SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
GENOGRAMA
Psicología del adulto y la
familia
Ricardo Hernández Rodríguez
Lic. Nereyda Piña Godino
Unidad 2
Pedagogía 5º
03 de marzo del 2017
¿Qué es un
genograma?
• Es la representación gráfica del
desarrollo familiar a lo largo del
tiempo.
• Permite relacionar al paciente con
su familia.
El genograma • El genograma se utiliza como
herramienta para detectar problemas
emocionales ocultos o problemas
psicosociales que de otra manera
pasarían desapercibidos.
• Según Fleitas el genograma sirve para «recoger,
registrar, relacionar y exponer categorías de
información del sistema familiar en un momento
determinado de su evolución y utilizarlas para la
resolución de problemas clínicos».
Fases del genograma
Como en cualquier sistema gráfico de diagnóstico, el genograma tiene tres fases o períodos:
• La construcción • La lectura • La interpretación
¿Cuándo debemos utilizar el
genograma?
El médico de la familia construye el
genograma cuando quiere conocer la relación
del paciente con su entorno familiar ya que
tiene frente a sí una gran cantidad de
información.
Le permite ver al paciente dentro de un
contexto mas amplio además de la relación
con su familia, su relación con sus amigos o
vecinos, las instituciones sociales, escuela,
trabajo, etc.
¿Cómo se realiza un
genograma?
Para realizar un genograma el psicólogo realiza una entrevista al paciente con el fin de
averiguar todo lo posible relacionado con su familia, para conocer elementos ocultos
sobre los roles, las alianzas y las coaliciones.
Bibliografía
 Libro «El genograma: mucho más que un dibujo» de
Luis de la Revilla.
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a El genograma

El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Michael David Diaz Millan
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Guillem Feixas
 
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Innovares Capacitación
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
Psicoterapia de psicosis infantiles
Psicoterapia de psicosis infantilesPsicoterapia de psicosis infantiles
Psicoterapia de psicosis infantiles
miskelmiaguilar
 
Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental
 Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental
Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental
Pedro Guevara
 
Terapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematicaTerapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematica
DanielisGonzalez
 
Relación Médico Paciente En Pediatría
Relación Médico Paciente En PediatríaRelación Médico Paciente En Pediatría
Relación Médico Paciente En Pediatría
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
APUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenil
APUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenilAPUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenil
APUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenil
Alejandra Lepillán
 
Revista 3ver
Revista 3verRevista 3ver
Revista 3ver
Diana Ramirez
 
Atención a la familia
Atención a la familiaAtención a la familia
Atención a la familia
Cesfamgarin
 
_valoración de la familia.pptx
_valoración de la familia.pptx_valoración de la familia.pptx
_valoración de la familia.pptx
AndresGuillerDiazQui
 
El rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la EducaciónEl rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la Educación
Miguel Hilario Natera Díaz
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Lo
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Wilber Alexander Navarro
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Raquel Garcia
 
R3
R3R3
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
KLEVER31
 
Discapacidad
Discapacidad Discapacidad
Discapacidad
papin_colina
 
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica PérezPsicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Verónica Pérez
 

Similar a El genograma (20)

El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Psicoterapia de psicosis infantiles
Psicoterapia de psicosis infantilesPsicoterapia de psicosis infantiles
Psicoterapia de psicosis infantiles
 
Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental
 Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental
Unidad II La Historia Clínica y el Exámen mental
 
Terapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematicaTerapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematica
 
Relación Médico Paciente En Pediatría
Relación Médico Paciente En PediatríaRelación Médico Paciente En Pediatría
Relación Médico Paciente En Pediatría
 
APUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenil
APUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenilAPUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenil
APUNTES: Manual de psicodiagnostico y psicoterapia infanto juvenil
 
Revista 3ver
Revista 3verRevista 3ver
Revista 3ver
 
Atención a la familia
Atención a la familiaAtención a la familia
Atención a la familia
 
_valoración de la familia.pptx
_valoración de la familia.pptx_valoración de la familia.pptx
_valoración de la familia.pptx
 
El rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la EducaciónEl rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la Educación
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
R3
R3R3
R3
 
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
 
Discapacidad
Discapacidad Discapacidad
Discapacidad
 
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica PérezPsicología de la salud - Verónica Pérez
Psicología de la salud - Verónica Pérez
 

Más de Ricardo Hernandez

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Ricardo Hernandez
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Ricardo Hernandez
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
Ricardo Hernandez
 
La razón dialéctica
La razón dialécticaLa razón dialéctica
La razón dialéctica
Ricardo Hernandez
 
Futuro y educación
Futuro y educaciónFuturo y educación
Futuro y educación
Ricardo Hernandez
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
Ricardo Hernandez
 
Grupos de aprendizaje
Grupos de aprendizajeGrupos de aprendizaje
Grupos de aprendizaje
Ricardo Hernandez
 
Problemas de conducta
Problemas de conducta  Problemas de conducta
Problemas de conducta
Ricardo Hernandez
 
Tecnicas con participación del grupo
Tecnicas con participación del grupoTecnicas con participación del grupo
Tecnicas con participación del grupo
Ricardo Hernandez
 
Evaluación de la familia
Evaluación de la familiaEvaluación de la familia
Evaluación de la familia
Ricardo Hernandez
 
Objetivos y desafíos de la selección del personal
Objetivos y desafíos de la selección del personalObjetivos y desafíos de la selección del personal
Objetivos y desafíos de la selección del personal
Ricardo Hernandez
 
Estilos de trabajo en equipo
Estilos de trabajo en equipoEstilos de trabajo en equipo
Estilos de trabajo en equipo
Ricardo Hernandez
 
Equipo terapéutico
Equipo terapéuticoEquipo terapéutico
Equipo terapéutico
Ricardo Hernandez
 
Secretaría de hacienda y crédito público
Secretaría de hacienda y crédito públicoSecretaría de hacienda y crédito público
Secretaría de hacienda y crédito público
Ricardo Hernandez
 
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang RatkeLas corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Ricardo Hernandez
 
El miedo en los niños según su edad
El miedo en los niños según su edadEl miedo en los niños según su edad
El miedo en los niños según su edad
Ricardo Hernandez
 
Disciplina en el salón de clases
Disciplina en el salón de clasesDisciplina en el salón de clases
Disciplina en el salón de clases
Ricardo Hernandez
 
Aptitudes necesarias en la elección de una carrera universitaria
Aptitudes necesarias en la elección de una carrera universitariaAptitudes necesarias en la elección de una carrera universitaria
Aptitudes necesarias en la elección de una carrera universitaria
Ricardo Hernandez
 
Los Micrometros
Los MicrometrosLos Micrometros
Los Micrometros
Ricardo Hernandez
 

Más de Ricardo Hernandez (19)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
 
La razón dialéctica
La razón dialécticaLa razón dialéctica
La razón dialéctica
 
Futuro y educación
Futuro y educaciónFuturo y educación
Futuro y educación
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Grupos de aprendizaje
Grupos de aprendizajeGrupos de aprendizaje
Grupos de aprendizaje
 
Problemas de conducta
Problemas de conducta  Problemas de conducta
Problemas de conducta
 
Tecnicas con participación del grupo
Tecnicas con participación del grupoTecnicas con participación del grupo
Tecnicas con participación del grupo
 
Evaluación de la familia
Evaluación de la familiaEvaluación de la familia
Evaluación de la familia
 
Objetivos y desafíos de la selección del personal
Objetivos y desafíos de la selección del personalObjetivos y desafíos de la selección del personal
Objetivos y desafíos de la selección del personal
 
Estilos de trabajo en equipo
Estilos de trabajo en equipoEstilos de trabajo en equipo
Estilos de trabajo en equipo
 
Equipo terapéutico
Equipo terapéuticoEquipo terapéutico
Equipo terapéutico
 
Secretaría de hacienda y crédito público
Secretaría de hacienda y crédito públicoSecretaría de hacienda y crédito público
Secretaría de hacienda y crédito público
 
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang RatkeLas corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
 
El miedo en los niños según su edad
El miedo en los niños según su edadEl miedo en los niños según su edad
El miedo en los niños según su edad
 
Disciplina en el salón de clases
Disciplina en el salón de clasesDisciplina en el salón de clases
Disciplina en el salón de clases
 
Aptitudes necesarias en la elección de una carrera universitaria
Aptitudes necesarias en la elección de una carrera universitariaAptitudes necesarias en la elección de una carrera universitaria
Aptitudes necesarias en la elección de una carrera universitaria
 
Los Micrometros
Los MicrometrosLos Micrometros
Los Micrometros
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El genograma

  • 1. EL GENOGRAMA Psicología del adulto y la familia Ricardo Hernández Rodríguez Lic. Nereyda Piña Godino Unidad 2 Pedagogía 5º 03 de marzo del 2017
  • 2. ¿Qué es un genograma? • Es la representación gráfica del desarrollo familiar a lo largo del tiempo. • Permite relacionar al paciente con su familia.
  • 3. El genograma • El genograma se utiliza como herramienta para detectar problemas emocionales ocultos o problemas psicosociales que de otra manera pasarían desapercibidos. • Según Fleitas el genograma sirve para «recoger, registrar, relacionar y exponer categorías de información del sistema familiar en un momento determinado de su evolución y utilizarlas para la resolución de problemas clínicos».
  • 4. Fases del genograma Como en cualquier sistema gráfico de diagnóstico, el genograma tiene tres fases o períodos: • La construcción • La lectura • La interpretación
  • 5. ¿Cuándo debemos utilizar el genograma? El médico de la familia construye el genograma cuando quiere conocer la relación del paciente con su entorno familiar ya que tiene frente a sí una gran cantidad de información. Le permite ver al paciente dentro de un contexto mas amplio además de la relación con su familia, su relación con sus amigos o vecinos, las instituciones sociales, escuela, trabajo, etc.
  • 6. ¿Cómo se realiza un genograma? Para realizar un genograma el psicólogo realiza una entrevista al paciente con el fin de averiguar todo lo posible relacionado con su familia, para conocer elementos ocultos sobre los roles, las alianzas y las coaliciones.
  • 7. Bibliografía  Libro «El genograma: mucho más que un dibujo» de Luis de la Revilla.