SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GRAN DESAFÍO PEDAGÓGICO
Las nuevas tecnologías en la educación fracasarán sin un cambio en la
forma de enseñar.
Si no cambia la metodología, las TIC no son herramientas transformadoras, y el
alumnado que usa las nuevas tecnologías es mas autónomo, atrevido y curioso..
Numerosos estudios demuestran que el uso en las clases de pizarras digitales,
internet y ordenadores puede mejorar la enseñanza, crear otra dinámica pedagógica
y una mayor participación del alumnado en el proceso de aprendizaje, mejorar la
autoestima del alumnado y el trabajo cooperativo del profesorado. Y esos mismos
estudios señalan que la mera informatización de las tareas escolares sólo implica un
cambio superficial en la adquisición de conocimientos si detrás no hay un auténtico
cambio en el sistema pedagógico y una buena formación del profesorado en las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas.
Las TIC, que se presentan como un complemento de la enseñanza tradicional,
están empezando a desembarcar en las aulas españolas con promesas y retos
importantes. La pizarra de toda la vida se convierte en una que funciona vinculada a
un ordenador y a un proyector; el cuaderno y el bolígrafo son sustituidos por el
ordenador o un tablet PC, que es portátil, tiene wi-fi y reconoce la escritura manual.
Los libros de papel ceden paso a los digitales. Internet es una fuente muy
importante de información.
Pero todo eso exige otra manera de enfocar las clases, de estar en ellas, de dirigir y
coordinar el trabajo del alumnado; de corregir los ejercicios y valorar la adquisición
de conocimientos.
Diversos proyectos y pruebas que se están realizando en España ayudan a perfilar
la profundidad del cambio que supone el salto a una escuela que apueste por el uso
cotidiano de la tecnología del siglo XXI. Es un cambio que llevará su tiempo y que
aquí, como en muchos otros países, están explorando algunos centros.
Matic, un estudio sobre el aprendizaje de niños de 3 años realizado por Toshiba y
La Salle Bonanova, un centro que ya incorpora muchos elementos de tecnología en
algunas aulas, evaluó y comparó durante tres meses la evolución de 52 niños en el
aprendizaje de los números, con alumnos que seguían el sistema tradicional y otros
que aprendían sólo con las TIC, un Tablet PC por alumno, una pizarra interactiva y
un profesorado preparado específicamente. El alumnado del aula TIC, que partía
con una evaluación media de 3,4, acabó con una media de 8,5. Los pequeños sin
TIC partían de una evaluación media de 4,7 y acabaron en 6,9. Todos los TIC
superaron la evaluación final. De los otros, aprobó un 83%.
El estudio concluye que los alumnos Matic demostraron una actitud más entregada
a las actividades escolares y trabajaron más motivados y atentos: se convirtieron en
alumnos más autónomos, atrevidos y curiosos. Miquel ÀngelBarrabeig, director del
campus La Salle, concluye que "con todos los datos analizados, podemos decir que
las nuevas tecnologías son útiles y que permiten conseguir los objetivos formativos
en menos tiempo y de una mejor forma".
La pizarra digital, elemento que se va introduciendo poco a poco en las aulas, forma
parte de un gran proyecto impulsado por el Gobierno de Aragón, que se inició en el
2002 y en el que se han invertido unos diez millones de euros. Más de doscientos
centros de infantil y primaria, diez de secundaria y quince centros concertados
utilizan en clase diariamente los Tablet PC. Una apuesta notable y pionera a nivel
mundial que ha hecho famosa a la escuela de Ariño (Teruel), que a principios de
este año mandó una delegación de alumnos a Berlín, donde Bill Gates asistía a un
encuentro con líderes europeos, para hacer una demostración del uso escolar de la
Tablet PC, un gadget impulsado por el cofundador de Microsoft.
"Las TIC producen poco impacto si detrás no hay un proyecto que incluya cambios
en la metodología. Si un profesor sólo sigue el temario del libro de texto, las TIC
apenas tienen impacto. Podrán ser clases algo más atractivas, pero el profesor
seguirá diciéndole todo lo que tiene que aprender. Las TIC son una herramienta
transformadora si el profesor utiliza internet y las posibilidades de comunicación con
otros alumnos y con el mismo profesor para recabar información y transformarla en
conocimiento", señala José Antonio Blesa, director y profesor de matemáticas de la
escuela rural Ariño-Alloza.
Para Pere Marquès, del departamento de Pedagogía Aplicada de la UAB, "la llegada
de las TIC significa una nueva era en la enseñanza" y enumera ventajas como
cantidad infinita de información a la que se puede acceder, más interactividad entre
los alumnos y entre estos y el profesor, así como un cambio de hábitos.
También pone un ejemplo gráfico: "Actualmente hay centros que no dejan que los
alumnos entreguen trabajos elaborados por ordenador por miedo a que estén
copiados de internet. Si pensamos que en un aula TIC los trabajos se evalúan
conjuntamente entre todos los alumnos y el profesor, esto se desmonta porque todo
el mundo se da cuenta cuando hay algo copiado". Y hay más cambios: "Pasamos
del trabajo tipo dossier al trabajo sintetizado que se explica y defiende ante toda la
clase. Cuando un alumno hace eso es que ha aprendido lo que tenía que aprender".
Según Pere Marqués: "Estamos en el inicio del cambio. En España utilizan las TIC
en torno a un 10-15 por ciento de los centros. El porcentaje debe crecer. Los
políticos, los profesores y la sociedad empiezan a entender que el uso de la
tecnología en las aulas puede ser muy positivo y puede contribuir a mejorar la
enseñanza, a crear otra dinámica pedagógica y a rebajar el fracaso escolar."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla RuizTrabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Nicole Montilla
 
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Nicole Montilla
 
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
proyecto2013cpe
 
La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?
rosannaroth
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Julian Correa
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalessulamorales
 
Las Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion ChilenaLas Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion Chilena
Jorge Licanqueo Huichao
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
beagarciaariscorodriguez
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Power de un puñado de aprendizajes...
Power de un puñado de aprendizajes...Power de un puñado de aprendizajes...
Power de un puñado de aprendizajes...ngomez77
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla RuizTrabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
 
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
 
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Las Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion ChilenaLas Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion Chilena
 
Deber de kevin
Deber de kevinDeber de kevin
Deber de kevin
 
Las tic en la educación infantil
Las tic en la educación infantilLas tic en la educación infantil
Las tic en la educación infantil
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
 
Power de un puñado de aprendizajes...
Power de un puñado de aprendizajes...Power de un puñado de aprendizajes...
Power de un puñado de aprendizajes...
 

Similar a El gran desafío pedagógico

El gran desaf+ìo pedag+ôgico
El gran desaf+ìo pedag+ôgicoEl gran desaf+ìo pedag+ôgico
El gran desaf+ìo pedag+ôgicoclammores
 
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
dim-edu
 
Impacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la EducacionImpacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la Educacion
Eusebiohh
 
¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?
¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?
¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?
Nathalie Viviana Zuñiga Martinez
 
Tecnología y comunicación Educativa
Tecnología y comunicación EducativaTecnología y comunicación Educativa
Tecnología y comunicación Educativa
Iris Nieto
 
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
kathiaPalominoIdrogo
 
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
yomeriscastillo
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticmargaritadetunja
 
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Barbara Gonzalez
 
Las nuevas Tics Moya
Las nuevas Tics MoyaLas nuevas Tics Moya
Las nuevas Tics Moyakutna2012
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
Daniel Borreguero
 
El ordenador invisible, por Begoña Gross
El ordenador invisible, por Begoña GrossEl ordenador invisible, por Begoña Gross
El ordenador invisible, por Begoña Grossgiselaozan
 
El ordenador invisible
El ordenador invisibleEl ordenador invisible
El ordenador invisiblegiselaozan
 
El ordenador invisible..gisela ozan y rocio arias
El ordenador invisible..gisela ozan y rocio ariasEl ordenador invisible..gisela ozan y rocio arias
El ordenador invisible..gisela ozan y rocio ariasrocioarias2011
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completorafaelangelrom
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
Raysa Guante Rosario
 

Similar a El gran desafío pedagógico (20)

El gran desaf+ìo pedag+ôgico
El gran desaf+ìo pedag+ôgicoEl gran desaf+ìo pedag+ôgico
El gran desaf+ìo pedag+ôgico
 
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
 
Impacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la EducacionImpacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la Educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?
¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?
¿Cómo utilizaría las tabletas y los computadores en su aula de clase?
 
Tecnología y comunicación Educativa
Tecnología y comunicación EducativaTecnología y comunicación Educativa
Tecnología y comunicación Educativa
 
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
 
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
 
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1
 
Las nuevas Tics Moya
Las nuevas Tics MoyaLas nuevas Tics Moya
Las nuevas Tics Moya
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
 
El ordenador invisible, por Begoña Gross
El ordenador invisible, por Begoña GrossEl ordenador invisible, por Begoña Gross
El ordenador invisible, por Begoña Gross
 
El ordenador invisible
El ordenador invisibleEl ordenador invisible
El ordenador invisible
 
El ordenador invisible..gisela ozan y rocio arias
El ordenador invisible..gisela ozan y rocio ariasEl ordenador invisible..gisela ozan y rocio arias
El ordenador invisible..gisela ozan y rocio arias
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
 

Más de Jose Perez

Ejercicios programacion lineal
Ejercicios programacion linealEjercicios programacion lineal
Ejercicios programacion linealJose Perez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionJose Perez
 
Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)
Jose Perez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Jose Perez
 
Unah honró memoria del poeta roberto sosa
Unah honró memoria del poeta roberto sosaUnah honró memoria del poeta roberto sosa
Unah honró memoria del poeta roberto sosa
Jose Perez
 
Roberto sosa 2
Roberto sosa 2Roberto sosa 2
Roberto sosa 2
Jose Perez
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
Jose Perez
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
Jose Perez
 
Tipologias multimedia
Tipologias multimediaTipologias multimedia
Tipologias multimedia
Jose Perez
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
Jose Perez
 
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Jose Perez
 
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
Jose Perez
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Jose Perez
 
Medios tecnologicos de 3ª generacion
Medios tecnologicos de 3ª generacionMedios tecnologicos de 3ª generacion
Medios tecnologicos de 3ª generacion
Jose Perez
 
Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico
Jose Perez
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
Jose Perez
 
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativoLas ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo
Jose Perez
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalJose Perez
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionJose Perez
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo  y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo  y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologiasJose Perez
 

Más de Jose Perez (20)

Ejercicios programacion lineal
Ejercicios programacion linealEjercicios programacion lineal
Ejercicios programacion lineal
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Unah honró memoria del poeta roberto sosa
Unah honró memoria del poeta roberto sosaUnah honró memoria del poeta roberto sosa
Unah honró memoria del poeta roberto sosa
 
Roberto sosa 2
Roberto sosa 2Roberto sosa 2
Roberto sosa 2
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
 
Tipologias multimedia
Tipologias multimediaTipologias multimedia
Tipologias multimedia
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
 
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios tecnologicos de 3ª generacion
Medios tecnologicos de 3ª generacionMedios tecnologicos de 3ª generacion
Medios tecnologicos de 3ª generacion
 
Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativoLas ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo  y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo  y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
 

El gran desafío pedagógico

  • 1. EL GRAN DESAFÍO PEDAGÓGICO Las nuevas tecnologías en la educación fracasarán sin un cambio en la forma de enseñar. Si no cambia la metodología, las TIC no son herramientas transformadoras, y el alumnado que usa las nuevas tecnologías es mas autónomo, atrevido y curioso.. Numerosos estudios demuestran que el uso en las clases de pizarras digitales, internet y ordenadores puede mejorar la enseñanza, crear otra dinámica pedagógica y una mayor participación del alumnado en el proceso de aprendizaje, mejorar la autoestima del alumnado y el trabajo cooperativo del profesorado. Y esos mismos estudios señalan que la mera informatización de las tareas escolares sólo implica un cambio superficial en la adquisición de conocimientos si detrás no hay un auténtico cambio en el sistema pedagógico y una buena formación del profesorado en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas. Las TIC, que se presentan como un complemento de la enseñanza tradicional, están empezando a desembarcar en las aulas españolas con promesas y retos importantes. La pizarra de toda la vida se convierte en una que funciona vinculada a un ordenador y a un proyector; el cuaderno y el bolígrafo son sustituidos por el ordenador o un tablet PC, que es portátil, tiene wi-fi y reconoce la escritura manual. Los libros de papel ceden paso a los digitales. Internet es una fuente muy importante de información. Pero todo eso exige otra manera de enfocar las clases, de estar en ellas, de dirigir y coordinar el trabajo del alumnado; de corregir los ejercicios y valorar la adquisición de conocimientos. Diversos proyectos y pruebas que se están realizando en España ayudan a perfilar la profundidad del cambio que supone el salto a una escuela que apueste por el uso cotidiano de la tecnología del siglo XXI. Es un cambio que llevará su tiempo y que aquí, como en muchos otros países, están explorando algunos centros. Matic, un estudio sobre el aprendizaje de niños de 3 años realizado por Toshiba y La Salle Bonanova, un centro que ya incorpora muchos elementos de tecnología en algunas aulas, evaluó y comparó durante tres meses la evolución de 52 niños en el aprendizaje de los números, con alumnos que seguían el sistema tradicional y otros que aprendían sólo con las TIC, un Tablet PC por alumno, una pizarra interactiva y un profesorado preparado específicamente. El alumnado del aula TIC, que partía con una evaluación media de 3,4, acabó con una media de 8,5. Los pequeños sin TIC partían de una evaluación media de 4,7 y acabaron en 6,9. Todos los TIC superaron la evaluación final. De los otros, aprobó un 83%. El estudio concluye que los alumnos Matic demostraron una actitud más entregada a las actividades escolares y trabajaron más motivados y atentos: se convirtieron en alumnos más autónomos, atrevidos y curiosos. Miquel ÀngelBarrabeig, director del campus La Salle, concluye que "con todos los datos analizados, podemos decir que
  • 2. las nuevas tecnologías son útiles y que permiten conseguir los objetivos formativos en menos tiempo y de una mejor forma". La pizarra digital, elemento que se va introduciendo poco a poco en las aulas, forma parte de un gran proyecto impulsado por el Gobierno de Aragón, que se inició en el 2002 y en el que se han invertido unos diez millones de euros. Más de doscientos centros de infantil y primaria, diez de secundaria y quince centros concertados utilizan en clase diariamente los Tablet PC. Una apuesta notable y pionera a nivel mundial que ha hecho famosa a la escuela de Ariño (Teruel), que a principios de este año mandó una delegación de alumnos a Berlín, donde Bill Gates asistía a un encuentro con líderes europeos, para hacer una demostración del uso escolar de la Tablet PC, un gadget impulsado por el cofundador de Microsoft. "Las TIC producen poco impacto si detrás no hay un proyecto que incluya cambios en la metodología. Si un profesor sólo sigue el temario del libro de texto, las TIC apenas tienen impacto. Podrán ser clases algo más atractivas, pero el profesor seguirá diciéndole todo lo que tiene que aprender. Las TIC son una herramienta transformadora si el profesor utiliza internet y las posibilidades de comunicación con otros alumnos y con el mismo profesor para recabar información y transformarla en conocimiento", señala José Antonio Blesa, director y profesor de matemáticas de la escuela rural Ariño-Alloza. Para Pere Marquès, del departamento de Pedagogía Aplicada de la UAB, "la llegada de las TIC significa una nueva era en la enseñanza" y enumera ventajas como cantidad infinita de información a la que se puede acceder, más interactividad entre los alumnos y entre estos y el profesor, así como un cambio de hábitos. También pone un ejemplo gráfico: "Actualmente hay centros que no dejan que los alumnos entreguen trabajos elaborados por ordenador por miedo a que estén copiados de internet. Si pensamos que en un aula TIC los trabajos se evalúan conjuntamente entre todos los alumnos y el profesor, esto se desmonta porque todo el mundo se da cuenta cuando hay algo copiado". Y hay más cambios: "Pasamos del trabajo tipo dossier al trabajo sintetizado que se explica y defiende ante toda la clase. Cuando un alumno hace eso es que ha aprendido lo que tenía que aprender". Según Pere Marqués: "Estamos en el inicio del cambio. En España utilizan las TIC en torno a un 10-15 por ciento de los centros. El porcentaje debe crecer. Los políticos, los profesores y la sociedad empiezan a entender que el uso de la tecnología en las aulas puede ser muy positivo y puede contribuir a mejorar la enseñanza, a crear otra dinámica pedagógica y a rebajar el fracaso escolar."