SlideShare una empresa de Scribd logo
Lógica Filosófica
                   Docente: Cristian Peña

              Alumnos: Andrea Dueñas
                 Miguel A.Cubillos
Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
Circulo de Viena
       Es Una concepción científica del mundo que se desarrolla de una manera de
                            pensar en un trabajo colectivo




      No tiene junta directiva, sino que la conforman hombres con la misma actitud
                                      científica básica

     Cada miembro trata de obtener la integración, cada uno trata de llevar la unión
          al primer plano, sin intervenir la cohesión a través del individualismo


Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
Circulo de Viena ¿Qué es?
  El Círculo de Viena originalmente conocido como “Wiener
  Kreis” fue un movimiento científico y filosófico que se
  constituyó en Viena como dice su nombre, en 1922 y se
  disolvió en 1936, se ocupaban de la lógica de la ciencia,
  elaborando un lenguaje común a todas las ciencias.
  Un grupo de científicos y filósofos de los años 20 (1920) se
  reunieron en torno a Moritz Schlick profesor de filosofía de la
  Universidad de dicha ciudad, con el objetivo de crear un
  programa de la ciencia unificada para permitir la interacción
  entre las diferentes disciplinas científicas.


Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
Mayor representante del circulo de Viena

                                                 Moritz Schlick
                                    (Berlín, 1882-Viena, 1936) Filósofo
                                    alemán. Epistemólogo afín a E.
                                    Mach y al positivismo lógico, fue
                                    uno de los fundadores del círculo
                                    de Viena. Es autor de Teoría
                                    general del conocimiento (1918),
                                    Espacio y tiempo en la física
                                    actual (1917) y Problemas de
                                    ética (1930).

Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
ERNST MACH

          1838-1916
          De tradición empirista
          instrumentalista
          Tenia una postura
          fenomenista
          De posición instrumentalista



Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
Hay cuatro tesis que definen el círculo:
     El criterio de demarcación:
     La posibilidad de verificar un
     hecho diferencia al conocimiento
     científico o ciencia, del resto de
     conocimientos


                                                 El lenguaje lógico:
                                                 Una observación se dice que es
                                                 científica si pueden ser
                                                 expresada con símbolos y
                                                 relacionarse a través de ellos.

Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
La unificación de la
       ciencia:
       Todo enunciado científico
       se identifica dentro de un
       mismo área de la realidad,
       no existen distintas partes.

                                                 La inducción probabilística:
                                                 Todo estudio científico se compone de
                                                 fases de observación, procesamiento y
                                                 conclusiones finales (o leyes
                                                 generalistas). Una observación puntual
                                                 puede arrojar resultados que no sean
                                                 los esperados por lo que en muchos
                                                 casos se hace uso de la probabilidad.
Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica
Ideas fundamentales del
                       movimiento
      Constitución de una ciencia unificada que abarca todos
      los conocimientos
      El análisis lógico siguiendo en este punto las ideas de
      los miembros del circulo
      La eliminación de cualquier referencia a la metafísica
      ya que no se puede llegar al conocimiento de aquello
      que este mas haya de la experiencia y una clarificación
      de los conceptos


Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica
Corrientes del circulo de viena
          Cientificismo: procedimientos de las ciencias
          experimentales son los únicos validos


             Empirismo: todo                     Naturalismo: se
             conocimiento                        niega la realidad
             científico se basa                  de cualquier
             en la experiencia                   ente no
             para los
                                                 experimentable
             integrantes del
                                                 empíricamente
             circulo

Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica
NEOPOSITIVISMO
El neopositivismo, el positivismo lógico o el
empirismo lógico forma parte de la que se ha
llamado filosofía analítica, la cual de acuerdo con
Quintanilla es “una de las corrientes filosóficas mas
importantes de la actualidad”
El neopositivismo se caracteriza, como el
positivismo, por su oposición a la metafísica, pero
se diferencia de aquel, por su orientación lógica y
lingüística.
Por ello algunos autores señalan que el
neopositivismo, no está lejos del idealismo.
NEOPOSITIVISMO
El    neopositivismo      se     inicia con
Wittgenstein (1889-1951), fue promovido
por el Circulo de Viena, que empezó su
actuación en 1924 y ha desembocado
finalmente en la filosofía analítica.
Wittgenstein reduce todos los enunciados
a enunciados atómicos y no reconoce
sentido a los enunciados metafísicos.
Desde     el    punto      de     vista  del
neopositivismo, el análisis filosófico no se
hace extensivo a los objetos reales, ha de
limitarse a lo “dado”, es decir a la
experiencia inmediata o lenguaje
POSITIVISMO LOGICO
Surgió en los años veinte del siglo pasado en el
Círculo de Viena. Desde finales de la década de 1930,
el centro principal del positivismo lógico se
encuentra en los Estados Unidos.
El positivismo lógico surge como heredero del
machismo y en general de la tradición idealista
subjetiva positivista, de Berkeley y Hume.
Según esta corriente, la autentica filosofía científica
solo es posible como análisis lógico de la ciencia, que
tiende por una parte a eliminar la metafísica y por
otra a investigar la estructura lógica del
conocimiento científico.
EMPIRISMO LOGICO
Empirismo Lógico es la continuación directa del
positivismo lógico de fines de los años veinte y
comienzos del treinta, aparece como una de las
variantes de la filosofía analítica.
Han rectificado el subjetivismo extremo del Circulo de
Viena y presenta el denominado lenguaje real, que
expresa      fenómenos         físicos sensorialmente
perceptibles y no el lenguaje de las vivencias
personales del sujeto.
Ello no implica aceptar la afirmación
teórica de que el mundo de las
cosas tiene existencia objetiva.
personajes




Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosoficolindita05
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn marianigraly
 
Paradigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológicoParadigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológico
Vanessa Valdés
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
Daniel Fernando Torres
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
brandwin marcelo lavado
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
rafael felix
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
valeuska jimenez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
Marco Chorlango
 
Positivismo logico (diapositivas)
Positivismo logico (diapositivas)Positivismo logico (diapositivas)
Positivismo logico (diapositivas)
Marbe Cabal
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Circulo de viena...
Circulo de viena...Circulo de viena...
Circulo de viena...
Nardamirella
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Isamary Rivero
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 

La actualidad más candente (20)

Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
 
Paradigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológicoParadigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológico
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
 
Positivismo logico (diapositivas)
Positivismo logico (diapositivas)Positivismo logico (diapositivas)
Positivismo logico (diapositivas)
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Circulo de viena...
Circulo de viena...Circulo de viena...
Circulo de viena...
 
Modelo critico
Modelo criticoModelo critico
Modelo critico
 
Karl popper
Karl popperKarl popper
Karl popper
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 

Similar a Circulo de viena

Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
menamigue
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Alfonso A. Gomez
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
JUANCARLOSROMERORODR
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
filosofiaehistoriadelaciencias
 
Los limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.pptLos limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.ppt
licorsa
 
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisisSobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
César Sparrow
 
Positivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermasPositivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermas
Felipe
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Okguest975e56
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Sofia F Ortega G
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Luis Rodriguez
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
OscarSanabria24
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4gaby_moda
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Oriana Arcuri
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
Yan Carlos Guaraca Olaya
 
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
RUBIESMERALDAANAYAGU
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Dia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofiaDia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofia
15648
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisismikel garcia
 

Similar a Circulo de viena (20)

Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
 
Los limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.pptLos limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.ppt
 
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisisSobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
 
Positivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermasPositivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermas
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
 
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Dia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofiaDia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofia
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
 

Más de Andrea Dueñas

Contrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronicoContrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronico
Andrea Dueñas
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoAndrea Dueñas
 
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoEscisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoAndrea Dueñas
 
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas Andrea Dueñas
 
La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.Andrea Dueñas
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaAndrea Dueñas
 
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...Andrea Dueñas
 
Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia  Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia Andrea Dueñas
 
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)Andrea Dueñas
 
Pedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competoPedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competoAndrea Dueñas
 
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193Andrea Dueñas
 
Pedro Paramo
Pedro ParamoPedro Paramo
Pedro Paramo
Andrea Dueñas
 
Contrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaContrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaAndrea Dueñas
 
Contrato de consignacion
Contrato de consignacionContrato de consignacion
Contrato de consignacionAndrea Dueñas
 

Más de Andrea Dueñas (20)

Contrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronicoContrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronico
 
Juri doctina
Juri doctinaJuri doctina
Juri doctina
 
Cultura etnica
Cultura etnicaCultura etnica
Cultura etnica
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
 
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoEscisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
 
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
 
La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-Colombia
 
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
 
Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
 
Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia  Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia
 
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
 
Pedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competoPedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competo
 
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Pedro Paramo
Pedro ParamoPedro Paramo
Pedro Paramo
 
Contrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaContrato de consignación minuta
Contrato de consignación minuta
 
Contrato de consignacion
Contrato de consignacionContrato de consignacion
Contrato de consignacion
 
Método histórico
Método históricoMétodo histórico
Método histórico
 
Cristologia
Cristologia Cristologia
Cristologia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Circulo de viena

  • 1. Lógica Filosófica Docente: Cristian Peña Alumnos: Andrea Dueñas Miguel A.Cubillos Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
  • 2. Circulo de Viena Es Una concepción científica del mundo que se desarrolla de una manera de pensar en un trabajo colectivo No tiene junta directiva, sino que la conforman hombres con la misma actitud científica básica Cada miembro trata de obtener la integración, cada uno trata de llevar la unión al primer plano, sin intervenir la cohesión a través del individualismo Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
  • 3. Circulo de Viena ¿Qué es? El Círculo de Viena originalmente conocido como “Wiener Kreis” fue un movimiento científico y filosófico que se constituyó en Viena como dice su nombre, en 1922 y se disolvió en 1936, se ocupaban de la lógica de la ciencia, elaborando un lenguaje común a todas las ciencias. Un grupo de científicos y filósofos de los años 20 (1920) se reunieron en torno a Moritz Schlick profesor de filosofía de la Universidad de dicha ciudad, con el objetivo de crear un programa de la ciencia unificada para permitir la interacción entre las diferentes disciplinas científicas. Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
  • 4. Mayor representante del circulo de Viena Moritz Schlick (Berlín, 1882-Viena, 1936) Filósofo alemán. Epistemólogo afín a E. Mach y al positivismo lógico, fue uno de los fundadores del círculo de Viena. Es autor de Teoría general del conocimiento (1918), Espacio y tiempo en la física actual (1917) y Problemas de ética (1930). Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
  • 5. ERNST MACH 1838-1916 De tradición empirista instrumentalista Tenia una postura fenomenista De posición instrumentalista Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
  • 6. Hay cuatro tesis que definen el círculo: El criterio de demarcación: La posibilidad de verificar un hecho diferencia al conocimiento científico o ciencia, del resto de conocimientos El lenguaje lógico: Una observación se dice que es científica si pueden ser expresada con símbolos y relacionarse a través de ellos. Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
  • 7. La unificación de la ciencia: Todo enunciado científico se identifica dentro de un mismo área de la realidad, no existen distintas partes. La inducción probabilística: Todo estudio científico se compone de fases de observación, procesamiento y conclusiones finales (o leyes generalistas). Una observación puntual puede arrojar resultados que no sean los esperados por lo que en muchos casos se hace uso de la probabilidad. Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica
  • 8. Ideas fundamentales del movimiento Constitución de una ciencia unificada que abarca todos los conocimientos El análisis lógico siguiendo en este punto las ideas de los miembros del circulo La eliminación de cualquier referencia a la metafísica ya que no se puede llegar al conocimiento de aquello que este mas haya de la experiencia y una clarificación de los conceptos Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica
  • 9. Corrientes del circulo de viena Cientificismo: procedimientos de las ciencias experimentales son los únicos validos Empirismo: todo Naturalismo: se conocimiento niega la realidad científico se basa de cualquier en la experiencia ente no para los experimentable integrantes del empíricamente circulo Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica
  • 10. NEOPOSITIVISMO El neopositivismo, el positivismo lógico o el empirismo lógico forma parte de la que se ha llamado filosofía analítica, la cual de acuerdo con Quintanilla es “una de las corrientes filosóficas mas importantes de la actualidad” El neopositivismo se caracteriza, como el positivismo, por su oposición a la metafísica, pero se diferencia de aquel, por su orientación lógica y lingüística. Por ello algunos autores señalan que el neopositivismo, no está lejos del idealismo.
  • 11. NEOPOSITIVISMO El neopositivismo se inicia con Wittgenstein (1889-1951), fue promovido por el Circulo de Viena, que empezó su actuación en 1924 y ha desembocado finalmente en la filosofía analítica. Wittgenstein reduce todos los enunciados a enunciados atómicos y no reconoce sentido a los enunciados metafísicos. Desde el punto de vista del neopositivismo, el análisis filosófico no se hace extensivo a los objetos reales, ha de limitarse a lo “dado”, es decir a la experiencia inmediata o lenguaje
  • 12. POSITIVISMO LOGICO Surgió en los años veinte del siglo pasado en el Círculo de Viena. Desde finales de la década de 1930, el centro principal del positivismo lógico se encuentra en los Estados Unidos. El positivismo lógico surge como heredero del machismo y en general de la tradición idealista subjetiva positivista, de Berkeley y Hume. Según esta corriente, la autentica filosofía científica solo es posible como análisis lógico de la ciencia, que tiende por una parte a eliminar la metafísica y por otra a investigar la estructura lógica del conocimiento científico.
  • 13. EMPIRISMO LOGICO Empirismo Lógico es la continuación directa del positivismo lógico de fines de los años veinte y comienzos del treinta, aparece como una de las variantes de la filosofía analítica. Han rectificado el subjetivismo extremo del Circulo de Viena y presenta el denominado lenguaje real, que expresa fenómenos físicos sensorialmente perceptibles y no el lenguaje de las vivencias personales del sujeto. Ello no implica aceptar la afirmación teórica de que el mundo de las cosas tiene existencia objetiva.
  • 14. personajes Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica
  • 15. Universidad La Gran Colombia-Logica Filosofica