SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos y Leyendas
 EL HUACAY - SIQUI
La referencia de este ser zoomorfo
proveniene del norte de la provincia de
Pichincha.
Según cuenta la historia, el huacay
sinqui es un joven que tenia una madre
muy enferma.
El la cuidaba todas las noches, sin
embargo una de esas noches se retiro de
la compañía de su madre para comprar
remedios, pero en el camino se topo con
una muchacha de quien estaba enamorado

    BOTICA
que precisamente lo invito a un baile, él
erradamente aceptó olvidando
completamente a su moribunda madre,
entonces durante la fiesta se le
acercaron para avisarle que su madre
había fallecido
a lo que él respondió casi sin
importancia "ya habrá tiempo de llorar".
Así entonces como Tupa, el dios
supremo, se enojo tanto con el, luego de
ver su poco valor sentimental hacia su
madre lo castigo convirtiéndole en una
ave que llora durante las noches.
Los campesinos mestizos e indígenas lo
describen como un ave que sale de las
quebradas a las seis de la tarde y emite
un canto lúgubre parecido al llanto
humano



                               UA UA UA
En sus recorridos ataca a las personas
ocasionándoles accidentes, y cuando
encuentra a su paso prendas y pañales de
niños que están secándose fuera de las
casas, los mira y los niños se vuelven
llorones, según dicen.

Ua ua ua
Por esta razón se toman precauciones para
que estas prendas no queden afuera de las
casas después de dicha hora. Además se
rumorea que el Chiflon es tan pequeñito
que especialmente cuando hace frío se
vuelve presente.
para poseer el cuerpo de aquel hombre o
aquella mujer que sienta frío extremo
para hacerle una que otra bromita.




                            Mensaje
MENSAJE
Por eso en Pichincha, por lo general es muy
común escuchar decir a las abuelitas
recomendaciones como "abrigate bien
hijito, para que no te agarre el Chiflon".
               abrigate bien hijito, para que no
                     te agarre el Chiflon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

106166196 tildacion-diacritica-ejercicios
106166196 tildacion-diacritica-ejercicios106166196 tildacion-diacritica-ejercicios
106166196 tildacion-diacritica-ejerciciosMark Antony
 
Etnias o-pueblos-originarios-bolivia
Etnias o-pueblos-originarios-boliviaEtnias o-pueblos-originarios-bolivia
Etnias o-pueblos-originarios-boliviaViolet Hhalstead Mao
 
1 La Leyenda De La India Dormida
1 La Leyenda De La India Dormida1 La Leyenda De La India Dormida
1 La Leyenda De La India Dormidamanais
 
La dama tapada
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapadacaramqui
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Mi planta de naranja lima diapositiva
Mi planta de naranja lima diapositivaMi planta de naranja lima diapositiva
Mi planta de naranja lima diapositivaKiaraTimanaCastaeda
 
Ppt trajes tipicos del ecuador
Ppt trajes tipicos del ecuadorPpt trajes tipicos del ecuador
Ppt trajes tipicos del ecuadorLobba16
 
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoIvar Marcos
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasisAlehBeGa
 
La celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónLa celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónalestedeloeste
 
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...Mª Carmen de la Victoria León
 

La actualidad más candente (20)

El huérfano de tambo colorado
El huérfano de tambo colorado El huérfano de tambo colorado
El huérfano de tambo colorado
 
106166196 tildacion-diacritica-ejercicios
106166196 tildacion-diacritica-ejercicios106166196 tildacion-diacritica-ejercicios
106166196 tildacion-diacritica-ejercicios
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
 
Etnias o-pueblos-originarios-bolivia
Etnias o-pueblos-originarios-boliviaEtnias o-pueblos-originarios-bolivia
Etnias o-pueblos-originarios-bolivia
 
1 La Leyenda De La India Dormida
1 La Leyenda De La India Dormida1 La Leyenda De La India Dormida
1 La Leyenda De La India Dormida
 
La dama tapada
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapada
 
La patasola
La patasolaLa patasola
La patasola
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Arte aymaras
Arte aymarasArte aymaras
Arte aymaras
 
Mi planta de naranja lima diapositiva
Mi planta de naranja lima diapositivaMi planta de naranja lima diapositiva
Mi planta de naranja lima diapositiva
 
Ppt trajes tipicos del ecuador
Ppt trajes tipicos del ecuadorPpt trajes tipicos del ecuador
Ppt trajes tipicos del ecuador
 
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
 
La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
ESPIRITUALIDA
ESPIRITUALIDAESPIRITUALIDA
ESPIRITUALIDA
 
La celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónLa celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guión
 
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
 
Cosmovision andina
Cosmovision andinaCosmovision andina
Cosmovision andina
 
El charro negro
El charro negroEl charro negro
El charro negro
 

Similar a El huacay siqui

Similar a El huacay siqui (20)

Creepy art
Creepy artCreepy art
Creepy art
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
 
04 decuria 1.6 dialogos entre dos filosofos filosofo de antioquia www.gfta...
04 decuria 1.6 dialogos entre dos filosofos  filosofo de antioquia   www.gfta...04 decuria 1.6 dialogos entre dos filosofos  filosofo de antioquia   www.gfta...
04 decuria 1.6 dialogos entre dos filosofos filosofo de antioquia www.gfta...
 
EL ADN Y SHAPRITA
EL ADN Y SHAPRITAEL ADN Y SHAPRITA
EL ADN Y SHAPRITA
 
Oriente leyendas
Oriente leyendasOriente leyendas
Oriente leyendas
 
Mitos y creencias del mundo mejorado de guejae
Mitos y creencias del mundo mejorado de guejaeMitos y creencias del mundo mejorado de guejae
Mitos y creencias del mundo mejorado de guejae
 
cuentos costumbres.pdf
cuentos costumbres.pdfcuentos costumbres.pdf
cuentos costumbres.pdf
 
4 elmito
4 elmito4 elmito
4 elmito
 
Alguien observando
Alguien observandoAlguien observando
Alguien observando
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
CUENTOS de niños huerfanos y pobres.docx
CUENTOS de niños huerfanos y pobres.docxCUENTOS de niños huerfanos y pobres.docx
CUENTOS de niños huerfanos y pobres.docx
 
Folklor de guatemala santiago gonzalez 8-6
Folklor de guatemala   santiago gonzalez 8-6Folklor de guatemala   santiago gonzalez 8-6
Folklor de guatemala santiago gonzalez 8-6
 
Leyenda la tunda
Leyenda la tundaLeyenda la tunda
Leyenda la tunda
 
Eyendas
EyendasEyendas
Eyendas
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
 
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de b
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de bCultura chachapoyas xd[1] trabado de b
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de b
 

El huacay siqui

  • 1. Mitos y Leyendas EL HUACAY - SIQUI
  • 2. La referencia de este ser zoomorfo proveniene del norte de la provincia de Pichincha. Según cuenta la historia, el huacay sinqui es un joven que tenia una madre muy enferma.
  • 3. El la cuidaba todas las noches, sin embargo una de esas noches se retiro de la compañía de su madre para comprar remedios, pero en el camino se topo con una muchacha de quien estaba enamorado BOTICA
  • 4. que precisamente lo invito a un baile, él erradamente aceptó olvidando completamente a su moribunda madre, entonces durante la fiesta se le acercaron para avisarle que su madre había fallecido
  • 5. a lo que él respondió casi sin importancia "ya habrá tiempo de llorar". Así entonces como Tupa, el dios supremo, se enojo tanto con el, luego de ver su poco valor sentimental hacia su madre lo castigo convirtiéndole en una ave que llora durante las noches.
  • 6. Los campesinos mestizos e indígenas lo describen como un ave que sale de las quebradas a las seis de la tarde y emite un canto lúgubre parecido al llanto humano UA UA UA
  • 7. En sus recorridos ataca a las personas ocasionándoles accidentes, y cuando encuentra a su paso prendas y pañales de niños que están secándose fuera de las casas, los mira y los niños se vuelven llorones, según dicen. Ua ua ua
  • 8. Por esta razón se toman precauciones para que estas prendas no queden afuera de las casas después de dicha hora. Además se rumorea que el Chiflon es tan pequeñito que especialmente cuando hace frío se vuelve presente.
  • 9. para poseer el cuerpo de aquel hombre o aquella mujer que sienta frío extremo para hacerle una que otra bromita. Mensaje
  • 10. MENSAJE Por eso en Pichincha, por lo general es muy común escuchar decir a las abuelitas recomendaciones como "abrigate bien hijito, para que no te agarre el Chiflon". abrigate bien hijito, para que no te agarre el Chiflon