SlideShare una empresa de Scribd logo
¿SOMOS LIBRES?
Qué es la libertad???
El hombre es el único ser que conduce sus acciones. Las
plantas y los animales son actores (realizan acciones) pero
no son autores de su proyecto vital, no conducen sus
movimientos hacia la realización de un proyecto.
El hombre nace con un proyecto vital específico propio de
su condición humana. Cada hombre se auto conduce, es
decir es autor y actor de su vida. El hombre planea, decide,
guía y ejecuta su actividad, traza la arquitectura de su vida y
la conduce hacia donde él dispone que se dirija. El hombre
es autor de su propia vida como el arquitecto de su obra.
EL HOMBRE es Capaz de
autoconducción
Nuestra condición humana nos permite elegir sobre ciertas
cosas, no sobre “todas”.
El hombre elige el fin al cuál desea llegar, y también elige
los medios a emplear para alcanzar ese fin.
Para elegir es necesario saber, conocer. Conociendo
todos los caminos posibles es que podrá elegir el más
apropiado. La ignorancia reduce sus posibilidades y por lo
tanto sus opciones.
EL HOMBRE es Capaz de
elegir:
La libertad es la facultad humana para determinar los propios
actos. Podemos mencionar tres tipos de libertad:
Física: libertad de movimientos físicos. Es la ausencia de
ataduras o impedimentos físicos.
Psíquica: Consiste en la previa deliberación real de decidir,
previo conocimiento de medios y fines determinando obrar o
no obrar.
Moral: no hay libertad moral frente a las obligaciones morales.
Pero, si bien el hombre contrae obligaciones, el modo de
cumplirlas dentro del abanico de posibilidades reales en
actitudes y actos no me es impuesta, allí sí tengo libertad
moral y esta libertad sí hay que asumirla.
EL HOMBRE es libre
¿SOY LIBRE?
¿El hombre advierte la importancia
de ser libre?
 Actualmente nos sentimos libres por no estar sujetos a
una autoridad externa, creemos que somos libres de
expresar nuestros pensamientos y emociones y damos
por supuesto que la libertad nos está garantizada. Pero
en términos concretos, el hombre rehúye a hacerse
cargo y prefiere renunciar a su libertad para estar más
cómodo y no tener que hacer el esfuerzo de pensar qué
y para qué elegir.
 El hombre ha negociado su libertad, para no asumir las
consecuencias de ser libre. Miles de años luchando por
ella… para que hoy nos encuentre regocijados en
nuestro conformismo actual, convencidos de que somos
libres cuando en realidad somos esclavos de nuestra
propia indiferencia.
EN DEFINITIVA SOMOS LIBRES DE
ELEGIR…
¿Por qué luchar por la libertad?
 La libertad es aquella condición humana que le
pertenece al hombre por el solo hecho de serlo. Es
una condición natural, constitutiva de su mismo ser,
que ofrece al hombre la posibilidad de
autodeterminación, para construir su propia
identidad, su propia individualidad y su propio
proyecto de vida.
 Estas mismas posibilidades que ofrece la tan
estimada y valorada libertad acarrean también una
gran cuestión que es la responsabilidad ante las
consecuencias de aquello que se ha elegido. Esto,
en definitiva, resulta ser lo más serio y difícil que el
hombre ha de enfrentar.
la tan mentada libertad del hombre es una posibilidad,
que, en tanto en cuanto el hombre no pueda
manejarse a sí mismo, monitorear su propia conducta,
no puede hacer uso de ella. Actuaría determinado, y no
meramente condicionado, por
agentesextrínsecos o intrínsecos. El perfeccionamiento
(y no mero desarrollo) de cada una de esas
posibilidades es lo que va a constituir un aspecto
importante del
fin total de la educación
.
El hombre es un ser “más liberable que
libre”
-El hombre está condenado a ser libre.
-Quien es auténtico, asume la responsabilidad por
ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es.
-Un hombre no es otra cosa que lo que hace de sí
mismo.
LIBERTAD
El hombre ser libre
El hombre ser libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U01 T04 La Libertad
U01   T04   La LibertadU01   T04   La Libertad
U01 T04 La LibertadManuel Duron
 
Libertad Y Responsabilidad
Libertad Y ResponsabilidadLibertad Y Responsabilidad
Libertad Y Responsabilidad
guesta89bf7
 
Ser libre
Ser libreSer libre
Ser libre
Marcela Grillo
 
Libertad en la humanidad
Libertad en la humanidadLibertad en la humanidad
Libertad en la humanidad
Álex A. Castillo
 
La libertad humana
La libertad humanaLa libertad humana
La libertad humana
LuzG96
 
Libertad mapa conceptual
Libertad mapa conceptualLibertad mapa conceptual
Libertad mapa conceptual
Natalia Deocón Buitrago
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Luis Montiel
 
Tipos de libertad
Tipos de libertadTipos de libertad
Tipos de libertad
Alejandra M. Garcia
 
Etica 8
Etica 8Etica 8
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
Sara de Cifuentes
 
Libertad Y Responsabilidad
Libertad Y ResponsabilidadLibertad Y Responsabilidad
Libertad Y Responsabilidad
jonas2006
 
A. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadA. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertad
gascoram
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
Joseluis Torres
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
pirma
 
LA LIBERTAD PERSONAL
LA LIBERTAD PERSONALLA LIBERTAD PERSONAL
LA LIBERTAD PERSONAL
Gianny Daniela Torres Tello
 
Tema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertadTema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertad
I.P. Cristo Rey
 
Libertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decisionLibertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decision
Argenis Riofrío
 
Qué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niñosQué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niños
Editorial MD
 
Relación entre ética, libertad y responsabilidad
Relación entre ética, libertad y responsabilidadRelación entre ética, libertad y responsabilidad
Relación entre ética, libertad y responsabilidad
Deyvi Paitan Choque
 
La libertad y la tolerancia
La libertad y la toleranciaLa libertad y la tolerancia
La libertad y la tolerancia
Bethsabe Sobeida Barra Pineda
 

La actualidad más candente (20)

U01 T04 La Libertad
U01   T04   La LibertadU01   T04   La Libertad
U01 T04 La Libertad
 
Libertad Y Responsabilidad
Libertad Y ResponsabilidadLibertad Y Responsabilidad
Libertad Y Responsabilidad
 
Ser libre
Ser libreSer libre
Ser libre
 
Libertad en la humanidad
Libertad en la humanidadLibertad en la humanidad
Libertad en la humanidad
 
La libertad humana
La libertad humanaLa libertad humana
La libertad humana
 
Libertad mapa conceptual
Libertad mapa conceptualLibertad mapa conceptual
Libertad mapa conceptual
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Tipos de libertad
Tipos de libertadTipos de libertad
Tipos de libertad
 
Etica 8
Etica 8Etica 8
Etica 8
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
 
Libertad Y Responsabilidad
Libertad Y ResponsabilidadLibertad Y Responsabilidad
Libertad Y Responsabilidad
 
A. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadA. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertad
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
LA LIBERTAD PERSONAL
LA LIBERTAD PERSONALLA LIBERTAD PERSONAL
LA LIBERTAD PERSONAL
 
Tema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertadTema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertad
 
Libertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decisionLibertad, nuestra decision
Libertad, nuestra decision
 
Qué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niñosQué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niños
 
Relación entre ética, libertad y responsabilidad
Relación entre ética, libertad y responsabilidadRelación entre ética, libertad y responsabilidad
Relación entre ética, libertad y responsabilidad
 
La libertad y la tolerancia
La libertad y la toleranciaLa libertad y la tolerancia
La libertad y la tolerancia
 

Destacado

Paradigma de la complejidad y t del caos
Paradigma de la complejidad y t del caosParadigma de la complejidad y t del caos
Paradigma de la complejidad y t del caos
marianoel1978
 
Pedagogía de la comprensión
Pedagogía de la comprensiónPedagogía de la comprensión
Pedagogía de la comprensión
marianoel1978
 
Conocimiento y educación
Conocimiento y educaciónConocimiento y educación
Conocimiento y educación
marianoel1978
 
El hombre es un ser social
El hombre es un ser socialEl hombre es un ser social
El hombre es un ser social
marianoel1978
 
EL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓN
EL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓNEL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓN
EL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓN
marianoel1978
 
El hombre ser en construcción
El hombre ser en construcciónEl hombre ser en construcción
El hombre ser en construcción
marianoel1978
 
Antropología introd.%2c persona
Antropología  introd.%2c personaAntropología  introd.%2c persona
Antropología introd.%2c persona
marianoel1978
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
marianoel1978
 

Destacado (8)

Paradigma de la complejidad y t del caos
Paradigma de la complejidad y t del caosParadigma de la complejidad y t del caos
Paradigma de la complejidad y t del caos
 
Pedagogía de la comprensión
Pedagogía de la comprensiónPedagogía de la comprensión
Pedagogía de la comprensión
 
Conocimiento y educación
Conocimiento y educaciónConocimiento y educación
Conocimiento y educación
 
El hombre es un ser social
El hombre es un ser socialEl hombre es un ser social
El hombre es un ser social
 
EL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓN
EL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓNEL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓN
EL SER HUMANO Y LA EDUCACIÓN
 
El hombre ser en construcción
El hombre ser en construcciónEl hombre ser en construcción
El hombre ser en construcción
 
Antropología introd.%2c persona
Antropología  introd.%2c personaAntropología  introd.%2c persona
Antropología introd.%2c persona
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
 

Similar a El hombre ser libre

El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre
andrea1905
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
ljavier0475
 
La Libertad.docx
La Libertad.docxLa Libertad.docx
La Libertad.docx
GilmerMerlindoVillan
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Rafa Garcerán
 
Libertad
LibertadLibertad
Resumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La personaResumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La persona
silviartigues
 
La libertad-antropologia filosofica
La libertad-antropologia filosoficaLa libertad-antropologia filosofica
La libertad-antropologia filosofica
AnabellenReynaLazoCl
 
Libertad Humana
Libertad HumanaLibertad Humana
Libertad Humana
Fernanda Fernández
 
Dimensión del Hombre: La libertad
Dimensión del Hombre: La libertadDimensión del Hombre: La libertad
Dimensión del Hombre: La libertad
Karen Treneman
 
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidadSM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
Ebiolibros S.A.C.
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
bryan sedamanos
 
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdfLA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
MariaGuadalupeVasque4
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humanoUnidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
VicenteMezaLpez
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
CECY50
 
Discernimiento Etico
Discernimiento EticoDiscernimiento Etico
Discernimiento Etico
Mario Raul Soria
 
Libertad
LibertadLibertad
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Ana Guijarro
 
SEPTIMO.pptx
SEPTIMO.pptxSEPTIMO.pptx
SEPTIMO.pptx
AnairisMendoza
 
Tema 5 Alex
Tema 5 AlexTema 5 Alex
Tema 5 Alex
jjbe
 

Similar a El hombre ser libre (20)

El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
 
La Libertad.docx
La Libertad.docxLa Libertad.docx
La Libertad.docx
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Resumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La personaResumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La persona
 
La libertad-antropologia filosofica
La libertad-antropologia filosoficaLa libertad-antropologia filosofica
La libertad-antropologia filosofica
 
Libertad Humana
Libertad HumanaLibertad Humana
Libertad Humana
 
Dimensión del Hombre: La libertad
Dimensión del Hombre: La libertadDimensión del Hombre: La libertad
Dimensión del Hombre: La libertad
 
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidadSM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdfLA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
 
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humanoUnidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
 
Discernimiento Etico
Discernimiento EticoDiscernimiento Etico
Discernimiento Etico
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
 
SEPTIMO.pptx
SEPTIMO.pptxSEPTIMO.pptx
SEPTIMO.pptx
 
Tema 5 Alex
Tema 5 AlexTema 5 Alex
Tema 5 Alex
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El hombre ser libre

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5. Qué es la libertad???
  • 6. El hombre es el único ser que conduce sus acciones. Las plantas y los animales son actores (realizan acciones) pero no son autores de su proyecto vital, no conducen sus movimientos hacia la realización de un proyecto. El hombre nace con un proyecto vital específico propio de su condición humana. Cada hombre se auto conduce, es decir es autor y actor de su vida. El hombre planea, decide, guía y ejecuta su actividad, traza la arquitectura de su vida y la conduce hacia donde él dispone que se dirija. El hombre es autor de su propia vida como el arquitecto de su obra. EL HOMBRE es Capaz de autoconducción
  • 7. Nuestra condición humana nos permite elegir sobre ciertas cosas, no sobre “todas”. El hombre elige el fin al cuál desea llegar, y también elige los medios a emplear para alcanzar ese fin. Para elegir es necesario saber, conocer. Conociendo todos los caminos posibles es que podrá elegir el más apropiado. La ignorancia reduce sus posibilidades y por lo tanto sus opciones. EL HOMBRE es Capaz de elegir:
  • 8. La libertad es la facultad humana para determinar los propios actos. Podemos mencionar tres tipos de libertad: Física: libertad de movimientos físicos. Es la ausencia de ataduras o impedimentos físicos. Psíquica: Consiste en la previa deliberación real de decidir, previo conocimiento de medios y fines determinando obrar o no obrar. Moral: no hay libertad moral frente a las obligaciones morales. Pero, si bien el hombre contrae obligaciones, el modo de cumplirlas dentro del abanico de posibilidades reales en actitudes y actos no me es impuesta, allí sí tengo libertad moral y esta libertad sí hay que asumirla. EL HOMBRE es libre
  • 10. ¿El hombre advierte la importancia de ser libre?  Actualmente nos sentimos libres por no estar sujetos a una autoridad externa, creemos que somos libres de expresar nuestros pensamientos y emociones y damos por supuesto que la libertad nos está garantizada. Pero en términos concretos, el hombre rehúye a hacerse cargo y prefiere renunciar a su libertad para estar más cómodo y no tener que hacer el esfuerzo de pensar qué y para qué elegir.  El hombre ha negociado su libertad, para no asumir las consecuencias de ser libre. Miles de años luchando por ella… para que hoy nos encuentre regocijados en nuestro conformismo actual, convencidos de que somos libres cuando en realidad somos esclavos de nuestra propia indiferencia.
  • 11. EN DEFINITIVA SOMOS LIBRES DE ELEGIR…
  • 12.
  • 13. ¿Por qué luchar por la libertad?  La libertad es aquella condición humana que le pertenece al hombre por el solo hecho de serlo. Es una condición natural, constitutiva de su mismo ser, que ofrece al hombre la posibilidad de autodeterminación, para construir su propia identidad, su propia individualidad y su propio proyecto de vida.  Estas mismas posibilidades que ofrece la tan estimada y valorada libertad acarrean también una gran cuestión que es la responsabilidad ante las consecuencias de aquello que se ha elegido. Esto, en definitiva, resulta ser lo más serio y difícil que el hombre ha de enfrentar.
  • 14. la tan mentada libertad del hombre es una posibilidad, que, en tanto en cuanto el hombre no pueda manejarse a sí mismo, monitorear su propia conducta, no puede hacer uso de ella. Actuaría determinado, y no meramente condicionado, por agentesextrínsecos o intrínsecos. El perfeccionamiento (y no mero desarrollo) de cada una de esas posibilidades es lo que va a constituir un aspecto importante del fin total de la educación . El hombre es un ser “más liberable que libre”
  • 15. -El hombre está condenado a ser libre. -Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es. -Un hombre no es otra cosa que lo que hace de sí mismo. LIBERTAD