SlideShare una empresa de Scribd logo
¡EL ESPIRITU SANTO ANIMA
LA IGLESIA!
IVES CONGAR
LA IGLESIA ES HECHA POR EL ESPÍRITU. ÉL ES SU
CONFUNDADOR
• En todas las confesiones de fe, desde las más antiguas, aparecen juntos
la Iglesia y el Espíritu Santo.
• Como lo especifica Tertuliano afirmando que donde están las tres
personas divinas allí está la Iglesia, que es como el cuerpo de las tres.
• San Agustín une siempre igualmente el Espíritu Santo con la Iglesia.
• En Occidente se suprimió la preposición creo en la Iglesia para indicar
que no es la misma línea de fe aquella que cree en el Espíritu y aquella
que cree en la Iglesia, por eso, puntualizaron que creen en el Espíritu
Santo que hace una, santa, católica y apostólica a la Iglesia.
• La Iglesia es signo y medio de intervención de Dios en la historia.
• Creer en el Espíritu santo que hace a la Iglesia una, santa, católica y
apostólica no contradice la promesa que hace realidad a la Iglesia,
como institución humana y divina, así lo especifica. LG 8.
• Al Espíritu Santo, se atribuye la santificación, en este aspecto, por
ende, se ubica a la Iglesia.
• Es la Iglesia terrestre de la cual Jesús es el fundador.
• El Espíritu le da la vida y la hace crecer como cuerpo de Cristo.
LA IGLESIA HA NACIDO Y VIVE DE DOS
“MISIONES”.
• Con respecto a la obra del Espíritu, se emplean dos verbos griegos
pempein y apostellein, cuya significación es indistinta.
• La misión del Espíritu fue manifestada en pentecostés, según los
Hechos de los apóstoles, y existe con la vida de los cristianos, según
Pablo.
• Los teólogos trataron sobre este asunto en lo que fue denominado
“las misiones divinas”.
• El Verbo y el Espíritu son enviados, pero esto no significa que se
desplacen, sino que las creaturas entran en una relación nueva con
estas divinas personas.
• La encarnación es una misión visible del Hijo Eterno de Dios.
• Existen misiones invisibles del Verbo por la gracia.
• También se dan misiones invisibles del Espíritu Santo por el amor.
• Con respecto a las misiones visibles del Espíritu Santo, Él no está
unido, por ejemplo, sustancialmente a la paloma. Son signos
solamente de su procesión eterna.
• San Ireneo con la imagen de las dos manos de Dios, significó que la
Iglesia viene de las dos misiones: la del Hijo y la del Soplo de Dios.
• Según este mismo santo, los apóstoles fundaron e instituyeron la
Iglesia comunicando el Espíritu Santo a los creyentes que ellos mismos
habían recibido del Señor.
• Todo esto muestra que el Espíritu Santo es cofundador de la Iglesia.
• Para Alejandro de Hales y san Buenaventura, la definitiva institución
de los sacramentos del orden, el matrimonio, la confirmación y la
unción, fue realizada por la inspiración activa del Espíritu Santo.
• Es falsa la contraposición entre carisma e institución, tal
cuestión no se debe dar, ya que atentaría contra la unidad de la
Iglesia. Así, la ordenación sería una mera transmisión de poder.
Además, la eclesiología no tendría una dimensión
pneumatológica. Por ende, hoy esta oposición entre carisma y
ministerio está dejada de lado. Ambos apuntan hacia la
construcción de la obra de Cristo y se complementan
mutuamente.
EL ESPÍRITU SANTO HACE UNA A LA IGLESIA.
ES PRINCIPIO DE COMUNIÓN
• El Espíritu Santo es principio de unidad, como afirma san Agustín, la
unidad de la caridad.
• Es fundamental estar en el cuerpo de Cristo para tener el Espíritu
de Cristo, y el que tiene el Espíritu de Cristo necesariamente está
en el cuerpo de Cristo. “todos fuimos bautizados en un solo Espíritu
para formar un solo cuerpo” (1Cor 1,13; Ef 4,4).
• El Espíritu Santo es dado a la comunidad y al individuo. La Iglesia es
fraternidad y comunión de personas. Por eso, en la Iglesia hay un
principio personal y otro de unidad y ambos son obra del Espíritu.
• El Espíritu Santo mantiene la unidad de la Iglesia por la comunión, ya que
ella no solo es redil, aule, sino rebaño, poimne, compuesta por ovejas
individuales.
• El Espíritu realiza el plan de Dios que consiste fundamentalmente en la
comunión, es decir, el Dios con nosotros.
• Así, el Espíritu Santo logra que todos sean uno, este es el sentido de la
palabra católico, Kath’holou, ser en plenitud.
• El Espíritu de Dios como don escatológico es autor de la comunión de los
santos.
• Como determinan los padres de la Iglesia, el Espíritu Santo es el alma de la
Iglesia, pero permanece trascendente a ella y ejerce la misma función del
alma con respecto al cuerpo humano, es decir, el Espíritu está en Cristo y
en la Iglesia.
LA IGLESIA ¿UNA PERSONA?
• El Espíritu Santo es su principio de unidad, de catolicidad, de santidad
y de apostolicidad.
• La Iglesia es el cuerpo místico de Cristo, fruto de las dos misiones: la
visible, la encarnación del Verbo, y las invisibles; y la visible,
pentecostés del Espíritu Santo, y las invisibles
• Cristo es la cabeza del cuerpo místico de la Iglesia, por eso la Iglesia
es cuerpo de Cristo no del Espíritu Santo; Este último es el principio
trascendente de la Iglesia; así, Cristo y el Espíritu Santo son autores
de la Iglesia en su unidad.
EL ESPÍRITU SANTO ES PRINCIPIO DE
CATOLICIDAD
• La unidad de la Iglesia está plenamente en conexión con la
catolicidad, son inseparables. El Espíritu Santo hace católica la
Iglesia tanto en el espacio del mundo como en el tiempo de la
historia. De Cristo la Iglesia recibe los sacramentos y el Espíritu,
que está presente en la Iglesia.
EL ESPÍRITU SANTO HACE CATÓLICA A LA IGLESIA
• Las diversas notas de la Iglesia se comunican
interiormente cada una de ellas: la unidad es santa,
católica y apostólica; la santidad es una, católica y
apostólica; la catolicidad es una, santa y apostólica; y la
apostolicidad es una, santa y católica.
• El Espíritu Santo es aquel que actualiza el misterio
pascual de Cristo y su obra en el mundo. El Espíritu es la
novedad de Dios con la que adquieren sentido todas las
cosas. Él introduce un dinamismo nuevo en el mundo. De
este modo, El Espíritu Santo empuja el evangelio hacia
adelante.
• La catolicidad es de Cristo.
EL ESPÍRITU SANTO CONSERVA LA
“APOSTOLICIDAD” DE LA IGLESIA
• La apostolicidad se refiere a los apóstoles pero también a la
escatología, es algo así como el tiempo entre el Alfa y la Omega, que
es Cristo, es decir, el lapso entre el principio y el final; es un don y
tarea a realizarse. Por ello, se deben mantener unidos e idénticos
estos dos elementos enunciados.
• la apostolicidad en su dimensión escatológica llegará a su plenitud en
el juicio final, donde es fundamental la identidad y continuidad con lo
apostólico establecido por Jesús desde el principio.
• El Hijo y el Espíritu Santo son enviados, pero también son dados. Sin
embargo, el Espíritu es el don por excelencia.
• El nuevo Testamento ha expresado en griego el significado
hebreo de testimonio, de mártir, no como el que acepta la muerte
y el sufrimiento por una causa; sino como el que sufre y muere
porque es testigo de la muerte y resurrección del Señor. Así, Dios
actúa en el testimonio de sus testigos.
• En el nuevo testamento, se ven las dos dimensiones del
testimonio: el de la memoria y el de la atestación.
EL ESPÍRITU SANTO, PRINCIPIO DE SANTIDAD DE
LA IGLESIA
• La apostolicidad, la unidad y la catolicidad de la
Iglesia son santas. El atributo santo es el más
antiguo que se le ha aplicado a la Iglesia, desde
Hipólito.
LA IGLESIA TEMPLO
• Para Santo Tomás de Aquino, la Iglesia santa es lo mismo que
asamblea de fieles que son hechos santos por ser lavados con
la sangre de Cristo, la unción y la inhabitación de la Trinidad.
Por consiguiente, la Iglesia es templo santo de Dios por la
fuerza del Espíritu Santo que la lleva a celebrar la fe por el
bautismo y la eucaristía. Igualmente, la Iglesia es sacramento
de salvación para la humanidad.
LA IGLESIA ESPOSA
• Los padres de la Iglesia y la liturgia se refieren continuamente a
estas nupcias de Cristo y la Iglesia. Es un acto de amor que el
Verbo de Dios se despose con la naturaleza humana. Con su
encarnación, Dios purifica la naturaleza humana. Dicho aspecto
de la Iglesia como cuerpo de Cristo y su esposa se subraya
especialmente con el bautismo y la eucaristía. No obstante, la
Iglesia necesita también de purificación, por el Espíritu, a través
de una pascua de muerte y resurrección. Por lo tanto, las nupcias
de la Iglesia serán perfectas totalmente con la escatología (Ap
19,6-8; 21,2; 22,17).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
Miguel Angel
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
Andres Elizalde
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaclasesteologia
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
P Miguel López
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Nelson Ronaldo Gonzalez Mape
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaconvertidor
 
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La IglesiaCompromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Javier Balan
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trinoclasesteologia
 
Biblia y revelación
Biblia y revelaciónBiblia y revelación
Biblia y revelación
Julio César
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
Miguel Angel
 
Los dones del espritu santo para niños
Los dones del espritu santo para niñosLos dones del espritu santo para niños
Los dones del espritu santo para niños
Telma Romero
 
08 mision de jesus
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesus
chucho1943
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesissan gines
 

La actualidad más candente (20)

05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 
El espiritu santo en la biblia
El espiritu santo en la bibliaEl espiritu santo en la biblia
El espiritu santo en la biblia
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Método MCC - Poscursillo
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La IglesiaCompromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trino
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
EL CREDO
EL CREDOEL CREDO
EL CREDO
 
Biblia y revelación
Biblia y revelaciónBiblia y revelación
Biblia y revelación
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
 
Los dones del espritu santo para niños
Los dones del espritu santo para niñosLos dones del espritu santo para niños
Los dones del espritu santo para niños
 
08 mision de jesus
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesus
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
 

Similar a ¡El Espíritu santo anima la Iglesia!

2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
CIE UCP
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Roberto Polanco
 
Credo
Credo Credo
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
AdrianaSantibaez2
 
HernáN Urbano
HernáN UrbanoHernáN Urbano
HernáN Urbanocristus77
 
HernáN Urbano
HernáN UrbanoHernáN Urbano
HernáN Urbanocristus77
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
Hugo Quintanilla
 
Eclesiologia 6
Eclesiologia 6Eclesiologia 6
Eclesiologia 6
Adriana Delgadillo
 
Caracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesiaCaracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesia
Mirtha Pérez Gonzaga
 
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la IglesiaFORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
MJDspain
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
fernando díaz
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
BalbinaPerez
 
Por Qué Amar Al Obispo
Por Qué Amar Al ObispoPor Qué Amar Al Obispo
Por Qué Amar Al Obispofercho390n
 
La santidad de la iglesia
La santidad de la iglesiaLa santidad de la iglesia
La santidad de la iglesia
Diffusor Fidei
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesiaAntonio Vives
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
CIE UCP
 

Similar a ¡El Espíritu santo anima la Iglesia! (20)

2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
 
Credo
Credo Credo
Credo
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
 
HernáN Urbano
HernáN UrbanoHernáN Urbano
HernáN Urbano
 
HernáN Urbano
HernáN UrbanoHernáN Urbano
HernáN Urbano
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
 
18.3.notas de la iglesia
18.3.notas de la iglesia18.3.notas de la iglesia
18.3.notas de la iglesia
 
Obispo
ObispoObispo
Obispo
 
Eclesiologia 6
Eclesiologia 6Eclesiologia 6
Eclesiologia 6
 
Caracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesiaCaracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesia
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la IglesiaFORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
 
Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
 
Por Qué Amar Al Obispo
Por Qué Amar Al ObispoPor Qué Amar Al Obispo
Por Qué Amar Al Obispo
 
La santidad de la iglesia
La santidad de la iglesiaLa santidad de la iglesia
La santidad de la iglesia
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesia
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

¡El Espíritu santo anima la Iglesia!

  • 1. ¡EL ESPIRITU SANTO ANIMA LA IGLESIA! IVES CONGAR
  • 2. LA IGLESIA ES HECHA POR EL ESPÍRITU. ÉL ES SU CONFUNDADOR • En todas las confesiones de fe, desde las más antiguas, aparecen juntos la Iglesia y el Espíritu Santo. • Como lo especifica Tertuliano afirmando que donde están las tres personas divinas allí está la Iglesia, que es como el cuerpo de las tres. • San Agustín une siempre igualmente el Espíritu Santo con la Iglesia. • En Occidente se suprimió la preposición creo en la Iglesia para indicar que no es la misma línea de fe aquella que cree en el Espíritu y aquella que cree en la Iglesia, por eso, puntualizaron que creen en el Espíritu Santo que hace una, santa, católica y apostólica a la Iglesia.
  • 3. • La Iglesia es signo y medio de intervención de Dios en la historia. • Creer en el Espíritu santo que hace a la Iglesia una, santa, católica y apostólica no contradice la promesa que hace realidad a la Iglesia, como institución humana y divina, así lo especifica. LG 8. • Al Espíritu Santo, se atribuye la santificación, en este aspecto, por ende, se ubica a la Iglesia. • Es la Iglesia terrestre de la cual Jesús es el fundador. • El Espíritu le da la vida y la hace crecer como cuerpo de Cristo.
  • 4. LA IGLESIA HA NACIDO Y VIVE DE DOS “MISIONES”. • Con respecto a la obra del Espíritu, se emplean dos verbos griegos pempein y apostellein, cuya significación es indistinta. • La misión del Espíritu fue manifestada en pentecostés, según los Hechos de los apóstoles, y existe con la vida de los cristianos, según Pablo. • Los teólogos trataron sobre este asunto en lo que fue denominado “las misiones divinas”. • El Verbo y el Espíritu son enviados, pero esto no significa que se desplacen, sino que las creaturas entran en una relación nueva con estas divinas personas.
  • 5. • La encarnación es una misión visible del Hijo Eterno de Dios. • Existen misiones invisibles del Verbo por la gracia. • También se dan misiones invisibles del Espíritu Santo por el amor. • Con respecto a las misiones visibles del Espíritu Santo, Él no está unido, por ejemplo, sustancialmente a la paloma. Son signos solamente de su procesión eterna. • San Ireneo con la imagen de las dos manos de Dios, significó que la Iglesia viene de las dos misiones: la del Hijo y la del Soplo de Dios.
  • 6. • Según este mismo santo, los apóstoles fundaron e instituyeron la Iglesia comunicando el Espíritu Santo a los creyentes que ellos mismos habían recibido del Señor. • Todo esto muestra que el Espíritu Santo es cofundador de la Iglesia. • Para Alejandro de Hales y san Buenaventura, la definitiva institución de los sacramentos del orden, el matrimonio, la confirmación y la unción, fue realizada por la inspiración activa del Espíritu Santo.
  • 7. • Es falsa la contraposición entre carisma e institución, tal cuestión no se debe dar, ya que atentaría contra la unidad de la Iglesia. Así, la ordenación sería una mera transmisión de poder. Además, la eclesiología no tendría una dimensión pneumatológica. Por ende, hoy esta oposición entre carisma y ministerio está dejada de lado. Ambos apuntan hacia la construcción de la obra de Cristo y se complementan mutuamente.
  • 8. EL ESPÍRITU SANTO HACE UNA A LA IGLESIA. ES PRINCIPIO DE COMUNIÓN • El Espíritu Santo es principio de unidad, como afirma san Agustín, la unidad de la caridad. • Es fundamental estar en el cuerpo de Cristo para tener el Espíritu de Cristo, y el que tiene el Espíritu de Cristo necesariamente está en el cuerpo de Cristo. “todos fuimos bautizados en un solo Espíritu para formar un solo cuerpo” (1Cor 1,13; Ef 4,4). • El Espíritu Santo es dado a la comunidad y al individuo. La Iglesia es fraternidad y comunión de personas. Por eso, en la Iglesia hay un principio personal y otro de unidad y ambos son obra del Espíritu.
  • 9. • El Espíritu Santo mantiene la unidad de la Iglesia por la comunión, ya que ella no solo es redil, aule, sino rebaño, poimne, compuesta por ovejas individuales. • El Espíritu realiza el plan de Dios que consiste fundamentalmente en la comunión, es decir, el Dios con nosotros. • Así, el Espíritu Santo logra que todos sean uno, este es el sentido de la palabra católico, Kath’holou, ser en plenitud. • El Espíritu de Dios como don escatológico es autor de la comunión de los santos. • Como determinan los padres de la Iglesia, el Espíritu Santo es el alma de la Iglesia, pero permanece trascendente a ella y ejerce la misma función del alma con respecto al cuerpo humano, es decir, el Espíritu está en Cristo y en la Iglesia.
  • 10. LA IGLESIA ¿UNA PERSONA? • El Espíritu Santo es su principio de unidad, de catolicidad, de santidad y de apostolicidad. • La Iglesia es el cuerpo místico de Cristo, fruto de las dos misiones: la visible, la encarnación del Verbo, y las invisibles; y la visible, pentecostés del Espíritu Santo, y las invisibles • Cristo es la cabeza del cuerpo místico de la Iglesia, por eso la Iglesia es cuerpo de Cristo no del Espíritu Santo; Este último es el principio trascendente de la Iglesia; así, Cristo y el Espíritu Santo son autores de la Iglesia en su unidad.
  • 11. EL ESPÍRITU SANTO ES PRINCIPIO DE CATOLICIDAD • La unidad de la Iglesia está plenamente en conexión con la catolicidad, son inseparables. El Espíritu Santo hace católica la Iglesia tanto en el espacio del mundo como en el tiempo de la historia. De Cristo la Iglesia recibe los sacramentos y el Espíritu, que está presente en la Iglesia.
  • 12. EL ESPÍRITU SANTO HACE CATÓLICA A LA IGLESIA • Las diversas notas de la Iglesia se comunican interiormente cada una de ellas: la unidad es santa, católica y apostólica; la santidad es una, católica y apostólica; la catolicidad es una, santa y apostólica; y la apostolicidad es una, santa y católica.
  • 13. • El Espíritu Santo es aquel que actualiza el misterio pascual de Cristo y su obra en el mundo. El Espíritu es la novedad de Dios con la que adquieren sentido todas las cosas. Él introduce un dinamismo nuevo en el mundo. De este modo, El Espíritu Santo empuja el evangelio hacia adelante. • La catolicidad es de Cristo.
  • 14. EL ESPÍRITU SANTO CONSERVA LA “APOSTOLICIDAD” DE LA IGLESIA • La apostolicidad se refiere a los apóstoles pero también a la escatología, es algo así como el tiempo entre el Alfa y la Omega, que es Cristo, es decir, el lapso entre el principio y el final; es un don y tarea a realizarse. Por ello, se deben mantener unidos e idénticos estos dos elementos enunciados. • la apostolicidad en su dimensión escatológica llegará a su plenitud en el juicio final, donde es fundamental la identidad y continuidad con lo apostólico establecido por Jesús desde el principio. • El Hijo y el Espíritu Santo son enviados, pero también son dados. Sin embargo, el Espíritu es el don por excelencia.
  • 15. • El nuevo Testamento ha expresado en griego el significado hebreo de testimonio, de mártir, no como el que acepta la muerte y el sufrimiento por una causa; sino como el que sufre y muere porque es testigo de la muerte y resurrección del Señor. Así, Dios actúa en el testimonio de sus testigos. • En el nuevo testamento, se ven las dos dimensiones del testimonio: el de la memoria y el de la atestación.
  • 16. EL ESPÍRITU SANTO, PRINCIPIO DE SANTIDAD DE LA IGLESIA • La apostolicidad, la unidad y la catolicidad de la Iglesia son santas. El atributo santo es el más antiguo que se le ha aplicado a la Iglesia, desde Hipólito.
  • 17. LA IGLESIA TEMPLO • Para Santo Tomás de Aquino, la Iglesia santa es lo mismo que asamblea de fieles que son hechos santos por ser lavados con la sangre de Cristo, la unción y la inhabitación de la Trinidad. Por consiguiente, la Iglesia es templo santo de Dios por la fuerza del Espíritu Santo que la lleva a celebrar la fe por el bautismo y la eucaristía. Igualmente, la Iglesia es sacramento de salvación para la humanidad.
  • 18. LA IGLESIA ESPOSA • Los padres de la Iglesia y la liturgia se refieren continuamente a estas nupcias de Cristo y la Iglesia. Es un acto de amor que el Verbo de Dios se despose con la naturaleza humana. Con su encarnación, Dios purifica la naturaleza humana. Dicho aspecto de la Iglesia como cuerpo de Cristo y su esposa se subraya especialmente con el bautismo y la eucaristía. No obstante, la Iglesia necesita también de purificación, por el Espíritu, a través de una pascua de muerte y resurrección. Por lo tanto, las nupcias de la Iglesia serán perfectas totalmente con la escatología (Ap 19,6-8; 21,2; 22,17).