SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FEMINICIDIO
MANUEL DIAZ
INTRODUCCION
En el informe del proyecto de investigación se hablo sobre el
feminicidio. Es un crimen; un asesinato a una mujer. Hay dos tipos de
estos casos, uno de ellos es el íntimo, que es cometido por una persona
con la cual la víctima tenía o había tenido una relación sentimental y el
no íntimo, que es cometido por una persona o un grupo de personas
que no ha tenido ninguna relación sentimental con la víctima.
OBJETIVOS
Objetivo General
• Estudiar el feminicidio en
Honduras ampliamente y sus efectos en
nuestra sociedad.
Objetivos Específicos
• Estudiar cómo afecta el feminicidio
a la sociedad hondureña.
• Conocer en qué área del país las
mujeres corren más riesgo de este crimen.
• Saber si todas las mujeres tienen la
misma posibilidad de sufrir estos crímenes
JUSTIFICACION
El proyecto de investigación social se realizo debido que las cifras de las
muertes violentas hacia las mujeres en los últimos días ha estado
incrementando en el país. Las causas del alto nivel de feminicidios en
Honduras son variadas, aunque quedan impunes ya que no se
investigan, el incremento de los asesinatos no son investigados por lo
que los asesinos de estos delitos los continúan cometiendo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El feminicidio es uno de los problemas más graves en Honduras ya que
representa las muertes de miles de mujeres cada año. Las causas de
este terrible problema son variadas. Pero en si…
¿En qué consiste el feminicidio, y cuáles son sus causas?
PREGUNTAS
1)¿Es el feminicidio muy incidente en Comayagua?
2)¿Existen organizaciones que ayudan a controlar este problema?
3)¿Estaría afectando el feminicidio a la sociedad hondureña?
4)¿Es la impunidad un factor que influye de manera directa al crecimiento
de este problema?
5)¿En qué áreas del país hay más incidencia de feminicidio?
6)¿Existen causas probables para el feminicidio?
7)¿Es el rechazo a la pareja la mayor causa del feminicidio?
8)¿A caso todas las mujeres corren con el mismo riesgo de ser asesinadas?
9)¿Podría la sociedad hondureña encontrar una solución a este problema?
10)¿Podemos hacer algo para disminuir el feminicidio?
MARCO TEORICO
El Feminicidio que es un crimen de odio, el asesinato de una mujer este
término es común mente usado por el Diccionario de la lengua
española. Este concepto define que es un acto de máxima gravedad en
un contexto cultural e Institucional de discriminación y violencia, estas
suelen ser acompañadas por un conjunto de acciones de extrema
violencia y contenido deshumanizante como; torturas, mutilaciones,
quemaduras, enseñamiento y violencia textual y verbal.
MARCO CONTEXTUAL
Comayagua es una ciudad hondureña, capital del departamento que
corresponde a uno de los dieciocho departamentos del país. La ciudad ubicada
en el valle también de su mismo nombre, situada en la región central de
Honduras. Fue capital de Honduras desde 1825.Comayagua se ha visto
afectado con crímenes hacia las mujeres unos de los primeros casos que se
han dado en esta ciudad fue el de la señora Angélica que era una ama de casa
fue asesinada por su jefe ya que quería abusar de ella y no lo logro y la apuñalo
en el corazón causando una muerte instantánea
DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DEL
TEMA
La población de Comayagua tienen un conocimiento amplio
sobre este problema llamado Feminicidio ya que en Honduras
casi a Diario sucede un crimen de muerte n solo a una fémina
si no también a un hombre y los periódicos nacionales y
programas de noticias están muy informados y dan a conocer
la ciudadanía sobre estos crímenes sucedidos en las
diferentes partes del país.
VIABILIDAD
El proyecto de investigación es viable debido que las diferentes
personas conocen bastante sobre este horrible crimen. Sabemos que
tenemos un gran incremento de estos hechos y las personas
entrevistadas saben sobre feminicidio porque la mayoría viven en esta
área urbana y tienen un grado académico medio que les ayuda a
obtener un conocimiento medio.
Definición Inicial del Ambiente
• Las encuestas fueron aplicadas en el Casco Historico de la ciudad de
Comayagua ,este esta compuesto por varios Barrios entre ellos esta el
Barrio Abajo,Barrio La Caridad, Barrio La Joya. En este también
podemos encontrar el parque central mas conocido por ´´Plaza Leon
Alvarado´´ y tambien muy conocido por su Catedral ya que en esta
podemos encontrar el reloj mas antiguo de Centroamérica.
•Recolección de Datos
Recolección de Datos
Encuesta Abierta
• De las 15 personas que fueron encuestas las 15 de ellas saben o están informadas sobre que es un femicidio.
• 14 de las personas que respondieron las encuestas saben sobre al menos 1 caso de feminicidio y 1 de ellas
no sabe sobre uno de ellos.
• 10 de 15 personas encuestadas dicen que estos afecta a todo tipo de sociedad,2 de ellas dicen que a la clase
baja y las otras 3 dicen que a la clase media.
• 9 de 15personas encuestadas dicen que el uso de las drogas y los celos son efectos que llevan al agresor a
cometer este delito el esto dice que es la falta de educación o problemas mentales.
• De 15 personas encuestadas 4 dicen que este es un problema grave en la sociedad y el resto dicen que no es
tan grave
• 10 de 15 personas piensan que denunciando se puede evitar este crimen el rsto dice que para evitar este
hecho delictivo las mujeres deben valorarse.
• 2 de 15 personas conocen una organización que ayude a prevenir y proteja a las mujeres de este crimen.
• De las 15 personas encuestadas todas darían el consejo a la persona afecta que denuncien que no se queden
calladas para poder ayudarlas a que esto no pase a algo mas grave.
• 13 de 15 personas dicen que el efecto de este hecho delictivo es que dejan niños huérfanos las otras 2 dicen
que la tasa de inseguridad aumenta.
• Las 15 personas encuestadas están de acuerdo que las drogas y los celos impulsan al agresor que time esta
decisión de darle muerte a una fémina.
Encuesta Cerrada
• 4 de las personas encuestadas piensan que este problema lo causan los celos el resto piensa que es por una
infidelidad de la mujer hacia el hombre
• 3 personas piensan que el factor es la droga y 12 personas que es el odio hacia la mujer.
• 7 personas piensa que se debe denunciar 7 piensan que se debe llamar al 911 y 1 de ellas dice que se debe
brindar ayuda psicológica.
• 10 de 15 personas dicen que no se be dar pena de muerte al agresor el resto esta de acuerdo con que les
den pena de muerte
• De las 15 personas todas dicen que no hay edad para que una mujer sufra de este crimen
• 12 de 15 dicen que este es un problema medio en la sociedad las otras 3 dicen que es un problema bajo.
• Las 15 personas dicen que si existen organizaciones que ayuden a prevenir feminicidios.
• 15 personas dicen que este maltrato afecta mucho a su hijo.
• 15 personas están de acuerdo que una violación es un acto de feminicidio
• Las 15 personas saben sobre un caso reciente
• 10 de 15 personas dicen que el CONADEH es una organización que ayuda a revinar este incidente hacia la
mujer y el resto dice que todas las opciones dadas son organizaciones que ayuda.
CROQUIS
El feminicidio
El feminicidio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidioluiisfgm
 
Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............
Jhon Chura
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
Elba Dessire Yanes
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
JozzMarcelo
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
wendyrub
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
Feminicidio presentacion
Feminicidio presentacionFeminicidio presentacion
Feminicidio presentacion
liliana meneses
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
mjgalindez
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jonatan Estupiñan
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
280042114
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académicaWael Hikal
 
Ensayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delito
tolinluis12
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Variable de la delincuencia juvenil
Variable de la delincuencia juvenil Variable de la delincuencia juvenil
Variable de la delincuencia juvenil
CarlosPerez1506
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 

La actualidad más candente (20)

Femicidio y parricidio
Femicidio y parricidioFemicidio y parricidio
Femicidio y parricidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
1. proyecto penal homicidio culposo
1. proyecto penal   homicidio culposo1. proyecto penal   homicidio culposo
1. proyecto penal homicidio culposo
 
Feminicidio presentacion
Feminicidio presentacionFeminicidio presentacion
Feminicidio presentacion
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académica
 
Ensayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delito
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Variable de la delincuencia juvenil
Variable de la delincuencia juvenil Variable de la delincuencia juvenil
Variable de la delincuencia juvenil
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 

Similar a El feminicidio

SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1
SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1
SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1
ELIZABETH LEAL
 
SESION 8 ACT 1 INFORME
SESION 8 ACT 1 INFORMESESION 8 ACT 1 INFORME
SESION 8 ACT 1 INFORME
ELIZABETH LEAL
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
KarenYC1
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
Hviano
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Jhane Velasco Hernández
 
El feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedadEl feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedad
Richiie De Gante
 
La violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_mediosLa violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_medios
Mujeres del Campo
 
Presentacion electronica trabajo final de infotecnologia
Presentacion electronica  trabajo final de infotecnologiaPresentacion electronica  trabajo final de infotecnologia
Presentacion electronica trabajo final de infotecnologia
FranciscoSuero2
 
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
SormarieVazquezOrtiz
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
Feminicidios en México Word
Feminicidios en México WordFeminicidios en México Word
Feminicidios en México Word
edgar Ponce Gómez
 
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
JOSE PANTA BABILONIA
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerplenitud777
 
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina""Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
Embajada de EEUU en Argentina
 

Similar a El feminicidio (20)

SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1
SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1
SESIÓN 8 ACTIVIDAD 1
 
SESION 8 ACT 1 INFORME
SESION 8 ACT 1 INFORMESESION 8 ACT 1 INFORME
SESION 8 ACT 1 INFORME
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
PPA
PPAPPA
PPA
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Feminicidios
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
El feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedadEl feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedad
 
La violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_mediosLa violencia de_genero_en_los_medios
La violencia de_genero_en_los_medios
 
Presentacion electronica trabajo final de infotecnologia
Presentacion electronica  trabajo final de infotecnologiaPresentacion electronica  trabajo final de infotecnologia
Presentacion electronica trabajo final de infotecnologia
 
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
Feminicidios en México Word
Feminicidios en México WordFeminicidios en México Word
Feminicidios en México Word
 
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina""Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El feminicidio

  • 2. INTRODUCCION En el informe del proyecto de investigación se hablo sobre el feminicidio. Es un crimen; un asesinato a una mujer. Hay dos tipos de estos casos, uno de ellos es el íntimo, que es cometido por una persona con la cual la víctima tenía o había tenido una relación sentimental y el no íntimo, que es cometido por una persona o un grupo de personas que no ha tenido ninguna relación sentimental con la víctima.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo General • Estudiar el feminicidio en Honduras ampliamente y sus efectos en nuestra sociedad. Objetivos Específicos • Estudiar cómo afecta el feminicidio a la sociedad hondureña. • Conocer en qué área del país las mujeres corren más riesgo de este crimen. • Saber si todas las mujeres tienen la misma posibilidad de sufrir estos crímenes
  • 4. JUSTIFICACION El proyecto de investigación social se realizo debido que las cifras de las muertes violentas hacia las mujeres en los últimos días ha estado incrementando en el país. Las causas del alto nivel de feminicidios en Honduras son variadas, aunque quedan impunes ya que no se investigan, el incremento de los asesinatos no son investigados por lo que los asesinos de estos delitos los continúan cometiendo.
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El feminicidio es uno de los problemas más graves en Honduras ya que representa las muertes de miles de mujeres cada año. Las causas de este terrible problema son variadas. Pero en si… ¿En qué consiste el feminicidio, y cuáles son sus causas?
  • 6. PREGUNTAS 1)¿Es el feminicidio muy incidente en Comayagua? 2)¿Existen organizaciones que ayudan a controlar este problema? 3)¿Estaría afectando el feminicidio a la sociedad hondureña? 4)¿Es la impunidad un factor que influye de manera directa al crecimiento de este problema? 5)¿En qué áreas del país hay más incidencia de feminicidio? 6)¿Existen causas probables para el feminicidio? 7)¿Es el rechazo a la pareja la mayor causa del feminicidio? 8)¿A caso todas las mujeres corren con el mismo riesgo de ser asesinadas? 9)¿Podría la sociedad hondureña encontrar una solución a este problema? 10)¿Podemos hacer algo para disminuir el feminicidio?
  • 7. MARCO TEORICO El Feminicidio que es un crimen de odio, el asesinato de una mujer este término es común mente usado por el Diccionario de la lengua española. Este concepto define que es un acto de máxima gravedad en un contexto cultural e Institucional de discriminación y violencia, estas suelen ser acompañadas por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante como; torturas, mutilaciones, quemaduras, enseñamiento y violencia textual y verbal.
  • 8. MARCO CONTEXTUAL Comayagua es una ciudad hondureña, capital del departamento que corresponde a uno de los dieciocho departamentos del país. La ciudad ubicada en el valle también de su mismo nombre, situada en la región central de Honduras. Fue capital de Honduras desde 1825.Comayagua se ha visto afectado con crímenes hacia las mujeres unos de los primeros casos que se han dado en esta ciudad fue el de la señora Angélica que era una ama de casa fue asesinada por su jefe ya que quería abusar de ella y no lo logro y la apuñalo en el corazón causando una muerte instantánea
  • 9. DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DEL TEMA La población de Comayagua tienen un conocimiento amplio sobre este problema llamado Feminicidio ya que en Honduras casi a Diario sucede un crimen de muerte n solo a una fémina si no también a un hombre y los periódicos nacionales y programas de noticias están muy informados y dan a conocer la ciudadanía sobre estos crímenes sucedidos en las diferentes partes del país.
  • 10. VIABILIDAD El proyecto de investigación es viable debido que las diferentes personas conocen bastante sobre este horrible crimen. Sabemos que tenemos un gran incremento de estos hechos y las personas entrevistadas saben sobre feminicidio porque la mayoría viven en esta área urbana y tienen un grado académico medio que les ayuda a obtener un conocimiento medio.
  • 11. Definición Inicial del Ambiente • Las encuestas fueron aplicadas en el Casco Historico de la ciudad de Comayagua ,este esta compuesto por varios Barrios entre ellos esta el Barrio Abajo,Barrio La Caridad, Barrio La Joya. En este también podemos encontrar el parque central mas conocido por ´´Plaza Leon Alvarado´´ y tambien muy conocido por su Catedral ya que en esta podemos encontrar el reloj mas antiguo de Centroamérica.
  • 13. Recolección de Datos Encuesta Abierta • De las 15 personas que fueron encuestas las 15 de ellas saben o están informadas sobre que es un femicidio. • 14 de las personas que respondieron las encuestas saben sobre al menos 1 caso de feminicidio y 1 de ellas no sabe sobre uno de ellos. • 10 de 15 personas encuestadas dicen que estos afecta a todo tipo de sociedad,2 de ellas dicen que a la clase baja y las otras 3 dicen que a la clase media. • 9 de 15personas encuestadas dicen que el uso de las drogas y los celos son efectos que llevan al agresor a cometer este delito el esto dice que es la falta de educación o problemas mentales. • De 15 personas encuestadas 4 dicen que este es un problema grave en la sociedad y el resto dicen que no es tan grave • 10 de 15 personas piensan que denunciando se puede evitar este crimen el rsto dice que para evitar este hecho delictivo las mujeres deben valorarse. • 2 de 15 personas conocen una organización que ayude a prevenir y proteja a las mujeres de este crimen. • De las 15 personas encuestadas todas darían el consejo a la persona afecta que denuncien que no se queden calladas para poder ayudarlas a que esto no pase a algo mas grave. • 13 de 15 personas dicen que el efecto de este hecho delictivo es que dejan niños huérfanos las otras 2 dicen que la tasa de inseguridad aumenta. • Las 15 personas encuestadas están de acuerdo que las drogas y los celos impulsan al agresor que time esta decisión de darle muerte a una fémina.
  • 14. Encuesta Cerrada • 4 de las personas encuestadas piensan que este problema lo causan los celos el resto piensa que es por una infidelidad de la mujer hacia el hombre • 3 personas piensan que el factor es la droga y 12 personas que es el odio hacia la mujer. • 7 personas piensa que se debe denunciar 7 piensan que se debe llamar al 911 y 1 de ellas dice que se debe brindar ayuda psicológica. • 10 de 15 personas dicen que no se be dar pena de muerte al agresor el resto esta de acuerdo con que les den pena de muerte • De las 15 personas todas dicen que no hay edad para que una mujer sufra de este crimen • 12 de 15 dicen que este es un problema medio en la sociedad las otras 3 dicen que es un problema bajo. • Las 15 personas dicen que si existen organizaciones que ayuden a prevenir feminicidios. • 15 personas dicen que este maltrato afecta mucho a su hijo. • 15 personas están de acuerdo que una violación es un acto de feminicidio • Las 15 personas saben sobre un caso reciente • 10 de 15 personas dicen que el CONADEH es una organización que ayuda a revinar este incidente hacia la mujer y el resto dice que todas las opciones dadas son organizaciones que ayuda.