Paro
El Paro
 
El Paro
El ParoEl Paro
El Paro
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

El desempleo

  • 1.
  • 2. índice ¿Qué es el desempleo? Consecuencias negativas Tipos y causas del desempleo Las estadísticas de empleo Desempleo en el mundo Desempleo en España
  • 3. ¿Qué es el desempleo? El desempleo, también conocido como paro. Es la situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no ocupan ni pueden conseguir un puesto de trabajo.
  • 4. consecuencias negativas En general: Desocupa una parte de la población y no se aprovecha todo el potencial del país. Para el estado: Disminuyen los ingresos y aumenta el gesto público. A nivel personal: Pérdida de calidad de vida debido a la disminución de ingresos.
  • 5. Tipos de desempleo Friccional: Es un desempleo voluntario de personas, qué podrían estar trabajando, pero se toman un tiempo para estudiar, encontrar un trabajo mejor… Estacional: Son ciertas actividades que solo requieren mano de obra en cierta época. Cíclico: Aumenta en las épocas de crisis económicas. Estructural: Desempleo originado por las diferencias entre las cualificaciones o localización de la oferta de trabajo y las cualificaciones o localización requeridas por los empleadores de la misma,
  • 6. Causas del desempleo Las características de los trabajadores: -La cualificación del trabajador y las horas de trabajo. La demanda insuficiente: -El problema está en las sociedades. La existencia de salarios mínimos: -El paro desaparecería si funcionara libremente la ley de la oferta y la demanda -Los gobiernos establecen un Salario Mínimo Interprofesional(SMI),para evitar abusos empresarios.
  • 7. las esTadÍdTiCas de empleo 2 PASOS Dividir la población en grupos de acuerdo con su participación en el producto. Analizar los grupos de población con unos indicadores específicos o tasas. La población total se divide en: Menores de 16, Inactivos, Parados y Ocupados.
  • 9. EL DESEMPLEO EN ESPAÑA
  • 11. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO ¿Qué es la OIT? Cuándo se creó Sus funciones Objetivos de la OIT
  • 12. ¿Qué ES LA OIT? OIT: Organización Internacional del Trabajo Es un organismo especializado dela Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919 en virtud del tratado de Versalles.
  • 13. Funciones de la oit La OIT supervisa la aplicación de los Convenios de la OIT ratificados por los Estados miembros. Esto se hace mediante: La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. La Comisión Tripartita de la Conferencia Internacional del Trabajo sobre la Aplicación de Convenios y Recomendaciones.
  • 14. objetivo de la oit La promoción de la justicia social. El reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo. La creación de oportunidades de empleo