SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOCENTE VIRTUAL
La Virtualidad ofrece la posibilidad de
crear y poner en circulación un proceso
educativo tan extenso y complejo como
sea necesario. Nos acerca y nos
mantiene en contacto continuo con los
alumnos empleando una serie de
recursos multimedia que la convierten
en un poderoso y atractivo medio de
comunicación que instruye e informa de
acuerdo con unos objetivos
previamente formulados.
ACTIVIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL
 La ruptura epistemológica de este siglo
y de milenio y la influencia que esta
ejerce en la evolución intelectual
tienen una clara repercusión en los
procesos de formación y
profesionalización de los docentes. Este
hecho hace que nos planteemos de un
modo distinto tanto las funciones como
las tareas que este profesional se verá
obligado a desarrollar en los espacios
educativos de este siglo tecnológico.
 Fomentar la participación activa del
alumno en su proceso de aprendizaje.
Donde este tenga que tomar
decisiones sobre los contenidos que
quiere aprender con base a sus
necesidades específicas. Internet se
muestra como un medio
especialmente indicado para
favorecer el aprendizaje significativo
y activo, pues el alumno debe tomar
un papel predominantemente activo.
 Favorecer la evaluación continua, con
pruebas automáticas en las que los
alumnos reciben una valoración
instantánea de sus respuestas y
consejos cuando éstas sean erróneas.
Dejando de lado la validez de la
prueba y la certificación final, el
profesor puede tener una evaluación
continua de los resultados de cada
uno de los alumnos.
 Introducir el tema para que el alumno
tenga una idea previa antes de poner
a su disposición los materiales con los
que va a elaborar aprendizaje. En
definitiva, que le oriente sobre lo que
ya sabe de la materia y, sobre todo,
de lo que debe aprender.
 Presentar todos los
materiales de trabajo de
forma organizada, para que
tenga acceso sin dificultad.
 Potenciar la reorganización de la
estructura conceptual del alumno
favoreciendo el conflicto entre
ideas ya adquiridas y una nueva
estructura conceptual.
 Favorecer los planteamientos y
resolución de problemas mediante el
trabajo colaborativo, tanto en espacios
formales como no formales e informales.
Será necesario asumir nuevas formas de
trabajo colaborativo teniendo en cuenta
que nos estamos refiriendo a una
colaboración no presencial marcada por
las distancias geográficas y por los
espacios virtuales.
 Facilitar el aprendizaje. Las aulas
virtuales y los entornos
tecnológicos se centran más en el
aprendizaje que en la enseñanza
entendida en sentido clásico
(transmisión de información y de
contenidos).
 Diagnosticar las necesidades
académicas de los alumnos,
tanto para su formación
como para la superación de
los diferentes niveles
educativos.
 Ayudar al alumno a
seleccionar sus programas de
formación en función de sus
necesidades personales,
académicas y profesionales
(cuando llegue el momento).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's
midrovo
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteflormarroquin3
 
Modalidad semi presencial
Modalidad semi presencialModalidad semi presencial
Modalidad semi presencial
Scarl07
 
Analisis innovatic
Analisis innovaticAnalisis innovatic
Analisis innovatic
santos sarmiento
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Magali tintaya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio
leiderandel
 
Proyecto final miledy
Proyecto final miledyProyecto final miledy
Proyecto final miledy
Miledy Riveras
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
VannesaCastillo
 
Rol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantesRol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantes
caponte9
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
Tania Gonzalez
 
1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicas1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicas
panchassbeltran
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Elkin U
 

La actualidad más candente (16)

Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Modalidad semi presencial
Modalidad semi presencialModalidad semi presencial
Modalidad semi presencial
 
Analisis innovatic
Analisis innovaticAnalisis innovatic
Analisis innovatic
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio
 
Proyecto final miledy
Proyecto final miledyProyecto final miledy
Proyecto final miledy
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Rol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantesRol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantes
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
 
Aportes clase 2
Aportes clase 2Aportes clase 2
Aportes clase 2
 
1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicas1. tics tendencias pedagogicas
1. tics tendencias pedagogicas
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 

Similar a El docente virtual

Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Liizet A'z
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
El perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologiaEl perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologia
far2210
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaDORISSERNA
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisdirissssss
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORIISSS
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaDORISSERNA
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORISSERNA
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaDORISSERNA
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaDORISSERNA
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORIISSS
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORIISSS
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaDORISSERNA
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
zulydavila
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia Bravo
 

Similar a El docente virtual (20)

Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
El perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologiaEl perfil del educador usando la tecnologia
El perfil del educador usando la tecnologia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El docente virtual

  • 1. EL DOCENTE VIRTUAL La Virtualidad ofrece la posibilidad de crear y poner en circulación un proceso educativo tan extenso y complejo como sea necesario. Nos acerca y nos mantiene en contacto continuo con los alumnos empleando una serie de recursos multimedia que la convierten en un poderoso y atractivo medio de comunicación que instruye e informa de acuerdo con unos objetivos previamente formulados.
  • 2. ACTIVIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL  La ruptura epistemológica de este siglo y de milenio y la influencia que esta ejerce en la evolución intelectual tienen una clara repercusión en los procesos de formación y profesionalización de los docentes. Este hecho hace que nos planteemos de un modo distinto tanto las funciones como las tareas que este profesional se verá obligado a desarrollar en los espacios educativos de este siglo tecnológico.
  • 3.  Fomentar la participación activa del alumno en su proceso de aprendizaje. Donde este tenga que tomar decisiones sobre los contenidos que quiere aprender con base a sus necesidades específicas. Internet se muestra como un medio especialmente indicado para favorecer el aprendizaje significativo y activo, pues el alumno debe tomar un papel predominantemente activo.
  • 4.  Favorecer la evaluación continua, con pruebas automáticas en las que los alumnos reciben una valoración instantánea de sus respuestas y consejos cuando éstas sean erróneas. Dejando de lado la validez de la prueba y la certificación final, el profesor puede tener una evaluación continua de los resultados de cada uno de los alumnos.
  • 5.  Introducir el tema para que el alumno tenga una idea previa antes de poner a su disposición los materiales con los que va a elaborar aprendizaje. En definitiva, que le oriente sobre lo que ya sabe de la materia y, sobre todo, de lo que debe aprender.
  • 6.  Presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, para que tenga acceso sin dificultad.
  • 7.  Potenciar la reorganización de la estructura conceptual del alumno favoreciendo el conflicto entre ideas ya adquiridas y una nueva estructura conceptual.
  • 8.  Favorecer los planteamientos y resolución de problemas mediante el trabajo colaborativo, tanto en espacios formales como no formales e informales. Será necesario asumir nuevas formas de trabajo colaborativo teniendo en cuenta que nos estamos refiriendo a una colaboración no presencial marcada por las distancias geográficas y por los espacios virtuales.
  • 9.  Facilitar el aprendizaje. Las aulas virtuales y los entornos tecnológicos se centran más en el aprendizaje que en la enseñanza entendida en sentido clásico (transmisión de información y de contenidos).
  • 10.  Diagnosticar las necesidades académicas de los alumnos, tanto para su formación como para la superación de los diferentes niveles educativos.
  • 11.  Ayudar al alumno a seleccionar sus programas de formación en función de sus necesidades personales, académicas y profesionales (cuando llegue el momento).