SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO
 A la muerte de Carlomagno (814), asumen el trono su hijo
Ludovico Pío. Tras Ludovico, hereda su hijo Lotario quien
es derrotado por sus hermanos en la batalla de Fontenay.
 Condes y marqueses tratan de desligarse de los reyes.
 Se firma el Tratado de Verdúm (843) y surgen 3 reinos:
-Reino de Carlos “El Calvo”------ Actual Francia
-Reino de Lotario ----------------- Actual Italia
-Reino de Luis “El Germánico”-- Actual Alemania.
 Se afianza el feudalismo medieval.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
¿LOS DESCENDIENTES DE CARLOMAGNO
LOGRAN IMPONER SU PODER A LOS
SEÑORES FUEDALES?
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
EL FEUDALISMO
 Régimen político, social y económico en el cual el
poder emana de la propiedad de la tierra
(feudo).
 SEÑOR FEUDAL: Soberano absoluto en sus
territorios. A cambio brindaba protección y
justicia.
 ORIGEN: Reparto de tierras de los jefes bárbaros.
Desmembramiento del Imperio Carolingio
(condados, ducados y marcas). Debilidad de los
reyes. Inseguridad de la época.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
IMPUESTOS EN EL FEUDO
 FEUDO=TIERRA
 CORVEA: Pago gratuito en la reserva del
señor feudal.
 PONTAZGO: Impuesto por pasar el
puente.
 PORTAZCO: Impuesto por ingresar a un
Castillo.
 PERNADA: Derecho del señor feudal con
la esposa del siervo.
 BANALIDADES: Impuesto por el horno,
molino, prensa.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
FIN DEL IMPERIO
ROMANO
INSEGURIDAD
DE LA ÉPOCA
FIN DEL IMPERIO
CAROLINGIO
DEBILIDAD DE
LOS REYES
INVASIONES
BÁRBARAS
ORIGEN DEL
FEUDALISMO
ENTREGA DE
TIERRAS A
CAMBIO DE
PROTECCIÓN
ORIGEN
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
CONTEXTO
 El Imperio Carolingio había caído como rectora del
mundo civilizado.
 Empiezan a tomar el poder duques, condes y marqueses.
 Hay invasión de árabes en Europa.
 Hay inseguridad, miedo, bandolerismo.
 No hay un poder fuerte en Europa.
DUCADOS Conjunto de
provincias
Duque
CONDADOS Provincias
interiores
Conde
MARCAS Fronteras
militares
Marqués
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
SEÑOR FEUDAL
 Propietario de extensas áreas
de tierra.
 Soberano absoluto en sus
territorios.
 A cambio brindaba
protección y justicia.
 Algunos tenían títulos de
nobleza.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 8
TIERRA
VASALLO
.
EL SEÑOR
FEUDAL
Dueño y soberano
del feudo.
Tierras, protección,
ayuda económica,
justicia.
Asistencia,
fidelidad.
VASALLO
.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
CARACTERÍSTICAS
 El feudalismo eliminaba las
libertades.
 Generaba relaciones sociales
de dependencias.
 Acentuaba los privilegios y
las jerarquías.
 Desigualdades sociales.
 Afianzaba los poderes
locales en contra de las
unificaciones reales.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
SOCIEDAD
Se mantienen relaciones de vasallaje: Un hombre libre
explicita su voluntad de vincularse a otro y servirle fiel.
-REY: Soberano de un reino.
-SEÑOR FEUDAL: Dueño y soberano de la tierra o feudo.
-LA NOBLEZA: Clase privilegia.
-EL CLERO: Dedicados a labores educativas.
-LOS CAMPESINOS O VILLANOS: Vivián cerca los
castillos en villas. Recibían tierras del señor feudal y por
ello debían darle una parte de su producción.
-SIERVOS: No eran libres.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
VER VIDEO: FEUDALISMO
https://www.youtube.com/watch?v=ZK05C7t50dI
HASTA: 02:53
1.En este periodo, ¿Quién tenía más
poder, el rey o los señores feudales?
2.¿Se podía lograr una unificación con
tantos señores feudales?
3.¿A los señores feudales les convenían
las monarquías fuertes?
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
REY SEÑORES
FEUDALES
RIVALIDADES POR EL PODER
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
COSTUMBRES DEL SEÑOR FEUDAL
 LA GUERRA: Considerada la
más noble de las actividades
señoriales. Primordial
adiestrarse en el uso de armas.
 LA CAZA: En los bosques del
feudo cazaban jabalíes, osos,
ciervos.
 FIESTAS EN EL CASTILLO:
Realizado en épocas de
invierno, grandes banquetes.
Amenizaban la fiesta, juglares,
conjuntos musicales y
recitadores de versos.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
LA CABALLERÍA
 Institución militar y religiosa.
Todo noble debería ser experto
en el manejo de las armas.
Defendían el honor, la religión,
a sus damas y a su rey.
 Cumplidos los 21 años y después
de ser paje, escudero y guerrero
podían ser armados caballeros.
 Vestido de guerrero recibía de su
padrino un golpe en la espalda
con una espada (espaldarazo).
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 16
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES
ARCA1654
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
Janet Betty Principe Enriquez
 
LA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
misterioluna
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
Edith Elejalde
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
miguel montano
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Alex Reyes
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoCeremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismo
Gema
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
aldoene
 
La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o Chala
Gira ......
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
Edith Elejalde
 
Huari
HuariHuari
Huari
KAtiRojChu
 
1 ro historia tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico
1 ro historia   tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico1 ro historia   tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico
1 ro historia tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico
Jose Ernesto Caycho Ramirez
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 2
LAS 8 REGIONES NATURALES 2LAS 8 REGIONES NATURALES 2
LAS 8 REGIONES NATURALES 2
Edith Elejalde
 
Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinato
Sonia Tovar
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
Edith Elejalde
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
William Edgardo Real Luna
 
Los incas
Los incasLos incas
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones

La actualidad más candente (20)

8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
LA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoCeremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismo
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o Chala
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
1 ro historia tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico
1 ro historia   tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico1 ro historia   tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico
1 ro historia tema 1 - poblamiento del peru - periodo arcaico
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 2
LAS 8 REGIONES NATURALES 2LAS 8 REGIONES NATURALES 2
LAS 8 REGIONES NATURALES 2
 
Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinato
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regiones
 

Similar a EL FEUDALISMO

LA EDAD MEDIA 2
LA EDAD MEDIA 2LA EDAD MEDIA 2
LA EDAD MEDIA 2
Edith Elejalde
 
EDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASOEDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASO
Edith Elejalde
 
COLONIA VIRREINATO REPASO
COLONIA VIRREINATO REPASOCOLONIA VIRREINATO REPASO
COLONIA VIRREINATO REPASO
Edith Elejalde
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
jorge cepeda
 
EL CAPITALISMO
EL CAPITALISMOEL CAPITALISMO
EL CAPITALISMO
Edith Elejalde
 
POLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINALPOLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINAL
Edith Elejalde
 
MONARQUIAS ABSOLUTISTAS
MONARQUIAS ABSOLUTISTASMONARQUIAS ABSOLUTISTAS
MONARQUIAS ABSOLUTISTAS
Edith Elejalde
 
CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESACAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
Edith Elejalde
 
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-esoActividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
Damadian Purcell Bloch
 
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
BÈNJMÌN Cabron
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
luiscuba84
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVARCORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
Edith Elejalde
 
Bolivar
BolivarBolivar
13 hu 4 to sacro imperio romano
13 hu 4 to sacro imperio romano13 hu 4 to sacro imperio romano
13 hu 4 to sacro imperio romano
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
Edith Elejalde
 
FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1
Edith Elejalde
 
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
Tema 2 el nacimiento de europa   profesorTema 2 el nacimiento de europa   profesor
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
Maria Jose Fernandez
 

Similar a EL FEUDALISMO (20)

LA EDAD MEDIA 2
LA EDAD MEDIA 2LA EDAD MEDIA 2
LA EDAD MEDIA 2
 
EDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASOEDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASO
 
COLONIA VIRREINATO REPASO
COLONIA VIRREINATO REPASOCOLONIA VIRREINATO REPASO
COLONIA VIRREINATO REPASO
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
EL CAPITALISMO
EL CAPITALISMOEL CAPITALISMO
EL CAPITALISMO
 
POLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINALPOLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINAL
 
MONARQUIAS ABSOLUTISTAS
MONARQUIAS ABSOLUTISTASMONARQUIAS ABSOLUTISTAS
MONARQUIAS ABSOLUTISTAS
 
CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESACAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
 
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-esoActividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
 
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVARCORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
13 hu 4 to sacro imperio romano
13 hu 4 to sacro imperio romano13 hu 4 to sacro imperio romano
13 hu 4 to sacro imperio romano
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
 
FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1
 
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
Tema 2 el nacimiento de europa   profesorTema 2 el nacimiento de europa   profesor
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

EL FEUDALISMO

  • 2. FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO  A la muerte de Carlomagno (814), asumen el trono su hijo Ludovico Pío. Tras Ludovico, hereda su hijo Lotario quien es derrotado por sus hermanos en la batalla de Fontenay.  Condes y marqueses tratan de desligarse de los reyes.  Se firma el Tratado de Verdúm (843) y surgen 3 reinos: -Reino de Carlos “El Calvo”------ Actual Francia -Reino de Lotario ----------------- Actual Italia -Reino de Luis “El Germánico”-- Actual Alemania.  Se afianza el feudalismo medieval. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 3. ¿LOS DESCENDIENTES DE CARLOMAGNO LOGRAN IMPONER SU PODER A LOS SEÑORES FUEDALES? __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 3
  • 4. EL FEUDALISMO  Régimen político, social y económico en el cual el poder emana de la propiedad de la tierra (feudo).  SEÑOR FEUDAL: Soberano absoluto en sus territorios. A cambio brindaba protección y justicia.  ORIGEN: Reparto de tierras de los jefes bárbaros. Desmembramiento del Imperio Carolingio (condados, ducados y marcas). Debilidad de los reyes. Inseguridad de la época. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 5. IMPUESTOS EN EL FEUDO  FEUDO=TIERRA  CORVEA: Pago gratuito en la reserva del señor feudal.  PONTAZGO: Impuesto por pasar el puente.  PORTAZCO: Impuesto por ingresar a un Castillo.  PERNADA: Derecho del señor feudal con la esposa del siervo.  BANALIDADES: Impuesto por el horno, molino, prensa. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 5
  • 6. FIN DEL IMPERIO ROMANO INSEGURIDAD DE LA ÉPOCA FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO DEBILIDAD DE LOS REYES INVASIONES BÁRBARAS ORIGEN DEL FEUDALISMO ENTREGA DE TIERRAS A CAMBIO DE PROTECCIÓN ORIGEN __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. CONTEXTO  El Imperio Carolingio había caído como rectora del mundo civilizado.  Empiezan a tomar el poder duques, condes y marqueses.  Hay invasión de árabes en Europa.  Hay inseguridad, miedo, bandolerismo.  No hay un poder fuerte en Europa. DUCADOS Conjunto de provincias Duque CONDADOS Provincias interiores Conde MARCAS Fronteras militares Marqués __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. SEÑOR FEUDAL  Propietario de extensas áreas de tierra.  Soberano absoluto en sus territorios.  A cambio brindaba protección y justicia.  Algunos tenían títulos de nobleza. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 8
  • 9. TIERRA VASALLO . EL SEÑOR FEUDAL Dueño y soberano del feudo. Tierras, protección, ayuda económica, justicia. Asistencia, fidelidad. VASALLO . __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. CARACTERÍSTICAS  El feudalismo eliminaba las libertades.  Generaba relaciones sociales de dependencias.  Acentuaba los privilegios y las jerarquías.  Desigualdades sociales.  Afianzaba los poderes locales en contra de las unificaciones reales. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. SOCIEDAD Se mantienen relaciones de vasallaje: Un hombre libre explicita su voluntad de vincularse a otro y servirle fiel. -REY: Soberano de un reino. -SEÑOR FEUDAL: Dueño y soberano de la tierra o feudo. -LA NOBLEZA: Clase privilegia. -EL CLERO: Dedicados a labores educativas. -LOS CAMPESINOS O VILLANOS: Vivián cerca los castillos en villas. Recibían tierras del señor feudal y por ello debían darle una parte de su producción. -SIERVOS: No eran libres. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. VER VIDEO: FEUDALISMO https://www.youtube.com/watch?v=ZK05C7t50dI HASTA: 02:53 1.En este periodo, ¿Quién tenía más poder, el rey o los señores feudales? 2.¿Se podía lograr una unificación con tantos señores feudales? 3.¿A los señores feudales les convenían las monarquías fuertes? __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. REY SEÑORES FEUDALES RIVALIDADES POR EL PODER __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. COSTUMBRES DEL SEÑOR FEUDAL  LA GUERRA: Considerada la más noble de las actividades señoriales. Primordial adiestrarse en el uso de armas.  LA CAZA: En los bosques del feudo cazaban jabalíes, osos, ciervos.  FIESTAS EN EL CASTILLO: Realizado en épocas de invierno, grandes banquetes. Amenizaban la fiesta, juglares, conjuntos musicales y recitadores de versos. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 16. LA CABALLERÍA  Institución militar y religiosa. Todo noble debería ser experto en el manejo de las armas. Defendían el honor, la religión, a sus damas y a su rey.  Cumplidos los 21 años y después de ser paje, escudero y guerrero podían ser armados caballeros.  Vestido de guerrero recibía de su padrino un golpe en la espalda con una espada (espaldarazo). __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 16
  • 17. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 18. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html