SlideShare una empresa de Scribd logo
Yuliana Puerto
Hagamos que la comunicación sea efectiva y afectiva y que
provoque un acercamiento entre los seres del planeta:
elevémosla y hagamos de ella una virtud.
• Resulta que la comunicación humana es el mejor y más
importante de los elementos que hacen posible y
dinamizan la interrelación entre los seres que
conformamos la especie humana, al punto de que no es
posible una salud mental si no existe una verdadera y
fluida comunicación con las personas con las cuales
convivimos.
• Adicionalmente, la comunicación es un elemento
trascendental en el funcionamiento y en la formación de
la personalidad, íntimamente ligada al lugar que
ocupamos dentro del sistema de las relaciones sociales.
La función afectiva de la comunicación hace referencia a
toda la gama de emociones, sentimientos y vivencias
que se generan y se desarrollan a través de la
comunicación y que permiten la satisfacción de la
imperiosa necesidad que todos tenemos de compartir
nuestras impresiones y nuestros sentimientos y de
sentirnos comprendidos, aceptados y amados por las
personas que nos son afectivamente significativas.
• Por otra parte la comunicación afectiva es aquella que a
través de buenas destrezas y formas de comunicación, logra
el propósito de lo que se quiere transmitir o recibir. Dentro de
la comunicación efectiva el trasmisor y el receptor codifican
de manera exitosa el mensaje que se intercambia. O sea que
ambos entienden el mensaje transmitido.
• También podemos decir que la comunicación efectiva es
"Explorar las condiciones que hacen posible que la
comunicación sea provechosa y eficaz “el arte de la
comunicación afectiva satisfactoria y eficiente es un
aprendizaje que se adquiere fundamentalmente en el
seno del hogar y en las instituciones educativas a las
cuales nos hallamos vinculados y que posteriormente se
desarrolla y se fortifica a través de nuestros vínculos
laborales y afectivos a lo largo de nuestra vida adulta.
• En este proceso de desarrollo de nuestra comunicación, tiene
significativa importancia la afectividad, la autoestima, la
empatía, el diálogo y el desarrollo de nuestra dimensión
espiritual, conceptos estos que se desarrollan principalmente
desde el seno del hogar, en la relación con nuestros
progenitores y hermanos y en la etapa escolar en las
relaciones con nuestros profesores, nuestros compañeros y
nuestros amigos. Lástima grande que en el espacio de un
artículo como éste, no pueda profundizarse suficientemente
para que los padres y los profesores tomen clara conciencia
de la importancia de su papel para desarrollar en sus hijos
esta capacidad de comunicación afectiva que tanto
condicionará el éxito, la prosperidad y la felicidad a lo largo de
sus vidas.
• Según sea la calidad de comunicación que mantengamos con
una persona, dentro de un grupo o en una empresa así será
calidad de la relación que obtendremos. De hecho, si nos
detenemos a pensarlo un instante- todas las personas que
consiguen un éxito sólido y un respeto duradero (ya sea en el
campo laboral, empresarial o familiar) saben comunicar de
manera efectiva -aún intuitivamente- sus ideas, propósitos y
emociones.
• Sólo conociendo –y practicando- los principios de una
comunicación efectiva podemos coordinar, enseñar, aceptar,
dirigir... pero sobre todo lograr un clima propicio que nuestras
acciones nos conduzcan a lo que realmente buscamos.
• Atravesados por la comunicación es que nos relacionamos
con el otro, construimos equipos, nos organizamos en
sociedades o proyectos empresariales, educacionales,
barriales, familiares y de pareja.
• Para facilitar y potenciar el proceso de comunicación
personal, empresarial, grupal, utilizamos el marco contextual y
las distinciones, centrándonos fundamentalmente en el
proceso particular de la Comunicación, y en las
particularidades de cada uno de los participantes.
• Lograr de esa manera que la Comunicación sea Efectiva por
dos líneas básicas, buscar los mayores logros en sus
habilidades y por otra parte superar los bloqueos que ella
misma pueda acarrear.
• Montesquieu que decía: “Entre menos piensa el hombre,
más habla” Es mejor escuchar más y hablar menos. Se
debe “conectar” el cerebro antes de hablar y hay que
pensar lo que se dice para luego decir lo que se piensa.
Séneca decía: “Habla para que yo te vea” “La
comunicación debe ser convincente, breve, precisa,
persuasiva, elocuente, asertiva, clara y objetiva.”
• Cuando hablemos, tengamos presente el pensamiento
de Johan W. Goethe: “Una de nuestras diarias
preocupaciones debe ser el decir palabras razonables.”
“En un ambiente de máxima comunicación e información
los conflictos se minimizan.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesYeimi Roll
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Marck Lee
 
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...Ernesto Garcia Cali
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
davidgonzalez1710
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Valentin Fernandez
 
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicasRecopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Mario Alberto Leon
 
La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.
La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.
La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.
ambarjimenez5
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
andres26galindo
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
Mayra Suárez
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanasUTPL
 
Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
Amparo Marimon
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
Vanessa Bonilla
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"
Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"
Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"
ICATMEXICO
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
July Araujo
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
EDGAR
 
Cominicacion familiar
Cominicacion familiarCominicacion familiar
Cominicacion familiar
claymoi
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
sanchezzbrahian
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicasRecopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
 
La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.
La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.
La comunicaion como interacion y socializacion entre los humanos.
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
 
Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
 
Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"
Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"
Taller de Temperamento y Personalidad "Dimensiones del Temperamento"
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Cominicacion familiar
Cominicacion familiarCominicacion familiar
Cominicacion familiar
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 

Similar a El hábito de ganar (yuliana puerto)

La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
MichaelAdames3
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
Irma Rogelio
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Dayana Ramirez
 
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenasLacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
Irma Rogelio
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Irma Rogelio
 
Proyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listoProyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listoIrma Rogelio
 
Comunicacion entre pares
Comunicacion entre paresComunicacion entre pares
Comunicacion entre pares
eli lujan
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
Beatriz Jimenez
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
Beatriz Jimenez
 
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010sergio
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
SanchezVelasquezAnaL
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
ariana gomez
 
Las Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del DesarrolloLas Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del Desarrollo
Radamantis2512
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasYessica
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Escuela
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familiaguest31a5b
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 

Similar a El hábito de ganar (yuliana puerto) (20)

La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenasLacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Proyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listoProyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listo
 
Comunicacion entre pares
Comunicacion entre paresComunicacion entre pares
Comunicacion entre pares
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
 
Las Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del DesarrolloLas Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del Desarrollo
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El hábito de ganar (yuliana puerto)

  • 2. Hagamos que la comunicación sea efectiva y afectiva y que provoque un acercamiento entre los seres del planeta: elevémosla y hagamos de ella una virtud.
  • 3. • Resulta que la comunicación humana es el mejor y más importante de los elementos que hacen posible y dinamizan la interrelación entre los seres que conformamos la especie humana, al punto de que no es posible una salud mental si no existe una verdadera y fluida comunicación con las personas con las cuales convivimos.
  • 4. • Adicionalmente, la comunicación es un elemento trascendental en el funcionamiento y en la formación de la personalidad, íntimamente ligada al lugar que ocupamos dentro del sistema de las relaciones sociales. La función afectiva de la comunicación hace referencia a toda la gama de emociones, sentimientos y vivencias que se generan y se desarrollan a través de la comunicación y que permiten la satisfacción de la imperiosa necesidad que todos tenemos de compartir nuestras impresiones y nuestros sentimientos y de sentirnos comprendidos, aceptados y amados por las personas que nos son afectivamente significativas.
  • 5. • Por otra parte la comunicación afectiva es aquella que a través de buenas destrezas y formas de comunicación, logra el propósito de lo que se quiere transmitir o recibir. Dentro de la comunicación efectiva el trasmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se intercambia. O sea que ambos entienden el mensaje transmitido.
  • 6. • También podemos decir que la comunicación efectiva es "Explorar las condiciones que hacen posible que la comunicación sea provechosa y eficaz “el arte de la comunicación afectiva satisfactoria y eficiente es un aprendizaje que se adquiere fundamentalmente en el seno del hogar y en las instituciones educativas a las cuales nos hallamos vinculados y que posteriormente se desarrolla y se fortifica a través de nuestros vínculos laborales y afectivos a lo largo de nuestra vida adulta.
  • 7. • En este proceso de desarrollo de nuestra comunicación, tiene significativa importancia la afectividad, la autoestima, la empatía, el diálogo y el desarrollo de nuestra dimensión espiritual, conceptos estos que se desarrollan principalmente desde el seno del hogar, en la relación con nuestros progenitores y hermanos y en la etapa escolar en las relaciones con nuestros profesores, nuestros compañeros y nuestros amigos. Lástima grande que en el espacio de un artículo como éste, no pueda profundizarse suficientemente para que los padres y los profesores tomen clara conciencia de la importancia de su papel para desarrollar en sus hijos esta capacidad de comunicación afectiva que tanto condicionará el éxito, la prosperidad y la felicidad a lo largo de sus vidas.
  • 8. • Según sea la calidad de comunicación que mantengamos con una persona, dentro de un grupo o en una empresa así será calidad de la relación que obtendremos. De hecho, si nos detenemos a pensarlo un instante- todas las personas que consiguen un éxito sólido y un respeto duradero (ya sea en el campo laboral, empresarial o familiar) saben comunicar de manera efectiva -aún intuitivamente- sus ideas, propósitos y emociones.
  • 9. • Sólo conociendo –y practicando- los principios de una comunicación efectiva podemos coordinar, enseñar, aceptar, dirigir... pero sobre todo lograr un clima propicio que nuestras acciones nos conduzcan a lo que realmente buscamos. • Atravesados por la comunicación es que nos relacionamos con el otro, construimos equipos, nos organizamos en sociedades o proyectos empresariales, educacionales, barriales, familiares y de pareja.
  • 10. • Para facilitar y potenciar el proceso de comunicación personal, empresarial, grupal, utilizamos el marco contextual y las distinciones, centrándonos fundamentalmente en el proceso particular de la Comunicación, y en las particularidades de cada uno de los participantes. • Lograr de esa manera que la Comunicación sea Efectiva por dos líneas básicas, buscar los mayores logros en sus habilidades y por otra parte superar los bloqueos que ella misma pueda acarrear.
  • 11. • Montesquieu que decía: “Entre menos piensa el hombre, más habla” Es mejor escuchar más y hablar menos. Se debe “conectar” el cerebro antes de hablar y hay que pensar lo que se dice para luego decir lo que se piensa. Séneca decía: “Habla para que yo te vea” “La comunicación debe ser convincente, breve, precisa, persuasiva, elocuente, asertiva, clara y objetiva.”
  • 12. • Cuando hablemos, tengamos presente el pensamiento de Johan W. Goethe: “Una de nuestras diarias preocupaciones debe ser el decir palabras razonables.” “En un ambiente de máxima comunicación e información los conflictos se minimizan.”