SlideShare una empresa de Scribd logo
El Santo
Evangelio
según
San Juan
IGLESIA BAUTISTA EL DORADO
Pastor Ricardo Fernández J.
Todos los derechos reservados 2013
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
2
INDICE
Introducción
LECCIÓN I: JESUS LA VIDA ………………………………………………………………………………………..
LECCIÓN II: JESUS Y EL NUEVO NACIMIENTO ……………………………………………………………
LECCIÓN III: JESUS EL AGUA VIVA ………………………………………………………………………………
LECCIÓN IV: JESUS Y SU COMPASION POR EL HOMBRE CAIDO …………………………………
LECCION V: JESUS EL PAN DE VIDA …………………………………………………………………………..
LECCION VI: JESUS, EL PERDON DE NUESTROS PECADOS …………………………………………
LECCION VII: JESUS, LA LUZ ……………………………………………………………………………………….
LECCION VIII: JESUS, EL BUEN PASTOR ………………………………………………………………………
LECCION IX: JESUS, LA RESURRECCION ……………………………………………………………….....
LECCION X: JESUS Y EL SERVICIO …………………………………………………………………………….
LECCION XI: JESUS Y EL ESPIRITU SANTO ……………………………………………………………….
LECCION XII: JESUS, LA VID VERDADERA …………………………………………………………………
LECCION XIII: LA ORACION DE JESUS ……………………………………………………………………….
LECCION XIV: MUERTE Y RESURRECCION ……………………………………………………………….
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
3
LECCIÓN I: JESUS LA VIDA (Juan 1)
“En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres” (Juan 1:4)
TEMA: en la persona de nuestro Señor Jesucristo está la vida eterna y la luz, fuera de Él
hay muerte y tinieblas.
Juan 1:4, 9; Lucas 1:79. Observe la condición entenebrecida del hombre en Efesios 4:17-
19; Romanos 5:12.
¿Qué cualidades hace que Jesucristo sea el dador de la vida dentro del contexto de Juan
1:1-18?
1. Es el eterno Hijo de Dios (el Verbo). Estuvo con Dios desde antes de la fundación
del mundo, desde siempre, desde el PRINCIPIO.
Juan 1:1-2, 14; Juan 8:56-58; Juan 17:5; Filipenses 2:6-11; Hebreos 13:8
2. Por ser el Verbo eterno, toda la creación fue hecha por Él y para Él.
Juan 1:3; Colosenses 1:15-17
Es por ello que Jesucristo tenía poder para intervenir en la creación y cambiarla.
Por citar algunos ejemplos:
- Convirtió el agua en vino.- Juan 2:3-10
- Multiplicó los panes para darle a 5000 personas.- Juan 6:5-13
- Limpió leprosos.- Lucas 17:11-19
- Sanó a un paralítico de 38 años de postración.- Juan 5:1-9
- Calmo la tempestad.- Marcos 4:35-40
- Sacó fuera demonios.- Marcos 5:1-15
- Levantó a un muerto de cuatro días.- Juan 11:38-40
3. La persona de Jesucristo es la PLENITUD de la deidad (gracia y verdad de Dios).
Todo lo que Dios es se manifestó en Jesucristo.
Juan 1:16-18; Juan 14:9-10; Colosenses 1:15; 2:9
La palabra gracia en la Biblia se refiere a un regalo inmerecido. Jesucristo es gracia
sobre gracia para el hombre, representa todo el regalo de Dios, no existe mayor
ofrenda de amor (Efesios 2:8-9).
4. Por creer en el nombre de Jesucristo, y sólo por ese bendito nombre, Dios nos hace
sus hijos.
Juan 1:12-13; Romanos 10:9
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
4
LECCIÓN II: JESUS Y EL NUEVO NACIMIENTO (Juan 2)
Nota importante: Jesús conoce de antemano lo que hay en el corazón del hombre. En cada
encuentro que tiene con algún personaje bíblico, El sabe lo que hay dentro del hombre.
Juan 2:23-25.
El alumno debe aprender:
1. Que las buenas obras no salvan.
2. Que para entrar al reino de los cielos hay que nacer de nuevo por medio de
Cristo Jesús.
3. Que la muerte de Jesucristo trajo perdón de pecados y vida eterna.
I. LAS BUENAS OBRAS NO SALVAN:
a. Nicodemo, era un fariseo, principal entre los judíos, no hay duda que tenía
buena reputación (Juan 3:1-2). Pero las buenas obras no salvan, sino el
confesar al Señor Jesucristo como Señor y Salvador.
Efesios 2:8-9; Hechos 16:30-31; Romanos 10:9
¡Cuidado con el miedo a los hombres! Nicodemo fue de noche por miedo a los
judíos, existía el temor de ser expulsado de la sinagoga y perderla posición que
se tenía por reconocer a Cristo como Mesías o profeta.
Juan 9:34-35 – la expulsión del ciego sanado, Juan 12:42-43
II. PARA ENTRAR AL CIELO HAY QUE NACER DE NUEVO
a. Es un nacimiento espiritual (regeneración) que se da por creer en el nombre
del Señor Jesucristo – Juan 1-12-13; Juan 3:16-18.
La gran mayoría de los hombres no quieren venir a la luz de Cristo, porque se
complacen en las tinieblas (Juan 3:19-21)
III. JESÚS MURIÓ EN LA CRUZ PARA QUITAR NUESTROS PECADOS Y PODER ENTRAR ASÍ AL
REINO DE LOS CIELOS.
Juan cita “así como la serpiente de bronce fue levantada así es necesario que el
Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda
más tenga vida eterna” Juan 3:14-15. La serpiente de bronce fue ordenada hacer
por Dios a Moisés para poder ser sanados de la mordedura de las serpientes
ardientes (Números 21:5-9).
Esta ilustración indica que el único antídoto contra la mordedura de la serpiente
antigua (Satanás – Apocalipsis 12:9-10) y contra el pecado y la muerte es el
sacrificio que hizo Cristo en la cruz al morir por nuestros pecados (Colosenses 2:13-
15; I Corintios 15.3-4; Hebreos 12:2)
Memorice: Juan 3:16-18
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
5
LECCIÓN III: JESUS EL AGUA VIVA (Juan 4)
Hay murallas que el Espíritu Santo debe derribar para que el hombre reciba el agua
viva del Evangelio. Murallas raciales, morales, religiosas, sexuales y malicias que se
levantan con altivez contra la obediencia a Cristo (2 Corintios 10:5); hombres que se
encuentran prisioneros dentro de esos muros, pero que sólo por el poder de Dios el
perdido recibe liberación (Isaías 61:1-2).
Este estudio demuestra que el Señor ofrece gratuitamente la salvación al más
olvidado y menospreciado pecador, el cual desarrolla su vida en una rutina sin esperanza.
I. MURALLA RACIAL Y DE ENEMISTAD (Juan 4:7-10)
Entre judíos y samaritanos había una profunda enemistad histórica, no había forma ni
manera de encontrarse un entendimiento mutuo. Es por ello que la samaritana se
sorprende de la petición: DAME DE BEBER.
Es importante notar que nuestro Señor Jesucristo no hace acepción de personas e
incluye a los samaritanos (personas despreciadas por los judíos), por ejemplo la
parábola del buen Samaritano (Lucas 10:30-37) y también la historia de los 10 leprosos
(Lucas 17:11-18).
¿Alguien lo ha ofendido y le es imposible perdonarlo? Lea Mateo 6:14-15, Mateo
18:23-35
II. MURALLA DE LA DESCONFIANZA O DE LA MALICIA (Juan 4:11-14)
Desconfiamos en la autoridad de la palabra de Dios y nos volvemos incrédulos.
(Hebreos 3:19)
(*) Para derribar las murallas hay que reconocer el pecado que hay en nosotros (Juan
4:15-19, I Juan 1:9, Isaías 1:18)
III. MURALLA DE RELIGIÓN TRADICIONAL (Juan 4:20-25)
a) Dios no está en un lugar geográfico (Juan 4:21)
b) No es posible adorar una mentira (Juan 4:22)
c) Dios es Espíritu y solo acepta una adoración espiritual y en verdad (Juan 4:25)
IV. MURALLA DEL SEXO (Juan 4:27)
a) Los discípulos se maravillaron que hablaba con una mujer.
b) La mujer se convirtió en un testigo eficaz del Señor Jesucristo (Juan 4:28-30, 39-42)
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
6
LECCIÓN IV: JESUS Y SU COMPASION POR EL HOMBRE CAIDO
(Juan 5:1-24)
Introducción: El hombre por sí mismo no puede liberarse de la esclavitud del pecado, está
postrado en una dolorosa realidad y el único que puede rescatarlo es el Señor Jesucristo.
(Mateo 20:30)
En esta lección veremos que el Señor conoce el tiempo de nuestra angustia y se
compadece de nuestra condición esclava por el pecado. Veremos también que la tradición
religiosa es sólo un conjunto de reglas que no salvan, ni levantan al hombre caído.
En este pasaje hay cinco principios que hay que aprender para nuestras vidas. Veamos:
1. El hombre sin Jesucristo busca la oportunidad de salir de su dolor y de su estado de
postración. (Juan 5:1-5) Mateo 6:25-33; Mateo 11:28-30
2. La única oportunidad que tiene el hombre de salir de su dolor y estado de
postración es a través del consuelo de Jesucristo. (Juan 5:6-8) 2 Corintios 1:3-4
3. En la tradición religiosa no se encuentra amor ni compasión, sino en la relación con
el Señor Jesucristo (Juan 5:10-13)
4. Volver al pecado, después de conocer el consuelo del Señor Jesucristo, es volver a
la esclavitud, a la postración y al dolor. (Juan 5:14) Juan 8:33-35, Romanos 6:16-18,
20-23
5. Jesucristo es la autoridad de Dios Padre para manifestar su voluntad, honra,
salvación y juicio (Juan 5:15-24)
CONCLUSIÓN: el hombre busca resolver los problemas de la vida sin Cristo y se encuentra
postrado en el estanque de Betesda, por ese pecado que lo esclaviza. Basta al hombre
poner su fe en Jesucristo para que pueda levantarse de su postración y andar en la libertad
de los hijos de Dios. Solo Jesucristo tiene la autoridad para hacer esto, todos los demás
caminos son caminos de muerte (Proverbios 14:12, Juan 14:6)
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
7
LECCION V: JESUS EL PAN DE VIDA
(Juan 6:1-15, 26-29, 35, 40)
Gran parte del esfuerzo humano se gasta en satisfacer su subsistencia alimenticia.
Se escogen carreras, oficios o negocios buscando como vivir lo mejor posible y sostener los
ingresos de la casa. Sin embargo, el todo del hombre no es la comida, ni el vestido, ni las
cosas que rodean al hombre, sino la persona de Jesucristo, el PAN de vida.
En esta lección se enseñará:
1. Que el primer alimento que requiere el alma es la palabra de Dios.
2. Que nuestro Padre celestial conoce nuestras necesidades de antemano
3. Que la única necesidad real es la de Dios mismo
A. EL PRIMER ALIMENTO QUE REQUIERE EL HOMBRE ES LA PALABRA DE DIOS
(Marcos 6:34, Mateo 4:4, Hebreos 4:12)
El ejemplo de Marta y María en Lucas 10:39-42 es un buen ejemplo sobre la
prioridad de la palabra sobre la vida cotidiana.
B. DIOS CONOCE DE ANTEMANO QUE NECESIDADES EN NOSOTROS DEBEN SER
SATISFECHAS (Marcos 6:35-44, Mateo 6:33)
C. EL ALIMENTO ESENCIAL DEL HOMBRE PARA VIVIR ES EL PAN DE VIDA, JESUCRISTO
(Juan 6:15, 26-29, 35, 40)
Jesús manifiesta que el pan material (las necesidades comunes del hombre) es una
satisfacción momentánea, sin embargo, el PAN DE VIDA (Jesucristo) satisface el
hambre y la sed del hombre.
Juan 6:26-27, 2 Corintios 12
CONCLUSION: Estaremos satisfechos si nos alimentamos diariamente de la palabra de Dios
(2 Timoteo 3:16-17) y mantenemos una comunión con Cristo (Juan 15:5). Los problemas
de la vida serán satisfechos si primeramente buscamos el Reino de Dios y su justicia
(Mateo 6:33)
Memorice: Mateo 4:4, Mateo 6:33, Hebreos 4:12
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
8
LECCION VI: JESUS, EL PERDON DE NUESTROS PECADOS
(Juan 8:2-12, 31-36)
INTRODUCCIÓN:
El hombre se cree con derecho de juzgar los pecados ajenos porque, muchas veces,
los pecados ajenos son visibles y los propios no se notan. Sin embargo, para Dios, todos
somos pecadores y nadie puede juzgar a nadie (Romanos 3:23). El Señor Jesucristo vino a
salvar, no a condenar al mundo, y del ejemplo de la mujer adúltera por lo menos podemos
obtener cuatro lecciones sobre el perdón de Jesucristo.
I. Ningún hombre puede juzgar el pecado de otro hombre, porque todos somos
pecadores (Juan 8:2-7)
Romanos 3:23, Mateo 7:1-5, Santiago 4:11-12
II. Ningún hombre puede condenar el pecado de otro hombre, porque todo hombre es
esclavo del pecado. (Juan 8:31-36)
Analice lo que decía el apóstol Pablo sobre el dominio del pecado (la carne) sobre su
propia vida en Romanos 7:15-18 y vea las consecuencias del pecado en la vida del
hombre en Gálatas 5:19-21.
III. Jesucristo no vino a juzgar ni a condenar al hombre, sino a salvarlo por medio de su
perdón (Juan 8:8-11) Juan 1:29, Marcos 2:5-11
Para recibir su perdón debemos confesar todo pecado a Dios, por medio de Jesucristo
y el Señor borra toda maldad de nuestro corazón.
1 Juan 1:9
No importa el color o la gravedad del pecado, Dios borra todo pecado de nuestras
vidas, a través de Jesucristo. (Isaías 1:18, Efesios 1:7)
CONCLUSION: El perdón de Cristo es total, pero debemos mantener una comunión
diaria con Dios a través de la oración (I Tesalonicenses 5:17), pidiendo siempre perdón
por los pecados cometidos a fin de que nuestra relación con Cristo no se vea
interrumpida. (Isaías 1:18, Mateo 6:12)
Memorice: Isaías 1:18, I Juan 1:9, Romanos 3:23
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
9
LECCION VII: JESUS, LA LUZ
(Juan 9:1-38)
Introducción: El hombre cuando no tiene a Cristo anda en tinieblas, está ciego y en pecado
(separado de Dios). Un ciego no sabe conducirse, no sabe a dónde va, y lo cierto es que
tropieza y cae, porque no ve; necesita ser alumbrado por la luz de Jesucristo, Jesús dijo:
“yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de
la vida” (Juan 8:12). Por el pasaje de la sanidad del ciego hay una enseñanza para que el
hombre vea con ojos espirituales y aprenda andar por el sendero de la luz (I Pedro 2:9)
I. Todos los hombres nacemos ciegos (en tinieblas) por el pecado original: (Juan 9:1-3)
 Romanos 5: 12 explica como entró el pecado y pasó a todos los hombres.
 Si bien todo hombre es pecador, el pecado es algo que tiene consecuencias aún
sobre nuestros hijos (Éxodo 34:7)
II. Todo hombre podrá salir de la ceguera espiritual sólo cuando Jesús alumbre sus ojos
espirituales (Juan 9:4-5)
Al reino de Cristo se le conoce como el sol de justicia, porque no habrá tinieblas, ni
pecado ni muerte (Malaquías 4:2).
Lea Juan 8:12, Efesios 1:17-18
III. Jesús lava por su palabra el lodo del pecado para que podamos ver (Juan 9:6-7)
Juan 15:3, Tito 3:4-5, Efesios 5:26
IV. El hombre que ha sido iluminado, alumbrado por la luz de Cristo tiene el privilegio de
dar testimonio de Él. (Juan 9:8-34)
Vea el ejemplo de Pablo que Dios lo deja ciego en el camino a Damasco y recibe la vista
para convertirse en testigo del Evangelio (Hechos 9:17-21)
El Espíritu Santo viene al creyente para que tengamos el poder y la autoridad para
testificar de Cristo (Hechos 1:8)
V. El creyente iluminado por la luz de Jesús, brinda al Señor toda su adoración (Juan 9:35-
38)
Judas 1:24-25
Memorice Juan 8:12, Romanos 5:12, I Pedro 2:9
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
10
LECCION VIII: JESUS, EL BUEN PASTOR
(Juan 10:1-17, 26-33)
Introducción: Jesús es el Buen Pastor y se trata de un “buen” pastor, porque su vida
dio por sus ovejas con el fin de darnos vida eterna. Aceptar el pastorado de Jesús
implica oír su voz y seguirle. Seguirle a Él tiene como consecuencia inmediata el
encontrar verdes pastos (alimento para nuestras almas) y una vida abundante (Juan
10:10, Salmo 23)
Jesús en este pasaje se presenta a sí mismo como la única puerta que hay que
atravesar para encontrar vida eterna. Jesús también es el Buen Pastor, en el redil hay
un portero, una puerta y un gran grupo de ovejas. Cuando aparece el pastor llama las
ovejas y ellas reconocen su voz y siguen a su pastor. No todos obedecerán al pastor.
I. JESÚS ES LA PUERTA (Juan 10:6-10) La puerta no es para el ladrón (el diablo) que viene
a matar, hurtar y destruir. El ladrón penetra por otro lado porque esquiva al portero.
Por la puerta de Cristo hay que entrar y salir, no existe otro sitio. (Juan 14:12)
II. JESÚS ES EL BUEN PASTOR (Juan 10:11-17) Es un buen pastor porque su vida dio por la
ovejas (Juan 3:16, Juan 10:11, 14, 17, Juan 15:13)
Lo contrario al Buen Pastor es el asalariado que no tiene amor por las ovejas, sólo está
por su paga y su interés personal (Juan 10:12-13), aparenta estar interesado por las
cosas espirituales, pero no aman las almas, como el caso de los fariseos. Cuando el
lobo (el maligno) aparece, huye y deja que el lobo las arrebate y disperse, porque no le
importa.
Observe la figura pastoral del Rey David en I Samuel 17:34-37
El Buen Pastor conoce personalmente a sus ovejas y ellas lo conocen a Él. (Juan 10:14-
15)
Es Buen Pastor porque ofrece protección absoluta a sus ovejas (Juan 10:26-27)
Memorice: Juan 10:10, 27-29, 15:13. Proverbios 14:12
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
11
LECCION IX: JESUS, LA RESURRECCION
(Juan 11:17-44)
Introducción: Por medio de la resurrección de Lázaro Jesucristo demuestra que Él es la
RESURRECCION y la vida (2 Corintios 4:14). El sepulcro no es el destino final de los
hombres, sino “comamos y bebamos, porque mañana moriremos” (I Corintios 15:32)
1. PARA EL HOMBRE SIN CRISTO, LA MUERTE ES EL FINAL (Juan 11: 17-18) I Corintios
15:55
2. LA MUERTE DE ALGUIEN QUERIDO ES VISTO POR EL HOMBRE COMO ALGO
INJUSTO EN DONDE DIOS SE OLVIDO DE NOSOTROS (Juan 11:20-22) Marcos 4:38-
40
3. EL HOMBRE DEBE SABER QUE JESUCRISTO ES LA RESURRECCION (Juan 11:25-26)
Mateo 28:1-7, I Corintios 15:1-8
4. PARA RECIBIR LA RESURRECCION Y LA VIDA ETERNA HAY QUE CONFESAR QUE
JESUS ES EL CRISTO, NUESTRO SALVADOR (Juan 11:27) Romanos 10:9
5. JESUS SE CONMUEVE ANTE EL DOLOR DEL HOMBRE Y QUIERE LA RESURRECCION
DE NUESTRAS VIDAD (Juan 11:29-35) Marcos 6:34, I Reyes 3:16-27
6. LA INCREDULIDAD HACE QUE EL HOMBRE NO RECIBA LA RESURRECCION DE
JESUCRISTO (Juan 11:39-40) Hebreos 3:19, Juan 20:25, 27-29
7. JESUCRISTO TIENE EL PODER PARA LEVANTARNOS DE LA MUERTE (Juan 11:41-44)
Hebreos 1:1-4
CONCLUSION: el dicho mundano “Todo tiene remedio, menos la muerte”, no es el dicho
cristiano: “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” Filipenses 1:21. El
creyente ha triunfado sobre la muerte.
Memorice: I Corintios 15:55, Juan 11:25, Hebreos 3:19, Filipenses 1:21
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
12
LECCION X: JESUS Y EL SERVICIO
(Juan 13:1-17, 34-35)
Introducción: El Señor Jesucristo es el máximo ejemplo de humildad y servicio. Siendo
igual a Dios, se despoja de su reinado para hacerse hombre y estando en la condición de
hombre adopta una posición de siervo obediente, hasta sacrificarse por todos nosotros
(Filipenses 2:5-10)
El pasaje de Juan 13, el Señor Jesucristo lava los pies a sus discípulos ilustrando con el
ejemplo la actitud permanente de siervos que debemos tener nosotros como seguidores
de Cristo. Esa actitud debe reflejarse en el servicio desinteresado y amoroso a nuestros
hermanos, así como Jesucristo nos lo mostró con sus hechos a nosotros (I Juan 4:20-21)
1. Servir al hermano significa despojarnos de toda vanagloria y adoptar una función
de siervo (Juan 13:3-11)
El lavado de los pies en al Antiguo Testamento es una muestra de hospitalidad,
afecto, atención e interés por el hermano (Génesis 18:1 en adelante, Abraham
atendiendo al Señor; Génesis 19:1-3, Lot, atendiendo a los ángeles; es un símbolo
de servicio en la iglesia, I Timoteo 5:10)
2. Jesucristo dio el ejemplo para que seamos siervos los unos de los otros, sin
superioridades ni egos (Juan 13:12-17)
Siendo Maestro, nos enseña a servir con el ejemplo. Siendo Señor, nos ordena que
debemos servir.
Si alguien pretende buscar ser el primero o el más grande en el reino de Dios
deberá ser servidor de todos (Marcos 10:35-45)
3. El móvil de servirnos unos a los otros es el AMOR de Dios en nosotros (Juan 13:34-
35)
I Corintios 13:1-7
I Juan 4:7-12
Memorice: I Corintios 13: 4-7, I Juan 4:20-21
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
13
LECCION XI: JESUS Y EL ESPIRITU SANTO
(Juan 14:15-18, 22-23, 26-27, 16:7-14)
Introducción: que sería de nosotros sin el Espíritu Santo:
1. No podríamos vivir una vida santa que agrade a Dios
2. El pecado nos derrotaría y destruiría siempre
3. No entenderíamos la Biblia
4. No tendríamos el consuelo ni la paz del Señor, y en fin
5. No hubiera sido posible nacer de nuevo
Por eso le dijo: “Os conviene que yo me vaya”, para que pudiera venir el Espíritu Santo a
morar en nosotros.
En la lección veremos la labor del Consolador en nuestra vida:
1. EL ESPIRITU SANTO ES EL CONSUELO Y LA PAZ DE DIOS A NUESTRAS VIDAS: (Juan
14:15-18, 27)
No estamos huérfanos. (El mundo sin Cristo está huérfano y en aflicción sin tener a
nadie que le consuele – Eclesiastés 4:1-4)
El Señor nos consuela en todas nuestras tribulaciones (2 Corintios 1:3-5)
2. EL ESPIRITU SANTO RE RECIBE AL CREER EN EL EVANGELIO (Juan 14:22-23)
Efesios 1:13, 4:30, Gálatas 4:4-7, I Corintios 6:19-20
3. EL ESPIRITU SANTO NOS ENSEÑA LA BIBLIA (Juan 14:26, 16:12-13)
La Biblia es inspirada por el Espíritu Santo (2 Timoteo 3:16-17) y al enseñarla debemos
ceñirnos a su contenido santo, sin usar nuestras opiniones y solo se puede entender la
Biblia a través del Espíritu Santo (I Corintios 2:1-5, 9-16)
4. EL ESPIRITU SANTO NOS CONVENCE DE PECADO (Juan 16:7-11)
Romanos 6:11-14
Memorice: Juan 14:26-27, I Corintios 6:19-20, 2 Corintios 1:3-5
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
14
LECCION XII: JESUS, LA VID VERDADERA
(Juan 15:1-17)
Introducción: Jesús se compara con la Vid y a nosotros como sus pámpanos (ramas),
significando con ello, que el fruto en nuestras vidas es resultado de nuestra comunicación
con Él.
Esta enseñanza tiene como meta reconocer la importancia de mantener una amistad con
el Señor en oración.
PRINCIPIO PRELIMINAR: Jesucristo comienza en el capítulo estableciendo que todo el que
lo ha reconocido sus palabra ha sido limpiado de su pecado y, por tanto, puede dar fruto.
Juan 15:1-3, Efesios 5:26
Consecuencias de PERMANACER en Cristo:
1. VIDA FRUCTIFERA: (Juan 15:4-6, 8, 16) El Señor quiere que llevemos mucho fruto como
sus discipulados. Vea la comisión multiplicadora dada a Adán, a Noé y Abraham y la
Gran Comisión en Mateo 28:18-20. Génesis 1:28, Génesis 9:1, Génesis 15.4-5
2. ORACION CONTESTADA: (7) Si permanecemos en Cristo Él oye y contesta nuestras
oraciones. 1 Juan 5:14-15, Lucas 18:1-8
3. PERMANECEMOS EN SU AMOR
a. Si guardamos su palabra
b. Amamos a los hermanos (Juan 15:9-10. 12-15. 17)
El amor tiene que ver con la obediencia (Éxodo 20:6, Deuteronomio 11:1,
Deuteronomio 30:16, Juan 14:15, 21, 1 Juan 5:2)
El amor tiene que ver con el amor a los hermanos 1 Corintios 13:1-7
4. PERMANECE EL GOZO (Juan 15:11) cumplido en nuestros corazones
Memorice: Juan 15:4-5, 1 Juan 5:14-15, Mateo 28:18-20
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
15
LECCION XIII: LA ORACION DE JESUS
(Juan 17)
Introducción: Horas antes de que nuestro Señor Jesucristo sufriera su arresto y crucifixión
oró por sus discípulos. En esta lección definiremos sobre qué puntos principales oró
nuestro Señor a favor de los suyos.
PUNTO PRELIMINAR: El Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, glorificó al Padre y mostró quién
era Dios, y esa gloria que mostró en su muerte y resurrección (Juan 17:1-4), es por ello que
Dios le dio la potestad de otorgar vida eterna a quien creyera en él.
1. ORA POR LOS QUE HAN GUARDADO SU PALABRA: (Juan 17:5-10) El señor intercede
por los que confían en su palabra. Y la oración de él es: Guarda al que guardó mi
palabra. Apocalipsis 3:8, Salmo 119:1-16
2. ORA POR LA UNIDAD DE LOS HERMANOS: (Juan 17:11, 20-23) Efesios 4:1-6
3. ORA PARA QUE SEAMOS LIBRADOS DEL ABORRECIMIENTO DEL MUNDO (Juan 17:13-
16) El Señor sabe que seremos aborrecidos porque Él fue aborrecido y por eso pide
que seamos librados del mal, sin sacarnos del mundo.
Juan 15:18-21
4. ORA PARA QUE LA PALABRA DE DIOS NOS SEPARE DEL MUNDO (Juan 17:7-19)
Hechos 20:32
5. ORA AL PADRE PARA QUE LOS SUYOS PERMANEZCAN CON EL PARA SIEMPRE (Juan
17:24-27)
Apocalipsis 21:4-7
Memorice Juan 15:18-21, Juan 17:15-17
Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan
16
LECCION XIV: MUERTE Y RESURRECCION
(Juan 19-20)
Introducción: El evangelio de nuestra salvación es creer que Jesucristo murió por nuestros
pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día (I Corintios 1:1-4)
En esta lección veremos que Jesucristo
a) Fue condenado por haber afirmado que era el Mesías, el Hijo de Dios
b) Que murió en la cruz por nuestros pecados y que resucitó para que podamos también
nosotros resucitar como Él resucitó.
I. JESÚS FUE CONDENADO POR AFIRMAR QUE ERA EL MESIAS, EL HIJO DE DIOS (Marcos
14:53-64)
Israel no lo aceptó como su Mesías (Juan 1:11). Por afirmar que era el Mesías, el Hijo
de Dios, lo consideraron reo de muerte (Profetizando por Cristo en Mateo 10:18)
II. JESUCRISTO MURIO POR NUESTROS PECADOS (Juan 19:17-30)
Murió en la cruz como el Cordero de Dios para quitar nuestros pecados en la cruz (Juan
1:29, Efesios 2:14-15, Gálatas 3:13-14, concuérdelo con Deuteronomio 21:22-23)
Murió por nuestros pecados según las profecías de Isaías 53:4-11
III. JESUCRISTO RESUCITO DE LOS MUERTOS (Juan 20:1-29)
Jesucristo se apareció a muchos después de su resurrección (I Corintios 15:5-8, lea
también los versículos 13-18)
CONCLUSION: Jesucristo fue condenado a muerte porque afirmó ser lo que fue el
Mesías prometido; no obstante conforme a las Escrituras el Mesías tenía que morir
para que fueren perdonados nuestros pecados (Isaías 53, Hebreos 9:22); y,
efectivamente, murió y fue sepultado, pero al tercer día resucitó. Si creemos de todo
corazón esta obra de redención somos salvos, conforma a Romanos 10:9, sino creemos
ya hemos sido condenados, porque no hay otra forma de alcanzar la salvación sino es
por medio de Cristo.
Memorice Gálatas 3:13-14, Isaías 53: 4-9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
pregonero2015
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 JuanEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
Luis García Llerena
 
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento EspiritualObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
Silvia Minaya Henriquez
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 TimoteoEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
Luis García Llerena
 
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otrosPpt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Juan E. Barrera
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
Doctrina de la salvación,  sandra matus s.Doctrina de la salvación,  sandra matus s.
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
ALFONSINA MATUS
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Luis García Llerena
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
Jose Alonso Garcia Carmona
 
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
Gilberto Ramos Amarilla
 
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
iglesia de dios
 
Cartas Generales
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
antso
 
Evangelio de San Juan
Evangelio de San JuanEvangelio de San Juan
Evangelio de San Juan
Edwin Cabrera Sanandres
 
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
JeronimoPerlesMoreno
 
¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?
Pablo A. Jimenez
 
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2

La actualidad más candente (20)

40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 JuanEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
 
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento EspiritualObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 TimoteoEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
 
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otrosPpt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
 
1 y 2 pedro
1 y 2 pedro1 y 2 pedro
1 y 2 pedro
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIA
 
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
Doctrina de la salvación,  sandra matus s.Doctrina de la salvación,  sandra matus s.
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
 
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
 
Cartas Generales
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
 
Evangelio de San Juan
Evangelio de San JuanEvangelio de San Juan
Evangelio de San Juan
 
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
 
¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?
 
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2
2 PEDRO 2
 

Similar a El Evangelio Según San Juan (Discipulado)

Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
jespadill
 
Dios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurecciónDios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurección
evangeliocompleto
 
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FELECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FEIglesiaPresbiterianadeCristo
 
Manual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idvManual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idv
Eleazar Mejia
 
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDXXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
jespadill
 
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial AntioquiaManual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
La Salvacion y la Redención
La Salvacion y la RedenciónLa Salvacion y la Redención
La Salvacion y la Redención
Rafael Figueredo
 
La Salvación, Parte 1
La Salvación, Parte 1La Salvación, Parte 1
La Salvación, Parte 1
Tito Ortega
 
Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3
Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3
Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3
jasspiebl
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseveranciaDiana Núñez
 
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu SantoCreemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
DISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFx
DISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFxDISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFx
DISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFx
tomas780656
 
Doctrina de la predestinacion
Doctrina de la predestinacionDoctrina de la predestinacion
Doctrina de la predestinacion
Asesorías Juridicas Chile
 
judas docrrina con base en que creemos los
judas docrrina con base en que creemos losjudas docrrina con base en que creemos los
judas docrrina con base en que creemos los
chapatoto6
 
Evangelismo y consolidación manuel mazariegos
Evangelismo y consolidación manuel mazariegosEvangelismo y consolidación manuel mazariegos
Evangelismo y consolidación manuel mazariegos
Manuel de jesus Mazariegos
 
Leccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevoEstudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevored238
 
La Salvación y la Redención
La Salvación y la RedenciónLa Salvación y la Redención
La Salvación y la Redención
Rafael Figueredo
 

Similar a El Evangelio Según San Juan (Discipulado) (20)

Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 
Dios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurecciónDios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurección
 
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FELECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE
 
Manual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idvManual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idv
 
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDXXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
 
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial AntioquiaManual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial Antioquia
 
La Salvacion y la Redención
La Salvacion y la RedenciónLa Salvacion y la Redención
La Salvacion y la Redención
 
La Salvación, Parte 1
La Salvación, Parte 1La Salvación, Parte 1
La Salvación, Parte 1
 
Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3
Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3
Muchos caminos 6 - Testigos de Jehová parte 3
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseverancia
 
E. los evangelios
E. los evangeliosE. los evangelios
E. los evangelios
 
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu SantoCreemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
 
DISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFx
DISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFxDISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFx
DISCIPILFGBSFADO 2.docFSFFFVFRFVZGFFGRDFEFFDFDFFx
 
Doctrina de la predestinacion
Doctrina de la predestinacionDoctrina de la predestinacion
Doctrina de la predestinacion
 
judas docrrina con base en que creemos los
judas docrrina con base en que creemos losjudas docrrina con base en que creemos los
judas docrrina con base en que creemos los
 
Evangelismo y consolidación manuel mazariegos
Evangelismo y consolidación manuel mazariegosEvangelismo y consolidación manuel mazariegos
Evangelismo y consolidación manuel mazariegos
 
Leccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
 
Estudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevoEstudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevo
 
La Salvación y la Redención
La Salvación y la RedenciónLa Salvación y la Redención
La Salvación y la Redención
 

Más de Héctor Polo

Matrimonios a la manera de Dios
Matrimonios a la manera de DiosMatrimonios a la manera de Dios
Matrimonios a la manera de Dios
Héctor Polo
 
Iluminación: Nivel 2 del Discipulado Bíblico
Iluminación: Nivel 2 del Discipulado BíblicoIluminación: Nivel 2 del Discipulado Bíblico
Iluminación: Nivel 2 del Discipulado Bíblico
Héctor Polo
 
Dueño de si mismo - Siervo de Dios
Dueño de si mismo - Siervo de DiosDueño de si mismo - Siervo de Dios
Dueño de si mismo - Siervo de Dios
Héctor Polo
 
Verdadera comunión con Jesús
Verdadera comunión con JesúsVerdadera comunión con Jesús
Verdadera comunión con Jesús
Héctor Polo
 
Arrepentimiento - Bosquejo para estudiantes
Arrepentimiento - Bosquejo para estudiantesArrepentimiento - Bosquejo para estudiantes
Arrepentimiento - Bosquejo para estudiantes
Héctor Polo
 
Santo - El siervo de Dios
Santo - El siervo de DiosSanto - El siervo de Dios
Santo - El siervo de Dios
Héctor Polo
 
07 Nivel 1 arrepentimiento
07 Nivel 1  arrepentimiento07 Nivel 1  arrepentimiento
07 Nivel 1 arrepentimiento
Héctor Polo
 
La moral de Jesús
La moral de JesúsLa moral de Jesús
La moral de Jesús
Héctor Polo
 
7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico
Héctor Polo
 
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de DiosNo neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
Héctor Polo
 
Jesús es la resurrección
Jesús es la resurrecciónJesús es la resurrección
Jesús es la resurrección
Héctor Polo
 
El modelo biblico del discipulado.pptx
El modelo biblico del discipulado.pptxEl modelo biblico del discipulado.pptx
El modelo biblico del discipulado.pptx
Héctor Polo
 
Los 5 objetivos principales del ministerio
Los 5 objetivos principales del ministerioLos 5 objetivos principales del ministerio
Los 5 objetivos principales del ministerio
Héctor Polo
 
Volviendo al patrón bíblico del discipulado
Volviendo al patrón bíblico del discipuladoVolviendo al patrón bíblico del discipulado
Volviendo al patrón bíblico del discipulado
Héctor Polo
 
Mirando al otro lado de la tormenta
Mirando al otro lado de la tormentaMirando al otro lado de la tormenta
Mirando al otro lado de la tormenta
Héctor Polo
 
Manual para la iglesia local - Cruzada Internacional
Manual  para la iglesia local - Cruzada InternacionalManual  para la iglesia local - Cruzada Internacional
Manual para la iglesia local - Cruzada Internacional
Héctor Polo
 
Apacible El siervo de Dios
Apacible El siervo de DiosApacible El siervo de Dios
Apacible El siervo de Dios
Héctor Polo
 
Amable El siervo de Dios
Amable El siervo de DiosAmable El siervo de Dios
Amable El siervo de Dios
Héctor Polo
 
Siguiendo la voz del Pastor
Siguiendo la voz del PastorSiguiendo la voz del Pastor
Siguiendo la voz del Pastor
Héctor Polo
 
Apto para enseñar - Cualidades del Siervo de Dios
Apto para enseñar - Cualidades del Siervo de DiosApto para enseñar - Cualidades del Siervo de Dios
Apto para enseñar - Cualidades del Siervo de Dios
Héctor Polo
 

Más de Héctor Polo (20)

Matrimonios a la manera de Dios
Matrimonios a la manera de DiosMatrimonios a la manera de Dios
Matrimonios a la manera de Dios
 
Iluminación: Nivel 2 del Discipulado Bíblico
Iluminación: Nivel 2 del Discipulado BíblicoIluminación: Nivel 2 del Discipulado Bíblico
Iluminación: Nivel 2 del Discipulado Bíblico
 
Dueño de si mismo - Siervo de Dios
Dueño de si mismo - Siervo de DiosDueño de si mismo - Siervo de Dios
Dueño de si mismo - Siervo de Dios
 
Verdadera comunión con Jesús
Verdadera comunión con JesúsVerdadera comunión con Jesús
Verdadera comunión con Jesús
 
Arrepentimiento - Bosquejo para estudiantes
Arrepentimiento - Bosquejo para estudiantesArrepentimiento - Bosquejo para estudiantes
Arrepentimiento - Bosquejo para estudiantes
 
Santo - El siervo de Dios
Santo - El siervo de DiosSanto - El siervo de Dios
Santo - El siervo de Dios
 
07 Nivel 1 arrepentimiento
07 Nivel 1  arrepentimiento07 Nivel 1  arrepentimiento
07 Nivel 1 arrepentimiento
 
La moral de Jesús
La moral de JesúsLa moral de Jesús
La moral de Jesús
 
7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico7 niveles del discipulado bíblico
7 niveles del discipulado bíblico
 
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de DiosNo neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
 
Jesús es la resurrección
Jesús es la resurrecciónJesús es la resurrección
Jesús es la resurrección
 
El modelo biblico del discipulado.pptx
El modelo biblico del discipulado.pptxEl modelo biblico del discipulado.pptx
El modelo biblico del discipulado.pptx
 
Los 5 objetivos principales del ministerio
Los 5 objetivos principales del ministerioLos 5 objetivos principales del ministerio
Los 5 objetivos principales del ministerio
 
Volviendo al patrón bíblico del discipulado
Volviendo al patrón bíblico del discipuladoVolviendo al patrón bíblico del discipulado
Volviendo al patrón bíblico del discipulado
 
Mirando al otro lado de la tormenta
Mirando al otro lado de la tormentaMirando al otro lado de la tormenta
Mirando al otro lado de la tormenta
 
Manual para la iglesia local - Cruzada Internacional
Manual  para la iglesia local - Cruzada InternacionalManual  para la iglesia local - Cruzada Internacional
Manual para la iglesia local - Cruzada Internacional
 
Apacible El siervo de Dios
Apacible El siervo de DiosApacible El siervo de Dios
Apacible El siervo de Dios
 
Amable El siervo de Dios
Amable El siervo de DiosAmable El siervo de Dios
Amable El siervo de Dios
 
Siguiendo la voz del Pastor
Siguiendo la voz del PastorSiguiendo la voz del Pastor
Siguiendo la voz del Pastor
 
Apto para enseñar - Cualidades del Siervo de Dios
Apto para enseñar - Cualidades del Siervo de DiosApto para enseñar - Cualidades del Siervo de Dios
Apto para enseñar - Cualidades del Siervo de Dios
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

El Evangelio Según San Juan (Discipulado)

  • 1. El Santo Evangelio según San Juan IGLESIA BAUTISTA EL DORADO Pastor Ricardo Fernández J. Todos los derechos reservados 2013
  • 2. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 2 INDICE Introducción LECCIÓN I: JESUS LA VIDA ……………………………………………………………………………………….. LECCIÓN II: JESUS Y EL NUEVO NACIMIENTO …………………………………………………………… LECCIÓN III: JESUS EL AGUA VIVA ……………………………………………………………………………… LECCIÓN IV: JESUS Y SU COMPASION POR EL HOMBRE CAIDO ………………………………… LECCION V: JESUS EL PAN DE VIDA ………………………………………………………………………….. LECCION VI: JESUS, EL PERDON DE NUESTROS PECADOS ………………………………………… LECCION VII: JESUS, LA LUZ ………………………………………………………………………………………. LECCION VIII: JESUS, EL BUEN PASTOR ……………………………………………………………………… LECCION IX: JESUS, LA RESURRECCION ………………………………………………………………..... LECCION X: JESUS Y EL SERVICIO ……………………………………………………………………………. LECCION XI: JESUS Y EL ESPIRITU SANTO ………………………………………………………………. LECCION XII: JESUS, LA VID VERDADERA ………………………………………………………………… LECCION XIII: LA ORACION DE JESUS ………………………………………………………………………. LECCION XIV: MUERTE Y RESURRECCION ……………………………………………………………….
  • 3. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 3 LECCIÓN I: JESUS LA VIDA (Juan 1) “En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres” (Juan 1:4) TEMA: en la persona de nuestro Señor Jesucristo está la vida eterna y la luz, fuera de Él hay muerte y tinieblas. Juan 1:4, 9; Lucas 1:79. Observe la condición entenebrecida del hombre en Efesios 4:17- 19; Romanos 5:12. ¿Qué cualidades hace que Jesucristo sea el dador de la vida dentro del contexto de Juan 1:1-18? 1. Es el eterno Hijo de Dios (el Verbo). Estuvo con Dios desde antes de la fundación del mundo, desde siempre, desde el PRINCIPIO. Juan 1:1-2, 14; Juan 8:56-58; Juan 17:5; Filipenses 2:6-11; Hebreos 13:8 2. Por ser el Verbo eterno, toda la creación fue hecha por Él y para Él. Juan 1:3; Colosenses 1:15-17 Es por ello que Jesucristo tenía poder para intervenir en la creación y cambiarla. Por citar algunos ejemplos: - Convirtió el agua en vino.- Juan 2:3-10 - Multiplicó los panes para darle a 5000 personas.- Juan 6:5-13 - Limpió leprosos.- Lucas 17:11-19 - Sanó a un paralítico de 38 años de postración.- Juan 5:1-9 - Calmo la tempestad.- Marcos 4:35-40 - Sacó fuera demonios.- Marcos 5:1-15 - Levantó a un muerto de cuatro días.- Juan 11:38-40 3. La persona de Jesucristo es la PLENITUD de la deidad (gracia y verdad de Dios). Todo lo que Dios es se manifestó en Jesucristo. Juan 1:16-18; Juan 14:9-10; Colosenses 1:15; 2:9 La palabra gracia en la Biblia se refiere a un regalo inmerecido. Jesucristo es gracia sobre gracia para el hombre, representa todo el regalo de Dios, no existe mayor ofrenda de amor (Efesios 2:8-9). 4. Por creer en el nombre de Jesucristo, y sólo por ese bendito nombre, Dios nos hace sus hijos. Juan 1:12-13; Romanos 10:9
  • 4. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 4 LECCIÓN II: JESUS Y EL NUEVO NACIMIENTO (Juan 2) Nota importante: Jesús conoce de antemano lo que hay en el corazón del hombre. En cada encuentro que tiene con algún personaje bíblico, El sabe lo que hay dentro del hombre. Juan 2:23-25. El alumno debe aprender: 1. Que las buenas obras no salvan. 2. Que para entrar al reino de los cielos hay que nacer de nuevo por medio de Cristo Jesús. 3. Que la muerte de Jesucristo trajo perdón de pecados y vida eterna. I. LAS BUENAS OBRAS NO SALVAN: a. Nicodemo, era un fariseo, principal entre los judíos, no hay duda que tenía buena reputación (Juan 3:1-2). Pero las buenas obras no salvan, sino el confesar al Señor Jesucristo como Señor y Salvador. Efesios 2:8-9; Hechos 16:30-31; Romanos 10:9 ¡Cuidado con el miedo a los hombres! Nicodemo fue de noche por miedo a los judíos, existía el temor de ser expulsado de la sinagoga y perderla posición que se tenía por reconocer a Cristo como Mesías o profeta. Juan 9:34-35 – la expulsión del ciego sanado, Juan 12:42-43 II. PARA ENTRAR AL CIELO HAY QUE NACER DE NUEVO a. Es un nacimiento espiritual (regeneración) que se da por creer en el nombre del Señor Jesucristo – Juan 1-12-13; Juan 3:16-18. La gran mayoría de los hombres no quieren venir a la luz de Cristo, porque se complacen en las tinieblas (Juan 3:19-21) III. JESÚS MURIÓ EN LA CRUZ PARA QUITAR NUESTROS PECADOS Y PODER ENTRAR ASÍ AL REINO DE LOS CIELOS. Juan cita “así como la serpiente de bronce fue levantada así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda más tenga vida eterna” Juan 3:14-15. La serpiente de bronce fue ordenada hacer por Dios a Moisés para poder ser sanados de la mordedura de las serpientes ardientes (Números 21:5-9). Esta ilustración indica que el único antídoto contra la mordedura de la serpiente antigua (Satanás – Apocalipsis 12:9-10) y contra el pecado y la muerte es el sacrificio que hizo Cristo en la cruz al morir por nuestros pecados (Colosenses 2:13- 15; I Corintios 15.3-4; Hebreos 12:2) Memorice: Juan 3:16-18
  • 5. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 5 LECCIÓN III: JESUS EL AGUA VIVA (Juan 4) Hay murallas que el Espíritu Santo debe derribar para que el hombre reciba el agua viva del Evangelio. Murallas raciales, morales, religiosas, sexuales y malicias que se levantan con altivez contra la obediencia a Cristo (2 Corintios 10:5); hombres que se encuentran prisioneros dentro de esos muros, pero que sólo por el poder de Dios el perdido recibe liberación (Isaías 61:1-2). Este estudio demuestra que el Señor ofrece gratuitamente la salvación al más olvidado y menospreciado pecador, el cual desarrolla su vida en una rutina sin esperanza. I. MURALLA RACIAL Y DE ENEMISTAD (Juan 4:7-10) Entre judíos y samaritanos había una profunda enemistad histórica, no había forma ni manera de encontrarse un entendimiento mutuo. Es por ello que la samaritana se sorprende de la petición: DAME DE BEBER. Es importante notar que nuestro Señor Jesucristo no hace acepción de personas e incluye a los samaritanos (personas despreciadas por los judíos), por ejemplo la parábola del buen Samaritano (Lucas 10:30-37) y también la historia de los 10 leprosos (Lucas 17:11-18). ¿Alguien lo ha ofendido y le es imposible perdonarlo? Lea Mateo 6:14-15, Mateo 18:23-35 II. MURALLA DE LA DESCONFIANZA O DE LA MALICIA (Juan 4:11-14) Desconfiamos en la autoridad de la palabra de Dios y nos volvemos incrédulos. (Hebreos 3:19) (*) Para derribar las murallas hay que reconocer el pecado que hay en nosotros (Juan 4:15-19, I Juan 1:9, Isaías 1:18) III. MURALLA DE RELIGIÓN TRADICIONAL (Juan 4:20-25) a) Dios no está en un lugar geográfico (Juan 4:21) b) No es posible adorar una mentira (Juan 4:22) c) Dios es Espíritu y solo acepta una adoración espiritual y en verdad (Juan 4:25) IV. MURALLA DEL SEXO (Juan 4:27) a) Los discípulos se maravillaron que hablaba con una mujer. b) La mujer se convirtió en un testigo eficaz del Señor Jesucristo (Juan 4:28-30, 39-42)
  • 6. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 6 LECCIÓN IV: JESUS Y SU COMPASION POR EL HOMBRE CAIDO (Juan 5:1-24) Introducción: El hombre por sí mismo no puede liberarse de la esclavitud del pecado, está postrado en una dolorosa realidad y el único que puede rescatarlo es el Señor Jesucristo. (Mateo 20:30) En esta lección veremos que el Señor conoce el tiempo de nuestra angustia y se compadece de nuestra condición esclava por el pecado. Veremos también que la tradición religiosa es sólo un conjunto de reglas que no salvan, ni levantan al hombre caído. En este pasaje hay cinco principios que hay que aprender para nuestras vidas. Veamos: 1. El hombre sin Jesucristo busca la oportunidad de salir de su dolor y de su estado de postración. (Juan 5:1-5) Mateo 6:25-33; Mateo 11:28-30 2. La única oportunidad que tiene el hombre de salir de su dolor y estado de postración es a través del consuelo de Jesucristo. (Juan 5:6-8) 2 Corintios 1:3-4 3. En la tradición religiosa no se encuentra amor ni compasión, sino en la relación con el Señor Jesucristo (Juan 5:10-13) 4. Volver al pecado, después de conocer el consuelo del Señor Jesucristo, es volver a la esclavitud, a la postración y al dolor. (Juan 5:14) Juan 8:33-35, Romanos 6:16-18, 20-23 5. Jesucristo es la autoridad de Dios Padre para manifestar su voluntad, honra, salvación y juicio (Juan 5:15-24) CONCLUSIÓN: el hombre busca resolver los problemas de la vida sin Cristo y se encuentra postrado en el estanque de Betesda, por ese pecado que lo esclaviza. Basta al hombre poner su fe en Jesucristo para que pueda levantarse de su postración y andar en la libertad de los hijos de Dios. Solo Jesucristo tiene la autoridad para hacer esto, todos los demás caminos son caminos de muerte (Proverbios 14:12, Juan 14:6)
  • 7. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 7 LECCION V: JESUS EL PAN DE VIDA (Juan 6:1-15, 26-29, 35, 40) Gran parte del esfuerzo humano se gasta en satisfacer su subsistencia alimenticia. Se escogen carreras, oficios o negocios buscando como vivir lo mejor posible y sostener los ingresos de la casa. Sin embargo, el todo del hombre no es la comida, ni el vestido, ni las cosas que rodean al hombre, sino la persona de Jesucristo, el PAN de vida. En esta lección se enseñará: 1. Que el primer alimento que requiere el alma es la palabra de Dios. 2. Que nuestro Padre celestial conoce nuestras necesidades de antemano 3. Que la única necesidad real es la de Dios mismo A. EL PRIMER ALIMENTO QUE REQUIERE EL HOMBRE ES LA PALABRA DE DIOS (Marcos 6:34, Mateo 4:4, Hebreos 4:12) El ejemplo de Marta y María en Lucas 10:39-42 es un buen ejemplo sobre la prioridad de la palabra sobre la vida cotidiana. B. DIOS CONOCE DE ANTEMANO QUE NECESIDADES EN NOSOTROS DEBEN SER SATISFECHAS (Marcos 6:35-44, Mateo 6:33) C. EL ALIMENTO ESENCIAL DEL HOMBRE PARA VIVIR ES EL PAN DE VIDA, JESUCRISTO (Juan 6:15, 26-29, 35, 40) Jesús manifiesta que el pan material (las necesidades comunes del hombre) es una satisfacción momentánea, sin embargo, el PAN DE VIDA (Jesucristo) satisface el hambre y la sed del hombre. Juan 6:26-27, 2 Corintios 12 CONCLUSION: Estaremos satisfechos si nos alimentamos diariamente de la palabra de Dios (2 Timoteo 3:16-17) y mantenemos una comunión con Cristo (Juan 15:5). Los problemas de la vida serán satisfechos si primeramente buscamos el Reino de Dios y su justicia (Mateo 6:33) Memorice: Mateo 4:4, Mateo 6:33, Hebreos 4:12
  • 8. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 8 LECCION VI: JESUS, EL PERDON DE NUESTROS PECADOS (Juan 8:2-12, 31-36) INTRODUCCIÓN: El hombre se cree con derecho de juzgar los pecados ajenos porque, muchas veces, los pecados ajenos son visibles y los propios no se notan. Sin embargo, para Dios, todos somos pecadores y nadie puede juzgar a nadie (Romanos 3:23). El Señor Jesucristo vino a salvar, no a condenar al mundo, y del ejemplo de la mujer adúltera por lo menos podemos obtener cuatro lecciones sobre el perdón de Jesucristo. I. Ningún hombre puede juzgar el pecado de otro hombre, porque todos somos pecadores (Juan 8:2-7) Romanos 3:23, Mateo 7:1-5, Santiago 4:11-12 II. Ningún hombre puede condenar el pecado de otro hombre, porque todo hombre es esclavo del pecado. (Juan 8:31-36) Analice lo que decía el apóstol Pablo sobre el dominio del pecado (la carne) sobre su propia vida en Romanos 7:15-18 y vea las consecuencias del pecado en la vida del hombre en Gálatas 5:19-21. III. Jesucristo no vino a juzgar ni a condenar al hombre, sino a salvarlo por medio de su perdón (Juan 8:8-11) Juan 1:29, Marcos 2:5-11 Para recibir su perdón debemos confesar todo pecado a Dios, por medio de Jesucristo y el Señor borra toda maldad de nuestro corazón. 1 Juan 1:9 No importa el color o la gravedad del pecado, Dios borra todo pecado de nuestras vidas, a través de Jesucristo. (Isaías 1:18, Efesios 1:7) CONCLUSION: El perdón de Cristo es total, pero debemos mantener una comunión diaria con Dios a través de la oración (I Tesalonicenses 5:17), pidiendo siempre perdón por los pecados cometidos a fin de que nuestra relación con Cristo no se vea interrumpida. (Isaías 1:18, Mateo 6:12) Memorice: Isaías 1:18, I Juan 1:9, Romanos 3:23
  • 9. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 9 LECCION VII: JESUS, LA LUZ (Juan 9:1-38) Introducción: El hombre cuando no tiene a Cristo anda en tinieblas, está ciego y en pecado (separado de Dios). Un ciego no sabe conducirse, no sabe a dónde va, y lo cierto es que tropieza y cae, porque no ve; necesita ser alumbrado por la luz de Jesucristo, Jesús dijo: “yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12). Por el pasaje de la sanidad del ciego hay una enseñanza para que el hombre vea con ojos espirituales y aprenda andar por el sendero de la luz (I Pedro 2:9) I. Todos los hombres nacemos ciegos (en tinieblas) por el pecado original: (Juan 9:1-3)  Romanos 5: 12 explica como entró el pecado y pasó a todos los hombres.  Si bien todo hombre es pecador, el pecado es algo que tiene consecuencias aún sobre nuestros hijos (Éxodo 34:7) II. Todo hombre podrá salir de la ceguera espiritual sólo cuando Jesús alumbre sus ojos espirituales (Juan 9:4-5) Al reino de Cristo se le conoce como el sol de justicia, porque no habrá tinieblas, ni pecado ni muerte (Malaquías 4:2). Lea Juan 8:12, Efesios 1:17-18 III. Jesús lava por su palabra el lodo del pecado para que podamos ver (Juan 9:6-7) Juan 15:3, Tito 3:4-5, Efesios 5:26 IV. El hombre que ha sido iluminado, alumbrado por la luz de Cristo tiene el privilegio de dar testimonio de Él. (Juan 9:8-34) Vea el ejemplo de Pablo que Dios lo deja ciego en el camino a Damasco y recibe la vista para convertirse en testigo del Evangelio (Hechos 9:17-21) El Espíritu Santo viene al creyente para que tengamos el poder y la autoridad para testificar de Cristo (Hechos 1:8) V. El creyente iluminado por la luz de Jesús, brinda al Señor toda su adoración (Juan 9:35- 38) Judas 1:24-25 Memorice Juan 8:12, Romanos 5:12, I Pedro 2:9
  • 10. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 10 LECCION VIII: JESUS, EL BUEN PASTOR (Juan 10:1-17, 26-33) Introducción: Jesús es el Buen Pastor y se trata de un “buen” pastor, porque su vida dio por sus ovejas con el fin de darnos vida eterna. Aceptar el pastorado de Jesús implica oír su voz y seguirle. Seguirle a Él tiene como consecuencia inmediata el encontrar verdes pastos (alimento para nuestras almas) y una vida abundante (Juan 10:10, Salmo 23) Jesús en este pasaje se presenta a sí mismo como la única puerta que hay que atravesar para encontrar vida eterna. Jesús también es el Buen Pastor, en el redil hay un portero, una puerta y un gran grupo de ovejas. Cuando aparece el pastor llama las ovejas y ellas reconocen su voz y siguen a su pastor. No todos obedecerán al pastor. I. JESÚS ES LA PUERTA (Juan 10:6-10) La puerta no es para el ladrón (el diablo) que viene a matar, hurtar y destruir. El ladrón penetra por otro lado porque esquiva al portero. Por la puerta de Cristo hay que entrar y salir, no existe otro sitio. (Juan 14:12) II. JESÚS ES EL BUEN PASTOR (Juan 10:11-17) Es un buen pastor porque su vida dio por la ovejas (Juan 3:16, Juan 10:11, 14, 17, Juan 15:13) Lo contrario al Buen Pastor es el asalariado que no tiene amor por las ovejas, sólo está por su paga y su interés personal (Juan 10:12-13), aparenta estar interesado por las cosas espirituales, pero no aman las almas, como el caso de los fariseos. Cuando el lobo (el maligno) aparece, huye y deja que el lobo las arrebate y disperse, porque no le importa. Observe la figura pastoral del Rey David en I Samuel 17:34-37 El Buen Pastor conoce personalmente a sus ovejas y ellas lo conocen a Él. (Juan 10:14- 15) Es Buen Pastor porque ofrece protección absoluta a sus ovejas (Juan 10:26-27) Memorice: Juan 10:10, 27-29, 15:13. Proverbios 14:12
  • 11. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 11 LECCION IX: JESUS, LA RESURRECCION (Juan 11:17-44) Introducción: Por medio de la resurrección de Lázaro Jesucristo demuestra que Él es la RESURRECCION y la vida (2 Corintios 4:14). El sepulcro no es el destino final de los hombres, sino “comamos y bebamos, porque mañana moriremos” (I Corintios 15:32) 1. PARA EL HOMBRE SIN CRISTO, LA MUERTE ES EL FINAL (Juan 11: 17-18) I Corintios 15:55 2. LA MUERTE DE ALGUIEN QUERIDO ES VISTO POR EL HOMBRE COMO ALGO INJUSTO EN DONDE DIOS SE OLVIDO DE NOSOTROS (Juan 11:20-22) Marcos 4:38- 40 3. EL HOMBRE DEBE SABER QUE JESUCRISTO ES LA RESURRECCION (Juan 11:25-26) Mateo 28:1-7, I Corintios 15:1-8 4. PARA RECIBIR LA RESURRECCION Y LA VIDA ETERNA HAY QUE CONFESAR QUE JESUS ES EL CRISTO, NUESTRO SALVADOR (Juan 11:27) Romanos 10:9 5. JESUS SE CONMUEVE ANTE EL DOLOR DEL HOMBRE Y QUIERE LA RESURRECCION DE NUESTRAS VIDAD (Juan 11:29-35) Marcos 6:34, I Reyes 3:16-27 6. LA INCREDULIDAD HACE QUE EL HOMBRE NO RECIBA LA RESURRECCION DE JESUCRISTO (Juan 11:39-40) Hebreos 3:19, Juan 20:25, 27-29 7. JESUCRISTO TIENE EL PODER PARA LEVANTARNOS DE LA MUERTE (Juan 11:41-44) Hebreos 1:1-4 CONCLUSION: el dicho mundano “Todo tiene remedio, menos la muerte”, no es el dicho cristiano: “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” Filipenses 1:21. El creyente ha triunfado sobre la muerte. Memorice: I Corintios 15:55, Juan 11:25, Hebreos 3:19, Filipenses 1:21
  • 12. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 12 LECCION X: JESUS Y EL SERVICIO (Juan 13:1-17, 34-35) Introducción: El Señor Jesucristo es el máximo ejemplo de humildad y servicio. Siendo igual a Dios, se despoja de su reinado para hacerse hombre y estando en la condición de hombre adopta una posición de siervo obediente, hasta sacrificarse por todos nosotros (Filipenses 2:5-10) El pasaje de Juan 13, el Señor Jesucristo lava los pies a sus discípulos ilustrando con el ejemplo la actitud permanente de siervos que debemos tener nosotros como seguidores de Cristo. Esa actitud debe reflejarse en el servicio desinteresado y amoroso a nuestros hermanos, así como Jesucristo nos lo mostró con sus hechos a nosotros (I Juan 4:20-21) 1. Servir al hermano significa despojarnos de toda vanagloria y adoptar una función de siervo (Juan 13:3-11) El lavado de los pies en al Antiguo Testamento es una muestra de hospitalidad, afecto, atención e interés por el hermano (Génesis 18:1 en adelante, Abraham atendiendo al Señor; Génesis 19:1-3, Lot, atendiendo a los ángeles; es un símbolo de servicio en la iglesia, I Timoteo 5:10) 2. Jesucristo dio el ejemplo para que seamos siervos los unos de los otros, sin superioridades ni egos (Juan 13:12-17) Siendo Maestro, nos enseña a servir con el ejemplo. Siendo Señor, nos ordena que debemos servir. Si alguien pretende buscar ser el primero o el más grande en el reino de Dios deberá ser servidor de todos (Marcos 10:35-45) 3. El móvil de servirnos unos a los otros es el AMOR de Dios en nosotros (Juan 13:34- 35) I Corintios 13:1-7 I Juan 4:7-12 Memorice: I Corintios 13: 4-7, I Juan 4:20-21
  • 13. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 13 LECCION XI: JESUS Y EL ESPIRITU SANTO (Juan 14:15-18, 22-23, 26-27, 16:7-14) Introducción: que sería de nosotros sin el Espíritu Santo: 1. No podríamos vivir una vida santa que agrade a Dios 2. El pecado nos derrotaría y destruiría siempre 3. No entenderíamos la Biblia 4. No tendríamos el consuelo ni la paz del Señor, y en fin 5. No hubiera sido posible nacer de nuevo Por eso le dijo: “Os conviene que yo me vaya”, para que pudiera venir el Espíritu Santo a morar en nosotros. En la lección veremos la labor del Consolador en nuestra vida: 1. EL ESPIRITU SANTO ES EL CONSUELO Y LA PAZ DE DIOS A NUESTRAS VIDAS: (Juan 14:15-18, 27) No estamos huérfanos. (El mundo sin Cristo está huérfano y en aflicción sin tener a nadie que le consuele – Eclesiastés 4:1-4) El Señor nos consuela en todas nuestras tribulaciones (2 Corintios 1:3-5) 2. EL ESPIRITU SANTO RE RECIBE AL CREER EN EL EVANGELIO (Juan 14:22-23) Efesios 1:13, 4:30, Gálatas 4:4-7, I Corintios 6:19-20 3. EL ESPIRITU SANTO NOS ENSEÑA LA BIBLIA (Juan 14:26, 16:12-13) La Biblia es inspirada por el Espíritu Santo (2 Timoteo 3:16-17) y al enseñarla debemos ceñirnos a su contenido santo, sin usar nuestras opiniones y solo se puede entender la Biblia a través del Espíritu Santo (I Corintios 2:1-5, 9-16) 4. EL ESPIRITU SANTO NOS CONVENCE DE PECADO (Juan 16:7-11) Romanos 6:11-14 Memorice: Juan 14:26-27, I Corintios 6:19-20, 2 Corintios 1:3-5
  • 14. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 14 LECCION XII: JESUS, LA VID VERDADERA (Juan 15:1-17) Introducción: Jesús se compara con la Vid y a nosotros como sus pámpanos (ramas), significando con ello, que el fruto en nuestras vidas es resultado de nuestra comunicación con Él. Esta enseñanza tiene como meta reconocer la importancia de mantener una amistad con el Señor en oración. PRINCIPIO PRELIMINAR: Jesucristo comienza en el capítulo estableciendo que todo el que lo ha reconocido sus palabra ha sido limpiado de su pecado y, por tanto, puede dar fruto. Juan 15:1-3, Efesios 5:26 Consecuencias de PERMANACER en Cristo: 1. VIDA FRUCTIFERA: (Juan 15:4-6, 8, 16) El Señor quiere que llevemos mucho fruto como sus discipulados. Vea la comisión multiplicadora dada a Adán, a Noé y Abraham y la Gran Comisión en Mateo 28:18-20. Génesis 1:28, Génesis 9:1, Génesis 15.4-5 2. ORACION CONTESTADA: (7) Si permanecemos en Cristo Él oye y contesta nuestras oraciones. 1 Juan 5:14-15, Lucas 18:1-8 3. PERMANECEMOS EN SU AMOR a. Si guardamos su palabra b. Amamos a los hermanos (Juan 15:9-10. 12-15. 17) El amor tiene que ver con la obediencia (Éxodo 20:6, Deuteronomio 11:1, Deuteronomio 30:16, Juan 14:15, 21, 1 Juan 5:2) El amor tiene que ver con el amor a los hermanos 1 Corintios 13:1-7 4. PERMANECE EL GOZO (Juan 15:11) cumplido en nuestros corazones Memorice: Juan 15:4-5, 1 Juan 5:14-15, Mateo 28:18-20
  • 15. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 15 LECCION XIII: LA ORACION DE JESUS (Juan 17) Introducción: Horas antes de que nuestro Señor Jesucristo sufriera su arresto y crucifixión oró por sus discípulos. En esta lección definiremos sobre qué puntos principales oró nuestro Señor a favor de los suyos. PUNTO PRELIMINAR: El Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, glorificó al Padre y mostró quién era Dios, y esa gloria que mostró en su muerte y resurrección (Juan 17:1-4), es por ello que Dios le dio la potestad de otorgar vida eterna a quien creyera en él. 1. ORA POR LOS QUE HAN GUARDADO SU PALABRA: (Juan 17:5-10) El señor intercede por los que confían en su palabra. Y la oración de él es: Guarda al que guardó mi palabra. Apocalipsis 3:8, Salmo 119:1-16 2. ORA POR LA UNIDAD DE LOS HERMANOS: (Juan 17:11, 20-23) Efesios 4:1-6 3. ORA PARA QUE SEAMOS LIBRADOS DEL ABORRECIMIENTO DEL MUNDO (Juan 17:13- 16) El Señor sabe que seremos aborrecidos porque Él fue aborrecido y por eso pide que seamos librados del mal, sin sacarnos del mundo. Juan 15:18-21 4. ORA PARA QUE LA PALABRA DE DIOS NOS SEPARE DEL MUNDO (Juan 17:7-19) Hechos 20:32 5. ORA AL PADRE PARA QUE LOS SUYOS PERMANEZCAN CON EL PARA SIEMPRE (Juan 17:24-27) Apocalipsis 21:4-7 Memorice Juan 15:18-21, Juan 17:15-17
  • 16. Iglesia Bautista El Dorado El Santo Evangelio según San Juan 16 LECCION XIV: MUERTE Y RESURRECCION (Juan 19-20) Introducción: El evangelio de nuestra salvación es creer que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día (I Corintios 1:1-4) En esta lección veremos que Jesucristo a) Fue condenado por haber afirmado que era el Mesías, el Hijo de Dios b) Que murió en la cruz por nuestros pecados y que resucitó para que podamos también nosotros resucitar como Él resucitó. I. JESÚS FUE CONDENADO POR AFIRMAR QUE ERA EL MESIAS, EL HIJO DE DIOS (Marcos 14:53-64) Israel no lo aceptó como su Mesías (Juan 1:11). Por afirmar que era el Mesías, el Hijo de Dios, lo consideraron reo de muerte (Profetizando por Cristo en Mateo 10:18) II. JESUCRISTO MURIO POR NUESTROS PECADOS (Juan 19:17-30) Murió en la cruz como el Cordero de Dios para quitar nuestros pecados en la cruz (Juan 1:29, Efesios 2:14-15, Gálatas 3:13-14, concuérdelo con Deuteronomio 21:22-23) Murió por nuestros pecados según las profecías de Isaías 53:4-11 III. JESUCRISTO RESUCITO DE LOS MUERTOS (Juan 20:1-29) Jesucristo se apareció a muchos después de su resurrección (I Corintios 15:5-8, lea también los versículos 13-18) CONCLUSION: Jesucristo fue condenado a muerte porque afirmó ser lo que fue el Mesías prometido; no obstante conforme a las Escrituras el Mesías tenía que morir para que fueren perdonados nuestros pecados (Isaías 53, Hebreos 9:22); y, efectivamente, murió y fue sepultado, pero al tercer día resucitó. Si creemos de todo corazón esta obra de redención somos salvos, conforma a Romanos 10:9, sino creemos ya hemos sido condenados, porque no hay otra forma de alcanzar la salvación sino es por medio de Cristo. Memorice Gálatas 3:13-14, Isaías 53: 4-9