SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE TIC Y LA ENSEÑANZA EN EL
         NIVEL PRIMARIO.


      I.S.F.D: Reneé Trettel de Fabián.




        TRABAJO PRACTICO Nº 1




    Informe acerca de la incorporación de la



          computadora en la escuela.




                              INTEGRANTES: BUSTOS, Gabriela.-

                                               GONZÁLES, Bárbara.-

                                                     CURSO: 3º B.-

                               PROFESORA:         LEDEZMA, Olga.-
INTRODUCCIÓN



Las TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, forman parte de las
transformaciones socioculturales actuales, y la educación debe hacer frente al desafío
que las mismas plantean.

En la actualidad los sistemas educativos de nuestro país se enfrentan al reto de utilizar
las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos de las
herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.

 En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la
enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos
convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación
del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al
conocimiento y la información.

La informática, unida a las comunicaciones, posibilita prácticamente a todo el mundo el
acceso inmediato a la información.




                             CUERPO DEL INFORME
Siempre se anheló con la creación de una maquina que enseñara, este fue el sueño de
muchos docentes y así es como desde comienzo del siglo XIX la computadora está
entre docentes y alumnos.

En 1920 el psicólogo norteamericano Sidney Pressey crea una maquina que permite
enseñar, pero fue recién en 1958 cuando se publica el primer escrito sobre informática
educativa en el que se sostenía que se podía aprender más con este recurso y las
instrucciones programadas que sobre ellos se hacían.

Pero, como harían los colegios de nuestro país para tener computadoras para cada
alumno y docente si estas eran muy costosas, es una cuestión que a continuación
detallaremos. En 1971 se fabrico el primer microprocesador al que se le atribuye un
gran potencial educativo, así es que a través de este se incorporan las nuevas
tecnologías.

En la década del ´90 en algunas instituciones públicas y privadas se introducen
maquinas siendo las primeras, esto es posible gracias a la conformación de
cooperadoras escolares que se hacían cargo de los gastos ocasionados.

Es recién en 1993 que se sanciona la Ley Federal de Educación y con ella surge la ley
“Más y mejor educación para todos” que se percatan de la importancia de incorporar las
nuevas tecnologías al aula teniendo en cuenta que nuestra sociedad estaba cada vez mas
computarizada y también se cae en la cuenta de lo necesario que es la capacitación en
mayor medida en la formación docente.

Ya en la segunda mitad de la década del ´90 se produce un incremento del número de
computadoras en las escuelas.

Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando
desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del
pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada
principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.

Como nadie les enseña a utilizar las TIC de un modo innovador el docente no muestra
interés en incorporarlas a su trabajo, pero si el docente les enseña un contenido
curricular utilizando como estrategia el uso de Internet esto es debido a que el niño tiene
contacto con esta herramienta desde antes de ingresar al sistema escolar se podría decir
que antes que aprender a escribir y leer el niño ya sabe usar la computadora obviamente
teniendo en cuenta si tiene ésta su alcance, cosa que no sucede con el docente, por esta
razón es que el Ministerio de Educación en el año 2004 asume que es importantísima la
capacitación para que se puedan generar instancias que contribuyan a construir una
cultura en la utilización de las tics, creando el Programa Integral para la Igualdad
educativa .
El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC
efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de
amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un
papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el
continuo cambio tecnológico. Para que en la educación se puedan explotar los
beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros
docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas.

No se puede imaginar una incorporación efectiva de los medios informáticos en las
actividades escolares sin una capacitación docente adecuada, para ofrecer prácticas
pedagógicas superadoras.

Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal
docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares
tecnológicos, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red.
La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a
este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a
una nueva forma de vida; así la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de
manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo
humano.

En este orden de ideas, las TIC se están convirtiendo poco a poco en un instrumento
cada vez más indispensable en los centros educativos. Estos recursos abren nuevas
posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes
de información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual
manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros...)
que permiten intercambiar trabajos, ideas, visitas virtuales etc.

 De igual manera tienen una serie de ventajas para los alumnos evidentes como: la
posibilidad de interacción que ofrecen, por lo que se pasa de una actitud pasiva por parte
de ellos a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de
contenidos y procedimientos, también aumentan la implicación de los alumnos en sus
tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar
"pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar.

Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los
iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador
con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la
consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia
demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas
favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante
encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los
componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a
razonar el por qué de tal opinión.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se
presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los
distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo
tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.

Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada
profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo
de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales
como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber
textos ni productos educativos (incluidos sistemas informáticos) adecuados para este
tipo de enseñanzas. Se debe cubrir esa necesidad. Se trata de crear una enseñanza de
forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados. Tratamos aquí
de la enseñanza impartida con los medios tecnológicos actuales.

Las TIC ofrecen grandes posibilidades al mundo de la Educación. Pueden facilitar el
aprendizaje de conceptos y materias, pueden ayudar a resolver problemas y pueden
contribuir a desarrollar las habilidades cognitivas.

Las áreas de aplicación de todas estas técnicas, englobadas en lo que normalmente se
denominan Informática Educativa, son tanto la Enseñanza reglada, comúnmente
denominada curricular, como la formación en todos los ámbitos posibles. La formación
utilizando medios informáticos está de moda y, muy probablemente, no será una moda
pasajera.
CONCLUSIÓN



En el campo de la educación de nada vale establecer planes de acción sino se determina
con claridad cuáles son los fines que se persiguen, de poco valen tener objetivos bien
definidos sino se realizan las acciones necesarias para alcanzar el fin buscado.

El uso de TIC debe integrarse con naturalidad en la formación docente, para que puedan
utilizar en el aula los medios informáticos, creativamente, sin sensación de
extrañamiento.

Hemos expuesto la repercusión de la tecnología en la educación. Las oportunidades que
las TIC propician en el campo de la educación han de ser aprovechadas en primer lugar
mediante su conocimiento, que debe ser bien enseñado institucionalmente, por ser
componente cultural esencial en la sociedad actual.

 El uso generalizado de estas tecnologías para la formación individual permanente
representa una gran esperanza de transformación social .Las tecnologías de las
comunicaciones, abren un panorama nuevo para el aprendizaje y la formación.

 La explotación de las TIC, con el objetivo específico de enseñar y aprender materias,
debe aprovecharse en la práctica diaria, en todas las circunstancias y entornos posibles.
No sólo en la enseñanza reglada, sino también en el hogar, en el puesto de trabajo, etc.

Finalmente podemos agregar que el uso de las TIC en la educación, se está convirtiendo
en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante las mismas.
BILBLIOGRAFÍA:



     LEVIS, Diego ( 2008 ) “Formación docente en TIC: ¿el huevo o la gallina?” –
     Una versión anterior de este artículo fue publicado en el nº 63 de la revista
     “Razón y Palabra”, editada por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México)
     http://www.diegolevis.com.ar/secciones/Articulos/FormacionDocente.pdf
      (Consultada 23-03/2011)

     Diego Levis (2007) “Aprender y enseñar: El Desafío informático” Revista
     Novedades Educativas Nº203 – Bs.As. / México
Bustos silvia 16_06_corregido_1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yohanna tecnologia aplicada a la educacion
Yohanna   tecnologia aplicada a la educacionYohanna   tecnologia aplicada a la educacion
Yohanna tecnologia aplicada a la educacion
yohanna polanco
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
AlexandraTG
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
Jhonder Jose Gallardo Amundaray
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
yordaniarosario051
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
yudelka veloz
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345Mary Luz
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
herikaluna
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónletymay
 
Programa nte
Programa ntePrograma nte
Programa ntevtmariel
 

La actualidad más candente (16)

Yohanna tecnologia aplicada a la educacion
Yohanna   tecnologia aplicada a la educacionYohanna   tecnologia aplicada a la educacion
Yohanna tecnologia aplicada a la educacion
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
 
Programa nte
Programa ntePrograma nte
Programa nte
 

Destacado

24 de abril 2015 a infância e a nova era
24 de abril  2015   a infância e a nova era24 de abril  2015   a infância e a nova era
24 de abril 2015 a infância e a nova eraLar Irmã Zarabatana
 
Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...
Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...
Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...
Pedro Azevedo
 
Fotografía: Pintando con Luz
Fotografía: Pintando con LuzFotografía: Pintando con Luz
Fotografía: Pintando con LuzAnaLinette
 
Compositores y figuras
Compositores y figurasCompositores y figuras
Compositores y figurasAlvaromagodeoz
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Diego Zamora
 
Herramientas para compartir información
Herramientas para compartir informaciónHerramientas para compartir información
Herramientas para compartir información
Nicolás Alejandro Estrella
 
Recuperacion europea
Recuperacion europeaRecuperacion europea
Recuperacion europeaJimena Segura
 
Social Dream Book
Social Dream BookSocial Dream Book
Social Dream Book
Sheila Red
 
El mundo del turismo en Panamá
El mundo del turismo en PanamáEl mundo del turismo en Panamá
El mundo del turismo en Panamá
Adenis Rios Fuentes
 
Catálogo master diseño estratégico
Catálogo master diseño estratégicoCatálogo master diseño estratégico
Catálogo master diseño estratégico
Dbz Diseinu Berrikuntza Zentroa
 
14 maio cap 10 parte 1 Materialização
14 maio  cap 10 parte 1 Materialização14 maio  cap 10 parte 1 Materialização
14 maio cap 10 parte 1 MaterializaçãoLar Irmã Zarabatana
 
Estrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datosEstrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datosJavier Llanos
 
Movimiento Justicia Fiscal
Movimiento Justicia FiscalMovimiento Justicia Fiscal
Movimiento Justicia Fiscal
Félix David Mejía Mejía
 
09 de maio 2015 o papel das mães na terra
09 de maio 2015   o papel das mães na terra09 de maio 2015   o papel das mães na terra
09 de maio 2015 o papel das mães na terraLar Irmã Zarabatana
 
Instrucciones de cómo usar google
Instrucciones de cómo usar googleInstrucciones de cómo usar google
Instrucciones de cómo usar googlePuchurrumina96
 
Recife playable Campus Party 2014
Recife playable   Campus Party 2014Recife playable   Campus Party 2014
Recife playable Campus Party 2014
Breno
 

Destacado (20)

24 de abril 2015 a infância e a nova era
24 de abril  2015   a infância e a nova era24 de abril  2015   a infância e a nova era
24 de abril 2015 a infância e a nova era
 
Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...
Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...
Pedro serafim, amanda cristinna, matheus candido, patrycia santos, jhefferson...
 
Blancapallo
BlancapalloBlancapallo
Blancapallo
 
Fotografía: Pintando con Luz
Fotografía: Pintando con LuzFotografía: Pintando con Luz
Fotografía: Pintando con Luz
 
Sooo
SoooSooo
Sooo
 
Compositores y figuras
Compositores y figurasCompositores y figuras
Compositores y figuras
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2
 
Herramientas para compartir información
Herramientas para compartir informaciónHerramientas para compartir información
Herramientas para compartir información
 
Recuperacion europea
Recuperacion europeaRecuperacion europea
Recuperacion europea
 
Social Dream Book
Social Dream BookSocial Dream Book
Social Dream Book
 
El mundo del turismo en Panamá
El mundo del turismo en PanamáEl mundo del turismo en Panamá
El mundo del turismo en Panamá
 
Catálogo master diseño estratégico
Catálogo master diseño estratégicoCatálogo master diseño estratégico
Catálogo master diseño estratégico
 
14 maio cap 10 parte 1 Materialização
14 maio  cap 10 parte 1 Materialização14 maio  cap 10 parte 1 Materialização
14 maio cap 10 parte 1 Materialização
 
Estrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datosEstrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datos
 
Evidencias llanos
Evidencias llanosEvidencias llanos
Evidencias llanos
 
Movimiento Justicia Fiscal
Movimiento Justicia FiscalMovimiento Justicia Fiscal
Movimiento Justicia Fiscal
 
09 de maio 2015 o papel das mães na terra
09 de maio 2015   o papel das mães na terra09 de maio 2015   o papel das mães na terra
09 de maio 2015 o papel das mães na terra
 
Instrucciones de cómo usar google
Instrucciones de cómo usar googleInstrucciones de cómo usar google
Instrucciones de cómo usar google
 
Recife playable Campus Party 2014
Recife playable   Campus Party 2014Recife playable   Campus Party 2014
Recife playable Campus Party 2014
 
Solucion 11
Solucion 11Solucion 11
Solucion 11
 

Similar a Bustos silvia 16_06_corregido_1

Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
IVAN DARIO PEREZ
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
Anacaba
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Madelyn2414
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
Elva Bencosme
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Elainy genao
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
Rosario Figueroa
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
yomeriscastillo
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
Raysa Guante Rosario
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Yisel Rodriguez
 

Similar a Bustos silvia 16_06_corregido_1 (20)

Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicialYomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 

Más de Barbara Gonzalez

Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
Barbara Gonzalez
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
Barbara Gonzalez
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
Barbara Gonzalez
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
Barbara Gonzalez
 
Agua contaminada
Agua contaminadaAgua contaminada
Agua contaminada
Barbara Gonzalez
 
Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)
Barbara Gonzalez
 

Más de Barbara Gonzalez (9)

Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
Agua contaminada
Agua contaminadaAgua contaminada
Agua contaminada
 
Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)
 
Presentación1power TICs
Presentación1power TICsPresentación1power TICs
Presentación1power TICs
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Bustos silvia 16_06_corregido_1

  • 1. INFORME DE TIC Y LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL PRIMARIO. I.S.F.D: Reneé Trettel de Fabián. TRABAJO PRACTICO Nº 1 Informe acerca de la incorporación de la computadora en la escuela. INTEGRANTES: BUSTOS, Gabriela.- GONZÁLES, Bárbara.- CURSO: 3º B.- PROFESORA: LEDEZMA, Olga.-
  • 2. INTRODUCCIÓN Las TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, forman parte de las transformaciones socioculturales actuales, y la educación debe hacer frente al desafío que las mismas plantean. En la actualidad los sistemas educativos de nuestro país se enfrentan al reto de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos de las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. La informática, unida a las comunicaciones, posibilita prácticamente a todo el mundo el acceso inmediato a la información. CUERPO DEL INFORME
  • 3. Siempre se anheló con la creación de una maquina que enseñara, este fue el sueño de muchos docentes y así es como desde comienzo del siglo XIX la computadora está entre docentes y alumnos. En 1920 el psicólogo norteamericano Sidney Pressey crea una maquina que permite enseñar, pero fue recién en 1958 cuando se publica el primer escrito sobre informática educativa en el que se sostenía que se podía aprender más con este recurso y las instrucciones programadas que sobre ellos se hacían. Pero, como harían los colegios de nuestro país para tener computadoras para cada alumno y docente si estas eran muy costosas, es una cuestión que a continuación detallaremos. En 1971 se fabrico el primer microprocesador al que se le atribuye un gran potencial educativo, así es que a través de este se incorporan las nuevas tecnologías. En la década del ´90 en algunas instituciones públicas y privadas se introducen maquinas siendo las primeras, esto es posible gracias a la conformación de cooperadoras escolares que se hacían cargo de los gastos ocasionados. Es recién en 1993 que se sanciona la Ley Federal de Educación y con ella surge la ley “Más y mejor educación para todos” que se percatan de la importancia de incorporar las nuevas tecnologías al aula teniendo en cuenta que nuestra sociedad estaba cada vez mas computarizada y también se cae en la cuenta de lo necesario que es la capacitación en mayor medida en la formación docente. Ya en la segunda mitad de la década del ´90 se produce un incremento del número de computadoras en las escuelas. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. Como nadie les enseña a utilizar las TIC de un modo innovador el docente no muestra interés en incorporarlas a su trabajo, pero si el docente les enseña un contenido curricular utilizando como estrategia el uso de Internet esto es debido a que el niño tiene contacto con esta herramienta desde antes de ingresar al sistema escolar se podría decir que antes que aprender a escribir y leer el niño ya sabe usar la computadora obviamente teniendo en cuenta si tiene ésta su alcance, cosa que no sucede con el docente, por esta razón es que el Ministerio de Educación en el año 2004 asume que es importantísima la capacitación para que se puedan generar instancias que contribuyan a construir una cultura en la utilización de las tics, creando el Programa Integral para la Igualdad educativa .
  • 4. El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el continuo cambio tecnológico. Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. No se puede imaginar una incorporación efectiva de los medios informáticos en las actividades escolares sin una capacitación docente adecuada, para ofrecer prácticas pedagógicas superadoras. Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red. La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a una nueva forma de vida; así la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo humano. En este orden de ideas, las TIC se están convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos. Estos recursos abren nuevas posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros...) que permiten intercambiar trabajos, ideas, visitas virtuales etc. De igual manera tienen una serie de ventajas para los alumnos evidentes como: la posibilidad de interacción que ofrecen, por lo que se pasa de una actitud pasiva por parte de ellos a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y procedimientos, también aumentan la implicación de los alumnos en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar. Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión.
  • 5. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico. Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos (incluidos sistemas informáticos) adecuados para este tipo de enseñanzas. Se debe cubrir esa necesidad. Se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados. Tratamos aquí de la enseñanza impartida con los medios tecnológicos actuales. Las TIC ofrecen grandes posibilidades al mundo de la Educación. Pueden facilitar el aprendizaje de conceptos y materias, pueden ayudar a resolver problemas y pueden contribuir a desarrollar las habilidades cognitivas. Las áreas de aplicación de todas estas técnicas, englobadas en lo que normalmente se denominan Informática Educativa, son tanto la Enseñanza reglada, comúnmente denominada curricular, como la formación en todos los ámbitos posibles. La formación utilizando medios informáticos está de moda y, muy probablemente, no será una moda pasajera.
  • 6. CONCLUSIÓN En el campo de la educación de nada vale establecer planes de acción sino se determina con claridad cuáles son los fines que se persiguen, de poco valen tener objetivos bien definidos sino se realizan las acciones necesarias para alcanzar el fin buscado. El uso de TIC debe integrarse con naturalidad en la formación docente, para que puedan utilizar en el aula los medios informáticos, creativamente, sin sensación de extrañamiento. Hemos expuesto la repercusión de la tecnología en la educación. Las oportunidades que las TIC propician en el campo de la educación han de ser aprovechadas en primer lugar mediante su conocimiento, que debe ser bien enseñado institucionalmente, por ser componente cultural esencial en la sociedad actual. El uso generalizado de estas tecnologías para la formación individual permanente representa una gran esperanza de transformación social .Las tecnologías de las comunicaciones, abren un panorama nuevo para el aprendizaje y la formación. La explotación de las TIC, con el objetivo específico de enseñar y aprender materias, debe aprovecharse en la práctica diaria, en todas las circunstancias y entornos posibles. No sólo en la enseñanza reglada, sino también en el hogar, en el puesto de trabajo, etc. Finalmente podemos agregar que el uso de las TIC en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante las mismas.
  • 7. BILBLIOGRAFÍA: LEVIS, Diego ( 2008 ) “Formación docente en TIC: ¿el huevo o la gallina?” – Una versión anterior de este artículo fue publicado en el nº 63 de la revista “Razón y Palabra”, editada por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México) http://www.diegolevis.com.ar/secciones/Articulos/FormacionDocente.pdf (Consultada 23-03/2011) Diego Levis (2007) “Aprender y enseñar: El Desafío informático” Revista Novedades Educativas Nº203 – Bs.As. / México