SlideShare una empresa de Scribd logo
RACIONALISMO
CRÍTICO.
INTEGRANTES:
Tatiana Moscoso
María Lucía Castañeda
Definición:
• Hace una crítica a las teorías establecidas por la ciencia
y se opone expresamente al positivismo lógico.
• El conocimiento pasa a ser parte fundamental como
un proceso evolutivo.
Karl Popper
• Exponente más importante.
• Planteó el verificacionismo .
• La ciencia operaba por falsación.
• Desarrollo el Falsacionismo.
• Karl Raimund Popper nació en Viena, 28 de julio de
1902 y murió en Londres, 17 de septiembre de
1994.
• Filósofo y profesor.
• La lógica de la investigación científica, fue una de
sus más destacadas obras.
• Creó el programa positivista.
Contexto Social:
• Popper critica la eliminación de todos los
preconceptos antes de iniciar el proceso del
conocimiento.
• La razón científica tiene como objeto poder
explicar los fenómenos.
• Desarrolla la tesis de que todo conocimiento
está impregnado de.
Tesis:
1. Verificar implica la muerte de la ciencia, una
hipótesis científica válida, es inverificable.
2. No se puede hablar de una confirmación
"inductiva" de hipótesis.
Características:
• Las pruebas debían estar dirigidas a poner de
manifiesto los aspectos falsos o equivocados de las
teorías.
• "La ciencia no consiste en una colección de
observaciones de las cuales inferimos leyes o
hipótesis, sino en un examen crítico de hipótesis
destinado a eliminar las que conduzcan a conclusiones
falsas".
• surgió la llamada Teoría de los Tres Mundos.
Conclusiones:
• El conocimiento científico no parte de la
observación directa del problema.
• Todo el conocimiento parte de la refutación de
teorías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
Filosofia 260
 
El positivismo logico
El positivismo logicoEl positivismo logico
El positivismo logico
guidoalarcon
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
pablitorxn
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
CarlosBoada5
 
Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
Anayda Gutiérrez
 
Caracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíACaracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíA
Municipalidad Provincial de Concepión
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
Teacher MEXICO
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
Kizz Cerón
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Diana Cuevas
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
FES Acatlán - UNAM
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Oscar Arcila
 
Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]
hectorpereztovar
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
vaniacrs
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
SamanthaManosalvas
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: RacionalismoEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
Anele Hiddleston
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Mónica Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
 
El positivismo logico
El positivismo logicoEl positivismo logico
El positivismo logico
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
 
Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
 
Caracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíACaracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíA
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
 
Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: RacionalismoEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: Racionalismo
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
 

Similar a RACIONALISMO CRÍTICO- 11C

el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
PRECOZ LTDA
 
Grupo 4 presentación La ciencia moderna.pptx
Grupo 4 presentación La ciencia moderna.pptxGrupo 4 presentación La ciencia moderna.pptx
Grupo 4 presentación La ciencia moderna.pptx
VirginiaLozaMamani
 
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científicaLakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
gustavo carlos bitocchi
 
Fundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativoFundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativo
Frank Perez
 
El racionalismo científico comte
El racionalismo científico comteEl racionalismo científico comte
El racionalismo científico comte
jaramillojjj
 
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl PopperEl racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
jaramillojjj
 
Karl popper
Karl popperKarl popper
Karl popper
Carlos Pintos
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Maigualida Mendoza
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
Maryory Villalobo Pascuas
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
Andres Abril
 
El Falsacionismo
El FalsacionismoEl Falsacionismo
El Falsacionismo
MiguelFuentes118
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
Yan Carlos Guaraca Olaya
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Óscar Pech Lara
 
El Método en las Ciencias
El Método en las CienciasEl Método en las Ciencias
El Método en las Ciencias
guestcfb4affd5
 
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptxLA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
RobertoCarlosRodrigu38
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
Universidad
 
Círculo de Viena.
Círculo de Viena. Círculo de Viena.
Círculo de Viena.
AndreaMontoya71
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptxS1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
alejandropalomino33
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.
Filosofia 260
 

Similar a RACIONALISMO CRÍTICO- 11C (20)

el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
 
Grupo 4 presentación La ciencia moderna.pptx
Grupo 4 presentación La ciencia moderna.pptxGrupo 4 presentación La ciencia moderna.pptx
Grupo 4 presentación La ciencia moderna.pptx
 
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científicaLakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
 
Fundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativoFundamentos filosoficos boletin informativo
Fundamentos filosoficos boletin informativo
 
El racionalismo científico comte
El racionalismo científico comteEl racionalismo científico comte
El racionalismo científico comte
 
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl PopperEl racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
 
Karl popper
Karl popperKarl popper
Karl popper
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
 
El Falsacionismo
El FalsacionismoEl Falsacionismo
El Falsacionismo
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
 
El Método en las Ciencias
El Método en las CienciasEl Método en las Ciencias
El Método en las Ciencias
 
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptxLA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA  HUMANIDAD .pptx
LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EN PSICOLOGIA DE LA HUMANIDAD .pptx
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Círculo de Viena.
Círculo de Viena. Círculo de Viena.
Círculo de Viena.
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
 
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptxS1. D1 Historia de la ciencia.pptx
S1. D1 Historia de la ciencia.pptx
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.
 

Más de Filosofia 260

La hermenéutica remasterizada cfbh
La hermenéutica remasterizada   cfbhLa hermenéutica remasterizada   cfbh
La hermenéutica remasterizada cfbh
Filosofia 260
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
Filosofia 260
 
Hume
HumeHume
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Filosofia 260
 
Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofia 260
 
Psicoanálisis social
Psicoanálisis socialPsicoanálisis social
Psicoanálisis social
Filosofia 260
 
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11BFILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
Filosofia 260
 
Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.
Filosofia 260
 
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Filosofia 260
 
FILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11BFILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11B
Filosofia 260
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
Filosofia 260
 
Vitalismo-11C
Vitalismo-11CVitalismo-11C
Vitalismo-11C
Filosofia 260
 
ESTRUCTURALISMO-11C
ESTRUCTURALISMO-11CESTRUCTURALISMO-11C
ESTRUCTURALISMO-11C
Filosofia 260
 
NEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11BNEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11B
Filosofia 260
 
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11BFILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
Filosofia 260
 

Más de Filosofia 260 (15)

La hermenéutica remasterizada cfbh
La hermenéutica remasterizada   cfbhLa hermenéutica remasterizada   cfbh
La hermenéutica remasterizada cfbh
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.
 
Psicoanálisis social
Psicoanálisis socialPsicoanálisis social
Psicoanálisis social
 
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11BFILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
 
Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.
 
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
 
FILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11BFILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11B
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
 
Vitalismo-11C
Vitalismo-11CVitalismo-11C
Vitalismo-11C
 
ESTRUCTURALISMO-11C
ESTRUCTURALISMO-11CESTRUCTURALISMO-11C
ESTRUCTURALISMO-11C
 
NEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11BNEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11B
 
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11BFILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

RACIONALISMO CRÍTICO- 11C

  • 2. Definición: • Hace una crítica a las teorías establecidas por la ciencia y se opone expresamente al positivismo lógico. • El conocimiento pasa a ser parte fundamental como un proceso evolutivo.
  • 3. Karl Popper • Exponente más importante. • Planteó el verificacionismo . • La ciencia operaba por falsación. • Desarrollo el Falsacionismo.
  • 4. • Karl Raimund Popper nació en Viena, 28 de julio de 1902 y murió en Londres, 17 de septiembre de 1994. • Filósofo y profesor. • La lógica de la investigación científica, fue una de sus más destacadas obras. • Creó el programa positivista.
  • 5. Contexto Social: • Popper critica la eliminación de todos los preconceptos antes de iniciar el proceso del conocimiento. • La razón científica tiene como objeto poder explicar los fenómenos. • Desarrolla la tesis de que todo conocimiento está impregnado de.
  • 6. Tesis: 1. Verificar implica la muerte de la ciencia, una hipótesis científica válida, es inverificable. 2. No se puede hablar de una confirmación "inductiva" de hipótesis.
  • 7. Características: • Las pruebas debían estar dirigidas a poner de manifiesto los aspectos falsos o equivocados de las teorías. • "La ciencia no consiste en una colección de observaciones de las cuales inferimos leyes o hipótesis, sino en un examen crítico de hipótesis destinado a eliminar las que conduzcan a conclusiones falsas". • surgió la llamada Teoría de los Tres Mundos.
  • 8. Conclusiones: • El conocimiento científico no parte de la observación directa del problema. • Todo el conocimiento parte de la refutación de teorías.