SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol Docente y
Estudiantes
ante las nuevas tecnologías de información y
comunicación aplicadas a la educación.
Por: Claudia Aponte
¿Que ha traído las nuevas tecnologías?
Con la llegada de las nuevas tecnologías de información y
comunicación, no solo se ha revolucionado la manera en que vivimos y
realizamos nuestras tareas diarias, sino también la manera en que se
enseña y aprende. Además tanto docentes como estudiantes necesitan
de nuevas competencias personales, sociales y profesionales.
• Formación para toda la vida,
• Formación autónoma y colaborativa,
• Nuevos modelos de escuela con entornos en el ciberespacio.
¿Que ha traído las nuevas tecnologías?
• Flexibilidad en la enseñanza
• Más accesibilidad entre el docente y el estudiante
• Más oferta para los estudiantes
• Combinación de diversos métodos didácticos en las actividades de
enseñanza
• Más interacción y trabajo colaborativo en el proceso de enseñanza y
aprendizaje
• Enseñanza más activa donde se promueve el desarrollo cognitivo del
estudiante mediante actividades bien planificadas y con el uso de distintos
medios
• Desarrollo del pensamiento crítico y creativo
Con las nuevas tecnologías el docente pasa de ser un simple transmisor
de información a un guía para la construcción de conocimiento.
• Clases bien planificadas con estrategias de enseñanza-aprendizaje
donde se toman en cuenta las necesidades de la sociedad, los
objetivos de la asignatura y las necesidades de los estudiantes.
• Se despierta y motiva el interés en los alumnos sobre la asignatura.
• Diseño de actividades tanto individuales como colaborativas en
donde se motiva la participación de los estudiantes.
Rol Docente
• Se debe fomentar el autoaprendizaje con actividades que permitan
plantear y solucionar problemas, buscar, seleccionar y procesar la
información de tal manera de que el estudiante desarrollo su
pensamiento divergente, creativo y crítico.
• Aprovechar los errores para promover nuevos aprendizajes.
• Evaluación continua y personalizada el cual sirve como punto de
referencia sobre la ejecución docente y el rendimiento de los
estudiantes.
Rol Docente
Competencias Básicas
• Tener conocimiento de
las tics en su área de
conocimiento y el
ámbito educativo.
• Proponer actividades
con el uso de las tics.
• Evaluar el uso de las tics
Instrumentales
• Conocimientos de
sistemas informáticos.
• Gestión de sistemas
multimedia y base de
datos.
• Creación y manipulación
de imágenes digitales.
• Navegación en internet.
• Gestión y
mantenimiento de
contenido web.
Actitudes
• Se debe tener una
actitud positiva, abierta
y crítica a la nueva
sociedad de la
información y
comunicación.
• Aprendizaje y
actualización de manera
continua.
Rol Docente
Estrategias
Con el surgimiento de una nueva sociedad de conocimiento han
aparecido nuevas modalidades y entornos educativos en donde se ha
tenido que implementar el uso de las tics en las metodologías
didácticas que enriquezcan y mejoren el proceso de enseñanza-
aprendizaje, de tal manera que, lo que se realizaba de manera
presencial se pueda realizar por medio del uso de la red.
Al incorporar las tics en el proceso de enseñanza-aprendizaje las
relaciones han cambiado de tal manera que se apoyan en lo siguiente:
Estrategias
• Autonomía e Independencia: el estudiantes es responsable de su
proceso educativo a su manera y su propio ritmo.
• Interacción y comunicación: creando un ambiente propicio para el
aprendizaje con el intercambio de preguntas y respuestas en donde
los alumnos estén motivados e intercambien conocimientos sobre un
tema, su aprendizaje será mas efectivo.
• Industrialización: planificación, organización, división de trabajos en el
desarrollo del curso es parte fundamental del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Estrategias
Las redes aportan un nuevo modelo de enseñanza al cual hay que dar
un nuevo enfoque:
• Diseño y gestión de actividades
• Investigación sobre la práctica
• Creación y uso de recursos
• Orientación y asesoramiento
• Motivación en los alumnos
Estrategias
También permite nuevas maneras de comunicación y de como se
produce el conocimiento en al ámbito educativo, se usan como:
• Complemento de la educación presencial
• Entorno principal de enseñanza en un curso completo o parcial
• Foros, grupo de discusión o intercambio para comunicación entre los
estudiantes y el docente
Estudiantes
Los agentes en el proceso educativo han pasado por una gran
transformación gracias a las nuevas tecnologías, la formación en línea
por lo tanto ha creado un ecosistema en donde tanto estudiantes como
docentes aprenden colaborativamente, pero en muchos casos hay
factores determinantes que influyen negativamente en ese proceso o
que muchas veces frustran al estudiante y pueden ocasionar el
abandono.
Estudiantes
Estudiantes
•No tener tiempo suficiente
•Percepción a que no se requiere
mucho esfuerzo pero realmente se
requiere de igual esfuerzo o más que
una clase presencial y más cuando se
toman varias asignaturas
•El curso no cumple con los objetivos
•No tener estrategias y ni destrezas en
la formación en línea
•No participar en actividades
colaborativas
•No conocer los canales de ayuda
•El coste económico de los recursos
extras que se necesitan equipo,
conexión o material
Docente
•No dar retroalimentación
•No tener presencia
•Indicaciones no muy claras
•No ser flexible
•No mostrar accesibilidad
•No fomentar la interacción y la
colaboración
•Mucha sobrecarga en la información
Institución
•Ayuda técnica deficiente y no ofrecer
canales sencillos para consultas
técnicas
•No brindar la capacitación adecuada
al docente
•En el entorno no se tiene organizado
el curso
•Mal servicio de orientación al
estudiante
•No tener en cuanta la situación de
cada uno de los estudiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del Tutor E-learning
Rol del Tutor E-learningRol del Tutor E-learning
Rol del Tutor E-learning
Roberth Figueroa-Diaz
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarylina Torres
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtualpaucermo
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
Magdairazema
 
Ana aqueda
Ana aquedaAna aqueda
Ana aqueda
INNOVATIC SUAITA
 
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosJose Contreras
 
Tarea modulo 1
Tarea modulo 1Tarea modulo 1
Tarea modulo 1
YuraimaYannine
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
miguelito1127
 
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Cátedra Banco Santander
 
Las tics en la educación p.a.
Las tics en la educación p.a.Las tics en la educación p.a.
Las tics en la educación p.a.Victor Males
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
MichaelValarezo3
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Neo Grageda
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
jpradavilla
 

La actualidad más candente (16)

Blog como instrumento de evaluación
Blog como instrumento de evaluaciónBlog como instrumento de evaluación
Blog como instrumento de evaluación
 
Rol del Tutor E-learning
Rol del Tutor E-learningRol del Tutor E-learning
Rol del Tutor E-learning
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Competencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacionCompetencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacion
 
Ana aqueda
Ana aquedaAna aqueda
Ana aqueda
 
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
 
Tarea modulo 1
Tarea modulo 1Tarea modulo 1
Tarea modulo 1
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
 
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
 
Las tics en la educación p.a.
Las tics en la educación p.a.Las tics en la educación p.a.
Las tics en la educación p.a.
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
 

Destacado

Diagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente Moderno
Diagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente ModernoDiagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente Moderno
Diagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente Moderno
Diogenes Morel Arvelo
 
Cambio de roles frente a las tics
Cambio de roles frente a las ticsCambio de roles frente a las tics
Cambio de roles frente a las tics
makiojeda
 
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Julian Gomez
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)senior.udc
 

Destacado (6)

Diagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente Moderno
Diagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente ModernoDiagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente Moderno
Diagrama Comparativo Docente Tradicional y Docente Moderno
 
Cambio de roles frente a las tics
Cambio de roles frente a las ticsCambio de roles frente a las tics
Cambio de roles frente a las tics
 
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Roles de genero
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
 

Similar a Rol docente y estudiantes

El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticCatisnka
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
ljcardoso
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
nce87
 
Cap#1.pptx
Cap#1.pptxCap#1.pptx
Cap#1.pptx
Prilinda1
 
Rfm majo pere_revolucion_edu_internet
Rfm majo pere_revolucion_edu_internetRfm majo pere_revolucion_edu_internet
Rfm majo pere_revolucion_edu_internet
fermra
 
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)Reilennis M
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoEvelyn Esquivel
 
Competencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxi
Competencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxiCompetencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxi
Competencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxi
deisymeren
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
claus28
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
Santmont3
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtuallineth1979
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
miluska aurora rivas huertas
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Abdel Martínez
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
Cristobal Jaramillo Pedrera
 
Las Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos DidácticosLas Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos Didácticos
Alexis Robles
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 

Similar a Rol docente y estudiantes (20)

El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
Cap#1.pptx
Cap#1.pptxCap#1.pptx
Cap#1.pptx
 
Rfm majo pere_revolucion_edu_internet
Rfm majo pere_revolucion_edu_internetRfm majo pere_revolucion_edu_internet
Rfm majo pere_revolucion_edu_internet
 
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
 
Competencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxi
Competencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxiCompetencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxi
Competencias computacionales del docente y estudiante del siglo xxi
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
 
Las Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos DidácticosLas Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos Didácticos
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Rol docente y estudiantes

  • 1. Rol Docente y Estudiantes ante las nuevas tecnologías de información y comunicación aplicadas a la educación. Por: Claudia Aponte
  • 2. ¿Que ha traído las nuevas tecnologías? Con la llegada de las nuevas tecnologías de información y comunicación, no solo se ha revolucionado la manera en que vivimos y realizamos nuestras tareas diarias, sino también la manera en que se enseña y aprende. Además tanto docentes como estudiantes necesitan de nuevas competencias personales, sociales y profesionales. • Formación para toda la vida, • Formación autónoma y colaborativa, • Nuevos modelos de escuela con entornos en el ciberespacio.
  • 3. ¿Que ha traído las nuevas tecnologías? • Flexibilidad en la enseñanza • Más accesibilidad entre el docente y el estudiante • Más oferta para los estudiantes • Combinación de diversos métodos didácticos en las actividades de enseñanza • Más interacción y trabajo colaborativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje • Enseñanza más activa donde se promueve el desarrollo cognitivo del estudiante mediante actividades bien planificadas y con el uso de distintos medios • Desarrollo del pensamiento crítico y creativo
  • 4. Con las nuevas tecnologías el docente pasa de ser un simple transmisor de información a un guía para la construcción de conocimiento. • Clases bien planificadas con estrategias de enseñanza-aprendizaje donde se toman en cuenta las necesidades de la sociedad, los objetivos de la asignatura y las necesidades de los estudiantes. • Se despierta y motiva el interés en los alumnos sobre la asignatura. • Diseño de actividades tanto individuales como colaborativas en donde se motiva la participación de los estudiantes. Rol Docente
  • 5. • Se debe fomentar el autoaprendizaje con actividades que permitan plantear y solucionar problemas, buscar, seleccionar y procesar la información de tal manera de que el estudiante desarrollo su pensamiento divergente, creativo y crítico. • Aprovechar los errores para promover nuevos aprendizajes. • Evaluación continua y personalizada el cual sirve como punto de referencia sobre la ejecución docente y el rendimiento de los estudiantes. Rol Docente
  • 6. Competencias Básicas • Tener conocimiento de las tics en su área de conocimiento y el ámbito educativo. • Proponer actividades con el uso de las tics. • Evaluar el uso de las tics Instrumentales • Conocimientos de sistemas informáticos. • Gestión de sistemas multimedia y base de datos. • Creación y manipulación de imágenes digitales. • Navegación en internet. • Gestión y mantenimiento de contenido web. Actitudes • Se debe tener una actitud positiva, abierta y crítica a la nueva sociedad de la información y comunicación. • Aprendizaje y actualización de manera continua. Rol Docente
  • 7. Estrategias Con el surgimiento de una nueva sociedad de conocimiento han aparecido nuevas modalidades y entornos educativos en donde se ha tenido que implementar el uso de las tics en las metodologías didácticas que enriquezcan y mejoren el proceso de enseñanza- aprendizaje, de tal manera que, lo que se realizaba de manera presencial se pueda realizar por medio del uso de la red. Al incorporar las tics en el proceso de enseñanza-aprendizaje las relaciones han cambiado de tal manera que se apoyan en lo siguiente:
  • 8. Estrategias • Autonomía e Independencia: el estudiantes es responsable de su proceso educativo a su manera y su propio ritmo. • Interacción y comunicación: creando un ambiente propicio para el aprendizaje con el intercambio de preguntas y respuestas en donde los alumnos estén motivados e intercambien conocimientos sobre un tema, su aprendizaje será mas efectivo. • Industrialización: planificación, organización, división de trabajos en el desarrollo del curso es parte fundamental del proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 9. Estrategias Las redes aportan un nuevo modelo de enseñanza al cual hay que dar un nuevo enfoque: • Diseño y gestión de actividades • Investigación sobre la práctica • Creación y uso de recursos • Orientación y asesoramiento • Motivación en los alumnos
  • 10. Estrategias También permite nuevas maneras de comunicación y de como se produce el conocimiento en al ámbito educativo, se usan como: • Complemento de la educación presencial • Entorno principal de enseñanza en un curso completo o parcial • Foros, grupo de discusión o intercambio para comunicación entre los estudiantes y el docente
  • 11. Estudiantes Los agentes en el proceso educativo han pasado por una gran transformación gracias a las nuevas tecnologías, la formación en línea por lo tanto ha creado un ecosistema en donde tanto estudiantes como docentes aprenden colaborativamente, pero en muchos casos hay factores determinantes que influyen negativamente en ese proceso o que muchas veces frustran al estudiante y pueden ocasionar el abandono.
  • 12. Estudiantes Estudiantes •No tener tiempo suficiente •Percepción a que no se requiere mucho esfuerzo pero realmente se requiere de igual esfuerzo o más que una clase presencial y más cuando se toman varias asignaturas •El curso no cumple con los objetivos •No tener estrategias y ni destrezas en la formación en línea •No participar en actividades colaborativas •No conocer los canales de ayuda •El coste económico de los recursos extras que se necesitan equipo, conexión o material Docente •No dar retroalimentación •No tener presencia •Indicaciones no muy claras •No ser flexible •No mostrar accesibilidad •No fomentar la interacción y la colaboración •Mucha sobrecarga en la información Institución •Ayuda técnica deficiente y no ofrecer canales sencillos para consultas técnicas •No brindar la capacitación adecuada al docente •En el entorno no se tiene organizado el curso •Mal servicio de orientación al estudiante •No tener en cuanta la situación de cada uno de los estudiantes