SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SECTOR EXTERNO
• El SECTOR EXTERNO en economía es el conjunto
 de actividades y estrategias que realizan los
 estados en el ámbito internacional para poder
 mantener un adecuado intercambio
 productivo, comercial, financiero, etc.,
BASE LEGAL DEL COMERCIO
MEXICANO EN EL EXTERIOR
 La base de nuestro sistema legal se basa en el
 articulo 131 constitucional fracc. II. Que nos indica
 que el ejecutivo esta facultado por el congreso
 para establecer tarifas de exportación e
 importación así como restricciones en las
 importaciones .
 Este precepto fue publicado en el diario oficial el
 13 de enero de 1986
LEYES ECONOMICAS QUE
JUSTIFICAN EL COMERCIO
EXTERIOR
 • Ley de comercio exterior .-
   Regula, promueve la economía del país, la producción.
 • Ley de impuesto general de importación y exportación
   .-
  Clasifica las mercancías y determina el impuesto al
comercio        exterior.
 • Ley federal sobre metrología y normalización
 • Ley de puertos
EXPORTACION
PRODUCTOS QUE EXPORTA
MEXICO
 •   PETROLEO
 •   CERVEZA
 •   AUTOMOVILES
 •   PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS
 •   PRODUCTOS AGRUPECUARIOS
 •   TEQUILA
 •   MANOFACTURA
EXPORTACIONES
HACIA DONDE VAN?
• ESTADOS UNIDOS
• CANADA           CHINA
• ESPAÑA           BRASIL
• ALEMANIA         GUATEMALA
• COLOMBIA         HOLANDA
• JAPON            CHILE
• VENEZUELA        INDIA
• ARGENTINA
TEQUILA
IMPORTACIONES
PRODUCTOS QUE IMPORTA
MEXICO
•   GASOLINA
•   AUTOMOVILES
•   MANOFACTURA DE PLASTICOS
•   GAS NATURAL
•   PARTES DE AUTOMOVILES
•   COMPUTADORAS
•   MANOFACTURA DE HIERRO
•   MEDICAMENTOS
IMPORTACIONES
A QUIEN LE COMPRA ?
•   E.U.A      MALASIA
•   CHINA      ITALIA
•   JAPON      FRANCIA
•   ALEMANIA    REINO UNIDO
•   COREA       SINGAPUR
•   CANADA      CHILE
•   BRASIL
•   TAIWAN
Inversión Extranjera Directa (IED):
La Inversión extranjera es la colocación de capitales a largo plazo en
algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas,
industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.
INFORME ESTADÍSTICO SOBRE EL
COMPORTAMIENTO DE LA INVERSIÓN
EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO
(Enero–diciembre de 2011).
Distribución del IED por sector económico
(enero-diciembre 2011)
Porcentajes
Estructura interna de la IED por sector
económico.
Contexto internacional.
De enero a septiembre de 2010, según datos de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE), la participación de México en la
recepción de flujos de IED mundiales.
FUENTES CONSULTADAS
• RELACIONES COMERCIALES ENTRE MEXICO ESTADOS UNIDOS 1867-
  1876
•                           Rosa Isabel gaitan
• COMERCIO EXTERIOR DE MEXICO MARCO JURIDICAL Y OPERATIVO
•                 Gerardo Jaramillo y Jorge witker
• PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS DEL SECTOR EXTERNO DE
  LA ECONOMÍA MEXICANA DE. Carlos Javier cabrera adame, Abelardo
  anibal Gutiérrez y Rubén Antonio miguel
•
• http://www.inegi.org.mx/sector externo
•
• RÉGIMEN JURÍDICO DEL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO, 2A. ED.
  Witker, Jorge Hernández, Laura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTAUTPL UTPL
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ventaja comparativa
Ventaja comparativa Ventaja comparativa
Ventaja comparativa
Mau Pineda
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSara Davila Flores
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
Alfonso Jimenez
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Gabriel Flores
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Ricardo Hernández Polanco
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasZenly Dez
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Luis Campos Andrade
 
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadCapitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadWilson William Torres Díaz
 

La actualidad más candente (20)

ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTA
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Ventaja comparativa
Ventaja comparativa Ventaja comparativa
Ventaja comparativa
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadCapitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
 

Destacado

El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
1709andrea
 
3 el sector externo
3 el sector externo3 el sector externo
3 el sector externoCSG
 
Cómo está El Salvador
Cómo está El SalvadorCómo está El Salvador
Cómo está El Salvador
FUSADES
 
El Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía AbiertaEl Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía Abierta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 

Destacado (7)

El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
 
3 el sector externo
3 el sector externo3 el sector externo
3 el sector externo
 
Cómo está El Salvador
Cómo está El SalvadorCómo está El Salvador
Cómo está El Salvador
 
El sector externo diapositivas
El sector externo diapositivasEl sector externo diapositivas
El sector externo diapositivas
 
Presentación del FOSDEH en El Progreso
Presentación del FOSDEH en El ProgresoPresentación del FOSDEH en El Progreso
Presentación del FOSDEH en El Progreso
 
El Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía AbiertaEl Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía Abierta
 
Matriz Insumo Producto
Matriz Insumo ProductoMatriz Insumo Producto
Matriz Insumo Producto
 

Similar a sector externo ECONOMIA

Exportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latinaExportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latina
Irais Vasquez
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
mayra581125
 
PPT Dia Mundial MIPyMEs-1.ppt
PPT Dia Mundial MIPyMEs-1.pptPPT Dia Mundial MIPyMEs-1.ppt
PPT Dia Mundial MIPyMEs-1.ppt
GabrielaPeaherrera2
 
INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104UNAM
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
Sagyma Gomez
 
Evolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en MéxicoEvolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en México
Angel Ortiz
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
Andrea Camacho
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
Cesar Soto Morales
 
TLCUEM PRESENTACION 12 los BRICS y todo.pptx
TLCUEM PRESENTACION  12 los BRICS y todo.pptxTLCUEM PRESENTACION  12 los BRICS y todo.pptx
TLCUEM PRESENTACION 12 los BRICS y todo.pptx
CandySierra2
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Alfonso Castillo Bravo
 
Guia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º EdiciónGuia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º Edición
elisander
 
El comercio exterior_en_mexico
El comercio exterior_en_mexicoEl comercio exterior_en_mexico
El comercio exterior_en_mexico
Victor Javier Torres Herrera
 
El sector terciario de la economía del Ecuador
El sector terciario de la economía del EcuadorEl sector terciario de la economía del Ecuador
El sector terciario de la economía del Ecuador
Jorge Castillo
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
CenaidaContreras
 
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
Jose Antonio Martinez Gonzalez
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
isabella vivas
 
Comercio Exterior Anexos
Comercio Exterior AnexosComercio Exterior Anexos
Comercio Exterior Anexos
www.utpl.edu.ec./gcblog
 

Similar a sector externo ECONOMIA (20)

Exportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latinaExportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latina
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
 
PPT Dia Mundial MIPyMEs-1.ppt
PPT Dia Mundial MIPyMEs-1.pptPPT Dia Mundial MIPyMEs-1.ppt
PPT Dia Mundial MIPyMEs-1.ppt
 
INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
Evolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en MéxicoEvolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en México
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
TLCUEM PRESENTACION 12 los BRICS y todo.pptx
TLCUEM PRESENTACION  12 los BRICS y todo.pptxTLCUEM PRESENTACION  12 los BRICS y todo.pptx
TLCUEM PRESENTACION 12 los BRICS y todo.pptx
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Guia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º EdiciónGuia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º Edición
 
El comercio exterior_en_mexico
El comercio exterior_en_mexicoEl comercio exterior_en_mexico
El comercio exterior_en_mexico
 
El sector terciario de la economía del Ecuador
El sector terciario de la economía del EcuadorEl sector terciario de la economía del Ecuador
El sector terciario de la economía del Ecuador
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
 
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
 
Comercio Exterior Anexos
Comercio Exterior AnexosComercio Exterior Anexos
Comercio Exterior Anexos
 

Más de NGARZABAL

2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES 2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
NGARZABAL
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Para enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptx
Para enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptxPara enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptx
Para enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptx
NGARZABAL
 
Para enviar a tronco común bases neurológicas del cerebro
Para enviar a tronco común  bases neurológicas del cerebroPara enviar a tronco común  bases neurológicas del cerebro
Para enviar a tronco común bases neurológicas del cerebro
NGARZABAL
 
Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Mejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Mejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTOMejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Mejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTONGARZABAL
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTOAseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTONGARZABAL
 
Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012
Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012
Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012NGARZABAL
 
Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V
Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V
Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V
NGARZABAL
 
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA IUnidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
NGARZABAL
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
NGARZABAL
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
NGARZABAL
 
Deuda Externa ECONOMIA
Deuda Externa ECONOMIADeuda Externa ECONOMIA
Deuda Externa ECONOMIA
NGARZABAL
 
Expocicion ECONOMIA
Expocicion ECONOMIAExpocicion ECONOMIA
Expocicion ECONOMIA
NGARZABAL
 
Balanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIABalanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIA
NGARZABAL
 
Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...
Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...
Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...NGARZABAL
 
Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica
Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica
Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica
NGARZABAL
 

Más de NGARZABAL (20)

2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES 2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Para enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptx
Para enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptxPara enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptx
Para enviar proceso de comprensión lectora. grupo 12. pptx
 
Para enviar a tronco común bases neurológicas del cerebro
Para enviar a tronco común  bases neurológicas del cerebroPara enviar a tronco común  bases neurológicas del cerebro
Para enviar a tronco común bases neurológicas del cerebro
 
Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Modelos del mundo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Mejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Mejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTOMejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Mejorando la concentracion HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Creatividad y disernimiento selectivo HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTOAseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012
Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012
Como puedo reforzar mis inteligencias debiles 28 febrero2012
 
Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V
Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V
Ejercicios , para practica ESTADISTICA I UNIDAD V
 
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA IUnidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
 
Deuda Externa ECONOMIA
Deuda Externa ECONOMIADeuda Externa ECONOMIA
Deuda Externa ECONOMIA
 
Expocicion ECONOMIA
Expocicion ECONOMIAExpocicion ECONOMIA
Expocicion ECONOMIA
 
Balanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIABalanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIA
 
Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...
Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...
Cuestionario final semestral , lecturas y conclusiones finales en administrac...
 
Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica
Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica
Senadores, diputados y sus partidos politicos para Administracion publica
 

sector externo ECONOMIA

  • 1. EL SECTOR EXTERNO • El SECTOR EXTERNO en economía es el conjunto de actividades y estrategias que realizan los estados en el ámbito internacional para poder mantener un adecuado intercambio productivo, comercial, financiero, etc.,
  • 2. BASE LEGAL DEL COMERCIO MEXICANO EN EL EXTERIOR La base de nuestro sistema legal se basa en el articulo 131 constitucional fracc. II. Que nos indica que el ejecutivo esta facultado por el congreso para establecer tarifas de exportación e importación así como restricciones en las importaciones . Este precepto fue publicado en el diario oficial el 13 de enero de 1986
  • 3. LEYES ECONOMICAS QUE JUSTIFICAN EL COMERCIO EXTERIOR • Ley de comercio exterior .- Regula, promueve la economía del país, la producción. • Ley de impuesto general de importación y exportación .- Clasifica las mercancías y determina el impuesto al comercio exterior. • Ley federal sobre metrología y normalización • Ley de puertos
  • 5.
  • 6. PRODUCTOS QUE EXPORTA MEXICO • PETROLEO • CERVEZA • AUTOMOVILES • PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS • PRODUCTOS AGRUPECUARIOS • TEQUILA • MANOFACTURA
  • 8. HACIA DONDE VAN? • ESTADOS UNIDOS • CANADA CHINA • ESPAÑA BRASIL • ALEMANIA GUATEMALA • COLOMBIA HOLANDA • JAPON CHILE • VENEZUELA INDIA • ARGENTINA
  • 11. PRODUCTOS QUE IMPORTA MEXICO • GASOLINA • AUTOMOVILES • MANOFACTURA DE PLASTICOS • GAS NATURAL • PARTES DE AUTOMOVILES • COMPUTADORAS • MANOFACTURA DE HIERRO • MEDICAMENTOS
  • 13. A QUIEN LE COMPRA ? • E.U.A MALASIA • CHINA ITALIA • JAPON FRANCIA • ALEMANIA REINO UNIDO • COREA SINGAPUR • CANADA CHILE • BRASIL • TAIWAN
  • 14. Inversión Extranjera Directa (IED): La Inversión extranjera es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.
  • 15. INFORME ESTADÍSTICO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO (Enero–diciembre de 2011).
  • 16. Distribución del IED por sector económico (enero-diciembre 2011) Porcentajes
  • 17. Estructura interna de la IED por sector económico.
  • 18. Contexto internacional. De enero a septiembre de 2010, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la participación de México en la recepción de flujos de IED mundiales.
  • 19. FUENTES CONSULTADAS • RELACIONES COMERCIALES ENTRE MEXICO ESTADOS UNIDOS 1867- 1876 • Rosa Isabel gaitan • COMERCIO EXTERIOR DE MEXICO MARCO JURIDICAL Y OPERATIVO • Gerardo Jaramillo y Jorge witker • PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS DEL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA MEXICANA DE. Carlos Javier cabrera adame, Abelardo anibal Gutiérrez y Rubén Antonio miguel • • http://www.inegi.org.mx/sector externo • • RÉGIMEN JURÍDICO DEL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO, 2A. ED. Witker, Jorge Hernández, Laura