SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIA Y
     REVELACIÓN


www.educacionreligiosaperu.blogspot.com
¿QUÉ ES LA
REVELACIÓN?

                La Revelación es la
              manifestación que Dios
              ha hecho a los hombres
                 de Sí mismo y de
                  aquellos hechos
                   necesarios o
               convenientes para la
                 salvación eterna.
¿DÓNDE SE
ENCUENTRA LA
 REVELACIÓN?




               en la SAGRADA
               ESCRITURA Y EN
                LA TRADICIÓN.
¿A QUIÉN FUE CONFIADA
    LA REVELACIÓN?

              Jesucristo confió la
           Revelación a su IGLESIA.
           Por tanto, sólo la Iglesia
             tiene autoridad para
           custodiarla, enseñarla e
            interpretarla sin error.
¿CÓMO SE
                               TRASMITIÓ LA
                                REVELACIÓN
                                  DIVINA?

Esta Revelación se trasmitió
 de dos maneras: Primero,
  por la TRADICIÓN ORAL;
después quedo consignada
  por escrito en la BIBLIA
LA TRADICIÓN
    ORAL:
      La Palabra de Dios, antes de
 trasmitirse por escrito, se transmitió
    oralmente, es decir, de viva voz.
   Antes de quedar guardada en un
 Libro, quedo guardada en el corazón
    del Pueblo de Dios. Así sucedió,
   tanto con el Antiguo como con el
           Nuevo Testamento
LA PALABRA DE DIOS SE
          ESCRIBE:
• Quiso Dios que su Palabra, grabada ya en el
  corazón y en la vida de su pueblo, quedara
  consignada por escrito como testimonio de su
  amor y su fidelidad, expresión escrita de su
  voluntad.
Sagrada Tradición
            y la Sagrada Escritura
• …”están íntimamente unidas y
  compenetradas. Porque surgiendo ambas de
  la misma divina fuente, se funden en cierto
  modo y tienden a un mismo fin”…
• “Por eso se han de recibir y venerar ambas
  con un mismo espíritu de piedad.”
                     (DV 7)
¿QUÉ ES LA SAGRADA ESCRITURA?

• Es LA PALABRA DE DIOS PUESTA POR
  ESCRITO bajo la inspiración del Espíritu
  Santo.
• Al conjunto de los libros inspirados los
  llamamos Biblia.
¿QUÉ ES LA SAGRADA
       TRADICIÓN?




• LA PALABRA DE DIOS NO CONTENIDA EN LA
  BIBLIA, sino transmitida por Jesucristo a los
  Apóstoles y por éstos a la Iglesia.
¿DONDE ESTÁ CONTENIDA
    LA TRADICIÓN?


          Las enseñanzas de la Tradición están
               contenidas en los símbolos o
            profesiones de fe (por ejemplo, el
            credo), en los documentos de los
          concilios (reunión del papa con todos
         los obispos del mundo), en los escritos
          de los Santos Padres de la Iglesia y en
             las liturgia de las comunidades.
Credo de Nicea – Constantinopla
"Creo en un solo Dios,                        y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
Padre todopoderoso,                           y subió al cielo,
Creador del cielo y de la tierra,             y está sentado a la derecha del Padre;
de todo lo visible y lo invisible.            y de nuevo vendrá con gloria
                                              para juzgar a vivos y muertos,
Creo en un solo Señor, Jesucristo,            y su reino no tendrá fin.
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:   Creo en el Espíritu Santo,
Dios de Dios,                                 Señor y dador de vida,
Luz de Luz,                                   que procede del Padre y del Hijo,
Dios verdadero de Dios verdadero,             que con el Padre y el Hijo
engendrado, no creado,                        recibe una misma adoración y gloria,
de la misma naturaleza del Padre,             y que habló por los profetas.
por quien todo fue hecho;
que por nosotros lo hombres,                  Creo en la Iglesia,
y por nuestra salvación                       que es una, santa, católica y apostólica.
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo                 Confieso que hay un solo bautismo
se encarnó de María, la Virgen,               para el perdón de los pecados.
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado           Espero la resurrección de los muertos
en tiempos de Poncio Pilato;                  y la vida del mundo futuro.
padeció y fue sepultado,                      Amén.
LOS PADRES DE LA IGLESIA:
• Son los mas insignes pastores, generalmente obispos (no
  siempre), de la Iglesia de los primeros siglos.
• Sus enseñanzas, en sentido colectivo, son consideradas por la
  Iglesia como fundamento indispensable de la doctrina
  ortodoxa cristiana.
• Por su cercanía a los Apóstoles nos presentan la correcta
  interpretación de las Sagradas Escrituras.




San Clemente   San Ignacio de     San Juan
                                             San Jerónimo   San Agustín
  Romano         Antioquía      Crisóstomo
                                               (347-420)     (354-430)
Mártir 97dC    muere 107 dC      (344-407)
BIBLIA

www.educacionreligiosaperu.blogspot.com
¿QUIÉN ES EL AUTOR DE LA BIBLIA?

• El autor principal de la Biblia es DIOS.
• El autor secundario es el ESCRITOR SAGRADO
  O HAGIÓGRAFO. Por ejemplo, el profeta
  Isaías, San Mateo, San Pablo, etc.
¿QUÉ ES LA
                       INSPIRACIÓN
                         BÍBLICA?
• La inspiración bíblica es una gracia específica
  que concede el Espíritu Santo, por la cual el
  escritor sagrado es movido a poner por escrito
  las cosas que Dios quiere comunicar a los
  demás hombres.
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE
            LA BIBLIA?
• La Unidad entre el Antiguo y el Nuevo
  Testamento, y entre todas las partes de todos
  los libros.
• La Inerrancia (no contiene errores en lo que
  atañe a nuestra salvación) y la Veracidad
  (contiene las verdades necesarias para
  nuestra salvación).
• La Santidad (procede de Dios, enseña una
  doctrina santa y nos conduce a la santidad).
¿CÓMO SE DIVIDE LA
         BIBLIA?
• La Biblia se divide en dos partes: ANTIGUO Y
  NUEVO TESTAMENTO. La palabra TESTAMENTO
  SIGNIFICA ALIANZA O PACTO. Es decir antigua y
  nueva alianza.
• A su vez los libros del Antiguo y Nuevo
  Testamento se dividen en: libros históricos,
  didácticos y proféticos. Y cada libro se divide en
  capítulos y versículos.
¿QUÉ CONTIENE EL ANTIGUO
                TESTAMENTO?
El Antiguo Testamento (que se abrevia AT) contiene los 46 libros inspirados
escritos antes de la venida de Jesucristo.
• 21 Libros Históricos:
    Libros del PENTATEUCO (5): Génesis, Éxodo, Levítico, Números,
    Deuteronomio. Josué, Jueces, I y II Samuel, Rut, I y II Crónicas, I y II Reyes,
    Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, I y II Macabeos y Ester.
• 7 Libros Didácticos o Sapienciales
    Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar, Sabiduría y Eclesiástico.
• 18 Libros Proféticos
    6 Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones de Jeremías, Baruc,
    Ezequiel y Daniel
    12 Profetas Menores: Óseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm,
    Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías.
¿QUÉ CONTIENE EL NUEVO
          TESTAMENTO?
El Nuevo Testamento (que se abrevia NT) contiene los 27
libros inspirados escritos después de la venida de Jesucristo.
• 5 Libros Históricos:
   Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos de los
   Apóstoles
• 21 Libros Didácticos o SapienciaIes:
   14 Epístolas de Pablo: Romanos, I y II Corintios, Gálatas;
   Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II Tesalonicenses, I y II
   Timoteo, Tito, Filemón y Hebreos.
   7 Epístolas Católicas: Santiago, I y II de Pedro, I, II y III de
   Juan y Judas.
• 1 Libro Profético: Apocalipsis
¿EN QUÉ PERÍODO SE ESCRIBIÓ LA
            BIBLIA?

• Los libros del Antiguo Testamento
  fueron escritos entre el siglo XV y II
  antes de Cristo.
• Los libros del Nuevo Testamento
  fueron escritos en la segunda mitad
  del siglo I.
¿EN QUÉ MATERIALES SE
ESCRIBIERON LOS TEXTO ORIGINALES
           DE LA BIBLIA?
• Los Libros Sagrados se escribieron al principio en
  papiro y más tarde en pergamino. El papiro es
  una planta que abunda en Egipto, el pergamino
  es una piel de cabrito que permite escribir por
  las dos caras.
• Originalmente la Biblia estaba en rollos, es decir,
  largas fajas de papiro o de piel unidas en los
  extremos a dos bastones en tomo a uno de los
  cuales giraba.
¿EN QUÉ IDIOMAS SE ESCRIBIÓ LA
              BIBLIA?
• Tres son las lenguas originales de la Biblia:
  HEBREO, ARAMEO y GRIEGO.
• En HEBREO se escribió: la mayor parte del
  Antiguo Testamento.
• En ARAMEO se escribieron: Tobías, Judit,
  fragmentos de Esdras, Daniel, Jeremías y del
  Génesis. El original de San Mateo
• En GRIEGO se escribió: el libro de la Sabiduría, el
  II de Macabeos, el Eclesiástico, partes de los
  libros de Ester y de Daniel, el Nuevo Testamento,
  excepto el original de San Mateo.
¿DE DONDE VIENE
  EL NOMBRE
     BIBLIA?
• La palabra Biblia
  viene del griego
  biblion, que
  significa libros.
• La Biblia es, como
  todos sabemos, un
  conjunto de libros,
  una verdadera
  biblioteca.
¿QUÉ OTRAS BIBLIAS EXISTEN?
• Además de la Biblia católica, que es la única completa y
  verdadera, existen las Biblias protestantes.
• Los protestantes, admiten solamente el "libre examen"
  es decir, que cada uno ha de leer e interpretar la Biblia
  a su manera, sin necesidad de someterse a la autoridad
  de la Iglesia.
• A las Biblias protestantes les suprimieron algunos libros
  que están en la Biblia católica; además en los libros que
  conservan, modifican algunas palabras para apoyar sus
  ideas sectarias.
• Además, carecen de notas y comentarios, no tienen
  aprobación de la autoridad de la Iglesia; muchas son
  editadas por las "Sociedades Bíblicas", algunas dicen:
  "Versión de Reyna Valera.", "Traducción del Nuevo
  Mundo de las Santas Escritura", etc.
• La mayoría de ellas suprimen varios libros del
  Antiguo Testamento (Sabiduría, Judit,. Tobías,
  Eclesiástico, I y II Macabeos, entre otros).
COMO IDENTIFICAR UNA BIBLIA
           PROTESTANTE
• Les faltan 7 libros del AT (los Deuterocanónicos)
• No tienen notas, comentarios, explicaciones o
  interpretaciones.
• No tienen aprobación de la autoridad de la
  Iglesia, (no "Imprimatur").
• Son editadas por las "Sociedades Bíblicas",
  algunas dicen: "Versión de Reina Valera."o
  "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas
  Escritura", etc.
¿PUEDE LEERSE CUALQUIER BIBLIA?
• NO.
• Porque puede contener errores doctrinales o
  morales. Para evitar esos errores, un católico
  sólo debe leer Biblias con notas y
  explicaciones aprobadas por la Iglesia, es
  decir, que tengan "Imprimatur" (autorización
  de la iglesia para imprimir un escrito).
• Texto tomados y adaptados de:
  http://www.aciprensa.com/Biblia/revelacion.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis herménutico de Hechos 15
Analisis herménutico de Hechos 15Analisis herménutico de Hechos 15
Analisis herménutico de Hechos 15Lyda Avila
 
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraJulio Gómez
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9guest985f22
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaconvertidor
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La SantidadBeatriz
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos mariarosa-2013
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.erag24
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima TrinidadLucy Marquez
 
Clase 02 Testigos De Jehová
Clase 02  Testigos De JehováClase 02  Testigos De Jehová
Clase 02 Testigos De JehováMiguel Neira
 
Tema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la BibliaTema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la BibliaCIE UCP
 
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACIONLA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACIONCPV
 

La actualidad más candente (20)

Analisis herménutico de Hechos 15
Analisis herménutico de Hechos 15Analisis herménutico de Hechos 15
Analisis herménutico de Hechos 15
 
Mariologia total
Mariologia totalMariologia total
Mariologia total
 
3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
 
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
 
Historia de la Salvacion
Historia de la SalvacionHistoria de la Salvacion
Historia de la Salvacion
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
 
Clase 02 Testigos De Jehová
Clase 02  Testigos De JehováClase 02  Testigos De Jehová
Clase 02 Testigos De Jehová
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
Tema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la BibliaTema 5: La interpretación de la Biblia
Tema 5: La interpretación de la Biblia
 
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACIONLA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
 

Destacado

Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIIVanessa Silvano Prieto
 
La Verdadera Relacion de Dios con el Hombre
La Verdadera Relacion de Dios con el HombreLa Verdadera Relacion de Dios con el Hombre
La Verdadera Relacion de Dios con el Hombregueste08221
 
Comunión con Dios - Cómo Fortalecerla o Restaurarla
Comunión con Dios - Cómo Fortalecerla o RestaurarlaComunión con Dios - Cómo Fortalecerla o Restaurarla
Comunión con Dios - Cómo Fortalecerla o RestaurarlaHelio Colombe
 
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESOSacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESOVanessa Silvano Prieto
 
¿Como es mi relación con Dios?
¿Como es mi relación con Dios?¿Como es mi relación con Dios?
¿Como es mi relación con Dios?Luis Pineda Beltran
 
La transmisión de la revelación
La transmisión de la revelaciónLa transmisión de la revelación
La transmisión de la revelaciónGabbuFer
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)Jac Ajust
 
El joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con DiosEl joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con DiosStefii Aramayo
 
¿Cómo mejorar mi relación con Dios?
¿Cómo  mejorar  mi relación  con Dios? ¿Cómo  mejorar  mi relación  con Dios?
¿Cómo mejorar mi relación con Dios? elba maldonado
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloYolanda Escajadillo
 

Destacado (17)

Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del ReinoTema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
 
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
 
La Verdadera Relacion de Dios con el Hombre
La Verdadera Relacion de Dios con el HombreLa Verdadera Relacion de Dios con el Hombre
La Verdadera Relacion de Dios con el Hombre
 
Tema 1: Relación del Hombre con Dios
Tema 1: Relación del Hombre con DiosTema 1: Relación del Hombre con Dios
Tema 1: Relación del Hombre con Dios
 
Comunión con Dios - Cómo Fortalecerla o Restaurarla
Comunión con Dios - Cómo Fortalecerla o RestaurarlaComunión con Dios - Cómo Fortalecerla o Restaurarla
Comunión con Dios - Cómo Fortalecerla o Restaurarla
 
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESOSacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
 
¿Como es mi relación con Dios?
¿Como es mi relación con Dios?¿Como es mi relación con Dios?
¿Como es mi relación con Dios?
 
La transmisión de la revelación
La transmisión de la revelaciónLa transmisión de la revelación
La transmisión de la revelación
 
La relación con Dios
La relación con DiosLa relación con Dios
La relación con Dios
 
La relación con Dios
La relación con DiosLa relación con Dios
La relación con Dios
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
 
El joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con DiosEl joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con Dios
 
¿Cómo mejorar mi relación con Dios?
¿Cómo  mejorar  mi relación  con Dios? ¿Cómo  mejorar  mi relación  con Dios?
¿Cómo mejorar mi relación con Dios?
 
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creaciónTema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 

Similar a Biblia y revelación

Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020Eddi Zavala
 
Presentacion de Biblia para catequistas base.pptx
Presentacion de Biblia para catequistas base.pptxPresentacion de Biblia para catequistas base.pptx
Presentacion de Biblia para catequistas base.pptxKarinaDixonChavez
 
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6perpetuosocorro2013
 
CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptxCÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptxssuser560df1
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivasMalena Cabrera
 
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptxIntroduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptxmarinomorales3
 
La revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaDiego Turcios
 
Dios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptxDios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptxDILAWFN
 
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada EscrituraEzequiel Boada
 
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3ibmpa
 
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3ibmpa
 

Similar a Biblia y revelación (20)

Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020
 
Presentacion de Biblia para catequistas base.pptx
Presentacion de Biblia para catequistas base.pptxPresentacion de Biblia para catequistas base.pptx
Presentacion de Biblia para catequistas base.pptx
 
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
 
CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptxCÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptx
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
 
Conocer la-biblia
Conocer la-bibliaConocer la-biblia
Conocer la-biblia
 
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
Tema I y II La Biblia, Palabra de DiosTema I y II La Biblia, Palabra de Dios
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
 
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptxIntroduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
 
La revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
 
Dios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptxDios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptx
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Taller de Sagradas Escrituras
Taller de Sagradas EscriturasTaller de Sagradas Escrituras
Taller de Sagradas Escrituras
 
Pensun primer nivel
Pensun primer nivelPensun primer nivel
Pensun primer nivel
 
Porqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevoPorqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevo
 
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura
 
Práctica N° 11
Práctica N° 11Práctica N° 11
Práctica N° 11
 
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
 
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
Síntesis del antiguo testamento - Pentateuco 3
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
LA BIBLIA.pptx
LA BIBLIA.pptxLA BIBLIA.pptx
LA BIBLIA.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Biblia y revelación

  • 1. BIBLIA Y REVELACIÓN www.educacionreligiosaperu.blogspot.com
  • 2. ¿QUÉ ES LA REVELACIÓN? La Revelación es la manifestación que Dios ha hecho a los hombres de Sí mismo y de aquellos hechos necesarios o convenientes para la salvación eterna.
  • 3. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA REVELACIÓN? en la SAGRADA ESCRITURA Y EN LA TRADICIÓN.
  • 4. ¿A QUIÉN FUE CONFIADA LA REVELACIÓN? Jesucristo confió la Revelación a su IGLESIA. Por tanto, sólo la Iglesia tiene autoridad para custodiarla, enseñarla e interpretarla sin error.
  • 5. ¿CÓMO SE TRASMITIÓ LA REVELACIÓN DIVINA? Esta Revelación se trasmitió de dos maneras: Primero, por la TRADICIÓN ORAL; después quedo consignada por escrito en la BIBLIA
  • 6.
  • 7. LA TRADICIÓN ORAL: La Palabra de Dios, antes de trasmitirse por escrito, se transmitió oralmente, es decir, de viva voz. Antes de quedar guardada en un Libro, quedo guardada en el corazón del Pueblo de Dios. Así sucedió, tanto con el Antiguo como con el Nuevo Testamento
  • 8. LA PALABRA DE DIOS SE ESCRIBE: • Quiso Dios que su Palabra, grabada ya en el corazón y en la vida de su pueblo, quedara consignada por escrito como testimonio de su amor y su fidelidad, expresión escrita de su voluntad.
  • 9. Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura • …”están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma divina fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin”… • “Por eso se han de recibir y venerar ambas con un mismo espíritu de piedad.” (DV 7)
  • 10. ¿QUÉ ES LA SAGRADA ESCRITURA? • Es LA PALABRA DE DIOS PUESTA POR ESCRITO bajo la inspiración del Espíritu Santo. • Al conjunto de los libros inspirados los llamamos Biblia.
  • 11. ¿QUÉ ES LA SAGRADA TRADICIÓN? • LA PALABRA DE DIOS NO CONTENIDA EN LA BIBLIA, sino transmitida por Jesucristo a los Apóstoles y por éstos a la Iglesia.
  • 12. ¿DONDE ESTÁ CONTENIDA LA TRADICIÓN? Las enseñanzas de la Tradición están contenidas en los símbolos o profesiones de fe (por ejemplo, el credo), en los documentos de los concilios (reunión del papa con todos los obispos del mundo), en los escritos de los Santos Padres de la Iglesia y en las liturgia de las comunidades.
  • 13. Credo de Nicea – Constantinopla "Creo en un solo Dios, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, Padre todopoderoso, y subió al cielo, Creador del cielo y de la tierra, y está sentado a la derecha del Padre; de todo lo visible y lo invisible. y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, Creo en un solo Señor, Jesucristo, y su reino no tendrá fin. Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Creo en el Espíritu Santo, Dios de Dios, Señor y dador de vida, Luz de Luz, que procede del Padre y del Hijo, Dios verdadero de Dios verdadero, que con el Padre y el Hijo engendrado, no creado, recibe una misma adoración y gloria, de la misma naturaleza del Padre, y que habló por los profetas. por quien todo fue hecho; que por nosotros lo hombres, Creo en la Iglesia, y por nuestra salvación que es una, santa, católica y apostólica. bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo Confieso que hay un solo bautismo se encarnó de María, la Virgen, para el perdón de los pecados. y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado Espero la resurrección de los muertos en tiempos de Poncio Pilato; y la vida del mundo futuro. padeció y fue sepultado, Amén.
  • 14. LOS PADRES DE LA IGLESIA: • Son los mas insignes pastores, generalmente obispos (no siempre), de la Iglesia de los primeros siglos. • Sus enseñanzas, en sentido colectivo, son consideradas por la Iglesia como fundamento indispensable de la doctrina ortodoxa cristiana. • Por su cercanía a los Apóstoles nos presentan la correcta interpretación de las Sagradas Escrituras. San Clemente San Ignacio de San Juan San Jerónimo San Agustín Romano Antioquía Crisóstomo (347-420) (354-430) Mártir 97dC muere 107 dC (344-407)
  • 16. ¿QUIÉN ES EL AUTOR DE LA BIBLIA? • El autor principal de la Biblia es DIOS. • El autor secundario es el ESCRITOR SAGRADO O HAGIÓGRAFO. Por ejemplo, el profeta Isaías, San Mateo, San Pablo, etc.
  • 17.
  • 18. ¿QUÉ ES LA INSPIRACIÓN BÍBLICA? • La inspiración bíblica es una gracia específica que concede el Espíritu Santo, por la cual el escritor sagrado es movido a poner por escrito las cosas que Dios quiere comunicar a los demás hombres.
  • 19. ¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA BIBLIA? • La Unidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y entre todas las partes de todos los libros. • La Inerrancia (no contiene errores en lo que atañe a nuestra salvación) y la Veracidad (contiene las verdades necesarias para nuestra salvación). • La Santidad (procede de Dios, enseña una doctrina santa y nos conduce a la santidad).
  • 20. ¿CÓMO SE DIVIDE LA BIBLIA? • La Biblia se divide en dos partes: ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO. La palabra TESTAMENTO SIGNIFICA ALIANZA O PACTO. Es decir antigua y nueva alianza. • A su vez los libros del Antiguo y Nuevo Testamento se dividen en: libros históricos, didácticos y proféticos. Y cada libro se divide en capítulos y versículos.
  • 21. ¿QUÉ CONTIENE EL ANTIGUO TESTAMENTO? El Antiguo Testamento (que se abrevia AT) contiene los 46 libros inspirados escritos antes de la venida de Jesucristo. • 21 Libros Históricos: Libros del PENTATEUCO (5): Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio. Josué, Jueces, I y II Samuel, Rut, I y II Crónicas, I y II Reyes, Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, I y II Macabeos y Ester. • 7 Libros Didácticos o Sapienciales Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar, Sabiduría y Eclesiástico. • 18 Libros Proféticos 6 Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones de Jeremías, Baruc, Ezequiel y Daniel 12 Profetas Menores: Óseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías.
  • 22.
  • 23. ¿QUÉ CONTIENE EL NUEVO TESTAMENTO? El Nuevo Testamento (que se abrevia NT) contiene los 27 libros inspirados escritos después de la venida de Jesucristo. • 5 Libros Históricos: Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos de los Apóstoles • 21 Libros Didácticos o SapienciaIes: 14 Epístolas de Pablo: Romanos, I y II Corintios, Gálatas; Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II Tesalonicenses, I y II Timoteo, Tito, Filemón y Hebreos. 7 Epístolas Católicas: Santiago, I y II de Pedro, I, II y III de Juan y Judas. • 1 Libro Profético: Apocalipsis
  • 24.
  • 25. ¿EN QUÉ PERÍODO SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA? • Los libros del Antiguo Testamento fueron escritos entre el siglo XV y II antes de Cristo. • Los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en la segunda mitad del siglo I.
  • 26. ¿EN QUÉ MATERIALES SE ESCRIBIERON LOS TEXTO ORIGINALES DE LA BIBLIA? • Los Libros Sagrados se escribieron al principio en papiro y más tarde en pergamino. El papiro es una planta que abunda en Egipto, el pergamino es una piel de cabrito que permite escribir por las dos caras. • Originalmente la Biblia estaba en rollos, es decir, largas fajas de papiro o de piel unidas en los extremos a dos bastones en tomo a uno de los cuales giraba.
  • 27. ¿EN QUÉ IDIOMAS SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA? • Tres son las lenguas originales de la Biblia: HEBREO, ARAMEO y GRIEGO. • En HEBREO se escribió: la mayor parte del Antiguo Testamento. • En ARAMEO se escribieron: Tobías, Judit, fragmentos de Esdras, Daniel, Jeremías y del Génesis. El original de San Mateo • En GRIEGO se escribió: el libro de la Sabiduría, el II de Macabeos, el Eclesiástico, partes de los libros de Ester y de Daniel, el Nuevo Testamento, excepto el original de San Mateo.
  • 28. ¿DE DONDE VIENE EL NOMBRE BIBLIA? • La palabra Biblia viene del griego biblion, que significa libros. • La Biblia es, como todos sabemos, un conjunto de libros, una verdadera biblioteca.
  • 29. ¿QUÉ OTRAS BIBLIAS EXISTEN? • Además de la Biblia católica, que es la única completa y verdadera, existen las Biblias protestantes. • Los protestantes, admiten solamente el "libre examen" es decir, que cada uno ha de leer e interpretar la Biblia a su manera, sin necesidad de someterse a la autoridad de la Iglesia. • A las Biblias protestantes les suprimieron algunos libros que están en la Biblia católica; además en los libros que conservan, modifican algunas palabras para apoyar sus ideas sectarias.
  • 30. • Además, carecen de notas y comentarios, no tienen aprobación de la autoridad de la Iglesia; muchas son editadas por las "Sociedades Bíblicas", algunas dicen: "Versión de Reyna Valera.", "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escritura", etc. • La mayoría de ellas suprimen varios libros del Antiguo Testamento (Sabiduría, Judit,. Tobías, Eclesiástico, I y II Macabeos, entre otros).
  • 31. COMO IDENTIFICAR UNA BIBLIA PROTESTANTE • Les faltan 7 libros del AT (los Deuterocanónicos) • No tienen notas, comentarios, explicaciones o interpretaciones. • No tienen aprobación de la autoridad de la Iglesia, (no "Imprimatur"). • Son editadas por las "Sociedades Bíblicas", algunas dicen: "Versión de Reina Valera."o "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escritura", etc.
  • 32. ¿PUEDE LEERSE CUALQUIER BIBLIA? • NO. • Porque puede contener errores doctrinales o morales. Para evitar esos errores, un católico sólo debe leer Biblias con notas y explicaciones aprobadas por la Iglesia, es decir, que tengan "Imprimatur" (autorización de la iglesia para imprimir un escrito).
  • 33. • Texto tomados y adaptados de: http://www.aciprensa.com/Biblia/revelacion.htm