SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
MAPA ACTUAL DE LA PENÍNSULA
IBÉRICA
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
EXPANSIÓN DEL ISLAM
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
ANTECEDENTES
 En el año 711, los árabes con
ayuda de los moros de
Mauritania (costa norte de
África), iniciaron la invasión a la
Península Ibérica.
 En el 711 el árabe Tarik venció al
rey visigodo Don Rodrigo en la
batalla de Guadalete,
estableciéndose el califato de
Córdoba en territorio español
(Reino de Granada).
 Enfrentamientos duraron 8 siglos
(711-1492).
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
VIDEO: CONQUISTA DE ESPAÑA
https://www.youtube.com/watch?v=rAnEA3Q_Ef8
https://www.youtube.com/watch?v=7yu39pJ26JU
1. ¿Quiénes conquistaron
España?
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
EL AL-ANDALUS
 Reino árabe en España.
 Capital: Córdoba.
 Expandieron los avances
de pueblos que habían
conquistados (persas,
griegos, bizantinos, etc.).
 Los árabes destacaron en
varios aspectos:
Trigonometría, Álgebra,
Astronomía, Medicina,
Literatura, etc.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
APORTES ÁRABES: CIENCIAS
 Los árabes difundieron el actual
sistema decimal de numeración
(sistema arábigo).
 Difundieron el astrolabio (medía
la altura de los astros), las sedas, el
algodón, alfombras, especias, la
brújula, la pólvora, papel, el
número 0, el ajedrez, etc.
 Fundaron observatorios
astronómicos en Sevilla (España).
 Inventores del Álgebra.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
APORTES ÁRABES: MEDICINA
 Alquimistas buscaban el elixir
de la vida y a la piedra filosofal
(que transformaba el metal en
oro).
 Alquimistas árabes fueron los
precursores de la Química.
 Los alquimistas en sus
objetivos, desarrollaron las
aleaciones, la destilación, el
alambique, el alcohol, el
fósforo, el éter, el ácido
nítrico, el alcanfor, el
mercurio, jarabes, etc.
 Destacó el médico Avicena
(médico y filósofo).
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
APORTES: ARQUITECTURA
 Influencia persa y bizantina.
 Templos árabes como
mezquitas (templos) y el
alcázar (palacios).
 Mezquita de Córdoba.
 Palacio Alhambra en
Granada.
 Alcázar de Sevilla.
 Alcázar de Toledo.
Mezquita de
Córdoba
Alcázar de
Sevilla
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
LA ALHAMBRA
 Obra maestra de
la arquitectura
árabe en España.
 Palacio edificado
en el siglo XII.
 Sobresale el
llamado “Patio de
los Leones”
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
APORTES: LITERATURA
 Obras como Las mil y
una noches, La lámpara
de Aladino, Alí Babá y los
cuarenta ladrones,
Simbad el Marino, etc.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
APORTES: ALIMENTOS
 Introdujeron en Europa gran número
de plantas como:
-Caña de azúcar.
-Limón.
-Algodón.
-Arroz.
-Alcachofa.
-Habichuelas.
-Naranja.
-Palmera.
-Sandía.
-Melón.
-Zanahoria.
-Espinaca.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
PROCESO DE RECONQUISTA
 Los árabes habían invadido España desde el año 711.
 Los españoles fueron reconquistando su
territorio, hasta reducir a los árabes sólo al reino de
Granada.
-Estuvieron en España cerca de 800 años.
 En 1300 ya se habían formado los reinos cristianos de
León, Castilla, Aragón, Navarra y Portugal.
 Los árabes quedaron reducidos al reino de Granada.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
UNIFICACIÓN DE ESPAÑA
1492
 En 1484 se dio la unión de 2
reinos españoles importantes:
Castilla (reina Isabel) y Aragón (rey
Fernando).
 Los reyes católicos Fernando
(Aragón) e Isabel (Castilla) se
unieron en matrimonio, expulsando
a los árabes de España.
 Los expulsaron de Granada el 2 de
enero de 1792.
 Rey musulmán Boabdil.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 16
ISABEL DE
CASTILLA
FERNANDO
DE ARAGÓN
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 17
CONSECUENCIAS
 España quedó
libre de la
influencia
musulmana en su
territorio.
 España se
convertía en una
nación unificada.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 18
APORTE ÁRABE EN ESPAÑA
 Los árabes estuvieron cerca de 800 años en España.
 Arquitectura: La Alhambra.
 Literatura: Las mil y una noches, La lámpara de Aladino,
Alí Babá y los cuarenta ladrones, Simbad el Marino, etc.
 Alimentos: Caña de azúcar, limón, algodón, arroz,
alcachofa, habichuelas, naranja, palmera, sandía.
 Idioma: Cerca de 4000 palabras de procedencia árabe:
jirafa, guitarra, tambor, aceite, albaricoque, acelga,
albañil, alcalde, algodón, aldea, barrio, alcantarilla,
alquiler, azul, azotea, almohada, alfombra, jarabe,
alcohol, nuca, cero, dado, alfil, jarra, taza, marfil, etc.
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 19
VIDEO: HERENCIA ÁRABE
https://www.youtube.com/watch?v=Xx3VRElAokY
1. ¿Cuáles fueron los aportes
árabes en España?
2. ¿Qué productos llevaron los
árabes a España?
____________________________________________
EDITH ELEJALDE 20
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS CONQUISTADORES 1
LOS CONQUISTADORES 1LOS CONQUISTADORES 1
LOS CONQUISTADORES 1
Edith Elejalde
 
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASOCONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
Edith Elejalde
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
Edith Elejalde
 
EL ESTADO PORTUGUES
EL ESTADO PORTUGUESEL ESTADO PORTUGUES
EL ESTADO PORTUGUES
Edith Elejalde
 
FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1
Edith Elejalde
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
Edith Elejalde
 
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA
RESISTENCIA CULTURAL ANDINARESISTENCIA CULTURAL ANDINA
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA
Edith Elejalde
 
FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2
Edith Elejalde
 
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYOETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
Edith Elejalde
 
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
Edith Elejalde
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
Edith Elejalde
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
Edith Elejalde
 
INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1
Edith Elejalde
 
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARROTERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
Edith Elejalde
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNAECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
Edith Elejalde
 
SOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINALSOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINAL
Edith Elejalde
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
Edith Elejalde
 
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
Edith Elejalde
 
PRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLONPRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLON
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

LOS CONQUISTADORES 1
LOS CONQUISTADORES 1LOS CONQUISTADORES 1
LOS CONQUISTADORES 1
 
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASOCONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
 
EL ESTADO PORTUGUES
EL ESTADO PORTUGUESEL ESTADO PORTUGUES
EL ESTADO PORTUGUES
 
FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
 
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA
RESISTENCIA CULTURAL ANDINARESISTENCIA CULTURAL ANDINA
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA
 
FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2
 
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYOETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
 
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
 
INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1INCAS DE VILCABAMBA 1
INCAS DE VILCABAMBA 1
 
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARROTERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
TERCER VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNAECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
 
SOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINALSOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINAL
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
 
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
 
PRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLONPRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTABOL COLON
 

Similar a EL ESTADO ESPAÑOL

AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDAAL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
patrirubio15
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
franpimpam152
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
JJCMARZOL
 
Tema 4 el al ándalus
Tema 4 el al ándalusTema 4 el al ándalus
Tema 4 el al ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
Marga Rubio Soto
 
2º ESO Unidad didáctica 6
2º ESO Unidad didáctica 62º ESO Unidad didáctica 6
2º ESO Unidad didáctica 6
Manuel Alegría Fernández
 
La edad media Marta
La edad media MartaLa edad media Marta
La edad media Marta
Leonor
 
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
Tema 6  7 al-andalus y reconquistaTema 6  7 al-andalus y reconquista
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
diegocorrales2012
 
Tema 6 al ándalus
Tema 6 al ándalusTema 6 al ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
Angel Muñoz Álvarez
 
La españa medieval alba
La españa medieval albaLa españa medieval alba
La españa medieval alba
fernandoi
 
Tema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-AndalusTema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-Andalus
yolandagarciamartin73
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
ordubarra
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
Ramón Cuvillo
 
Islam
IslamIslam
Islam
juanjofuro
 
La edad media en españa i
La edad media en españa iLa edad media en españa i
La edad media en españa i
jjpj61
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
Gerardo Espino
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
marijose170
 
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
F. J. Zumarraga
 
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
IES F.J.Z. BHI
 

Similar a EL ESTADO ESPAÑOL (20)

AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDAAL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
Tema 4 el al ándalus
Tema 4 el al ándalusTema 4 el al ándalus
Tema 4 el al ándalus
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
2º ESO Unidad didáctica 6
2º ESO Unidad didáctica 62º ESO Unidad didáctica 6
2º ESO Unidad didáctica 6
 
La edad media Marta
La edad media MartaLa edad media Marta
La edad media Marta
 
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
Tema 6  7 al-andalus y reconquistaTema 6  7 al-andalus y reconquista
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
 
Tema 6 al ándalus
Tema 6 al ándalusTema 6 al ándalus
Tema 6 al ándalus
 
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
 
La españa medieval alba
La españa medieval albaLa españa medieval alba
La españa medieval alba
 
Tema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-AndalusTema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-Andalus
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
La edad media en españa i
La edad media en españa iLa edad media en españa i
La edad media en españa i
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
 
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
 
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)Al-Andalus (Gaztelaniaz)
Al-Andalus (Gaztelaniaz)
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

EL ESTADO ESPAÑOL

  • 2. MAPA ACTUAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 4. ANTECEDENTES  En el año 711, los árabes con ayuda de los moros de Mauritania (costa norte de África), iniciaron la invasión a la Península Ibérica.  En el 711 el árabe Tarik venció al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete, estableciéndose el califato de Córdoba en territorio español (Reino de Granada).  Enfrentamientos duraron 8 siglos (711-1492). ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 5. VIDEO: CONQUISTA DE ESPAÑA https://www.youtube.com/watch?v=rAnEA3Q_Ef8 https://www.youtube.com/watch?v=7yu39pJ26JU 1. ¿Quiénes conquistaron España? ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 5
  • 6. EL AL-ANDALUS  Reino árabe en España.  Capital: Córdoba.  Expandieron los avances de pueblos que habían conquistados (persas, griegos, bizantinos, etc.).  Los árabes destacaron en varios aspectos: Trigonometría, Álgebra, Astronomía, Medicina, Literatura, etc. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. APORTES ÁRABES: CIENCIAS  Los árabes difundieron el actual sistema decimal de numeración (sistema arábigo).  Difundieron el astrolabio (medía la altura de los astros), las sedas, el algodón, alfombras, especias, la brújula, la pólvora, papel, el número 0, el ajedrez, etc.  Fundaron observatorios astronómicos en Sevilla (España).  Inventores del Álgebra. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. APORTES ÁRABES: MEDICINA  Alquimistas buscaban el elixir de la vida y a la piedra filosofal (que transformaba el metal en oro).  Alquimistas árabes fueron los precursores de la Química.  Los alquimistas en sus objetivos, desarrollaron las aleaciones, la destilación, el alambique, el alcohol, el fósforo, el éter, el ácido nítrico, el alcanfor, el mercurio, jarabes, etc.  Destacó el médico Avicena (médico y filósofo). ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. APORTES: ARQUITECTURA  Influencia persa y bizantina.  Templos árabes como mezquitas (templos) y el alcázar (palacios).  Mezquita de Córdoba.  Palacio Alhambra en Granada.  Alcázar de Sevilla.  Alcázar de Toledo. Mezquita de Córdoba Alcázar de Sevilla ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. LA ALHAMBRA  Obra maestra de la arquitectura árabe en España.  Palacio edificado en el siglo XII.  Sobresale el llamado “Patio de los Leones” ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. APORTES: LITERATURA  Obras como Las mil y una noches, La lámpara de Aladino, Alí Babá y los cuarenta ladrones, Simbad el Marino, etc. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. APORTES: ALIMENTOS  Introdujeron en Europa gran número de plantas como: -Caña de azúcar. -Limón. -Algodón. -Arroz. -Alcachofa. -Habichuelas. -Naranja. -Palmera. -Sandía. -Melón. -Zanahoria. -Espinaca. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. PROCESO DE RECONQUISTA  Los árabes habían invadido España desde el año 711.  Los españoles fueron reconquistando su territorio, hasta reducir a los árabes sólo al reino de Granada. -Estuvieron en España cerca de 800 años.  En 1300 ya se habían formado los reinos cristianos de León, Castilla, Aragón, Navarra y Portugal.  Los árabes quedaron reducidos al reino de Granada. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 16. UNIFICACIÓN DE ESPAÑA 1492  En 1484 se dio la unión de 2 reinos españoles importantes: Castilla (reina Isabel) y Aragón (rey Fernando).  Los reyes católicos Fernando (Aragón) e Isabel (Castilla) se unieron en matrimonio, expulsando a los árabes de España.  Los expulsaron de Granada el 2 de enero de 1792.  Rey musulmán Boabdil. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 16
  • 18. CONSECUENCIAS  España quedó libre de la influencia musulmana en su territorio.  España se convertía en una nación unificada. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 18
  • 19. APORTE ÁRABE EN ESPAÑA  Los árabes estuvieron cerca de 800 años en España.  Arquitectura: La Alhambra.  Literatura: Las mil y una noches, La lámpara de Aladino, Alí Babá y los cuarenta ladrones, Simbad el Marino, etc.  Alimentos: Caña de azúcar, limón, algodón, arroz, alcachofa, habichuelas, naranja, palmera, sandía.  Idioma: Cerca de 4000 palabras de procedencia árabe: jirafa, guitarra, tambor, aceite, albaricoque, acelga, albañil, alcalde, algodón, aldea, barrio, alcantarilla, alquiler, azul, azotea, almohada, alfombra, jarabe, alcohol, nuca, cero, dado, alfil, jarra, taza, marfil, etc. ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 19
  • 20. VIDEO: HERENCIA ÁRABE https://www.youtube.com/watch?v=Xx3VRElAokY 1. ¿Cuáles fueron los aportes árabes en España? 2. ¿Qué productos llevaron los árabes a España? ____________________________________________ EDITH ELEJALDE 20
  • 21. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 22. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html