SlideShare una empresa de Scribd logo
IEU


     O         P         R
P         P        E

     VIDA Y OBRA



    Maestro Óscar Pech
KARL POPPER
                                     1902-1994
                                    Austríaco
                                     Filósofo
 • Círculo de Viena                 Sociólogo                   No importa cuantos
       • Crítica al            Teórico de la ciencia            ejemplos de cisnes
  Irracionalismo, el                                        blancos hayamos podido
Positivismo Lógico y                                        observar, esto no justifica
                                                           la conclusión de que todos
    el Inductivismo                                           los cisnes son blancos
                       Teoría de la
                       Demarcación          Los tres mundos:
                                                1. Físico
                                                2. Mente
                  Ciencia y Metafísica        3. Símbolos


                                   Ciencia &
                                 Pseudociencia


                                  Teoría de la
                                  Falsabilidad
De familia judía, era de clase
social alta, pero padecía el
antisemitismo




                                 Movimientos
Formación del Conocimiento

              Soluciones
Problemas
              Soluciones Fallidas




            Dudar
            de todo
"Creo, sin embargo, que al menos existe un
   problema filosófico por el que se interesan todos
        los hombres que reflexionan: es el de la
  cosmología, el problema de entender el mundo...
   incluidos nosotros y nuestro conocimiento como
parte de él. Creo que toda ciencia es cosmología, y,
     en mi caso, el único interés de la filosofía, no
  menos que el de la ciencia, reside en los aportes
    que ha hecho a aquella; en todo caso, tanto la
filosofía como la ciencia perderían todo su atractivo
         para mí si abandonasen tal empresa."

Karl Popper. La lógica de la investigación científica.
                México, Rei, 1991.
El problema principal:
                           LOS LÍMITES
                  Entre la ciencia y la metafísica




                                                 Usando un criterio de
¿Cómo distinguir de los                           demarcación para
 que es ciencia de lo                           separar la ciencia de la
    que no lo es?                                 especulación y la
                                                      metafísica


                             Para Popper una
                              proposición es
                          científica si puede ser
                                  refutable
Popper planteó que muchas
     proposiciones que para los
   pensadores de su época tenían
 significado, no podían calificarse
como ciencia como, por ejemplo, el
   psicoanálisis o el marxismo y,
obviamente, la religión, ya que ante
 cualquier crítica se defendían con
   hipótesis ad hoc que impedían
        cualquier refutación.
Error          Refutación



Observación                                    Rechazar




Hipótesis                                     Provisional

               FALSABILIDAD O FALSACIÓN


  Teorías                                     Verificación


       Las observaciones no sirven para verificar
     teorías, sino para negar las teorías falsas. Su
       método Busca refutar o falsar las hipótesis
                       planteadas
En el sistema de Popper se combina la
racionalidad con la extrema importancia que la
    crítica tiene en el desarrollo de nuestro
     conocimiento. Por eso, tal sistema fue
      bautizado como racionalismo crítico.




          FALSABILIDAD O FALSACIÓN
Mundo 1
          Existencia/ Realidad




                                     Actúan recíprocamente
                                     entre ellos. El mundo 3
                                    puede producir cambios
                                    en el 1, pero sin éste no
                                    podría existir. El mundo
Materia                               1 permite al 2 existir y
                                       éste, a su vez opera
Energía                                     sobre el 3.
                                                                       Mundo 2
                                                                 Conocimiento Personal




                 Mundo 3
             Objetivo Virtual del
               Conocimiento
Solo lo sabes de manera
                             provisional, para estar seguro
                            tendrás que conocer a todos los
Todos los perros ladran       perros de todos los tiempos




      MIAU…               Ahora ya sabemos que tu teoría era
                                        falsa




                                 No trates de salvarte con una
 Estaba Bromeando!                     Hipótesis ad hoc!
P
R       O




E
        P
    P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)rociomarcely
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
Alexis Pérez
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Óscar Pech Lara
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
Imre Lakatos
Jorge Baylon
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
PRECOZ LTDA
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
karla.d.a
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
marlenne franco
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Cecilia
 
PDFTema1.pdf
PDFTema1.pdfPDFTema1.pdf
PDFTema1.pdf
EdwardElvis
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
margaret ochoa
 
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHCResumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Pedro Huachaca Cuéllar
 
La filosofía popperiana
La filosofía popperianaLa filosofía popperiana
La filosofía popperiana
Sosa D Gabriel
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
Oziel Mercado
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
AlondraMendez11
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
Imre Lakatos
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
PDFTema1.pdf
PDFTema1.pdfPDFTema1.pdf
PDFTema1.pdf
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
 
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHCResumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
 
La filosofía popperiana
La filosofía popperianaLa filosofía popperiana
La filosofía popperiana
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 

Destacado

Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
María Celeste Poncela
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauPrepa Ciz
 
210 Clash of Civilizations
210 Clash of Civilizations210 Clash of Civilizations
210 Clash of CivilizationsBrooksie Lane
 
Presentación Thomas Hobbes
Presentación Thomas HobbesPresentación Thomas Hobbes
Presentación Thomas HobbesEze Izaguirre
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
vaniacrs
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCastercantha
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Diana Rojas
 

Destacado (8)

Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
210 Clash of Civilizations
210 Clash of Civilizations210 Clash of Civilizations
210 Clash of Civilizations
 
Presentación Thomas Hobbes
Presentación Thomas HobbesPresentación Thomas Hobbes
Presentación Thomas Hobbes
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
 

Similar a Popper

Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
LilianaNogales
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm coGnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm comapisi2013
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
Hernan Barrera
 
Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2
Jorge Louis
 
Biografía de karl popper
Biografía de karl popperBiografía de karl popper
Biografía de karl poppermosies
 
Tema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofíaTema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofíaRamón Besonías
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Aspectos generales de la filosofía.pptx
Aspectos generales de la filosofía.pptxAspectos generales de la filosofía.pptx
Aspectos generales de la filosofía.pptx
CrlsHP
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Socrates
SocratesSocrates
SocratesJeni Al
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
vickypalacios14
 
I Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptxI Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptx
EmmanuelDonoso3
 
Taller de investigación de tesis
Taller de investigación de tesisTaller de investigación de tesis
Taller de investigación de tesisMiss nina
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptxPORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
VALERIAELIZABETHSANC
 
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1.  filosofía, ciencia y metafísicaTema 1.  filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
profedefilosofia
 

Similar a Popper (20)

Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
 
Tema 77 popper
Tema 77 popperTema 77 popper
Tema 77 popper
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm coGnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
 
Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2Bases teoricas de la investigación expo v2
Bases teoricas de la investigación expo v2
 
Biografía de karl popper
Biografía de karl popperBiografía de karl popper
Biografía de karl popper
 
Tema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofíaTema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofía
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
 
Aspectos generales de la filosofía.pptx
Aspectos generales de la filosofía.pptxAspectos generales de la filosofía.pptx
Aspectos generales de la filosofía.pptx
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
I Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptxI Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptx
 
Taller de investigación de tesis
Taller de investigación de tesisTaller de investigación de tesis
Taller de investigación de tesis
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología
 
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptxPORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
 
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1.  filosofía, ciencia y metafísicaTema 1.  filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
 

Más de Óscar Pech Lara

Aprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del SeñorAprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del Señor
Óscar Pech Lara
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnología
Óscar Pech Lara
 
Así que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulosAsí que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulos
Óscar Pech Lara
 
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Óscar Pech Lara
 
Principios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículoPrincipios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículoÓscar Pech Lara
 
Cómo escoger un buen título para tus artículos
Cómo escoger un buen título para tus artículosCómo escoger un buen título para tus artículos
Cómo escoger un buen título para tus artículos
Óscar Pech Lara
 
Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
Óscar Pech Lara
 
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehiEl dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
Óscar Pech Lara
 
Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)
Óscar Pech Lara
 
Learning model
Learning modelLearning model
Learning model
Óscar Pech Lara
 
Principios y doctrinas
Principios y doctrinasPrincipios y doctrinas
Principios y doctrinas
Óscar Pech Lara
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
Óscar Pech Lara
 
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power pointCómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Óscar Pech Lara
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder
Óscar Pech Lara
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
Óscar Pech Lara
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
Óscar Pech Lara
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) opÓscar Pech Lara
 
Las palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucaultLas palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucault
Óscar Pech Lara
 
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Óscar Pech Lara
 

Más de Óscar Pech Lara (20)

Aprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del SeñorAprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del Señor
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnología
 
Así que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulosAsí que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulos
 
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
 
Principios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículoPrincipios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículo
 
Cómo escoger un buen título para tus artículos
Cómo escoger un buen título para tus artículosCómo escoger un buen título para tus artículos
Cómo escoger un buen título para tus artículos
 
Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
 
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehiEl dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
 
Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)
 
Learning model
Learning modelLearning model
Learning model
 
Principios y doctrinas
Principios y doctrinasPrincipios y doctrinas
Principios y doctrinas
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
 
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power pointCómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
 
Las palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucaultLas palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucault
 
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Popper

  • 1. IEU O P R P P E VIDA Y OBRA Maestro Óscar Pech
  • 2. KARL POPPER 1902-1994 Austríaco Filósofo • Círculo de Viena Sociólogo No importa cuantos • Crítica al Teórico de la ciencia ejemplos de cisnes Irracionalismo, el blancos hayamos podido Positivismo Lógico y observar, esto no justifica la conclusión de que todos el Inductivismo los cisnes son blancos Teoría de la Demarcación Los tres mundos: 1. Físico 2. Mente Ciencia y Metafísica 3. Símbolos Ciencia & Pseudociencia Teoría de la Falsabilidad
  • 3. De familia judía, era de clase social alta, pero padecía el antisemitismo Movimientos
  • 4. Formación del Conocimiento Soluciones Problemas Soluciones Fallidas Dudar de todo
  • 5. "Creo, sin embargo, que al menos existe un problema filosófico por el que se interesan todos los hombres que reflexionan: es el de la cosmología, el problema de entender el mundo... incluidos nosotros y nuestro conocimiento como parte de él. Creo que toda ciencia es cosmología, y, en mi caso, el único interés de la filosofía, no menos que el de la ciencia, reside en los aportes que ha hecho a aquella; en todo caso, tanto la filosofía como la ciencia perderían todo su atractivo para mí si abandonasen tal empresa." Karl Popper. La lógica de la investigación científica. México, Rei, 1991.
  • 6. El problema principal: LOS LÍMITES Entre la ciencia y la metafísica Usando un criterio de ¿Cómo distinguir de los demarcación para que es ciencia de lo separar la ciencia de la que no lo es? especulación y la metafísica Para Popper una proposición es científica si puede ser refutable
  • 7. Popper planteó que muchas proposiciones que para los pensadores de su época tenían significado, no podían calificarse como ciencia como, por ejemplo, el psicoanálisis o el marxismo y, obviamente, la religión, ya que ante cualquier crítica se defendían con hipótesis ad hoc que impedían cualquier refutación.
  • 8. Error Refutación Observación Rechazar Hipótesis Provisional FALSABILIDAD O FALSACIÓN Teorías Verificación Las observaciones no sirven para verificar teorías, sino para negar las teorías falsas. Su método Busca refutar o falsar las hipótesis planteadas
  • 9. En el sistema de Popper se combina la racionalidad con la extrema importancia que la crítica tiene en el desarrollo de nuestro conocimiento. Por eso, tal sistema fue bautizado como racionalismo crítico. FALSABILIDAD O FALSACIÓN
  • 10. Mundo 1 Existencia/ Realidad Actúan recíprocamente entre ellos. El mundo 3 puede producir cambios en el 1, pero sin éste no podría existir. El mundo Materia 1 permite al 2 existir y éste, a su vez opera Energía sobre el 3. Mundo 2 Conocimiento Personal Mundo 3 Objetivo Virtual del Conocimiento
  • 11. Solo lo sabes de manera provisional, para estar seguro tendrás que conocer a todos los Todos los perros ladran perros de todos los tiempos MIAU… Ahora ya sabemos que tu teoría era falsa No trates de salvarte con una Estaba Bromeando! Hipótesis ad hoc!
  • 12. P R O E P P