SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
  FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
      CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN


                  Docente:
             José Carmona León

                Materia: DHTIC

                    Trabajo:
           La injusticia de la justicia

                  Alumna:
            Catya Manzano Rivera

                   Matricula:
                  201231238

                Primavera 2013

            Chignahuapan, Puebla.
SÍNTESI
                              S
Justicia es una de las palabras más difíciles de definir, es por eso que
debemos analizar ¿Qué es justicia?...         No se tiene el concepto
como tal ya que tiene muchas concepciones las cuales varios
filósofos, juristas le han dado.

Nosotros como individuos siempre realizamos conductas la
cuales se pueden catalogar como buenas, malas, justas o
injustas y que van a beneficiarnos o perjudicarnos en nuestro
entorno.

Existen dos posiciones respecto a la justicia, una es la justicia de los
moralistas y la segunda es la justicia de los jurista, los moralistas
conciben a la justicia como una gran virtud donde su fin primordial es
la percepción moral del individuo y por ello Sócrates declaraba que la
justicia es ante todo una perfección interior y una virtud que radica
en el alma y Aristóteles concluye afirmando que la justicia es la virtud
más alta y como una virtud perfecta. En cambio los juristas la
conciben como el fin principal para solucionar de forma práctica y
oportuna los problemas que surgen en la sociedad y de la
convivencia humana.
INTRODUCCIÓN


 La injusticia de la justicia es un tema que pocas personas toman
en cuenta, se tiene un conflicto entre posturas que están a favor o
 en contra, pero ¿será cierto este tema?, ¿tendrá mucho que ver
 en nuestras vidas?, estas son unas de las pocas preguntas que
 nos hacemos cuando se hace referencia a este tema. Basta con
conocer las formas en las que se dan en la vida cotidiana y toda la
injusticia que trae consigo “la justicia”. Los motivos por los que se
                            dan son muchos.


                         Es por eso que se debe tomar conciencia
                        de que debemos ser mejores cada día y
                        no creerse superiores a los demás por
                        que se pierden los valores, se cometen
                        injusticias y lo peor es que la injusticia se
                        da más en personas que no tienen un
                        estudio, que por alguna discapacidad se
                        abusa de ellos o simplemente porque no
                        tienen poder.
PÉRDIDA DE VALORES
“La justicia se define como todo lo que tiene que ver con el
derecho, la razón y la equidad. De tal manera que cuando la
sociedad “pide justicia” frente a una injusticia que se comete
y no se respeta lo que pide la sociedad surgen desacuerdos
los cuales quedan marcados y se comienzan a perder los
valores y la armonía que como individuo tenemos.
La injusticia de la justicia se da más en la política, y en el
trabajo ya que es aquí donde se ve más como un
representante que está al mando de varios se siente con
más poder y se olvida de valores.
 “La mujer y el hombre son iguales ante la ley, los
salarios mínimos deben pagarse en igualdad de
circunstancias independientemente del origen étnico o
nacional, género, edad, discapacidades, condición
social, salud, lengua, religión, opiniones, preferencia
sexual, etc.”1




 1.- Comisión nacional de los salarios mínimos, Secretaría
del trabajo y prevención social. 2013
Se pierde el valor de la justicia cuando un
 trabajador obtiene un salario el cual no le
 corresponde pero por no perder su
 empleo se queda callado y no se queja
 sobre la injusticia que le están
 cometiendo.
 “Esta situación de gran desigualdad en
 México se confirma al advertir que la
 mayoría de la población ocupada (42.6%
 de la población total) se halla en una
 condición de marginalidad económica,
 debido a que más de un tercio, el 35.8%
 de la población ocupada recibe entre uno
 y dos salarios mínimos; y sólo el 8.3% de
 la población ocupada obtiene más de           También se
 cinco salarios mínimos; a la vez que el       muestra
 29.2% de la población ocupada total, se       como la
 dedica a la economía informal”.2              justicia se
                                               ha visto
                                               reflejado en
                                               el ámbito de
                                               la pobreza
2.- Cálculos con base en Encuesta
Nacional de Empleo de INEGI,
disponible en:
<http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/
espanol/sistemas/enoe/infoenoe/TriPreli
minar.aspx?s=es&c=27736&p=>
LA OPINIÓN


La senadora Lorena Cuéllar Cisneros, en tribuna,
pidió crear la Ley Federal de Derechos para la
Equidad y la Igualdad Social, la cual garantizará
el acceso incondicional a beneficios monetarios y
en especie, que bajo la modalidad de programas
sociales y que en cierta manera…


    Esto contribuye a
    que haya justicia
    en la sociedad y
    no se llegue a
    cometer injusticia
    en la persona y se
    le respeten los
    valores que como
    individuos
    tenemos.
UN VIAJE POR EL CONOCIMIENTO…

                                 “En México, el acceso a la justicia para
                                 cualquier persona es prácticamente un sueño,
                                 debido al nivel de impunidad de entre 95 y 98
                                 por ciento, pero para las mujeres es un sueño
                                 casi inalcanzable, más aún si es pobre e
                                 indígena, aseguró Ximena Andión Ibáñez,
                                 integrante del consejo directivo de Equis,
                                 Justicia para las mujeres, quien especificó
                                 que diversos estudios realizados por la ONG
                                 confirman que en el país la justicia es
                                 machista y misógina es una excelente
                                 oportunidad para que México pueda hacer
                                 todos estos cambios y tener mejores leyes
                                 para que las mujeres tengan igualdad en el
                                 acceso a la justicia”.3




1.- Gómez, C. (2013).Un sueño,
el acceso a la justicia para
mujeres en México: La jornada.
Existe justicia social cuando la sociedad posibilita el que
cada persona, o pueblo disponga de los medios
necesarios según su naturaleza y condición, para
desarrollarse plenamente, son tres elementos esenciales
que la componen: el respeto a la persona como actuar en
conciencia, respeto a la intimidad y libertad, etc.
El bienestar social y el desarrollo como alimento, vestido,
salud, educación, trabajo, familia, información, etc. y la
paz que es la estabilidad y seguridad. La autoridad está
para garantizar la justicia social para la búsqueda del
bien común para que la sociedad no tenga injusticias
en situaciones de la vida cotidiana, y estos elementos
son muy importantes para el bienestar social.
CONCLUSIÓN:

Con base a todo lo que se obtuvo en la información anterior nos
damos cuenta que la injusticia existe si la justicia no se aplica
como debe ser, nosotros como estudiantes nos debemos de
concientizar en aquellas situaciones por las que se pasa cuando
se comente la injusticia en cualquiera de los ámbitos.

                        La justicia debe ser general y no debe de
                        coartarse para nadie, la gente que comete
                        injusticia no tiene conciencia de lo malo
                        que esta hacia do es por eso que el
                        hombre desarrolla conductas que en la
                        sociedad se ven reflejadas y se pueden
                        calificar como buenas, malas, justas o
                        injustas, y es por eso que no debemos
                        hacer cosas buenas que parezcan malas o
                        viceversa por que todo se refleja, y
                        debemos empezar por poner el ejemplo y
                        desde lo más sencillo de no meterte a una
                        fila que por simple que se vea no es justo
                        para las personas que están esperando,
                        tienen que esperar y que se les priva de
                        sus derechos.
BIBLIOGRAFÍ
          A:


Gómez, C. (2013).Un sueño, el acceso a la justicia para mujeres en
México: La jornada.
Castillo, O. (1982). Informe de injusticia, México: Taller de Gráfica
Popular.

http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?SEARCH=justicia&o
ption=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=98&startSearch=&endLi
mit=&startLimit=&sprofeti=Libros&option=com_wrapper&view=wrapp
er&Itemid=99


www.stps.gob.mx (Secretaría del trabajo y prevención social).

www.conasami.gob.mx (comisión nacional de los salarios mínimos).

<http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/enoe/infoe
noe/TriPreliminar.aspx?s=es&c=27736&p=>
Calsamiglia, A. (2003). Racionalidad y eficacia del derecho: México
ediciones coyoacan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
klabu
 
Derechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritariosDerechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritarios
GUISSELLAVANESSA
 
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
Etica Portafolio
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
Richiie De Gante
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
Gab Gracida Olvera
 
Diapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gayDiapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gay
Alma Delia Ortega
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
DenisseIBurgos
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
Laury Mex Martin
 
Desigualdad de género
Desigualdad de géneroDesigualdad de género
Desigualdad de género
gmartineznieto
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaMaideez02
 
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.docLECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
Enrique Cory
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
Nancy Peña Nole
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
Jorge Garibay
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosLorena Varón
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
Natalia Muñoz
 
Ensayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantilEnsayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantil
Ari Peña
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Paul Montero Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Derechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritariosDerechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritarios
 
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
|Diapositivas| tema expuesto: "Justicia"
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
Diapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gayDiapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gay
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
 
Desigualdad de género
Desigualdad de géneroDesigualdad de género
Desigualdad de género
 
Derechos humanos y opinión
Derechos humanos y opiniónDerechos humanos y opinión
Derechos humanos y opinión
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.docLECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
LECTURA SESIÓN 12. ÉTICA PROFESIONAL.doc
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
 
Ensayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantilEnsayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantil
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 

Destacado

La injusticia!!!!
La injusticia!!!!La injusticia!!!!
La injusticia!!!!
Tere Cruz
 
Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiarociiosanchez
 
Justicia social en la biblia
Justicia social en la bibliaJusticia social en la biblia
Justicia social en la biblia
infoudch
 
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La MuerteRespuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Nombre Apellidos
 
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013Iglesia Alianza Bogotá
 
Corrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoCorrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayo
Lara Corona
 
La Justicia De Dios
La Justicia De DiosLa Justicia De Dios
La Justicia De Dios
Julio Tellez
 
Injusticia social
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia socialXarrupet
 
Lección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | Pdf
Lección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | PdfLección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | Pdf
Lección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | Pdf
jespadill
 
La injusticia
La injusticiaLa injusticia
La injusticia
Gabriela Rosales
 
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REALVIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
Jaime Diaz
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Claudia Diaz
 

Destacado (19)

La injusticia!!!!
La injusticia!!!!La injusticia!!!!
La injusticia!!!!
 
Las injusticias
Las injusticiasLas injusticias
Las injusticias
 
Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticia
 
Justicia social en la biblia
Justicia social en la bibliaJusticia social en la biblia
Justicia social en la biblia
 
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La MuerteRespuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
 
La injusticia detiene la bendición
La injusticia detiene la bendiciónLa injusticia detiene la bendición
La injusticia detiene la bendición
 
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013
 
Corrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoCorrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayo
 
La Justicia De Dios
La Justicia De DiosLa Justicia De Dios
La Justicia De Dios
 
Injusticia social
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia social
 
Lección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | Pdf
Lección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | PdfLección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | Pdf
Lección 1 | El inicio de una crisis global | Estudio Bíblico: Crisis Final | Pdf
 
La justicia de un Dios sublime
La justicia de un Dios sublimeLa justicia de un Dios sublime
La justicia de un Dios sublime
 
La ira de Dios
La ira de DiosLa ira de Dios
La ira de Dios
 
La injusticia
La injusticiaLa injusticia
La injusticia
 
Romanos 6
Romanos 6Romanos 6
Romanos 6
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REALVIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 

Similar a La injusticia de la justica.

La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.Kathya Manzano
 
Presentacion injusticia de la justicia
Presentacion injusticia de la justiciaPresentacion injusticia de la justicia
Presentacion injusticia de la justiciasusana1693
 
Presentación1 ensayo
Presentación1 ensayoPresentación1 ensayo
Presentación1 ensayoGABY230793
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssAshira Fnyyn Nehira
 
Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)donaldo9
 
Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)donaldo9
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
ARELI_S_G
 
INFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdf
INFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdfINFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdf
INFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdf
LheidyVasquezMiranda
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaMiguel Gonzalez
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
Nilda Pizarro Tapia
 
Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
lizzie_09
 
Rojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRenzo Fedeli
 
Mexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcionMexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcion
fernando herrera
 

Similar a La injusticia de la justica. (20)

La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Presentacion injusticia de la justicia
Presentacion injusticia de la justiciaPresentacion injusticia de la justicia
Presentacion injusticia de la justicia
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Presentación1 ensayo
Presentación1 ensayoPresentación1 ensayo
Presentación1 ensayo
 
Injusticia de la Justicia
Injusticia de la JusticiaInjusticia de la Justicia
Injusticia de la Justicia
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssss
 
corrupción en mexico
corrupción en mexicocorrupción en mexico
corrupción en mexico
 
Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)
 
Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)
 
40 presentaciones
40 presentaciones40 presentaciones
40 presentaciones
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
 
Dhtic.chio
Dhtic.chioDhtic.chio
Dhtic.chio
 
INFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdf
INFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdfINFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdf
INFOGRAFÍA Y OPINIONES .pdf
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
 
Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala Civica
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
 
Rojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojas
 
Mexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcionMexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcion
 

La injusticia de la justica.

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN Docente: José Carmona León Materia: DHTIC Trabajo: La injusticia de la justicia Alumna: Catya Manzano Rivera Matricula: 201231238 Primavera 2013 Chignahuapan, Puebla.
  • 2. SÍNTESI S Justicia es una de las palabras más difíciles de definir, es por eso que debemos analizar ¿Qué es justicia?... No se tiene el concepto como tal ya que tiene muchas concepciones las cuales varios filósofos, juristas le han dado. Nosotros como individuos siempre realizamos conductas la cuales se pueden catalogar como buenas, malas, justas o injustas y que van a beneficiarnos o perjudicarnos en nuestro entorno. Existen dos posiciones respecto a la justicia, una es la justicia de los moralistas y la segunda es la justicia de los jurista, los moralistas conciben a la justicia como una gran virtud donde su fin primordial es la percepción moral del individuo y por ello Sócrates declaraba que la justicia es ante todo una perfección interior y una virtud que radica en el alma y Aristóteles concluye afirmando que la justicia es la virtud más alta y como una virtud perfecta. En cambio los juristas la conciben como el fin principal para solucionar de forma práctica y oportuna los problemas que surgen en la sociedad y de la convivencia humana.
  • 3. INTRODUCCIÓN La injusticia de la justicia es un tema que pocas personas toman en cuenta, se tiene un conflicto entre posturas que están a favor o en contra, pero ¿será cierto este tema?, ¿tendrá mucho que ver en nuestras vidas?, estas son unas de las pocas preguntas que nos hacemos cuando se hace referencia a este tema. Basta con conocer las formas en las que se dan en la vida cotidiana y toda la injusticia que trae consigo “la justicia”. Los motivos por los que se dan son muchos. Es por eso que se debe tomar conciencia de que debemos ser mejores cada día y no creerse superiores a los demás por que se pierden los valores, se cometen injusticias y lo peor es que la injusticia se da más en personas que no tienen un estudio, que por alguna discapacidad se abusa de ellos o simplemente porque no tienen poder.
  • 4. PÉRDIDA DE VALORES “La justicia se define como todo lo que tiene que ver con el derecho, la razón y la equidad. De tal manera que cuando la sociedad “pide justicia” frente a una injusticia que se comete y no se respeta lo que pide la sociedad surgen desacuerdos los cuales quedan marcados y se comienzan a perder los valores y la armonía que como individuo tenemos. La injusticia de la justicia se da más en la política, y en el trabajo ya que es aquí donde se ve más como un representante que está al mando de varios se siente con más poder y se olvida de valores. “La mujer y el hombre son iguales ante la ley, los salarios mínimos deben pagarse en igualdad de circunstancias independientemente del origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, salud, lengua, religión, opiniones, preferencia sexual, etc.”1 1.- Comisión nacional de los salarios mínimos, Secretaría del trabajo y prevención social. 2013
  • 5. Se pierde el valor de la justicia cuando un trabajador obtiene un salario el cual no le corresponde pero por no perder su empleo se queda callado y no se queja sobre la injusticia que le están cometiendo. “Esta situación de gran desigualdad en México se confirma al advertir que la mayoría de la población ocupada (42.6% de la población total) se halla en una condición de marginalidad económica, debido a que más de un tercio, el 35.8% de la población ocupada recibe entre uno y dos salarios mínimos; y sólo el 8.3% de la población ocupada obtiene más de También se cinco salarios mínimos; a la vez que el muestra 29.2% de la población ocupada total, se como la dedica a la economía informal”.2 justicia se ha visto reflejado en el ámbito de la pobreza 2.- Cálculos con base en Encuesta Nacional de Empleo de INEGI, disponible en: <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/ espanol/sistemas/enoe/infoenoe/TriPreli minar.aspx?s=es&c=27736&p=>
  • 6. LA OPINIÓN La senadora Lorena Cuéllar Cisneros, en tribuna, pidió crear la Ley Federal de Derechos para la Equidad y la Igualdad Social, la cual garantizará el acceso incondicional a beneficios monetarios y en especie, que bajo la modalidad de programas sociales y que en cierta manera… Esto contribuye a que haya justicia en la sociedad y no se llegue a cometer injusticia en la persona y se le respeten los valores que como individuos tenemos.
  • 7. UN VIAJE POR EL CONOCIMIENTO… “En México, el acceso a la justicia para cualquier persona es prácticamente un sueño, debido al nivel de impunidad de entre 95 y 98 por ciento, pero para las mujeres es un sueño casi inalcanzable, más aún si es pobre e indígena, aseguró Ximena Andión Ibáñez, integrante del consejo directivo de Equis, Justicia para las mujeres, quien especificó que diversos estudios realizados por la ONG confirman que en el país la justicia es machista y misógina es una excelente oportunidad para que México pueda hacer todos estos cambios y tener mejores leyes para que las mujeres tengan igualdad en el acceso a la justicia”.3 1.- Gómez, C. (2013).Un sueño, el acceso a la justicia para mujeres en México: La jornada.
  • 8. Existe justicia social cuando la sociedad posibilita el que cada persona, o pueblo disponga de los medios necesarios según su naturaleza y condición, para desarrollarse plenamente, son tres elementos esenciales que la componen: el respeto a la persona como actuar en conciencia, respeto a la intimidad y libertad, etc. El bienestar social y el desarrollo como alimento, vestido, salud, educación, trabajo, familia, información, etc. y la paz que es la estabilidad y seguridad. La autoridad está para garantizar la justicia social para la búsqueda del bien común para que la sociedad no tenga injusticias en situaciones de la vida cotidiana, y estos elementos son muy importantes para el bienestar social.
  • 9. CONCLUSIÓN: Con base a todo lo que se obtuvo en la información anterior nos damos cuenta que la injusticia existe si la justicia no se aplica como debe ser, nosotros como estudiantes nos debemos de concientizar en aquellas situaciones por las que se pasa cuando se comente la injusticia en cualquiera de los ámbitos. La justicia debe ser general y no debe de coartarse para nadie, la gente que comete injusticia no tiene conciencia de lo malo que esta hacia do es por eso que el hombre desarrolla conductas que en la sociedad se ven reflejadas y se pueden calificar como buenas, malas, justas o injustas, y es por eso que no debemos hacer cosas buenas que parezcan malas o viceversa por que todo se refleja, y debemos empezar por poner el ejemplo y desde lo más sencillo de no meterte a una fila que por simple que se vea no es justo para las personas que están esperando, tienen que esperar y que se les priva de sus derechos.
  • 10. BIBLIOGRAFÍ A: Gómez, C. (2013).Un sueño, el acceso a la justicia para mujeres en México: La jornada. Castillo, O. (1982). Informe de injusticia, México: Taller de Gráfica Popular. http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?SEARCH=justicia&o ption=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=98&startSearch=&endLi mit=&startLimit=&sprofeti=Libros&option=com_wrapper&view=wrapp er&Itemid=99 www.stps.gob.mx (Secretaría del trabajo y prevención social). www.conasami.gob.mx (comisión nacional de los salarios mínimos). <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/enoe/infoe noe/TriPreliminar.aspx?s=es&c=27736&p=> Calsamiglia, A. (2003). Racionalidad y eficacia del derecho: México ediciones coyoacan