SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FINANCIAMIENTO
Participantes :
•Lcda. Fabrina Seijas
•Lcdo. Pedro Medina
•Lcda. Yosmar Brito
Administración Financiera
CONTENIDO
1.- Introducción: Perspectiva Empresarial
2.- Mapa Financiero de la empresa
3.-El Financiamiento:
4.-Tipos
5.- Políticas de financiamiento mediante el
pasivo a corto plazo
6.- Políticas de financiamiento mediante el
pasivo a largo plazo
7.- Análisis Caso Empresas Polar, C.A.
8.- Consideraciones Gerenciales
9.- Contexto Actual
10.- Conclusiones
INTRODUCCION
Para que las empresas puedan llevar a cabo sus
operaciones normales así como planes de
modernización, expansión y crecimiento, entre otros,
requieren de recursos financieros que les permitan
atender dichas necesidades, es decir, requieren del
financiamiento.
Proceso por medio del cual
una empresa gestiona los
recursos financieros que
requiere.
Financiamiento
Uso de los instrumentos del
mercado de capitales:
Perspectiva empresarial
Veamos a la empresa como un
conjunto de activos que
generan valor a los accionistas.
El valor actual de lo que genere
ese activo debe ser maximizado
por el management y esto
depende en gran medida de
cómo financie el activo.
Activo
Pasivo
PN
La identidad contable básica: Activo = Pasivo + Patrimonio neto
Uso de los instrumentos del
mercado de capitales:
Perspectiva empresarial
¿Cómo se financia una empresa ?
Activo
no corriente
Activo corriente
Pasivo no
corriente
PN
Pasivo corrienteCorto plazo
Mediano/Largo plazo
Mapa de conocimiento del sistema financiero de la empresa
Sistema financiero de la empresa
tiene como funciones básicas...
El conocimiento y elección de las diversas fuentes de
financiación
El conocimiento y elección sobre los activos en los que
se debe invertir
para lo cual es necesario... para lo cual es necesario...
El análisis de la estructura y tipología existente
en los mercados financieros
lo que nos llevará al estudio de...
Las diferentes fuentes de financiación
entre las que se encuentran ...
Las fuentes propias Las fuentes ajenas
Internas Externas De corto
plazo
De largo
plazo
La clasificación de las inversiones
Inversiones de ciclo corto
(de explotación)
Inversiones de ciclo largo
(de capital)
la elección se realiza
sobre la base de ...
su determinación se realiza
mediante el cálculo de ...
• el período medio de
maduración
• el fondo de maniobra
o capital circulante
Unos criterios de
selección de
inversiones
VAN - TIR- TASAS
CONTABLES
Clasificación de las fuentes de financiamiento
1. Dependiendo
del plazo
2. Dependiendo
de su origen
Clasificación
• Corto plazo. Vigencia
menor a 1 año.
• Mediano plazo.
Vigencia de 1 a 3 años.
• Largo plazo. Vigencia
de 3 años en adelante.
• Internas. Las que
provienen de la misma
empresa.
• Externas. Las que se
obtienen por fuera de
la empresa.
Fuentes de financiamiento a
corto y mediano plazo
Crédito comercial
Dentro del financiamiento a corto y mediano plazo podemos
encontrar:
Gastos devengados
e ingresos diferidos
Papel comercial
Crédito sobre
cuentas por cobrar
Crédito sobre
inventarios
Crédito a mediano
plazo
Crédito sobre
equipo
Crédito bancario
Crédito comercial (Cuentas por pagar)
Es la fuente de financiamiento a corto plazo más importante
y atractiva para las empresas mercantiles, dada la
flexibilidad, informalidad y facilidad relativa para
obtenerla, la cual se origina de las operaciones normales.
Consiste en el crédito que otorga un proveedor a una
empresa cuando adquiere mercancía y le permite aguardar
un tiempo específico antes de pagarla.
Esta fuente si se utiliza adecuadamente respetando las
términos y condiciones otorgados por el proveedor, no tiene
ningún costo financiero, a menos que el proveedor ofrezca
un descuento por pronto pago y la empresa no lo aproveche,
ya que representaría para ella un costo de oportunidad.
Gastos devengados e ingreso diferido
Los gastos devengados, como salarios, impuestos e intereses
por pagar, representan pasivos por servicios prestados a la
compañía. En consecuencia, representan una fuente de
financiamiento libre de intereses.
Los salarios devengados son el dinero que una compañía a
adeuda a sus empleados; se acumulan entre los días de pago y
se reducen nuevamente a cero a la conclusión del periodo de
pago, cuando los empleados reciben su dinero. Los
impuestos e intereses devengados también están determinados
por la frecuencia con que se deben realizar estos gastos.
Los ingresos diferidos, comprenden el pago recibido a cambio
de bienes y servicios que la compañía ha convenido entregar en
una fecha futura.
Crédito bancario
Al igual que el crédito comercial, el crédito bancario es otra
de las fuentes de financiamiento mas importantes para las
empresas en el corto plazo.
Es el crédito otorgado por las instituciones bancarias que
puede adoptar cualquiera de las siguientes modalidades:
Tipo de créditos
bancarios
• Crédito simple
• Línea de crédito
• Crédito revolvente
• Crédito simple. Cuando la empresa necesita fondos por
periodos breves para financiar un determinado proyecto y la
empresa firma un pagaré con el banco.
• Línea de crédito. Cuando la empresa necesita
periódicamente fondos para diversos propósitos y firma una
un contrato con el banco que le permite disponer de crédito
hasta un límite predeterminado en cualquier momento
durante la vigencia del contrato.
• Crédito revolvente. Es similar a la línea de crédito con la
diferencia que este último está garantizado por el banco, ya
que se compromete legalmente a otorgar préstamos a la
empresa.
Crédito bancario (2)
Papel comercial
Consiste en pagarés a corto plazo sin garantía emitidos
por grandes compañías, que por lo general son
adquiridos por bancos, compañías de seguros, fondos
de pensiones, fondos de inversión y otros tipos de
instituciones financieras.
Solo las empresas con altas calificaciones de crédito
pueden obtener fondos en préstamo mediante la venta
de papel comercial.
Crédito sobre cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar son una de las modalidades más
comunes de colateral en los créditos a corto plazo con garantía.
Para el acreedor, representan una forma deseable de colateral
porque son líquidas y su valor es relativamente fácil de
recuperar en caso de que el prestatario se vuelva insolvente.
El crédito sobre cuentas por cobrar puede adoptar las siguientes
modalidades:
Modalidades
• Pignoración
• Factoraje
• Pignoración de las cuentas por cobrar. Consiste en dar
como garantía de pago al acreedor las cuentas por cobrar de
una compañía, conservando el derecho sobre ellas.
• Factoraje de las cuentas por cobrar. Consiste en la venta al
contado de las cuentas por cobrar de una compañía a una
institución financiera, llamada factor, por lo que se
transfiere el derecho sobre ellas al factor.
Crédito sobre cuentas por cobrar
Crédito sobre inventarios
Los inventarios son otra modalidad de colateral muy común
dentro del crédito a corto plazo con garantía. Además,
representan una fuente de financiamiento muy flexible,
dada la posibilidad de obtener fondos adicionales a medida
que las ventas e inventarios de la compañía aumentan.
Al igual que las cuentas por cobrar, muchos tipos de
inventarios son sumamente líquidos, en consecuencia, los
prestatarios lo consideran un colateral deseable.
Crédito a mediano plazo
Un crédito a mediano plazo es toda obligación de pago con
vencimiento inicial entre 1 y 3 años. Este tipo de crédito
carece de la permanencia, característica particular de la
deuda a corto plazo.
Es ideal para el financiamiento de pequeñas modificaciones
y mejoras a plantas y equipos, como sería una maquinaria
nueva.
Por lo general este tipo de créditos son otorgados por los
bancos, aunque también lo pueden otorgar cualquier otro
tipo de acreedores.
Crédito sobre equipo
Se da cuando una compañía obtiene crédito para
el financiamiento de equipo nuevo y éste queda
como colateral en un crédito a mediano plazo.
Fuentes de financiamiento a
largo plazo
Acciones comunes
Dentro del financiamiento a largo plazo podemos encontrar:
Deuda corporativa
a largo plazo
Acciones preferentes
Acciones comunes
El financiamiento a través de la emisión de acciones
comunes u ordinarias también representa una atractiva
fuente de financiamiento.
Estas acciones son comunes dado que no tienen una
preferencia especial, ya sea en cuanto al pago de dividendos
o caso de que se de una quiebra.
Para la empresa que las emite representan una parte de su
capital y por lo mismo los que las adquieren se vuelven
socios de la compañía.
Deudas a largo plazo
Por lo general comprende aquella deuda con vencimiento
mayor a tres años que es emitida por las empresas para
satisfacer sus necesidades de financiamiento a largo plazo.
Las principales formas de emisión de deuda a largo plazo
son:
Tipo de deuda a
largo plazo
• Pagarés
• Obligaciones
• Bonos
Acciones preferentes
Las acciones preferentes representan el capital de
una corporación, pero son distintas del capital
común porque tienen preferencia sobre las
acciones comunes en el pago de dividendos y en
los activos de la corporación en caso de que
sobrevenga una quiebra.
Permite a las empresas usar edificios
maquinaria, equipo de transporte y oficina sin
necesidad de financiar la inversión mediante un pago
mensual a las compañías arrendadoras que incluye el
costo de depreciación, el costo de interés y otros.
El arrendamiento financiero o leasing aplica dos
técnicas de arrendamiento, puede ser puro y directo
Arrendamiento Financiero
La importancia del arrendamiento es la flexibilidad que
presta para la empresa ya que no se limitan sus posibilidades de
adoptar un cambio de planes inmediato o de emprender una acción
no prevista con el fin de aprovechar una buena oportunidad o de
ajustarse a los cambios que ocurran e el medio de la operación.
El arrendamiento se presta al financiamiento por partes, lo
que permite a la empresa recurrir a este medio para adquirir
pequeños activos.
Los pagos de arrendamiento son deducibles del impuesto
como gasto de operación, por lo tanto la empresa tiene mayor
deducción fiscal cuando toma el arrendamiento.
Arrendamiento Financiero
Ventajas.
* Flexible para las empresas debido a las oportunidades que
ofrece.
* Evita riesgo de una rápida obsolescencia
* Los arrendamientos dan oportunidades a las empresas
pequeñas en caso de quiebra.
Desventajas.
* Como medio para eludir las restricciones presupuestarias
cuando el capital se encuentra racionado.
* Un contrato de arrendamiento obliga una tasa costo por
concepto de intereses.
*La principal desventaja del arrendamiento es que resulta más
costoso que la compra de activo.
Arrendamiento Financiero
El apalancamiento es el grado en que una empresa depende
de la deuda.
Mide el financiamiento.
Indica hasta que punto esta comprometida la empresa en
referencia a sus activos circulantes.
No es sinónimo de financiamiento. El apalancamiento
financiero es el efecto que se produce en la rentabilidad de la
empresa como consecuencia del empleo de deuda en su
estructura de financiamiento.
El Apalancamiento
Análisis Caso
Empresas Polar, S.A.
. En el Estudio del financiamiento del negocio o estructura
financiera. La administración no sólo debe precisar las fuentes de
financiamiento a corto, mediano y largo plazo, también debe
determinar la correcta distribución entre pasivos y patrimonio, no
perdiendo de vista el costo que implica cada fuente (costo de
financiamiento).
El Gerente Financiero desempeña una función dinámica en el
desarrollo de la empresa moderna tiene a su cargo:
1) la inversión de fondos en activos
2) obtener la mejor mezcla de financiamiento y dividendos en
relación con la valuación global de la empresa.
Consideraciones Gerenciales
Algunos de los aspectos que se deben considerar al
momento de seleccionar una fuente de financiamiento
son:
1. El costo financiero
2. El monto máximo autorizado
3. El plazo
4. La amortización del financiamiento
5. Los requisitos solicitados
6. La seriedad de la institución que otorga el
financiamiento
Consideraciones Gerenciales
El 17 de mayo, la Academia de Ciencias Económicas difundió un
comunicado donde le indica al Gobierno que es urgente acudir a los organismos
multilaterales para obtener financiamiento.
Dice la Academia:
“La disminución del precio internacional del petróleo hace que los ingresos por exportación no
alcancen para cubrir el pago de las importaciones, el servicio de la deuda financiera y lo adeudado
a los proveedores extranjeros. Debido a esta estrechez de divisas, muchas empresas no han podido
importar los insumos y/o equipos y repuestos que requieren sus actividades productivas. Por
tanto, es necesario iniciar negociaciones cuanto antes con organismos financieros internacionales
para concertar un importante financiamiento externo que permita cubrir, junto con los ingresos
por exportación, los compromisos externos de la nación”.
Todo indica que si el Gobierno continúa negándose a esta posibilidad y los
precios del petróleo no sufren una recuperación imprevista, el recorte de las
importaciones mantendrá al país en una profunda recesión
Contexto Actual
CONCLUSION
Podemos concluir señalando la importancia que tienen tanto
los financiamientos a Corto o Largo Plazo que diariamente
utilizan las distintas organizaciones, brindándole la
posibilidad a dichas instituciones de mantener una economía
y una continuidad de sus actividades comerciales estable y
eficiente y por consecuencia otorgar un mayor aporte al sector
económico al cual participan.
El financiamient odef

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costesUD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
Alex Rayón Jerez
 
Formas de financiamiento
Formas de financiamientoFormas de financiamiento
Formas de financiamiento
Daniela Isamar Garcia Pineda
 
0344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 20344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 2
BENITOVEGA4
 
10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresaejpulido02
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoGuille Gutiérrez
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
hagi herrera
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
Javier Garcia
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamientoguest4f6930
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazomau_gue
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
Yanice Vargas
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
Paolo Bran
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Al Cougar
 
Estrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethEstrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethMonica Palmeth
 
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo cacm_03
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiaciónSECRETOS
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 

La actualidad más candente (20)

UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costesUD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
 
Formas de financiamiento
Formas de financiamientoFormas de financiamiento
Formas de financiamiento
 
0344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 20344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 2
 
10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamiento
 
Fuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresaFuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresa
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
 
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosaFuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
 
Estrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethEstrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmeth
 
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 

Destacado

Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
worldwideconservation
 
Types of Ballroom Dancing
Types of Ballroom DancingTypes of Ballroom Dancing
Types of Ballroom Dancing
Rheyxs Fernandez
 
Effective Grantwriting -
Effective Grantwriting -Effective Grantwriting -
Effective Grantwriting -Dolores Roselli
 
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeuOpciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Melissa Milka Coz Yglecias
 
San martín
San martínSan martín
San martín
Matteee
 
Repeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video Transcoding
Repeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video TranscodingRepeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video Transcoding
Repeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video Transcoding
CSCJournals
 
Facebook marketing event - Big data & social
Facebook marketing event - Big data & socialFacebook marketing event - Big data & social
Facebook marketing event - Big data & social
Iskander Smit
 
Những dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTai
Những dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTaiNhững dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTai
Những dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTai
Trần Trọng Tài
 
Experiencia Eratóstenes
Experiencia EratóstenesExperiencia Eratóstenes
Experiencia Eratóstenes
E E S N° 17
 
Efqm of abms
Efqm of abmsEfqm of abms
Efqm of abms
ABMSWISS
 
McArdles Back to School 2016
McArdles Back to School 2016McArdles Back to School 2016
McArdles Back to School 2016
McArdles
 
GenSync - User Guide
GenSync - User GuideGenSync - User Guide
GenSync - User GuideRichard Smith
 

Destacado (20)

Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
Pautas para el manejo de crías de zarigüeya en estado de indefensión. Carolin...
 
NCOD NY
NCOD NYNCOD NY
NCOD NY
 
moetasem bellah CV
moetasem bellah CVmoetasem bellah CV
moetasem bellah CV
 
Types of Ballroom Dancing
Types of Ballroom DancingTypes of Ballroom Dancing
Types of Ballroom Dancing
 
Brenda J Bowen
Brenda J BowenBrenda J Bowen
Brenda J Bowen
 
Effective Grantwriting -
Effective Grantwriting -Effective Grantwriting -
Effective Grantwriting -
 
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeuOpciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
Opciones de-venta-contabilidad-grupo-1-upeu
 
San martín
San martínSan martín
San martín
 
Repeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video Transcoding
Repeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video TranscodingRepeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video Transcoding
Repeat-Frame Selection Algorithm for Frame Rate Video Transcoding
 
stokelecture
stokelecturestokelecture
stokelecture
 
ASG PPT9175
ASG PPT9175ASG PPT9175
ASG PPT9175
 
Facebook marketing event - Big data & social
Facebook marketing event - Big data & socialFacebook marketing event - Big data & social
Facebook marketing event - Big data & social
 
Những dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTai
Những dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTaiNhững dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTai
Những dấu hiệu cơ bản trên Xquang bụng by TranTrongTai
 
Experiencia Eratóstenes
Experiencia EratóstenesExperiencia Eratóstenes
Experiencia Eratóstenes
 
inheritance
inheritanceinheritance
inheritance
 
Efqm of abms
Efqm of abmsEfqm of abms
Efqm of abms
 
McArdles Back to School 2016
McArdles Back to School 2016McArdles Back to School 2016
McArdles Back to School 2016
 
Hefei No2 Brochure
Hefei No2 BrochureHefei No2 Brochure
Hefei No2 Brochure
 
GenSync - User Guide
GenSync - User GuideGenSync - User Guide
GenSync - User Guide
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 

Similar a El financiamient odef

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Nidia Niño
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Lex Paredes
 
presentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.ppresentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.p
LeonardoPeuelaRodrgu
 
DIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdf
DIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdfDIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdf
DIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdf
FatimaArguello2
 
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptxFINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
MarkRonaldHR
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
ALDAN811012
 
Capital neto de trabajo
Capital neto de trabajoCapital neto de trabajo
Capital neto de trabajo
Victor Hugo Morales
 
Financiacioneinversion
FinanciacioneinversionFinanciacioneinversion
Financiacioneinversion
Enlaceswebs
 
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
Bea Hervella
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2sobonilla2325
 
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
aalcalar
 
Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.
ronalsanchez11
 
Estudio económico y Evaluación económica
Estudio económico y Evaluación económicaEstudio económico y Evaluación económica
Estudio económico y Evaluación económica
Carlos Villarreal Espinoza
 
FEPA
FEPAFEPA
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
los mios
los mioslos mios
los miosedu0512
 
Proyecto Integrador.pptx
Proyecto Integrador.pptxProyecto Integrador.pptx
Proyecto Integrador.pptx
SamBigotes4
 
Trabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orevTrabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orev
Yosmar Andreina Brito Montaña
 

Similar a El financiamient odef (20)

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
presentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.ppresentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.p
 
DIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdf
DIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdfDIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdf
DIAGNOSTICO - Trabajo Practico.pdf
 
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptxFINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
 
Capital neto de trabajo
Capital neto de trabajoCapital neto de trabajo
Capital neto de trabajo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Financiacioneinversion
FinanciacioneinversionFinanciacioneinversion
Financiacioneinversion
 
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.
 
Estudio económico y Evaluación económica
Estudio económico y Evaluación económicaEstudio económico y Evaluación económica
Estudio económico y Evaluación económica
 
FEPA
FEPAFEPA
FEPA
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
los mios
los mioslos mios
los mios
 
Proyecto Integrador.pptx
Proyecto Integrador.pptxProyecto Integrador.pptx
Proyecto Integrador.pptx
 
Trabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orevTrabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orev
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

El financiamient odef

  • 1. EL FINANCIAMIENTO Participantes : •Lcda. Fabrina Seijas •Lcdo. Pedro Medina •Lcda. Yosmar Brito Administración Financiera
  • 2. CONTENIDO 1.- Introducción: Perspectiva Empresarial 2.- Mapa Financiero de la empresa 3.-El Financiamiento: 4.-Tipos 5.- Políticas de financiamiento mediante el pasivo a corto plazo 6.- Políticas de financiamiento mediante el pasivo a largo plazo 7.- Análisis Caso Empresas Polar, C.A. 8.- Consideraciones Gerenciales 9.- Contexto Actual 10.- Conclusiones
  • 3. INTRODUCCION Para que las empresas puedan llevar a cabo sus operaciones normales así como planes de modernización, expansión y crecimiento, entre otros, requieren de recursos financieros que les permitan atender dichas necesidades, es decir, requieren del financiamiento. Proceso por medio del cual una empresa gestiona los recursos financieros que requiere. Financiamiento
  • 4. Uso de los instrumentos del mercado de capitales: Perspectiva empresarial Veamos a la empresa como un conjunto de activos que generan valor a los accionistas. El valor actual de lo que genere ese activo debe ser maximizado por el management y esto depende en gran medida de cómo financie el activo. Activo Pasivo PN La identidad contable básica: Activo = Pasivo + Patrimonio neto
  • 5. Uso de los instrumentos del mercado de capitales: Perspectiva empresarial ¿Cómo se financia una empresa ? Activo no corriente Activo corriente Pasivo no corriente PN Pasivo corrienteCorto plazo Mediano/Largo plazo
  • 6. Mapa de conocimiento del sistema financiero de la empresa Sistema financiero de la empresa tiene como funciones básicas... El conocimiento y elección de las diversas fuentes de financiación El conocimiento y elección sobre los activos en los que se debe invertir para lo cual es necesario... para lo cual es necesario... El análisis de la estructura y tipología existente en los mercados financieros lo que nos llevará al estudio de... Las diferentes fuentes de financiación entre las que se encuentran ... Las fuentes propias Las fuentes ajenas Internas Externas De corto plazo De largo plazo La clasificación de las inversiones Inversiones de ciclo corto (de explotación) Inversiones de ciclo largo (de capital) la elección se realiza sobre la base de ... su determinación se realiza mediante el cálculo de ... • el período medio de maduración • el fondo de maniobra o capital circulante Unos criterios de selección de inversiones VAN - TIR- TASAS CONTABLES
  • 7. Clasificación de las fuentes de financiamiento 1. Dependiendo del plazo 2. Dependiendo de su origen Clasificación • Corto plazo. Vigencia menor a 1 año. • Mediano plazo. Vigencia de 1 a 3 años. • Largo plazo. Vigencia de 3 años en adelante. • Internas. Las que provienen de la misma empresa. • Externas. Las que se obtienen por fuera de la empresa.
  • 8. Fuentes de financiamiento a corto y mediano plazo Crédito comercial Dentro del financiamiento a corto y mediano plazo podemos encontrar: Gastos devengados e ingresos diferidos Papel comercial Crédito sobre cuentas por cobrar Crédito sobre inventarios Crédito a mediano plazo Crédito sobre equipo Crédito bancario
  • 9. Crédito comercial (Cuentas por pagar) Es la fuente de financiamiento a corto plazo más importante y atractiva para las empresas mercantiles, dada la flexibilidad, informalidad y facilidad relativa para obtenerla, la cual se origina de las operaciones normales. Consiste en el crédito que otorga un proveedor a una empresa cuando adquiere mercancía y le permite aguardar un tiempo específico antes de pagarla. Esta fuente si se utiliza adecuadamente respetando las términos y condiciones otorgados por el proveedor, no tiene ningún costo financiero, a menos que el proveedor ofrezca un descuento por pronto pago y la empresa no lo aproveche, ya que representaría para ella un costo de oportunidad.
  • 10. Gastos devengados e ingreso diferido Los gastos devengados, como salarios, impuestos e intereses por pagar, representan pasivos por servicios prestados a la compañía. En consecuencia, representan una fuente de financiamiento libre de intereses. Los salarios devengados son el dinero que una compañía a adeuda a sus empleados; se acumulan entre los días de pago y se reducen nuevamente a cero a la conclusión del periodo de pago, cuando los empleados reciben su dinero. Los impuestos e intereses devengados también están determinados por la frecuencia con que se deben realizar estos gastos. Los ingresos diferidos, comprenden el pago recibido a cambio de bienes y servicios que la compañía ha convenido entregar en una fecha futura.
  • 11. Crédito bancario Al igual que el crédito comercial, el crédito bancario es otra de las fuentes de financiamiento mas importantes para las empresas en el corto plazo. Es el crédito otorgado por las instituciones bancarias que puede adoptar cualquiera de las siguientes modalidades: Tipo de créditos bancarios • Crédito simple • Línea de crédito • Crédito revolvente
  • 12. • Crédito simple. Cuando la empresa necesita fondos por periodos breves para financiar un determinado proyecto y la empresa firma un pagaré con el banco. • Línea de crédito. Cuando la empresa necesita periódicamente fondos para diversos propósitos y firma una un contrato con el banco que le permite disponer de crédito hasta un límite predeterminado en cualquier momento durante la vigencia del contrato. • Crédito revolvente. Es similar a la línea de crédito con la diferencia que este último está garantizado por el banco, ya que se compromete legalmente a otorgar préstamos a la empresa. Crédito bancario (2)
  • 13. Papel comercial Consiste en pagarés a corto plazo sin garantía emitidos por grandes compañías, que por lo general son adquiridos por bancos, compañías de seguros, fondos de pensiones, fondos de inversión y otros tipos de instituciones financieras. Solo las empresas con altas calificaciones de crédito pueden obtener fondos en préstamo mediante la venta de papel comercial.
  • 14. Crédito sobre cuentas por cobrar Las cuentas por cobrar son una de las modalidades más comunes de colateral en los créditos a corto plazo con garantía. Para el acreedor, representan una forma deseable de colateral porque son líquidas y su valor es relativamente fácil de recuperar en caso de que el prestatario se vuelva insolvente. El crédito sobre cuentas por cobrar puede adoptar las siguientes modalidades: Modalidades • Pignoración • Factoraje
  • 15. • Pignoración de las cuentas por cobrar. Consiste en dar como garantía de pago al acreedor las cuentas por cobrar de una compañía, conservando el derecho sobre ellas. • Factoraje de las cuentas por cobrar. Consiste en la venta al contado de las cuentas por cobrar de una compañía a una institución financiera, llamada factor, por lo que se transfiere el derecho sobre ellas al factor. Crédito sobre cuentas por cobrar
  • 16. Crédito sobre inventarios Los inventarios son otra modalidad de colateral muy común dentro del crédito a corto plazo con garantía. Además, representan una fuente de financiamiento muy flexible, dada la posibilidad de obtener fondos adicionales a medida que las ventas e inventarios de la compañía aumentan. Al igual que las cuentas por cobrar, muchos tipos de inventarios son sumamente líquidos, en consecuencia, los prestatarios lo consideran un colateral deseable.
  • 17. Crédito a mediano plazo Un crédito a mediano plazo es toda obligación de pago con vencimiento inicial entre 1 y 3 años. Este tipo de crédito carece de la permanencia, característica particular de la deuda a corto plazo. Es ideal para el financiamiento de pequeñas modificaciones y mejoras a plantas y equipos, como sería una maquinaria nueva. Por lo general este tipo de créditos son otorgados por los bancos, aunque también lo pueden otorgar cualquier otro tipo de acreedores.
  • 18. Crédito sobre equipo Se da cuando una compañía obtiene crédito para el financiamiento de equipo nuevo y éste queda como colateral en un crédito a mediano plazo.
  • 19.
  • 20. Fuentes de financiamiento a largo plazo Acciones comunes Dentro del financiamiento a largo plazo podemos encontrar: Deuda corporativa a largo plazo Acciones preferentes
  • 21. Acciones comunes El financiamiento a través de la emisión de acciones comunes u ordinarias también representa una atractiva fuente de financiamiento. Estas acciones son comunes dado que no tienen una preferencia especial, ya sea en cuanto al pago de dividendos o caso de que se de una quiebra. Para la empresa que las emite representan una parte de su capital y por lo mismo los que las adquieren se vuelven socios de la compañía.
  • 22. Deudas a largo plazo Por lo general comprende aquella deuda con vencimiento mayor a tres años que es emitida por las empresas para satisfacer sus necesidades de financiamiento a largo plazo. Las principales formas de emisión de deuda a largo plazo son: Tipo de deuda a largo plazo • Pagarés • Obligaciones • Bonos
  • 23. Acciones preferentes Las acciones preferentes representan el capital de una corporación, pero son distintas del capital común porque tienen preferencia sobre las acciones comunes en el pago de dividendos y en los activos de la corporación en caso de que sobrevenga una quiebra.
  • 24. Permite a las empresas usar edificios maquinaria, equipo de transporte y oficina sin necesidad de financiar la inversión mediante un pago mensual a las compañías arrendadoras que incluye el costo de depreciación, el costo de interés y otros. El arrendamiento financiero o leasing aplica dos técnicas de arrendamiento, puede ser puro y directo Arrendamiento Financiero
  • 25. La importancia del arrendamiento es la flexibilidad que presta para la empresa ya que no se limitan sus posibilidades de adoptar un cambio de planes inmediato o de emprender una acción no prevista con el fin de aprovechar una buena oportunidad o de ajustarse a los cambios que ocurran e el medio de la operación. El arrendamiento se presta al financiamiento por partes, lo que permite a la empresa recurrir a este medio para adquirir pequeños activos. Los pagos de arrendamiento son deducibles del impuesto como gasto de operación, por lo tanto la empresa tiene mayor deducción fiscal cuando toma el arrendamiento. Arrendamiento Financiero
  • 26. Ventajas. * Flexible para las empresas debido a las oportunidades que ofrece. * Evita riesgo de una rápida obsolescencia * Los arrendamientos dan oportunidades a las empresas pequeñas en caso de quiebra. Desventajas. * Como medio para eludir las restricciones presupuestarias cuando el capital se encuentra racionado. * Un contrato de arrendamiento obliga una tasa costo por concepto de intereses. *La principal desventaja del arrendamiento es que resulta más costoso que la compra de activo. Arrendamiento Financiero
  • 27. El apalancamiento es el grado en que una empresa depende de la deuda. Mide el financiamiento. Indica hasta que punto esta comprometida la empresa en referencia a sus activos circulantes. No es sinónimo de financiamiento. El apalancamiento financiero es el efecto que se produce en la rentabilidad de la empresa como consecuencia del empleo de deuda en su estructura de financiamiento. El Apalancamiento
  • 29. . En el Estudio del financiamiento del negocio o estructura financiera. La administración no sólo debe precisar las fuentes de financiamiento a corto, mediano y largo plazo, también debe determinar la correcta distribución entre pasivos y patrimonio, no perdiendo de vista el costo que implica cada fuente (costo de financiamiento). El Gerente Financiero desempeña una función dinámica en el desarrollo de la empresa moderna tiene a su cargo: 1) la inversión de fondos en activos 2) obtener la mejor mezcla de financiamiento y dividendos en relación con la valuación global de la empresa. Consideraciones Gerenciales
  • 30. Algunos de los aspectos que se deben considerar al momento de seleccionar una fuente de financiamiento son: 1. El costo financiero 2. El monto máximo autorizado 3. El plazo 4. La amortización del financiamiento 5. Los requisitos solicitados 6. La seriedad de la institución que otorga el financiamiento Consideraciones Gerenciales
  • 31. El 17 de mayo, la Academia de Ciencias Económicas difundió un comunicado donde le indica al Gobierno que es urgente acudir a los organismos multilaterales para obtener financiamiento. Dice la Academia: “La disminución del precio internacional del petróleo hace que los ingresos por exportación no alcancen para cubrir el pago de las importaciones, el servicio de la deuda financiera y lo adeudado a los proveedores extranjeros. Debido a esta estrechez de divisas, muchas empresas no han podido importar los insumos y/o equipos y repuestos que requieren sus actividades productivas. Por tanto, es necesario iniciar negociaciones cuanto antes con organismos financieros internacionales para concertar un importante financiamiento externo que permita cubrir, junto con los ingresos por exportación, los compromisos externos de la nación”. Todo indica que si el Gobierno continúa negándose a esta posibilidad y los precios del petróleo no sufren una recuperación imprevista, el recorte de las importaciones mantendrá al país en una profunda recesión Contexto Actual
  • 32. CONCLUSION Podemos concluir señalando la importancia que tienen tanto los financiamientos a Corto o Largo Plazo que diariamente utilizan las distintas organizaciones, brindándole la posibilidad a dichas instituciones de mantener una economía y una continuidad de sus actividades comerciales estable y eficiente y por consecuencia otorgar un mayor aporte al sector económico al cual participan.