SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IUNIDAD IV
COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y
RELACIONES INTERPERSONALESRELACIONES INTERPERSONALES
I. EL GERENTE Y LA GERENCIA
II. LIDERAZGO
III. MOTIVACION
IV. COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES
V. TOMA DE DECISIONES
CONTENICONTENIDO PROGRAMATICO
+ Tendencias Gerenciales
+ Unidad Introductoria
• Definiciones. Teoría comunicacional.
• Proceso de la comunicación.
• Canales, Direccionalidad de la comunicación.
• Barreras de la comunicación.
• Características de las relaciones interpersonales.
UNIDADUNIDAD IV – COMUNICACIÓN Y
RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACIÓN y
Organización Una
introducción
• La comunicación es un proceso básico.
• Es imposible una organización sin comunicación.
• Si hay conflictos en un grupo es posible que el problema sea de
comunicación.
• Tradicionalmente: la información era una fuente de poder de la
Dirección.
• Actualmente: “trabajadores de conocimiento” gracias al desarrollo de las
TIC´s.
Elementos de la comunicación
• La fuente de
comunicación.
• El encodificador.
• El mensaje.
• El canal.
• El decodificador.
• El receptor de la
comunicación.
Elementos de la
Comunicación
Ambiente
Fuente Transmisor Canal Receptor Destino
RetroalimentaciónRetroalimentación
Señal RecibidaSeñal RecibidaSeñal EnviadaSeñal Enviada
LA COMUNICACIÓN como un
PROCESOORGANIZACIONAL
Proceso:
• Diferentes etapas.
• Serie de pasos.
Dinámico:
• Modificar un elemento afecta a todos los demás.
• Variación en el resultado final.
Sin comunicación: LA ACTIVIDAD ORGANIZADA DEJA DE EXISTIR
La comunicación es un proceso esencial que
interviene en las características de
“Organización”
(Porter, Lawler & Hackman)
1. Las organizaciones están compuestas por individuos o grupos.
2. Las organizaciones se orientan hacia ciertos fines y objetivos.
3. Las organizaciones requieren una diferenciación de funciones.
4. Las organizaciones deben procurar que las funciones estén
racionalmente coordinadas y dirigidas.
5. La organización debe tener una continuidad a través del tiempo.
CENTRALIZADAS
FORMAL
DESCENTRALIZADAS
INFORMAL
Una o varias personas controlan y distribuyen la
información.
C
D
E
B A
La comunicación fluye libremente entre sus
miembros.
A
B
D
E
C
Redes establecidas oficialmente por la organización
para hacer llegar la información en el momento
preciso a la persona apropiada.
Surgen espontáneamente de las
relaciones sociales para satisfacer
la necesidad de comunicarse.
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
LAS DIRECCIONES de la COMUNICACIÓN
VERTICAL DESCENDENTE
• La comunicación fluye hacia abajo a través de la estructura jerárquica de la
organización.
• Tipos en función de su contenido:
o Instrucción sobre las tareas.
o Justificación del trabajo.
o Procedimientos organizacionales.
o Retroalimentación.
o Adoctrinamiento.
• Objetivos:
o Coordinación.
o Información.
o Motivación.
• Problema: relevancia de la información.
VERTICAL ASCENDENTE
• Fluye hacia arriba a través de la estructura jerárquica de la organización.
• Tipos de mensajes:
o Actividad de los subordinados.
o Problemas en el trabajo.
o Sugerencias de mejora.
o Cómo se sienten los miembros de la organización.
• Permite recoger ideas y conocer los sentimientos de sus miembros.
• Barreras: poder y estatus.
• Problema: riesgo en la comunicación.
• Medios que garanticen el anonimato
Encuestas
Buzones de sugerencias
COMUNICACIÓN HORIZONTAL
• Tiene lugar entre miembros del mismo grupo o nivel jerárquico dentro de
la organización.
• Funciones:
o Coordinación de tareas.
o Solución de conflictos.
o Apoyo social.
o Desarrollo del espíritu.
• Características:
o Gran riqueza.
o Rapidez.
LA COMUNICACIÓN y la GESTIÓN del
CONOCIMIENTO
 Procesos, métodos, sistemas y herramientas que sirven para generar, reunir,
analizar, organizar, diseminar y aplicar experiencias, información y
conocimientos colectivos e individualizados en beneficio de la organización.
(WASH)
 Propósito central: compartir y reciclar los recursos de la organización para
poder consultar mejores prácticas.
 Posturas que se asumen:
o Distribuir los recursos tangibles de conocimiento.
o Distribuir los recursos intangibles.
o Crear un ambiente de formación interactiva.
 Tecnologías de la información y comunicación tienen habilidad para potenciar
la comunicación.
 También son importantes los elementos sociales de la comunicación humana.
• Problemas: tendencia de los miembros a acaparar los conocimientos.
• Solución: crear cultura organizacional.
• Creatividad.
• Iniciativa.
• Reunir y compartir información.
• Técnicas Actividades conjuntas o compartidas:
• Analogías.
• Metáforas.
• Historias.
Intercambio de conocimientos es un proceso que
no puede desarrollarse por sí mismo
La comunicación es:
• Proceso esencial de la organización.
• Fuente de identidad social.
• Desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información.
• Proceso dinámico.
• Importancia de la Comunicación Vertical Ascendente y la Comunicación
Horizontal.
Habilitar canales que permitan circular la
información en todas las direcciones posibles.
RELACIONES
INTERPERSONALES
Hemos señalado superficialmente algunas notas
sobre comunicación, radicalmente la naturaleza del
hombre exige la referencia "a otro" porque:
1. El hombre es un ser de RELACION
2. La espiritualidad del hombre es un factor clave
3. El hombre es un ser sociable.
RELACIÓNRELACIÓN FORMALFORMAL
Se establecen términos de
superioridad y jerarquía
dentro de la empresa.
Surge el “staff” como una
necesidad de ayuda.
RelaciónRelación InformalInformal
Estas relaciones se forman a partir
de las relaciones de amistad u
antagonismo o del surgimiento de
grupos informales que no aparecen
en el organigrama.
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
¿Qué son las relaciones interpersonales?¿Qué son las relaciones interpersonales?
Las relaciones interpersonales consisten en la
interacción recíproca entre dos o más personas.
Involucra los siguientes aspectos: la habilidad para
comunicarse efectivamente, el escuchar, la solución
de conflictos y la expresión auténtica de uno/una.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Cinco procesos fundamentalesCinco procesos fundamentales
que impactan las relaciones interpersonalesque impactan las relaciones interpersonales
• Los cinco procesos fundamentales son:
– Percepción
– Pensamientos
– Sentimientos
– Intencionalidad
– Acción
Grover Johnson A. - Psicólogo
Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las
relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales
• Percepción
– Proceso mediante el cual, las personas organizan
e interpretan información a fin de dar significado
y posibilidad de comprensión a su mundo. La
percepción aporta la materia prima necesaria
para los procesos del pensar, sentir y actuar. En el
proceso perceptivo, también influyen
significativamente los valores y creencias, los
pensamientos y el mundo de la acción.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las
relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales
• Pensamientos y SentimientosPensamientos y Sentimientos
– Es pensamiento el que analizará, evaluará y emitirá un
juicio sobre lo que nos afecta, como también planeará
conductas complejas y organizará las acciones de
acuerdo a la información con la que contamos.
– Los análisis que realizamos y los juicios que emitimos no
pueden tener más valor que aquel que posee la
información sobre la que se basan.
Grover Johnson A. - Psicólogo
• Intencionalidad y ObjetivosIntencionalidad y Objetivos
– Por las intenciones nos dirigirnos hacia las metas que nos
fijamos.
– Los objetivos son aquellas metas que concretan lo que los
deseos e intenciones buscan alcanzar, son metas
específicas, claras, retadoras,constituyen el "activador" de
la conducta.
– Los objetivos son la fuente principal de la motivación en el
trabajo. Ellos definen un camino, orientan decisiones,
informan de nuestro progreso.
– Cuando no hay objetivos claros se corre el riesgo de llegar a
un resultado no deseado.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las
relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales
Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las
relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales
• AcciónAcción
– Es hacer basado en la percepción, en los
sentimientos, en el pensamiento y en una
intencionalidad consciente que se expresa en
objetivos.
Grover Johnson A. - Psicólogo
. . . la comunicación interpersonal es simbólica, verbal y no verbal,
multifuncional, transaccional, reveladora y que puede ser
intencionada y no intencionada. Casi todos concuerdan en
que responde a necesidades, está influida por factores
ambientales y exige feedback.
COMUNIINTERPERSONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Julia Lizette Villa Tun
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Universidad de Panamá
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalkperez222
 
Clima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdfClima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdf
JhonKlintonVilcaQuis1
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
erick_meza
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo finalPablosainto
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)ale_sifuentes
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Joseline Morquecho
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
CapacitaRSE
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
proyectointegrador2013
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
Alberto Ente Farfan
 
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdfLIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
DanielAvalos59
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalyezkas-yeye
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likertjenny85
 
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativalaris5
 
Organizational behavior
Organizational behaviorOrganizational behavior
Organizational behavior
Moatasem Mabrouk
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalKarla Rojas
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
Mario Lopez
 
Comunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus GeneralidadesComunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus Generalidades
GestioPolis com
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdfClima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdf
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
 
Unidad ii dinamica de grupos
Unidad ii dinamica de gruposUnidad ii dinamica de grupos
Unidad ii dinamica de grupos
 
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdfLIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
 
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacionalFundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacional
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
La responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativa
 
Organizational behavior
Organizational behaviorOrganizational behavior
Organizational behavior
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
 
Comunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus GeneralidadesComunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus Generalidades
 

Destacado

Plan marketing redes sociales - cidec
Plan marketing redes sociales - cidecPlan marketing redes sociales - cidec
Plan marketing redes sociales - cidec
Ernesto Garcia Cali
 
Líneas o canales de comunicación
Líneas o canales de comunicaciónLíneas o canales de comunicación
Líneas o canales de comunicación
James Samaniego Aldaz
 
Protocolos de comunicaciones
Protocolos de comunicacionesProtocolos de comunicaciones
Protocolos de comunicaciones
Jeyx Bond
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
Susana Villacis
 
La tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosferaLa tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosferamarcelahistoria
 
Deriva continental y placas TectonicaS
Deriva continental y placas TectonicaSDeriva continental y placas TectonicaS
Deriva continental y placas TectonicaS
Dreik Josa
 
Adm 123 comunicación y relaciones interpersonales
Adm 123   comunicación y relaciones interpersonalesAdm 123   comunicación y relaciones interpersonales
Adm 123 comunicación y relaciones interpersonalesProcasecapacita
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Verónica Narcisa Salas Serrano
 
Líderes comunicadores 2010 concurso
Líderes comunicadores 2010 concursoLíderes comunicadores 2010 concurso
Líderes comunicadores 2010 concursocomunicacbi
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
estelabarbara
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicaciónJanetCM13
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesYeimi Roll
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonalesmauricio michea
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicaciónJanetCM13
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Helio Tacu
 
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonalesLalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
Lalo Huber
 
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipo
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipoLalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipo
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipo
Lalo Huber
 
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
UGEL 07
 
La comunicación horizontal
La comunicación horizontalLa comunicación horizontal
La comunicación horizontalMaxi Aracena
 

Destacado (20)

Plan marketing redes sociales - cidec
Plan marketing redes sociales - cidecPlan marketing redes sociales - cidec
Plan marketing redes sociales - cidec
 
Líneas o canales de comunicación
Líneas o canales de comunicaciónLíneas o canales de comunicación
Líneas o canales de comunicación
 
Protocolos de comunicaciones
Protocolos de comunicacionesProtocolos de comunicaciones
Protocolos de comunicaciones
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
La tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosferaLa tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosfera
 
Deriva continental y placas TectonicaS
Deriva continental y placas TectonicaSDeriva continental y placas TectonicaS
Deriva continental y placas TectonicaS
 
Adm 123 comunicación y relaciones interpersonales
Adm 123   comunicación y relaciones interpersonalesAdm 123   comunicación y relaciones interpersonales
Adm 123 comunicación y relaciones interpersonales
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Líderes comunicadores 2010 concurso
Líderes comunicadores 2010 concursoLíderes comunicadores 2010 concurso
Líderes comunicadores 2010 concurso
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonalesLalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
 
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipo
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipoLalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipo
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales para el trabajo en equipo
 
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
 
La comunicación horizontal
La comunicación horizontalLa comunicación horizontal
La comunicación horizontal
 
Teoría de la deriva continental
Teoría de la deriva continentalTeoría de la deriva continental
Teoría de la deriva continental
 

Similar a Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gerencia

la comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.pptla comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.ppt
AntonioRojas543846
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
Pilar Fisher
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
Nancy880978
 
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)
elidergio cruz tiquillahuanca
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion81122
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion81122
 
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl RiveraComunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Raúl Rivera
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Marilinda Benites Sifuentes
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
Paola Batlle
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
MalEscarletPREZFERNN
 
comunicación organizacional.ppt
comunicación organizacional.pptcomunicación organizacional.ppt
comunicación organizacional.ppt
GuadalupeGonzalezRos
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Karla Córdoba
 
La comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizacionesLa comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizaciones
DianitaArevalo1
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
veronicacolmenarez
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
DeliaMariaTorresCruz
 
Ch com lid expo
Ch com lid expoCh com lid expo
Ch com lid expo
Roxana Peinado Villalobos
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
argentm
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion internaJunier Ayala
 

Similar a Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gerencia (20)

la comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.pptla comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.ppt
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
 
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl RiveraComunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
 
comunicación organizacional.ppt
comunicación organizacional.pptcomunicación organizacional.ppt
comunicación organizacional.ppt
 
La comunicación interna
La comunicación internaLa comunicación interna
La comunicación interna
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
 
La comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizacionesLa comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizaciones
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Com organizacion leon1
Com organizacion leon1Com organizacion leon1
Com organizacion leon1
 
Ch com lid expo
Ch com lid expoCh com lid expo
Ch com lid expo
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gerencia

  • 1. UNIDAD IUNIDAD IV COMUNICACIÓN YCOMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALESRELACIONES INTERPERSONALES
  • 2. I. EL GERENTE Y LA GERENCIA II. LIDERAZGO III. MOTIVACION IV. COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES V. TOMA DE DECISIONES CONTENICONTENIDO PROGRAMATICO + Tendencias Gerenciales + Unidad Introductoria
  • 3. • Definiciones. Teoría comunicacional. • Proceso de la comunicación. • Canales, Direccionalidad de la comunicación. • Barreras de la comunicación. • Características de las relaciones interpersonales. UNIDADUNIDAD IV – COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES
  • 4. COMUNICACIÓN y Organización Una introducción • La comunicación es un proceso básico. • Es imposible una organización sin comunicación. • Si hay conflictos en un grupo es posible que el problema sea de comunicación. • Tradicionalmente: la información era una fuente de poder de la Dirección. • Actualmente: “trabajadores de conocimiento” gracias al desarrollo de las TIC´s.
  • 5. Elementos de la comunicación • La fuente de comunicación. • El encodificador. • El mensaje. • El canal. • El decodificador. • El receptor de la comunicación.
  • 6. Elementos de la Comunicación Ambiente Fuente Transmisor Canal Receptor Destino RetroalimentaciónRetroalimentación Señal RecibidaSeñal RecibidaSeñal EnviadaSeñal Enviada
  • 7. LA COMUNICACIÓN como un PROCESOORGANIZACIONAL Proceso: • Diferentes etapas. • Serie de pasos. Dinámico: • Modificar un elemento afecta a todos los demás. • Variación en el resultado final. Sin comunicación: LA ACTIVIDAD ORGANIZADA DEJA DE EXISTIR
  • 8. La comunicación es un proceso esencial que interviene en las características de “Organización” (Porter, Lawler & Hackman) 1. Las organizaciones están compuestas por individuos o grupos. 2. Las organizaciones se orientan hacia ciertos fines y objetivos. 3. Las organizaciones requieren una diferenciación de funciones. 4. Las organizaciones deben procurar que las funciones estén racionalmente coordinadas y dirigidas. 5. La organización debe tener una continuidad a través del tiempo.
  • 9. CENTRALIZADAS FORMAL DESCENTRALIZADAS INFORMAL Una o varias personas controlan y distribuyen la información. C D E B A La comunicación fluye libremente entre sus miembros. A B D E C Redes establecidas oficialmente por la organización para hacer llegar la información en el momento preciso a la persona apropiada. Surgen espontáneamente de las relaciones sociales para satisfacer la necesidad de comunicarse. TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
  • 10. LAS DIRECCIONES de la COMUNICACIÓN VERTICAL DESCENDENTE • La comunicación fluye hacia abajo a través de la estructura jerárquica de la organización. • Tipos en función de su contenido: o Instrucción sobre las tareas. o Justificación del trabajo. o Procedimientos organizacionales. o Retroalimentación. o Adoctrinamiento. • Objetivos: o Coordinación. o Información. o Motivación. • Problema: relevancia de la información.
  • 11. VERTICAL ASCENDENTE • Fluye hacia arriba a través de la estructura jerárquica de la organización. • Tipos de mensajes: o Actividad de los subordinados. o Problemas en el trabajo. o Sugerencias de mejora. o Cómo se sienten los miembros de la organización. • Permite recoger ideas y conocer los sentimientos de sus miembros. • Barreras: poder y estatus. • Problema: riesgo en la comunicación. • Medios que garanticen el anonimato Encuestas Buzones de sugerencias
  • 12. COMUNICACIÓN HORIZONTAL • Tiene lugar entre miembros del mismo grupo o nivel jerárquico dentro de la organización. • Funciones: o Coordinación de tareas. o Solución de conflictos. o Apoyo social. o Desarrollo del espíritu. • Características: o Gran riqueza. o Rapidez.
  • 13. LA COMUNICACIÓN y la GESTIÓN del CONOCIMIENTO  Procesos, métodos, sistemas y herramientas que sirven para generar, reunir, analizar, organizar, diseminar y aplicar experiencias, información y conocimientos colectivos e individualizados en beneficio de la organización. (WASH)  Propósito central: compartir y reciclar los recursos de la organización para poder consultar mejores prácticas.  Posturas que se asumen: o Distribuir los recursos tangibles de conocimiento. o Distribuir los recursos intangibles. o Crear un ambiente de formación interactiva.  Tecnologías de la información y comunicación tienen habilidad para potenciar la comunicación.  También son importantes los elementos sociales de la comunicación humana.
  • 14. • Problemas: tendencia de los miembros a acaparar los conocimientos. • Solución: crear cultura organizacional. • Creatividad. • Iniciativa. • Reunir y compartir información. • Técnicas Actividades conjuntas o compartidas: • Analogías. • Metáforas. • Historias. Intercambio de conocimientos es un proceso que no puede desarrollarse por sí mismo
  • 15. La comunicación es: • Proceso esencial de la organización. • Fuente de identidad social. • Desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información. • Proceso dinámico. • Importancia de la Comunicación Vertical Ascendente y la Comunicación Horizontal. Habilitar canales que permitan circular la información en todas las direcciones posibles.
  • 17. Hemos señalado superficialmente algunas notas sobre comunicación, radicalmente la naturaleza del hombre exige la referencia "a otro" porque: 1. El hombre es un ser de RELACION 2. La espiritualidad del hombre es un factor clave 3. El hombre es un ser sociable.
  • 18. RELACIÓNRELACIÓN FORMALFORMAL Se establecen términos de superioridad y jerarquía dentro de la empresa. Surge el “staff” como una necesidad de ayuda.
  • 19. RelaciónRelación InformalInformal Estas relaciones se forman a partir de las relaciones de amistad u antagonismo o del surgimiento de grupos informales que no aparecen en el organigrama.
  • 20. Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales ¿Qué son las relaciones interpersonales?¿Qué son las relaciones interpersonales? Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o más personas. Involucra los siguientes aspectos: la habilidad para comunicarse efectivamente, el escuchar, la solución de conflictos y la expresión auténtica de uno/una. Grover Johnson A. - Psicólogo
  • 21. Cinco procesos fundamentalesCinco procesos fundamentales que impactan las relaciones interpersonalesque impactan las relaciones interpersonales • Los cinco procesos fundamentales son: – Percepción – Pensamientos – Sentimientos – Intencionalidad – Acción Grover Johnson A. - Psicólogo
  • 22. Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales • Percepción – Proceso mediante el cual, las personas organizan e interpretan información a fin de dar significado y posibilidad de comprensión a su mundo. La percepción aporta la materia prima necesaria para los procesos del pensar, sentir y actuar. En el proceso perceptivo, también influyen significativamente los valores y creencias, los pensamientos y el mundo de la acción. Grover Johnson A. - Psicólogo
  • 23. Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales • Pensamientos y SentimientosPensamientos y Sentimientos – Es pensamiento el que analizará, evaluará y emitirá un juicio sobre lo que nos afecta, como también planeará conductas complejas y organizará las acciones de acuerdo a la información con la que contamos. – Los análisis que realizamos y los juicios que emitimos no pueden tener más valor que aquel que posee la información sobre la que se basan. Grover Johnson A. - Psicólogo
  • 24. • Intencionalidad y ObjetivosIntencionalidad y Objetivos – Por las intenciones nos dirigirnos hacia las metas que nos fijamos. – Los objetivos son aquellas metas que concretan lo que los deseos e intenciones buscan alcanzar, son metas específicas, claras, retadoras,constituyen el "activador" de la conducta. – Los objetivos son la fuente principal de la motivación en el trabajo. Ellos definen un camino, orientan decisiones, informan de nuestro progreso. – Cuando no hay objetivos claros se corre el riesgo de llegar a un resultado no deseado. Grover Johnson A. - Psicólogo Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales
  • 25. Cinco procesos fundamentales que impactan lasCinco procesos fundamentales que impactan las relaciones interpersonalesrelaciones interpersonales • AcciónAcción – Es hacer basado en la percepción, en los sentimientos, en el pensamiento y en una intencionalidad consciente que se expresa en objetivos. Grover Johnson A. - Psicólogo
  • 26. . . . la comunicación interpersonal es simbólica, verbal y no verbal, multifuncional, transaccional, reveladora y que puede ser intencionada y no intencionada. Casi todos concuerdan en que responde a necesidades, está influida por factores ambientales y exige feedback. COMUNIINTERPERSONAL