SlideShare una empresa de Scribd logo
El desplazamiento en Colombia
Análisis del desplazamiento
Alumno: Ian Jacob Alfonso Orjuela
Profesora: Tutor 16 Leidy Carolina Mogollón Lizcano
Centro Educativo Paulo Freire
Grado: Quinto
Año : 2017
Que es el desplazamiento
El desplazamiento se origina cuando
las personas que viven en un lugar
son sacadas de sus sitios de origen
por motivos de fuerza mayor, como
por ejemplo el fenómeno armado
del país o la falta de oportunidades.
También aprendí que el
desplazamiento no siempre es salir
de las tierras o del sitio de origen,
también lo hace el olvido y la
indiferencia de quienes nos sentimos
ajenos a este fenómeno.
Como se vive en Colombia
El desplazamiento tiene sus principios en el conflicto armado,
pues propicio que las personas que en su mayoría eran
agricultores pobres tuvieran que salir de sus tierras al ver que
mataban sus familias, o por amenazas o por miedo, ellos
buscaron apoyos en veredas cercanas o en las capitales, y solo
encontraron más violencia con la indiferencia, por el olvido,
por nuestra ignorancia, se llenaron de incertidumbre y
algunos tuvieron que volver a sus tierras, otros se acomodaron
en los semáforos o buscaron en sus familiares algo de apoyo
para sobrevivir.
Algunos datos del desplazamiento
1. Colombia es el segundo país del mundo con
más personas desplazadas,
2. Cerca de 6.5 millones de personas han tenido
que desplazarse,
3. El nivel de investigaciones es bajo frente a la
cantidad de personas desplazadas, solo se han
realizado 14.612 investigaciones
4. La impunidad ha estado unida al flagelo,
5. Se vivió con más intensidad el desplazamiento
en los años 90 con la entrada de los
movimientos armados de los paramilitares,
6. Solo hasta el año 2009, tras casi 30 años del
fenómeno se crea la política de la verdad,
justicia y paz.
7. Los mayores generadores del desplazamiento
son los Paramilitares y las FarcEP.
Algunas conclusiones sobre el
desplazamiento
• Los desplazados del país en su mayoría son campesinos COLOMBIANOS,
• Estos campesinos han tenido que vivir con miedo, indiferencia, hambre, aislados y
olvidados,
• Hablamos de ellos como si fueran extraterrestres y no fueran también ciudadanos
de Colombia,
• El gobierno y los ciudadanos colombianos los tomamos como invasores cuando
llegaban a las grandes ciudades durante muchos años,
• La restitución de tierras y el apoyo del gobierno en los últimos años es a duras
penas un pañito de agua tibia ante tantos años de olvido,
• Ellos nos han enseñado que hay una Colombia que aun grita para que se
estructure el campo y ellos empiecen a ver el fruto de su trabajo,
• Hay que volver los ojos al campo, allí hay un potencial que solo pocos lo han
explorado y son quienes realmente se han beneficiado con este fenómeno.
• Noe hemos acostumbrado a vivir en una Colombia de mentiras, mentiras del
gobierno, mentiras de sus medios de comunicación, mentiras al no resistir la
verdad de quienes forjan un verdadero país
• Investigar sobre este tema me ha hecho reflexionar sobre estas personas que son
héroes y forjadores de esperanza, pues un video que vi en el Centro Nacional de
Memoria histórica (CNMH) me ayudo a entender mejor la situación de las
personas desplazadas.
Algunas imágenes del desplazamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minorías étnicas de latinoamérica
Minorías étnicas de latinoaméricaMinorías étnicas de latinoamérica
Minorías étnicas de latinoamérica
lady_22
 
Pobreza Mental
Pobreza MentalPobreza Mental
Ppt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnicaPpt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnica
GeovanyVelascoRodrig
 
Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzadoDesplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
Sarita Marin
 
Los PaíSes Andinos
Los PaíSes AndinosLos PaíSes Andinos
Los PaíSes Andinos
Katrina Brakoniecki
 
Comunicado de prensa pueblo misak
Comunicado de prensa pueblo misakComunicado de prensa pueblo misak
Comunicado de prensa pueblo misak
Camilo García
 
5 to 5ta tp
5 to 5ta tp5 to 5ta tp
5 to 5ta tp
verparasaber
 
5 to 5ta tp
5 to 5ta tp5 to 5ta tp
5 to 5ta tp
verparasaber
 
Presentacion- Los Paises Andinos
Presentacion- Los Paises AndinosPresentacion- Los Paises Andinos
Presentacion- Los Paises Andinos
Alison Tarnoff
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
juliana pineda valencia
 
violencia en colombia
violencia en colombiaviolencia en colombia
violencia en colombia
PDDT
 
Legados Indigenas y Situacion de America Latina
Legados Indigenas y Situacion de America LatinaLegados Indigenas y Situacion de America Latina
Legados Indigenas y Situacion de America Latina
Juan Camilo Betancur Hoyos
 
Minorias Etnicas
Minorias EtnicasMinorias Etnicas
Minorias Etnicas
AlexisPulido21
 
Pobreza Mental
Pobreza MentalPobreza Mental
Pobreza Mental
Slide Share
 
Ficha convivencia familiar
Ficha convivencia familiarFicha convivencia familiar
Ficha convivencia familiar
informaticacuitlahuac
 
Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero
Van Pop Tart
 
4o. jueves 02 ccss
4o. jueves 02 ccss4o. jueves 02 ccss
4o. jueves 02 ccss
CAROLINAZUNIGA7
 
Población de américa latina
Población de américa latinaPoblación de américa latina
Población de américa latina
Daniel Andrés Castillo Ramírez
 
Desprecio a los mexicanos
Desprecio a los mexicanosDesprecio a los mexicanos
Desprecio a los mexicanos
Martin Tellez Consultor
 
Eloy alfaro vive carago
Eloy alfaro vive caragoEloy alfaro vive carago
Eloy alfaro vive carago
Lu Quinche
 

La actualidad más candente (20)

Minorías étnicas de latinoamérica
Minorías étnicas de latinoaméricaMinorías étnicas de latinoamérica
Minorías étnicas de latinoamérica
 
Pobreza Mental
Pobreza MentalPobreza Mental
Pobreza Mental
 
Ppt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnicaPpt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnica
 
Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzadoDesplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
 
Los PaíSes Andinos
Los PaíSes AndinosLos PaíSes Andinos
Los PaíSes Andinos
 
Comunicado de prensa pueblo misak
Comunicado de prensa pueblo misakComunicado de prensa pueblo misak
Comunicado de prensa pueblo misak
 
5 to 5ta tp
5 to 5ta tp5 to 5ta tp
5 to 5ta tp
 
5 to 5ta tp
5 to 5ta tp5 to 5ta tp
5 to 5ta tp
 
Presentacion- Los Paises Andinos
Presentacion- Los Paises AndinosPresentacion- Los Paises Andinos
Presentacion- Los Paises Andinos
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
 
violencia en colombia
violencia en colombiaviolencia en colombia
violencia en colombia
 
Legados Indigenas y Situacion de America Latina
Legados Indigenas y Situacion de America LatinaLegados Indigenas y Situacion de America Latina
Legados Indigenas y Situacion de America Latina
 
Minorias Etnicas
Minorias EtnicasMinorias Etnicas
Minorias Etnicas
 
Pobreza Mental
Pobreza MentalPobreza Mental
Pobreza Mental
 
Ficha convivencia familiar
Ficha convivencia familiarFicha convivencia familiar
Ficha convivencia familiar
 
Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero
 
4o. jueves 02 ccss
4o. jueves 02 ccss4o. jueves 02 ccss
4o. jueves 02 ccss
 
Población de américa latina
Población de américa latinaPoblación de américa latina
Población de américa latina
 
Desprecio a los mexicanos
Desprecio a los mexicanosDesprecio a los mexicanos
Desprecio a los mexicanos
 
Eloy alfaro vive carago
Eloy alfaro vive caragoEloy alfaro vive carago
Eloy alfaro vive carago
 

Destacado

Expo2 jair
Expo2 jairExpo2 jair
El desplazamiento en colombia
El desplazamiento en colombiaEl desplazamiento en colombia
El desplazamiento en colombia
Ian Alfonso
 
Presentació de FEMITIC
Presentació de FEMITICPresentació de FEMITIC
Presentació de FEMITIC
Dones en Xarxa
 
LizSmithBrandBuilder
LizSmithBrandBuilderLizSmithBrandBuilder
LizSmithBrandBuilder
Liz Smith
 
Catalogo Perspectiveonwar
Catalogo Perspectiveonwar Catalogo Perspectiveonwar
Catalogo Perspectiveonwar
Riccardo Zaniol
 
Senior Document Controller & PMT-Administrative Support
Senior Document Controller & PMT-Administrative SupportSenior Document Controller & PMT-Administrative Support
Senior Document Controller & PMT-Administrative Support
Syed Jameel Ahmed Razvi
 
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Nutraceuticals From Nature
 
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
cg.Teha Amran
 
Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4
Jeyder Fonseca
 
Paisajes varios
Paisajes variosPaisajes varios
Paisajes varios
jokatp tirado
 
Seguridad social en venezuela rosangel semprun
Seguridad social en venezuela rosangel semprunSeguridad social en venezuela rosangel semprun
Seguridad social en venezuela rosangel semprun
Ana Rubio
 
Emily flood pur3622
Emily flood pur3622Emily flood pur3622
Emily flood pur3622
Flood Emily
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
luisfernando777
 

Destacado (13)

Expo2 jair
Expo2 jairExpo2 jair
Expo2 jair
 
El desplazamiento en colombia
El desplazamiento en colombiaEl desplazamiento en colombia
El desplazamiento en colombia
 
Presentació de FEMITIC
Presentació de FEMITICPresentació de FEMITIC
Presentació de FEMITIC
 
LizSmithBrandBuilder
LizSmithBrandBuilderLizSmithBrandBuilder
LizSmithBrandBuilder
 
Catalogo Perspectiveonwar
Catalogo Perspectiveonwar Catalogo Perspectiveonwar
Catalogo Perspectiveonwar
 
Senior Document Controller & PMT-Administrative Support
Senior Document Controller & PMT-Administrative SupportSenior Document Controller & PMT-Administrative Support
Senior Document Controller & PMT-Administrative Support
 
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
 
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
 
Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4
 
Paisajes varios
Paisajes variosPaisajes varios
Paisajes varios
 
Seguridad social en venezuela rosangel semprun
Seguridad social en venezuela rosangel semprunSeguridad social en venezuela rosangel semprun
Seguridad social en venezuela rosangel semprun
 
Emily flood pur3622
Emily flood pur3622Emily flood pur3622
Emily flood pur3622
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 

Similar a El desplazamiento en colombia

Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Sandra Milena Gutierrez
 
Expulsados
ExpulsadosExpulsados
Expulsados
Julieth cano
 
Niños esclavos
Niños esclavosNiños esclavos
¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina
¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina ¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina
¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina
Javier Danilo
 
Construir región desde abajo
Construir región desde abajoConstruir región desde abajo
Construir región desde abajo
Tania Medina S
 
La franja amarilla
La franja amarillaLa franja amarilla
Un disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombiaUn disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombia
Carlos Perez
 
Pa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptxPa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptx
jesicatrujillo4
 
Actividad
ActividadActividad
Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en ColombiaDesplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia
Laura Camila Quintero Osorio
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
mariaelenausugalopez
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
laurarodriguezpineda
 
Colombia un pais_de_progreso
Colombia un pais_de_progresoColombia un pais_de_progreso
Colombia un pais_de_progreso
Jose Carlos Valencia
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Diapositivas demografia lilliana
Diapositivas demografia lillianaDiapositivas demografia lilliana
Diapositivas demografia lilliana
Liliana Caceres Gandur
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
melanoides
 
Presentación libre de informatica
Presentación libre de informaticaPresentación libre de informatica
Presentación libre de informatica
Johnfry Caicedo
 
Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase  de cult contemp diversidad cultural 210ma clase  de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
Sarita Chuquiruna
 
ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023
ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023
ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023
MariaPaolaAlarconCer
 

Similar a El desplazamiento en colombia (20)

Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
 
Expulsados
ExpulsadosExpulsados
Expulsados
 
Niños esclavos
Niños esclavosNiños esclavos
Niños esclavos
 
¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina
¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina ¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina
¿dónde está la franja amarilla? por Willian Opsina
 
Construir región desde abajo
Construir región desde abajoConstruir región desde abajo
Construir región desde abajo
 
La franja amarilla
La franja amarillaLa franja amarilla
La franja amarilla
 
Un disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombiaUn disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombia
 
Pa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptxPa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptx
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en ColombiaDesplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
 
Colombia un pais_de_progreso
Colombia un pais_de_progresoColombia un pais_de_progreso
Colombia un pais_de_progreso
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Diapositivas demografia lilliana
Diapositivas demografia lillianaDiapositivas demografia lilliana
Diapositivas demografia lilliana
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Presentación libre de informatica
Presentación libre de informaticaPresentación libre de informatica
Presentación libre de informatica
 
Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.
 
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase  de cult contemp diversidad cultural 210ma clase  de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
 
ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023
ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023
ÁMERICA Y COLOMBIA.pptx grado décimo 2023
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

El desplazamiento en colombia

  • 1. El desplazamiento en Colombia Análisis del desplazamiento Alumno: Ian Jacob Alfonso Orjuela Profesora: Tutor 16 Leidy Carolina Mogollón Lizcano Centro Educativo Paulo Freire Grado: Quinto Año : 2017
  • 2. Que es el desplazamiento El desplazamiento se origina cuando las personas que viven en un lugar son sacadas de sus sitios de origen por motivos de fuerza mayor, como por ejemplo el fenómeno armado del país o la falta de oportunidades. También aprendí que el desplazamiento no siempre es salir de las tierras o del sitio de origen, también lo hace el olvido y la indiferencia de quienes nos sentimos ajenos a este fenómeno.
  • 3. Como se vive en Colombia El desplazamiento tiene sus principios en el conflicto armado, pues propicio que las personas que en su mayoría eran agricultores pobres tuvieran que salir de sus tierras al ver que mataban sus familias, o por amenazas o por miedo, ellos buscaron apoyos en veredas cercanas o en las capitales, y solo encontraron más violencia con la indiferencia, por el olvido, por nuestra ignorancia, se llenaron de incertidumbre y algunos tuvieron que volver a sus tierras, otros se acomodaron en los semáforos o buscaron en sus familiares algo de apoyo para sobrevivir.
  • 4. Algunos datos del desplazamiento 1. Colombia es el segundo país del mundo con más personas desplazadas, 2. Cerca de 6.5 millones de personas han tenido que desplazarse, 3. El nivel de investigaciones es bajo frente a la cantidad de personas desplazadas, solo se han realizado 14.612 investigaciones 4. La impunidad ha estado unida al flagelo, 5. Se vivió con más intensidad el desplazamiento en los años 90 con la entrada de los movimientos armados de los paramilitares, 6. Solo hasta el año 2009, tras casi 30 años del fenómeno se crea la política de la verdad, justicia y paz. 7. Los mayores generadores del desplazamiento son los Paramilitares y las FarcEP.
  • 5. Algunas conclusiones sobre el desplazamiento • Los desplazados del país en su mayoría son campesinos COLOMBIANOS, • Estos campesinos han tenido que vivir con miedo, indiferencia, hambre, aislados y olvidados, • Hablamos de ellos como si fueran extraterrestres y no fueran también ciudadanos de Colombia, • El gobierno y los ciudadanos colombianos los tomamos como invasores cuando llegaban a las grandes ciudades durante muchos años, • La restitución de tierras y el apoyo del gobierno en los últimos años es a duras penas un pañito de agua tibia ante tantos años de olvido, • Ellos nos han enseñado que hay una Colombia que aun grita para que se estructure el campo y ellos empiecen a ver el fruto de su trabajo, • Hay que volver los ojos al campo, allí hay un potencial que solo pocos lo han explorado y son quienes realmente se han beneficiado con este fenómeno. • Noe hemos acostumbrado a vivir en una Colombia de mentiras, mentiras del gobierno, mentiras de sus medios de comunicación, mentiras al no resistir la verdad de quienes forjan un verdadero país • Investigar sobre este tema me ha hecho reflexionar sobre estas personas que son héroes y forjadores de esperanza, pues un video que vi en el Centro Nacional de Memoria histórica (CNMH) me ayudo a entender mejor la situación de las personas desplazadas.
  • 6. Algunas imágenes del desplazamiento