SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
POSTGRADO GERENCIA ADUANERA Y TRIBUTARIA
CÁTEDRA: FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA
CIENCIA
Autor : Miguel Ángel Fuentes
CI: 27.307.851.
CÍRCULO DE VIENA
El Círculo de Viena fue un
movimiento filósofo y
científico fundado en el año
de 1921 por Moritz Schlick
en la ciudad de Viena
(Austria).
Para la concepción científica
del mundo este organismo se
encargaba de estudiar la
lógica que existía dentro de la
ciencia
El Círculo de Viena a
principios del siglo XX
propuso que el método de la
ciencia debía estar basado en
la inducción
Popper afirma que esto no es cierto y
rechazó la inducción como método de la
ciencia.
Karl Raimund
Popper
Nació en Viena en 1902 y
murió en Londres en 1994.
Este gran personaje
filósofo, sociólogo y teórico
de la ciencia, se decía que
perteneció al Círculo de
Viena, sin embargo criticó
fuertemente algunos
puntos de su filosofía.
¿QUÉ PROPONE?
En lugar de buscar
todos los casos que sí,
buscar un caso que no.
Millones y millones de
verificaciones no hacen
que una proposición
general sea cierta.
Sin embargo una sola
vez que verificamos
que es falsa la hace
falsa para siempre.
La ciencia así no avanza
aceptando proposiciones
verdaderas sino
rechazando
proposiciones falsas.
¿QUÉ ES UNA TEORÍA CIENTÍFICA
SEGÚN EL FALSACIONISMO?
Es una teoría falsable que
aún no ha sido falseada
Falsable; que puede
demostrarse su veracidad
o falsedad. Deben existir
hechos, eventos, pasos,
observaciones que
contradigan la teoría.
No falseada; que aún no
se ha demostrado su
falsedad.
CRÍTICA DE DEMARCACIÓN
FALSACIONISTA
“Para que un enunciado
pertenezca al ámbito de
la ciencia empírica debe
ser falsable”.
“Una hipótesis es falsable
cuando pueden formularse
contra ella enunciados básicos
que funcionen como falsadores
potenciales de la hipótesis”.
“Todos los metales se
dilatan con el calor”.
“Las serpientes
de cascabel son
venenosas”.
“No hay un
Dios”.
FORMULACIÓN DE
HIPOTESIS
Determine cuál de los enunciados puede funcionar
como falsador potencial de la afirmación:
Seleccione una opción:
 Solo los mamíferos tienen sangre caliente.
 El animal que se encuentra en el corral ahora
es un mamífero y tiene sangre caliente.
 Los reptiles tienen sangre fría.
 El animal que se encuentra en el corral ahora
es un mamífero y no tiene sangre caliente.
Los científicos buscan verificar o afirmar sus teorías en
la realidad y lo más probable es que lo logren.
Sus instrumentos de
medición, la tecnología,
atención y cognición
estarán sesgados de
antemano para buscar
comprobar la teoría.
Por lo cual Popper plantea
lo contrario, propone el
falsacionismo.
Según Popper la ciencia
avanzaría mucho más si los
científicos buscaran falsear
las teorías.
La ciencia no avanza
sabiendo cada día cosas
nuevas sino que la ciencia
avanza dándose cuenta de
que hasta lo que
consideramos cierto
puede ser falso.
El Falsacionismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposiPaul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposi
ravalos682
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
SamanthaManosalvas
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
Oziel Mercado
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
Edith GC
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
PRECOZ LTDA
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
FES Acatlán - UNAM
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
marlenne franco
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Óscar Pech Lara
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de vienaItzy Amado
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
Filosofia 260
 
Anarquismo epistemologico
Anarquismo epistemologicoAnarquismo epistemologico
Anarquismo epistemologicoradiaz_
 
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHCResumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Pedro Huachaca Cuéllar
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)rociomarcely
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1intercriminis
 
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
academica
 
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista CríticaPresentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Gretser José Orellana Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Popper
PopperPopper
Popper
 
Paul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposiPaul karl feyerabend diaposi
Paul karl feyerabend diaposi
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
 
Anarquismo epistemologico
Anarquismo epistemologicoAnarquismo epistemologico
Anarquismo epistemologico
 
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHCResumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
 
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista CríticaPresentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
 

Similar a El Falsacionismo

Fundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativoFundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativo
Frank Perez
 
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científicaLakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
gustavo carlos bitocchi
 
Lakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientifica
Lakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientificaLakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientifica
Lakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientifica
carlos lazo castillo
 
Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lestat Stoker
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontáneaAlbelba
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Cindyhuaylinos2014
 
Conocimiento cientifico
 Conocimiento cientifico Conocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
sandrala
 
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptxS1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
alejandropalomino33
 
Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1miguelrivero070
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
karl965
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Karla Peralta
 
La ciencia 11
La ciencia 11La ciencia 11
Linea de tiempo elegante multicolor.pptx
Linea de tiempo elegante multicolor.pptxLinea de tiempo elegante multicolor.pptx
Linea de tiempo elegante multicolor.pptx
FernandaVillamizar8
 
RACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11CRACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11C
Filosofia 260
 
En torno al origen de la vida raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida   raul o. leguizamónEn torno al origen de la vida   raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida raul o. leguizamónEduardoSebGut
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
CarlosBoada5
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
ug-dipa
 

Similar a El Falsacionismo (20)

Fundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativoFundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativo
 
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científicaLakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
 
Lakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientifica
Lakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientificaLakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientifica
Lakatos imre-la-metodologia-de-los-programas-de-investigacion-cientifica
 
Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
Imre Lakatos
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Conocimiento cientifico
 Conocimiento cientifico Conocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptxS1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
 
Actividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontaneaActividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontanea
 
Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia 11
La ciencia 11La ciencia 11
La ciencia 11
 
Linea de tiempo elegante multicolor.pptx
Linea de tiempo elegante multicolor.pptxLinea de tiempo elegante multicolor.pptx
Linea de tiempo elegante multicolor.pptx
 
RACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11CRACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11C
 
En torno al origen de la vida raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida   raul o. leguizamónEn torno al origen de la vida   raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida raul o. leguizamón
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
 
¿CIENCIA O EMPIRISMO?
¿CIENCIA O EMPIRISMO?¿CIENCIA O EMPIRISMO?
¿CIENCIA O EMPIRISMO?
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

El Falsacionismo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO GERENCIA ADUANERA Y TRIBUTARIA CÁTEDRA: FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA Autor : Miguel Ángel Fuentes CI: 27.307.851.
  • 2. CÍRCULO DE VIENA El Círculo de Viena fue un movimiento filósofo y científico fundado en el año de 1921 por Moritz Schlick en la ciudad de Viena (Austria). Para la concepción científica del mundo este organismo se encargaba de estudiar la lógica que existía dentro de la ciencia El Círculo de Viena a principios del siglo XX propuso que el método de la ciencia debía estar basado en la inducción Popper afirma que esto no es cierto y rechazó la inducción como método de la ciencia.
  • 3. Karl Raimund Popper Nació en Viena en 1902 y murió en Londres en 1994. Este gran personaje filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia, se decía que perteneció al Círculo de Viena, sin embargo criticó fuertemente algunos puntos de su filosofía. ¿QUÉ PROPONE? En lugar de buscar todos los casos que sí, buscar un caso que no. Millones y millones de verificaciones no hacen que una proposición general sea cierta. Sin embargo una sola vez que verificamos que es falsa la hace falsa para siempre. La ciencia así no avanza aceptando proposiciones verdaderas sino rechazando proposiciones falsas.
  • 4. ¿QUÉ ES UNA TEORÍA CIENTÍFICA SEGÚN EL FALSACIONISMO? Es una teoría falsable que aún no ha sido falseada Falsable; que puede demostrarse su veracidad o falsedad. Deben existir hechos, eventos, pasos, observaciones que contradigan la teoría. No falseada; que aún no se ha demostrado su falsedad.
  • 5. CRÍTICA DE DEMARCACIÓN FALSACIONISTA “Para que un enunciado pertenezca al ámbito de la ciencia empírica debe ser falsable”. “Una hipótesis es falsable cuando pueden formularse contra ella enunciados básicos que funcionen como falsadores potenciales de la hipótesis”.
  • 6. “Todos los metales se dilatan con el calor”. “Las serpientes de cascabel son venenosas”. “No hay un Dios”. FORMULACIÓN DE HIPOTESIS
  • 7. Determine cuál de los enunciados puede funcionar como falsador potencial de la afirmación: Seleccione una opción:  Solo los mamíferos tienen sangre caliente.  El animal que se encuentra en el corral ahora es un mamífero y tiene sangre caliente.  Los reptiles tienen sangre fría.  El animal que se encuentra en el corral ahora es un mamífero y no tiene sangre caliente.
  • 8. Los científicos buscan verificar o afirmar sus teorías en la realidad y lo más probable es que lo logren. Sus instrumentos de medición, la tecnología, atención y cognición estarán sesgados de antemano para buscar comprobar la teoría. Por lo cual Popper plantea lo contrario, propone el falsacionismo. Según Popper la ciencia avanzaría mucho más si los científicos buscaran falsear las teorías. La ciencia no avanza sabiendo cada día cosas nuevas sino que la ciencia avanza dándose cuenta de que hasta lo que consideramos cierto puede ser falso.