SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Jarritos de Tlaquepaque son una artesanía originaria del Municipio
de Tlaquepaque en el Estado de Jalisco, México, a la que se le atribuían
características de fragilidad, por lo que a las personas que se ofendían
con facilidad, hipersensibles y “sentidas” se les llamaba de esta forma.
Algunos años antes del ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, cuando los
negocios marchaban bien y a pesar de la competencia había ganancias para la
mayoría de las empresas, los empleados gozaban otra escala de beneficios, y
podíamos viajar con libertad, sin las medidas de seguridad que hoy en día imperan
en los aeropuertos del mundo, uno de mis mejores clientes me formuló la siguiente
pregunta:
¿Por qué cuando me comunico a tu Call Center debo llamar a la gente por el
diminutivo de su nombre Sarita en lugar de Sara, Lupita, Carmelita, etc., además de
preguntarle cómo fue su fin de semana, para poder recibir un buen servicio.
El continuó -Tus clientes necesitan servicio y cuando nos comunicamos es porque
necesitamos soluciones y un saludo bastaría.
En México utilizamos la expresión Jarrito de Tlaquepaque cuando una persona se
siente ofendida por algún “desaire” (desdén, desprecio) voluntario o involuntario
verbal o no verbal, y lo más importante real o imaginario, y generalmente se da en
interacciones cotidianas, todo depende de la interpretación de la persona ofendida,
y su grado de susceptibilidad.
Persona que interactúa Persona ofendida Grado de Jarrito
de Tlaquepaque
Dice buenos días muy bajito ¿Qué le hice? Bajo
Y no hace contacto visual Lo voy a ignorar
Las personas más susceptibles si no les hablas “bonito” pueden dejar de hablarte
quizás el resto de la tarde, o si el desaire se percibe como mayor, podría tomar uno
o dos días.
Cuando ya conocemos a la persona, ya podemos manejarla con cuidado, porque
sabemos que es “Muy jarrito de Tlaquepaque”
El riesgo es que una vez que nos etiquetan como “Jarritos de Tlaquepaque” nos
verán siempre así a menos que demostremos lo contrario en nuestra comunicación
integral para que nos vean como una persona confiable.
La cortesía es el lubricante que permite que los engranes se muevan
adecuadamente en una organización laboral o en cualquier grupo humano y es
indispensable para crear una relación de confianza entre sus miembros, una
atmosfera de cordialidad, de respeto y apoyo mutuo para alcanzar objetivos de
grupo, sin embargo, muchas veces el Factor Jarrito de Tlaquepaque podría afectar el
desempeño o los procesos por situaciones de interpretación que podrían o no estar
alejados de la realidad y en suma son eso, interpretaciones que afectan los
resultados.
Comparto el siguiente ejemplo:
Personajes: El Ejecutivo
La Recepcionista
Lugar donde pasa la acción: Oficina de Trabajo
Un ejecutivo mientras se dirige a la salida se detiene a preguntarle a la señorita de la
recepción ¿Crees que llueva?
La recepcionista se le queda viendo un momento con cara de incredulidad, se encoge de
hombros y le dice “No sé si va a llover” (Texto)
El texto de la respuesta de la recepcionista es importante pero le agregamos la intención y
el tono al decirlo, “Porqué me preguntas eso a mí, yo no lo sé, habla al Departamento
Meteorológico”
En esta breve interacción podríamos sacar algunas conclusiones:
1.- El ejecutivo está consiente que la recepcionista no tiene instrumentos o poderes
mágicos para saber si lloverá o no esa tarde – Sin embargo, pregunta
2.- La respuesta “No tengo idea” entraría en la categoría de lo obvio, entonces ¿por
qué le pregunta?
3.- el ejecutivo puede pensar: Eso ya lo sé, es solo una forma de interactuar y tu
respuesta fue grosera, o bien, pensar: Es verdad no sabes tú, ni yo tampoco ¡qué
pregunta!
4.- La recepcionista puede pensar ¿Por qué me hace esa pregunta? ¿Cómo voy a
saber si va a llover? ¿Me vio cara de bruja?
De acuerdo a la American Management Association of America (AMA) el 39% del sector
laboral carece de habilidades para trabajar, “falta un vínculo entre la formación académica
y las empresas”
La productividad se puede ver mermada por interpretaciones que no tienen un sustento, o si
lo tuvieran, de todas formas debemos afinar las habilidades de comunicación y actuar de
forma profesional.
Continuando con la historia, días después la recepcionista le pide al ejecutivo información
para enviarla a un cliente de la empresa, pero como éste se siente ofendido, piensa: se la
voy a dar, pero hasta después de la comida. Esta acción poco profesional no sabemos en
qué medida afectará a la empresa.
Veamos más a fondo este ejemplo primero debemos considerar que las personas
entendemos nuestro entorno de forma diferente: habemos personas visuales, quinestésicas
o bien auditivas se puede tener un modelo de pensamiento concreto o conceptual, para la
persona conceptual, si le preguntan si va a llover en la tarde su respuesta podría ser: Yo
creo que es muy factible que llueva, durante la última semana hemos tenido lluvias por las
tardes, Una persona concreta quizás diría No lo sé, sin ningún afán de ofender.
Carl Gustav Jung en su teoría de las personalidades indica que hay cuatro tipos de
personalidad:
-Intuitivo
-Sensitivo
-Racional
-Activo
Ninguno es mejor que el otro, y todos tenemos una mezcla de ellos aunque tengamos
alguna inclinación mayor por alguno, lo importante es reconocer que todos somos
diferentes, y el mejor equipo no es el que está compuesto por un solo tipo de perfil de
personas, sino el más diverso.
El Factor Jarrito de Tlaquepaque afecta la productividad de las organizaciones en la medida
que nosotros lo permitamos, la tolerancia, la confianza, la objetividad, la claridad de los
objetivos y sobretodo la autoconfianza y la asertividad serán el antídoto.
Isidro Huerta

Más contenido relacionado

Similar a El factor jarrito de tlaquepaque

PPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdf
PPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdfPPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdf
PPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdf
ELIAMARYTOVARFLOREZD
 
Técnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difícilesTécnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difíciles
Webnetica.com
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Laura Monja Grandez
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
lumifranga
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
docentecis
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑOINTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
Monica Rubi Garcia
 
Persuasion instantánea parte II
Persuasion instantánea parte IIPersuasion instantánea parte II
Persuasion instantánea parte II
Alicia Sifuentes Marquez
 
01 el ejecutivo que hablaba solo
01 el ejecutivo que hablaba solo01 el ejecutivo que hablaba solo
01 el ejecutivo que hablaba solo
Joaquim Carbonell
 
05 actividad de aprendizaje
05   actividad de aprendizaje05   actividad de aprendizaje
05 actividad de aprendizaje
Nathaly R. Martinez
 
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
xavazque2
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ligiaronny
 
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajoJuanEGar
 
Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familiasIsabel Ibarrola
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
LiyuCS
 
Los 10 post mas leidos en 2014
Los 10 post mas leidos en 2014Los 10 post mas leidos en 2014
Los 10 post mas leidos en 2014
RH Talento y Personas
 
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier GeneroSalve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
Javier Genero
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
zulinela
 

Similar a El factor jarrito de tlaquepaque (20)

PPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdf
PPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdfPPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdf
PPT UNSA - Talento Humano y Habilidades Blandas - Sesión 3.pdf
 
Técnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difícilesTécnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difíciles
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Webquest Jenni
Webquest JenniWebquest Jenni
Webquest Jenni
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑOINTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
 
Persuasion instantánea parte II
Persuasion instantánea parte IIPersuasion instantánea parte II
Persuasion instantánea parte II
 
01 el ejecutivo que hablaba solo
01 el ejecutivo que hablaba solo01 el ejecutivo que hablaba solo
01 el ejecutivo que hablaba solo
 
05 actividad de aprendizaje
05   actividad de aprendizaje05   actividad de aprendizaje
05 actividad de aprendizaje
 
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
 
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
 
Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familias
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Los 10 post mas leidos en 2014
Los 10 post mas leidos en 2014Los 10 post mas leidos en 2014
Los 10 post mas leidos en 2014
 
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier GeneroSalve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 

Más de Isidro Huerta Pérez

Crecer sin Límte.pptx
Crecer sin Límte.pptxCrecer sin Límte.pptx
Crecer sin Límte.pptx
Isidro Huerta Pérez
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
El botón azúl
El botón azúlEl botón azúl
El botón azúl
Isidro Huerta Pérez
 
Prosodia 2
Prosodia 2Prosodia 2
Respirac io n y ondas cerebrales
Respirac io n y ondas cerebralesRespirac io n y ondas cerebrales
Respirac io n y ondas cerebrales
Isidro Huerta Pérez
 
Victor Frankl
Victor FranklVictor Frankl
Victor Frankl
Isidro Huerta Pérez
 
¿Como?
¿Como?¿Como?
Te vendes o te dejas comprar
Te vendes o te dejas comprarTe vendes o te dejas comprar
Te vendes o te dejas comprar
Isidro Huerta Pérez
 
Desarrollo de Carrera
Desarrollo de CarreraDesarrollo de Carrera
Desarrollo de Carrera
Isidro Huerta Pérez
 
Con la vara que midas...
Con la vara que midas...Con la vara que midas...
Con la vara que midas...
Isidro Huerta Pérez
 
Antes de vender
Antes de venderAntes de vender
Antes de vender
Isidro Huerta Pérez
 
Excelencia en el servicio
Excelencia en el servicioExcelencia en el servicio
Excelencia en el servicio
Isidro Huerta Pérez
 
Ingredientes para un equipo con facultades
Ingredientes para un equipo con facultadesIngredientes para un equipo con facultades
Ingredientes para un equipo con facultades
Isidro Huerta Pérez
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
Isidro Huerta Pérez
 
Navegar
NavegarNavegar
Acercamiento en comunicación
Acercamiento en comunicaciónAcercamiento en comunicación
Acercamiento en comunicación
Isidro Huerta Pérez
 
Una historia del universo
Una historia del universoUna historia del universo
Una historia del universo
Isidro Huerta Pérez
 
Como obtener mejores resultados en nuestra comunicación
Como obtener mejores resultados en nuestra comunicaciónComo obtener mejores resultados en nuestra comunicación
Como obtener mejores resultados en nuestra comunicación
Isidro Huerta Pérez
 
Una historia de trabajo en equipo
Una historia de trabajo en equipoUna historia de trabajo en equipo
Una historia de trabajo en equipo
Isidro Huerta Pérez
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Isidro Huerta Pérez
 

Más de Isidro Huerta Pérez (20)

Crecer sin Límte.pptx
Crecer sin Límte.pptxCrecer sin Límte.pptx
Crecer sin Límte.pptx
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
El botón azúl
El botón azúlEl botón azúl
El botón azúl
 
Prosodia 2
Prosodia 2Prosodia 2
Prosodia 2
 
Respirac io n y ondas cerebrales
Respirac io n y ondas cerebralesRespirac io n y ondas cerebrales
Respirac io n y ondas cerebrales
 
Victor Frankl
Victor FranklVictor Frankl
Victor Frankl
 
¿Como?
¿Como?¿Como?
¿Como?
 
Te vendes o te dejas comprar
Te vendes o te dejas comprarTe vendes o te dejas comprar
Te vendes o te dejas comprar
 
Desarrollo de Carrera
Desarrollo de CarreraDesarrollo de Carrera
Desarrollo de Carrera
 
Con la vara que midas...
Con la vara que midas...Con la vara que midas...
Con la vara que midas...
 
Antes de vender
Antes de venderAntes de vender
Antes de vender
 
Excelencia en el servicio
Excelencia en el servicioExcelencia en el servicio
Excelencia en el servicio
 
Ingredientes para un equipo con facultades
Ingredientes para un equipo con facultadesIngredientes para un equipo con facultades
Ingredientes para un equipo con facultades
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
 
Navegar
NavegarNavegar
Navegar
 
Acercamiento en comunicación
Acercamiento en comunicaciónAcercamiento en comunicación
Acercamiento en comunicación
 
Una historia del universo
Una historia del universoUna historia del universo
Una historia del universo
 
Como obtener mejores resultados en nuestra comunicación
Como obtener mejores resultados en nuestra comunicaciónComo obtener mejores resultados en nuestra comunicación
Como obtener mejores resultados en nuestra comunicación
 
Una historia de trabajo en equipo
Una historia de trabajo en equipoUna historia de trabajo en equipo
Una historia de trabajo en equipo
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El factor jarrito de tlaquepaque

  • 1. Los Jarritos de Tlaquepaque son una artesanía originaria del Municipio de Tlaquepaque en el Estado de Jalisco, México, a la que se le atribuían características de fragilidad, por lo que a las personas que se ofendían con facilidad, hipersensibles y “sentidas” se les llamaba de esta forma. Algunos años antes del ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, cuando los negocios marchaban bien y a pesar de la competencia había ganancias para la mayoría de las empresas, los empleados gozaban otra escala de beneficios, y podíamos viajar con libertad, sin las medidas de seguridad que hoy en día imperan en los aeropuertos del mundo, uno de mis mejores clientes me formuló la siguiente pregunta: ¿Por qué cuando me comunico a tu Call Center debo llamar a la gente por el diminutivo de su nombre Sarita en lugar de Sara, Lupita, Carmelita, etc., además de preguntarle cómo fue su fin de semana, para poder recibir un buen servicio.
  • 2. El continuó -Tus clientes necesitan servicio y cuando nos comunicamos es porque necesitamos soluciones y un saludo bastaría. En México utilizamos la expresión Jarrito de Tlaquepaque cuando una persona se siente ofendida por algún “desaire” (desdén, desprecio) voluntario o involuntario verbal o no verbal, y lo más importante real o imaginario, y generalmente se da en interacciones cotidianas, todo depende de la interpretación de la persona ofendida, y su grado de susceptibilidad. Persona que interactúa Persona ofendida Grado de Jarrito de Tlaquepaque Dice buenos días muy bajito ¿Qué le hice? Bajo Y no hace contacto visual Lo voy a ignorar Las personas más susceptibles si no les hablas “bonito” pueden dejar de hablarte quizás el resto de la tarde, o si el desaire se percibe como mayor, podría tomar uno o dos días. Cuando ya conocemos a la persona, ya podemos manejarla con cuidado, porque sabemos que es “Muy jarrito de Tlaquepaque” El riesgo es que una vez que nos etiquetan como “Jarritos de Tlaquepaque” nos verán siempre así a menos que demostremos lo contrario en nuestra comunicación integral para que nos vean como una persona confiable. La cortesía es el lubricante que permite que los engranes se muevan adecuadamente en una organización laboral o en cualquier grupo humano y es indispensable para crear una relación de confianza entre sus miembros, una atmosfera de cordialidad, de respeto y apoyo mutuo para alcanzar objetivos de
  • 3. grupo, sin embargo, muchas veces el Factor Jarrito de Tlaquepaque podría afectar el desempeño o los procesos por situaciones de interpretación que podrían o no estar alejados de la realidad y en suma son eso, interpretaciones que afectan los resultados. Comparto el siguiente ejemplo: Personajes: El Ejecutivo La Recepcionista Lugar donde pasa la acción: Oficina de Trabajo Un ejecutivo mientras se dirige a la salida se detiene a preguntarle a la señorita de la recepción ¿Crees que llueva? La recepcionista se le queda viendo un momento con cara de incredulidad, se encoge de hombros y le dice “No sé si va a llover” (Texto) El texto de la respuesta de la recepcionista es importante pero le agregamos la intención y el tono al decirlo, “Porqué me preguntas eso a mí, yo no lo sé, habla al Departamento Meteorológico” En esta breve interacción podríamos sacar algunas conclusiones: 1.- El ejecutivo está consiente que la recepcionista no tiene instrumentos o poderes mágicos para saber si lloverá o no esa tarde – Sin embargo, pregunta 2.- La respuesta “No tengo idea” entraría en la categoría de lo obvio, entonces ¿por qué le pregunta? 3.- el ejecutivo puede pensar: Eso ya lo sé, es solo una forma de interactuar y tu respuesta fue grosera, o bien, pensar: Es verdad no sabes tú, ni yo tampoco ¡qué pregunta! 4.- La recepcionista puede pensar ¿Por qué me hace esa pregunta? ¿Cómo voy a saber si va a llover? ¿Me vio cara de bruja?
  • 4. De acuerdo a la American Management Association of America (AMA) el 39% del sector laboral carece de habilidades para trabajar, “falta un vínculo entre la formación académica y las empresas” La productividad se puede ver mermada por interpretaciones que no tienen un sustento, o si lo tuvieran, de todas formas debemos afinar las habilidades de comunicación y actuar de forma profesional. Continuando con la historia, días después la recepcionista le pide al ejecutivo información para enviarla a un cliente de la empresa, pero como éste se siente ofendido, piensa: se la voy a dar, pero hasta después de la comida. Esta acción poco profesional no sabemos en qué medida afectará a la empresa. Veamos más a fondo este ejemplo primero debemos considerar que las personas entendemos nuestro entorno de forma diferente: habemos personas visuales, quinestésicas o bien auditivas se puede tener un modelo de pensamiento concreto o conceptual, para la persona conceptual, si le preguntan si va a llover en la tarde su respuesta podría ser: Yo creo que es muy factible que llueva, durante la última semana hemos tenido lluvias por las tardes, Una persona concreta quizás diría No lo sé, sin ningún afán de ofender. Carl Gustav Jung en su teoría de las personalidades indica que hay cuatro tipos de personalidad: -Intuitivo -Sensitivo -Racional -Activo Ninguno es mejor que el otro, y todos tenemos una mezcla de ellos aunque tengamos alguna inclinación mayor por alguno, lo importante es reconocer que todos somos diferentes, y el mejor equipo no es el que está compuesto por un solo tipo de perfil de personas, sino el más diverso. El Factor Jarrito de Tlaquepaque afecta la productividad de las organizaciones en la medida que nosotros lo permitamos, la tolerancia, la confianza, la objetividad, la claridad de los objetivos y sobretodo la autoconfianza y la asertividad serán el antídoto. Isidro Huerta