SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
LA COMUNICACIÓN
El mensaje : Lo primero que hay que tener, para que pueda haber comunicación, es ese algo que se desea transmitir. Esto constituye el primer elemento de la comunicación. Emisor y receptor : Deben existir dos partes interviniendo en la comunicación. Una, es la que transmite el mensaje, y la otra, es a quien se le transmite. Por ejemplo, si alguien está perdido en una calle, y le pregunta a un carabinero: " Oiga, ¿puede decirme cómo llegar a la avenida principal? ", este fue el mensaje transmitido. Ahora bien, lo más probable es que el mensaje que se ha transmitido genere a su vez una respuesta. En ese caso, se produce un mensaje nuevo, que podría ser, por ejemplo: " Doble por la siguiente esquina ".  En nuestro ejemplo, una es la persona perdida, y la otra, el carabinero. A la parte que transmite el mensaje, le llamaremos emisor, y a la que lo recibe, receptor.
Estamos ante una  situación comunicativa , cuando este proceso se completa sin problemas. Entonces, cuando se produce una situación comunicativa, es porque algo se ha transmitido. Canal  Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación y establece una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material por el que circula el mensaje. Ejemplos: El aire en el caso de la voz - El hilo telefónico en caso de una conversación telefónica.
Código, signos para comunicarnos : Piensa en esto: ¿Qué ocurriría si mientras lees aquí, te encuentras con: " tipi sap ñac tuba huag "? ¿Lo entenderías? Por cierto que no.  Hay un emisor, un mensaje -aunque no se entiende-, y un receptor, que eres tú, pero que no has podido recibir el mensaje. ¿Por qué? Porque la forma en que estaba escrito ese mensaje tú no la conoces.  A lo mejor es otro idioma, o es una escritura con clave, etcétera. Para que se produzca la comunicación, entonces, es necesario un nuevo elemento, que llamaremos código. Se trata de un conjunto de signos que le permita al emisor transmitir el mensaje, de manera que el receptor pueda entenderlo. Para que se produzca comunicación se necesita que tanto el emisor como el receptor manejen el mismo código. (El idioma, señales de tránsito, etc.)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Código no lingüístico visual : Son aquellos códigos que no necesitan del lenguaje. No requieren de un idioma determinado para ser capaces de transmitir el mensaje. Para que estos códigos sean útiles, tanto el emisor como el receptor deben saber sus significados, pero no tienen que saber leer ni escribir. Ello se debe a que estos códigos, como no utilizan el lenguaje, no son escritos ni orales. Los códigos no lingüísticos se dividen en código no lingüístico visual, código no lingüístico gestual y código lingüístico auditivo.
[object Object],[object Object],Si alguno de estos elementos falla, se dice que se ha producido una  interferencia  y no podrá establecerse la comunicación. La interferencia o ruido hace que el receptor no pueda recibir el mensaje enviado. Son ejemplos de interferencia la letra ilegible en el lenguaje escrito y el ruido o la falta de atención en la comunicación oral. Todo acto de comunicación no estará completo si no existe una  realimentación , o sea que el receptor debe enviar al emisor una señal indicando que ha recibido en forma correcta el mensaje y lo ha entendido.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacionfresiasalazar
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónMariapin
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementoskatiapgm
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónalcebert
 
Power paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelumPower paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelumnuriapdp
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Jose Luis Garcia
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionMiguel Ramirez
 
Cuestionario examen final automatas
Cuestionario examen final automatasCuestionario examen final automatas
Cuestionario examen final automatasAura Fernandez
 
Concepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciònConcepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciònUCSC
 
historia de la comunicación
historia de la comunicaciónhistoria de la comunicación
historia de la comunicaciónMaYii RinCón
 

La actualidad más candente (18)

Comunicación.
Comunicación.Comunicación.
Comunicación.
 
La comunicacion y sus elementos
La comunicacion y sus elementosLa comunicacion y sus elementos
La comunicacion y sus elementos
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Power paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelumPower paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelum
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Lenguaje (2)
Lenguaje (2)Lenguaje (2)
Lenguaje (2)
 
Cuestionario examen final automatas
Cuestionario examen final automatasCuestionario examen final automatas
Cuestionario examen final automatas
 
Concepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciònConcepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciòn
 
Ejercicios1
Ejercicios1Ejercicios1
Ejercicios1
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
 
historia de la comunicación
historia de la comunicaciónhistoria de la comunicación
historia de la comunicación
 

Destacado

Puestos........ lady
Puestos........ ladyPuestos........ lady
Puestos........ ladylasnenas90
 
Primeros auxilios lugar de practica crecer
Primeros auxilios lugar de practica crecerPrimeros auxilios lugar de practica crecer
Primeros auxilios lugar de practica crecerYeimmy Leon
 
284 fotos de periodistas
284 fotos de periodistas284 fotos de periodistas
284 fotos de periodistascelesceles
 
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)Diana sofia muñoz
 
Capillas y monumentos
Capillas y monumentosCapillas y monumentos
Capillas y monumentosJAVIER ALDANA
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2totoylas
 
Así somos os seres vivos
Así somos os seres vivosAsí somos os seres vivos
Así somos os seres vivosFabian Gallie
 
MI NORMAL SUPERIOR DE PASTO
MI NORMAL SUPERIOR DE PASTOMI NORMAL SUPERIOR DE PASTO
MI NORMAL SUPERIOR DE PASTOpaolalexa
 
Nasario ortega-rol del-profesor_universitario
Nasario ortega-rol del-profesor_universitarioNasario ortega-rol del-profesor_universitario
Nasario ortega-rol del-profesor_universitarioNasario
 
33334213 nuestro idioma
33334213 nuestro idioma33334213 nuestro idioma
33334213 nuestro idiomaRegina Franco
 
Kontino e ingrid julieth .............................
Kontino e ingrid julieth .............................Kontino e ingrid julieth .............................
Kontino e ingrid julieth .............................ingridjulieth
 
Tour Guide Training
Tour Guide TrainingTour Guide Training
Tour Guide Trainingdon47203
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditivaLuis
 
Los cuerpos dóciles y la moda
Los cuerpos dóciles y la modaLos cuerpos dóciles y la moda
Los cuerpos dóciles y la modamaritelsalinas
 

Destacado (20)

The notebook
The notebookThe notebook
The notebook
 
Médula
MédulaMédula
Médula
 
Puestos........ lady
Puestos........ ladyPuestos........ lady
Puestos........ lady
 
Materiviva 1º
Materiviva 1ºMateriviva 1º
Materiviva 1º
 
Primeros auxilios lugar de practica crecer
Primeros auxilios lugar de practica crecerPrimeros auxilios lugar de practica crecer
Primeros auxilios lugar de practica crecer
 
284 fotos de periodistas
284 fotos de periodistas284 fotos de periodistas
284 fotos de periodistas
 
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
 
SANT NICOLAU
SANT NICOLAUSANT NICOLAU
SANT NICOLAU
 
Capillas y monumentos
Capillas y monumentosCapillas y monumentos
Capillas y monumentos
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercitación
EjercitaciónEjercitación
Ejercitación
 
Así somos os seres vivos
Así somos os seres vivosAsí somos os seres vivos
Así somos os seres vivos
 
MI NORMAL SUPERIOR DE PASTO
MI NORMAL SUPERIOR DE PASTOMI NORMAL SUPERIOR DE PASTO
MI NORMAL SUPERIOR DE PASTO
 
Nasario ortega-rol del-profesor_universitario
Nasario ortega-rol del-profesor_universitarioNasario ortega-rol del-profesor_universitario
Nasario ortega-rol del-profesor_universitario
 
33334213 nuestro idioma
33334213 nuestro idioma33334213 nuestro idioma
33334213 nuestro idioma
 
Kontino e ingrid julieth .............................
Kontino e ingrid julieth .............................Kontino e ingrid julieth .............................
Kontino e ingrid julieth .............................
 
Tour Guide Training
Tour Guide TrainingTour Guide Training
Tour Guide Training
 
A cabeciña
A cabeciñaA cabeciña
A cabeciña
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Los cuerpos dóciles y la moda
Los cuerpos dóciles y la modaLos cuerpos dóciles y la moda
Los cuerpos dóciles y la moda
 

Similar a El fenómeno comunicativo

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónadisla
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativoERWIN GOMEZ
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La ComunicacionFernando Roman
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2Yettsi
 
Tema 1 la comunicación humana
Tema 1  la comunicación  humanaTema 1  la comunicación  humana
Tema 1 la comunicación humanajrvega
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoLuixcor
 
T1 la comunicación
T1 la comunicaciónT1 la comunicación
T1 la comunicaciónProfesorado
 
T1 la comunicación
T1 la comunicaciónT1 la comunicación
T1 la comunicaciónProfesorado
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxSandyPosada1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoLuzmazv
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoUniversidad de Guadalajara
 
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativoPacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativoMAGGIE0689
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoAldo Zuloaga
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACIONFEDERICO ALMENARA CHECA
 

Similar a El fenómeno comunicativo (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Esther lavado
Esther lavadoEsther lavado
Esther lavado
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La Comunicacion
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Tema 1 la comunicación humana
Tema 1  la comunicación  humanaTema 1  la comunicación  humana
Tema 1 la comunicación humana
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
T1 la comunicación
T1 la comunicaciónT1 la comunicación
T1 la comunicación
 
T1 la comunicación
T1 la comunicaciónT1 la comunicación
T1 la comunicación
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativoPacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
 
La comunicación: El signo
La comunicación: El signoLa comunicación: El signo
La comunicación: El signo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Raquel llama
Raquel llamaRaquel llama
Raquel llama
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

El fenómeno comunicativo

  • 1.
  • 3. El mensaje : Lo primero que hay que tener, para que pueda haber comunicación, es ese algo que se desea transmitir. Esto constituye el primer elemento de la comunicación. Emisor y receptor : Deben existir dos partes interviniendo en la comunicación. Una, es la que transmite el mensaje, y la otra, es a quien se le transmite. Por ejemplo, si alguien está perdido en una calle, y le pregunta a un carabinero: " Oiga, ¿puede decirme cómo llegar a la avenida principal? ", este fue el mensaje transmitido. Ahora bien, lo más probable es que el mensaje que se ha transmitido genere a su vez una respuesta. En ese caso, se produce un mensaje nuevo, que podría ser, por ejemplo: " Doble por la siguiente esquina ". En nuestro ejemplo, una es la persona perdida, y la otra, el carabinero. A la parte que transmite el mensaje, le llamaremos emisor, y a la que lo recibe, receptor.
  • 4. Estamos ante una situación comunicativa , cuando este proceso se completa sin problemas. Entonces, cuando se produce una situación comunicativa, es porque algo se ha transmitido. Canal Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación y establece una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material por el que circula el mensaje. Ejemplos: El aire en el caso de la voz - El hilo telefónico en caso de una conversación telefónica.
  • 5. Código, signos para comunicarnos : Piensa en esto: ¿Qué ocurriría si mientras lees aquí, te encuentras con: " tipi sap ñac tuba huag "? ¿Lo entenderías? Por cierto que no. Hay un emisor, un mensaje -aunque no se entiende-, y un receptor, que eres tú, pero que no has podido recibir el mensaje. ¿Por qué? Porque la forma en que estaba escrito ese mensaje tú no la conoces. A lo mejor es otro idioma, o es una escritura con clave, etcétera. Para que se produzca la comunicación, entonces, es necesario un nuevo elemento, que llamaremos código. Se trata de un conjunto de signos que le permita al emisor transmitir el mensaje, de manera que el receptor pueda entenderlo. Para que se produzca comunicación se necesita que tanto el emisor como el receptor manejen el mismo código. (El idioma, señales de tránsito, etc.)
  • 6.
  • 7. Código no lingüístico visual : Son aquellos códigos que no necesitan del lenguaje. No requieren de un idioma determinado para ser capaces de transmitir el mensaje. Para que estos códigos sean útiles, tanto el emisor como el receptor deben saber sus significados, pero no tienen que saber leer ni escribir. Ello se debe a que estos códigos, como no utilizan el lenguaje, no son escritos ni orales. Los códigos no lingüísticos se dividen en código no lingüístico visual, código no lingüístico gestual y código lingüístico auditivo.
  • 8.
  • 9.