SlideShare una empresa de Scribd logo
Al-Andalus TEMA
En el año  711  se conquistó la Península Ibérica, cuando los ejercitos Tariq y Musa ganaron a los visigodos en la guerra de guadalete.  La conquista musulmana de la península Ibérica
La conquista musulmana de la península Ibérica
Los reinos de taifas  Reino de Granada
 
Evolución de la ocupación del Islam
Línea del tiempo
Al principio, Al-Andalus fue dirigida por  un emir, el cual era subordinado  por el Califato de Damasco. Córdoba era la Capital del territorio. Historia de Al-Andalus
En el año 929. a Abderraman III.  le nombraron califa independiente. A esa época se le llamo:  Califato independiente En el año 756 a Abderrahman I. le nombraron emir independerte; dejo de obedecer al califa y la autoridad religiosa la cogió sobre él .  :   Em irato independente Historia de Al-Andalus
[object Object],[object Object],Historia de Al-Andalus
Por eso los musulmanes pidieron ayuda en Africa del Norte y aquello juntaron Al-Andalus de nuevo: Primero los  almorabies  y luego los  almohades Historia de Al-Andalus
Los cristianos vencieron a los almohades el la guerra de Nabas en Tolosa (1212) . No quedo más que  el Reino de Granada  Ese reino quedo en manos de Castilla. Historia de Al-Andalus
Sancho VII de Navarra , de dirigió al lugar que se encontraba Al-Nasir. Los 200 caballeros navarros que llevaba con el y con amigos suyos, vencieron a la última defensa.  Los Navarros como eran los primeros en romper las cadenas,  Sancho  llevo las cadenas con intención ponerlas al  Escudo de Navarra.   Historia de Al-Andalus
Solo quedó  el reino de Granada  en manos de los musulmanes Al final en el año 1492 Los Reyes Católicos conquistaron Granada. Historia de Al-Andalus
Una alquería Un zoco
[object Object],[object Object],Algodón Índigo Regadío Economía – Técnicas y nuevos cultivos.
Arroz Azúcar-cáñamo Berenjena Alcachofa Economía – Nuevas plantas
En las ciudades se elaboraba productos de artesanía de gran calidad.   Economía – Artesanía de alta calidad  Cerámica Piel Orfebrería A rmas Seda
Al-Andalus fué centro activo del comercio. Vendían los productos de artesanía que elaboraban y compraban siervos y oro. Utilizaban moneda: dinar y dirhem.   Dinar de oro del Califato  Dirhem de plata de Córdoba Economía – Mercado activo
Artesanía de alta calidad   – ¿Manualidades o obras de arte? Jarra de metal Encuadernación de un libro
Plato de cerámica  Caja de madera Artesanía de alta calidad   – ¿Manualidades o obras de arte?
Pintura de un emir Alhambran La sociedad y la vida diaria Audición el la  Alhambra Escena de la vida diaria
Reconstrucción ideal de una ciudad Islam en la Edad Media
[object Object],[object Object],[object Object],Sociedad heterogénea
Los demás ciudadanos se organizaban según criterios religiosos .  Muladies:  Siendo los primeros cristianos cogieron el  islam Los Mozarabes:  Cristianos que siguieron   con la religión cristiana Judios  Sociedad heterogénea
Duración de ciudades andaluzas en la Córdoba actual: mapa general
Casi toda la población vivía en el campo, pero las ciudades eran muy importantes, porque eran el centro de la vida económica, social y cultural.  Eran ciudades mas grandes que las cristianas: Córdoba tenia alrededor de 100.000 habitantes. Duración de ciudades andaluzas en la Córdoba actual: vista aérea
Medina era la parte mas importante de la ciudad, allí estaba el Alcazar (palacio) y la principal mezquita.
Texto: Granada Granada vista por un viajero musulmán Granada me pareció un país delicioso y amplio, entre los más extensos  de Al-Andalus; allí está la capital del rey musulmán de Al-Andalus y su residencia real: tiene una posición maravillosa, edificios espléndidos, es graciosa, agradable, admirablemente situada. Hay en ella toda clase de artesanos y se asemeja a Damasco de Siria; hay agua corriente, huertas, jardines y viñas.  Es punto de reunión de personajes ilustres, de poetas, de sabios y de artistas; están en ella los mejores hombres de nuestro tiempo; hay monumentos grandiosos y lugares amenos. ABD AL BASIT, 1465
Los baños árabes
Familia aberatsaren etxebizitza
Hitz musulmanak El  patrimonio  de Al-Andalus es importante en nuestra vida diaria: en castellano hay 4.000 palabras que tienen procedencia del árabe.  En las viviendas de el sur y el este de España, quedan rastros de la gastronomía y las costumbres.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El idioma Musulmán, las palabras que nos ha dejado el árabe. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alpujarras, Granada Casa tradicional andaluza,   Córdoba La pervivencia de la vivienda andalusí en la vivienda actual
Elementos arquitectónicos  - Materiales Se construía con materiales pobres
Elementos arquitectónicos - Arcos Elementos: herradura y polilobulados; cubiertas lisas de madera y cerradas con cúpulas.
Elementos arquitectónicos; cubiertas Los cubrían con grandes y hermosos adornos Cúpula de nervios Plana Cúpula  de mocárabes
Elementos arquitectónicos; adornos Geométrico   Decoraban con adornos hermosos. Caligráfico   Vegetal
Elementos arquitectónicos: Decoración Ambientes frescos y agradables, gusto por el agua
Mezquita – Esquema general Lugar para rezar
Patio de naranjos Mihrab
Palacio de Aljafería Zaragoza Reinos de Taifa Alcazaba de Málaga
Giralda, Sevilla Reino de Nazaríes - Almorávides y almohades Torre del Oro, Sevilla
Alhambra, Granada Patio de lo Leones de la Alhambra, Granada Alhambra
Esquema de la Alhambra, Granada Mirador de Lindaraja en la Alhambra, Granada Alhambra
Alhambra de noche Alhambra Palacio de la Acequia en el Generalife,  Granada
Rellena el cuadro resumen
Averroes, (Cordoba 1126 – Marraketx 1198) filosofo y sabio andaluz, entendido en ley islámica, matemáticas y medicina. Maimonides   para los cristianos  Rabí Moisés  El Egipto (Córdoba 1135 – Egipto 1204) medico, rabino y el judío teólogo más importante de la Edad Media. El legado cultural * Al-Andalus fue uno de los centros de la cultura medieval. * Entre los intelectuales destacaron  Averroes   y  Maimónides .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javiPeluca29
 
Ppt para subir
Ppt para subirPpt para subir
Ppt para subir
saradocente
 
Cultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-AndalusCultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-Andalusccsselcora
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
saradocente
 
Presentacioon al andalus
Presentacioon al andalusPresentacioon al andalus
Presentacioon al andalus
juanjofuro
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
juanjofuro
 
El islam
El islamEl islam
El islam
mireiaeneriz
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmánJorgego24
 
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIAISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIASagrario Fernández Ruiz
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en Españatutoria2003
 
Artedel islam
Artedel islamArtedel islam
Historia de Andalucía
Historia de AndalucíaHistoria de Andalucía
Historia de Andalucía
Visi00
 
Al andalus actividades
Al andalus actividadesAl andalus actividades
Al andalus actividadesmguadalufb
 
6. Al Andalus
6. Al Andalus6. Al Andalus
6. Al Andalus
Luis Lecina
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15ISABELMMA
 
Las ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanasLas ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanas
2º ESO - IES Corona de Aragón
 
Copia finlandesas
Copia finlandesasCopia finlandesas
Copia finlandesas
saradocente
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 

La actualidad más candente (20)

Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Ppt para subir
Ppt para subirPpt para subir
Ppt para subir
 
Cultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-AndalusCultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-Andalus
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
Presentacioon al andalus
Presentacioon al andalusPresentacioon al andalus
Presentacioon al andalus
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIAISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
ISABEL MARTÍN. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en España
 
Artedel islam
Artedel islamArtedel islam
Artedel islam
 
Historia de Andalucía
Historia de AndalucíaHistoria de Andalucía
Historia de Andalucía
 
Al andalus actividades
Al andalus actividadesAl andalus actividades
Al andalus actividades
 
6. Al Andalus
6. Al Andalus6. Al Andalus
6. Al Andalus
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15
 
Las ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanasLas ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanas
 
Copia finlandesas
Copia finlandesasCopia finlandesas
Copia finlandesas
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 

Destacado

Islama burdinibarra
Islama burdinibarraIslama burdinibarra
Islama burdinibarramikelmarin
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
francisco gonzalez
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
Aula de Historia
 
Hirien berpizkundea - Erdi Aroa
Hirien berpizkundea - Erdi AroaHirien berpizkundea - Erdi Aroa
Hirien berpizkundea - Erdi Aroa
IES F.J.Z. BHI
 
Txanela 4 arabia
Txanela 4 arabiaTxanela 4 arabia
Txanela 4 arabia
ibaiondo6a
 
Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.
IES Las Musas
 
15. erdi aroa
15. erdi aroa15. erdi aroa
15. erdi aroa
MargaGutierrez
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
E. La Banda
 
Arte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusiArte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusi
E. La Banda
 
Arte Islamico nazari
Arte Islamico nazariArte Islamico nazari
Arte Islamico nazari
E. La Banda
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 
2. m erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-10
2. m   erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-102. m   erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-10
2. m erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-10F. J. Zumarraga
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andaluscherepaja
 

Destacado (15)

Islama burdinibarra
Islama burdinibarraIslama burdinibarra
Islama burdinibarra
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
 
AL- ANDALUS
AL- ANDALUSAL- ANDALUS
AL- ANDALUS
 
Hirien berpizkundea - Erdi Aroa
Hirien berpizkundea - Erdi AroaHirien berpizkundea - Erdi Aroa
Hirien berpizkundea - Erdi Aroa
 
Txanela 4 arabia
Txanela 4 arabiaTxanela 4 arabia
Txanela 4 arabia
 
Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.
 
15. erdi aroa
15. erdi aroa15. erdi aroa
15. erdi aroa
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Arte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusiArte Islamico andalusi
Arte Islamico andalusi
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
 
Arte Islamico nazari
Arte Islamico nazariArte Islamico nazari
Arte Islamico nazari
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
2. m erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-10
2. m   erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-102. m   erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-10
2. m erdi aroaren hasiera - 3 - islama - rg - 09-10
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andalus
 

Similar a Al-Andalus (Gaztelaniaz)

Tema 5 20 21
Tema 5 20 21Tema 5 20 21
Tema 5 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
francisco gonzalez
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
marijose170
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
Raul Ruano
 
Unidad 3 Al Andalus
Unidad 3 Al AndalusUnidad 3 Al Andalus
Unidad 3 Al Andalus
francisco gonzalez
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
marijose170
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
copybird
 
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
Tema 6  7 al-andalus y reconquistaTema 6  7 al-andalus y reconquista
Tema 6 7 al-andalus y reconquistadiegocorrales2012
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusinma1234
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
Fernando Alvarez Fernández
 
Al Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A PresentaciónAl Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A Presentación
francisco gonzalez
 
La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parte
yolitagm
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmánAlquería
 
al-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsxal-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsx
ceciliadelepine
 
Edadmediaalbah
EdadmediaalbahEdadmediaalbah
Edadmediaalbahchica-saxo
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
Marga Rubio Soto
 
Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)
mariaeulaliacs
 

Similar a Al-Andalus (Gaztelaniaz) (20)

Tema 5 20 21
Tema 5 20 21Tema 5 20 21
Tema 5 20 21
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Unidad 3 Al Andalus
Unidad 3 Al AndalusUnidad 3 Al Andalus
Unidad 3 Al Andalus
 
Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.Tema 5. al andalus.
Tema 5. al andalus.
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
 
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
Tema 6  7 al-andalus y reconquistaTema 6  7 al-andalus y reconquista
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
 
Al Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A PresentaciónAl Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A Presentación
 
La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parte
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
 
al-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsxal-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsx
 
Edadmediaalbah
EdadmediaalbahEdadmediaalbah
Edadmediaalbah
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)Al Andalus (castellano)
Al Andalus (castellano)
 

Más de F. J. Zumarraga

ASKOTARIKO BIZTANLERIA - RG
ASKOTARIKO BIZTANLERIA - RGASKOTARIKO BIZTANLERIA - RG
ASKOTARIKO BIZTANLERIA - RGF. J. Zumarraga
 
GIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANA
GIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANAGIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANA
GIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANAF. J. Zumarraga
 
EUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIA
EUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIAEUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIA
EUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIAF. J. Zumarraga
 
EGURALDIA ETA KLIMAK
EGURALDIA ETA KLIMAKEGURALDIA ETA KLIMAK
EGURALDIA ETA KLIMAK
F. J. Zumarraga
 
Erromanikoaren garaia
Erromanikoaren garaiaErromanikoaren garaia
Erromanikoaren garaia
F. J. Zumarraga
 

Más de F. J. Zumarraga (6)

ASKOTARIKO BIZTANLERIA - RG
ASKOTARIKO BIZTANLERIA - RGASKOTARIKO BIZTANLERIA - RG
ASKOTARIKO BIZTANLERIA - RG
 
NATURAKO ARRISKUAK - RG
NATURAKO ARRISKUAK - RGNATURAKO ARRISKUAK - RG
NATURAKO ARRISKUAK - RG
 
GIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANA
GIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANAGIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANA
GIZAKION ETA INGURUNEAREN ARTEKO HARREMANA
 
EUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIA
EUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIAEUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIA
EUROPA, ESPAINIA ETA EUSKAL HERRIKO PAISAIA
 
EGURALDIA ETA KLIMAK
EGURALDIA ETA KLIMAKEGURALDIA ETA KLIMAK
EGURALDIA ETA KLIMAK
 
Erromanikoaren garaia
Erromanikoaren garaiaErromanikoaren garaia
Erromanikoaren garaia
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Al-Andalus (Gaztelaniaz)

  • 2. En el año 711 se conquistó la Península Ibérica, cuando los ejercitos Tariq y Musa ganaron a los visigodos en la guerra de guadalete. La conquista musulmana de la península Ibérica
  • 3. La conquista musulmana de la península Ibérica
  • 4. Los reinos de taifas Reino de Granada
  • 5.  
  • 6. Evolución de la ocupación del Islam
  • 8. Al principio, Al-Andalus fue dirigida por un emir, el cual era subordinado por el Califato de Damasco. Córdoba era la Capital del territorio. Historia de Al-Andalus
  • 9. En el año 929. a Abderraman III. le nombraron califa independiente. A esa época se le llamo: Califato independiente En el año 756 a Abderrahman I. le nombraron emir independerte; dejo de obedecer al califa y la autoridad religiosa la cogió sobre él . : Em irato independente Historia de Al-Andalus
  • 10.
  • 11. Por eso los musulmanes pidieron ayuda en Africa del Norte y aquello juntaron Al-Andalus de nuevo: Primero los almorabies y luego los almohades Historia de Al-Andalus
  • 12. Los cristianos vencieron a los almohades el la guerra de Nabas en Tolosa (1212) . No quedo más que el Reino de Granada Ese reino quedo en manos de Castilla. Historia de Al-Andalus
  • 13. Sancho VII de Navarra , de dirigió al lugar que se encontraba Al-Nasir. Los 200 caballeros navarros que llevaba con el y con amigos suyos, vencieron a la última defensa. Los Navarros como eran los primeros en romper las cadenas, Sancho llevo las cadenas con intención ponerlas al Escudo de Navarra. Historia de Al-Andalus
  • 14. Solo quedó el reino de Granada en manos de los musulmanes Al final en el año 1492 Los Reyes Católicos conquistaron Granada. Historia de Al-Andalus
  • 16.
  • 17. Arroz Azúcar-cáñamo Berenjena Alcachofa Economía – Nuevas plantas
  • 18. En las ciudades se elaboraba productos de artesanía de gran calidad. Economía – Artesanía de alta calidad Cerámica Piel Orfebrería A rmas Seda
  • 19. Al-Andalus fué centro activo del comercio. Vendían los productos de artesanía que elaboraban y compraban siervos y oro. Utilizaban moneda: dinar y dirhem. Dinar de oro del Califato Dirhem de plata de Córdoba Economía – Mercado activo
  • 20. Artesanía de alta calidad – ¿Manualidades o obras de arte? Jarra de metal Encuadernación de un libro
  • 21. Plato de cerámica Caja de madera Artesanía de alta calidad – ¿Manualidades o obras de arte?
  • 22. Pintura de un emir Alhambran La sociedad y la vida diaria Audición el la Alhambra Escena de la vida diaria
  • 23. Reconstrucción ideal de una ciudad Islam en la Edad Media
  • 24.
  • 25. Los demás ciudadanos se organizaban según criterios religiosos . Muladies: Siendo los primeros cristianos cogieron el islam Los Mozarabes: Cristianos que siguieron con la religión cristiana Judios Sociedad heterogénea
  • 26. Duración de ciudades andaluzas en la Córdoba actual: mapa general
  • 27. Casi toda la población vivía en el campo, pero las ciudades eran muy importantes, porque eran el centro de la vida económica, social y cultural. Eran ciudades mas grandes que las cristianas: Córdoba tenia alrededor de 100.000 habitantes. Duración de ciudades andaluzas en la Córdoba actual: vista aérea
  • 28. Medina era la parte mas importante de la ciudad, allí estaba el Alcazar (palacio) y la principal mezquita.
  • 29. Texto: Granada Granada vista por un viajero musulmán Granada me pareció un país delicioso y amplio, entre los más extensos de Al-Andalus; allí está la capital del rey musulmán de Al-Andalus y su residencia real: tiene una posición maravillosa, edificios espléndidos, es graciosa, agradable, admirablemente situada. Hay en ella toda clase de artesanos y se asemeja a Damasco de Siria; hay agua corriente, huertas, jardines y viñas. Es punto de reunión de personajes ilustres, de poetas, de sabios y de artistas; están en ella los mejores hombres de nuestro tiempo; hay monumentos grandiosos y lugares amenos. ABD AL BASIT, 1465
  • 32. Hitz musulmanak El patrimonio de Al-Andalus es importante en nuestra vida diaria: en castellano hay 4.000 palabras que tienen procedencia del árabe. En las viviendas de el sur y el este de España, quedan rastros de la gastronomía y las costumbres.
  • 33.
  • 34. Alpujarras, Granada Casa tradicional andaluza, Córdoba La pervivencia de la vivienda andalusí en la vivienda actual
  • 35. Elementos arquitectónicos - Materiales Se construía con materiales pobres
  • 36. Elementos arquitectónicos - Arcos Elementos: herradura y polilobulados; cubiertas lisas de madera y cerradas con cúpulas.
  • 37. Elementos arquitectónicos; cubiertas Los cubrían con grandes y hermosos adornos Cúpula de nervios Plana Cúpula de mocárabes
  • 38. Elementos arquitectónicos; adornos Geométrico Decoraban con adornos hermosos. Caligráfico Vegetal
  • 39. Elementos arquitectónicos: Decoración Ambientes frescos y agradables, gusto por el agua
  • 40. Mezquita – Esquema general Lugar para rezar
  • 42. Palacio de Aljafería Zaragoza Reinos de Taifa Alcazaba de Málaga
  • 43. Giralda, Sevilla Reino de Nazaríes - Almorávides y almohades Torre del Oro, Sevilla
  • 44. Alhambra, Granada Patio de lo Leones de la Alhambra, Granada Alhambra
  • 45. Esquema de la Alhambra, Granada Mirador de Lindaraja en la Alhambra, Granada Alhambra
  • 46. Alhambra de noche Alhambra Palacio de la Acequia en el Generalife, Granada
  • 47. Rellena el cuadro resumen
  • 48. Averroes, (Cordoba 1126 – Marraketx 1198) filosofo y sabio andaluz, entendido en ley islámica, matemáticas y medicina. Maimonides para los cristianos Rabí Moisés El Egipto (Córdoba 1135 – Egipto 1204) medico, rabino y el judío teólogo más importante de la Edad Media. El legado cultural * Al-Andalus fue uno de los centros de la cultura medieval. * Entre los intelectuales destacaron Averroes y Maimónides .