SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANASUB-SEDE SIBILIA CURSO: Tecnología Educativa III CATEDRATICO: 	                                                                  Axel Ambrosio  TEMA:  Cultura Xinca   ALUMNA: Merly Ivet Gonzales Ruiz 	 CARNE:0911181
Cultura Xinca
Xinca Español Hutuk Carbón Maku’ Casa                  Mahluk Leña                            Mutlke Dormir Nawuha Nawula  IDIOMA
Chiquimula,  San Juan Tecuaco,  Santa María Ixhuatán,  Guazacapán,  Jumaytepeque   Taxisco,  Santa Rosa.  Yupiltepeque,  Jutiapa   Jalapa. ÁREA GEOGRAFICA
LEYENDAS DE LOS XINCAS  La tradición oral del departamento es abundante en cuentos tradicionales de tipo maravilloso. En Pueblo Nuevo Viñas se encuentran muchas variantes del cuento "Piel de Asno", de ascendencia europea e indoeuropea. Se cuenta que en la aldea Buena Vista vivía un rey que se enamoró de su hija, pero a "la niña" no le gustaba su papá, por lo que le pidió como condición para casarse con él, que le hiciera un vestido color del tiempo, otro color del sol y la piel de un burro fantástico que daba las horas.
VESTUARIO Actualmente las mujeres usan blusas flojas, siempre con un refajo de la cintura al tobillo. Y el del hombre sigue sin sufrir cambios.
Ya que los xincas practican sus costumbres demostrando la llegada del verano disfrazados de mujeres, y luego la llegada del invierno disfrazados con hojas de árboles de  mango, paraíso, banano y maguey. COSTUMBRES
Su religión es la católica  RELIGION
Petates, escobas de maicillos, ollas y cantaros de barro, cantaros de barro, canastas de bambú, sopladores de cibaque, y sus guacales eran de toles.  ARTESANIAS
Dentro de sus comidas están las aves asadas, patos, gallinas, chumpipes y las ofrecían al Dios que ellos adoraban, la bebida como el atole, llamado shuco y atole de masa y atole de elote. COMIDAS
La zarabanda en los lugares llamados palomares que son hoy en día los Chiniques. El pueblo xinca es un pueblo muy unido y  aunque ya no existen muchas Personas que son xincas, las que hay permanecen unidas, en algunas aldeas o lugares se encuentran santuarios y lugares donde ellos habitaron, restos de sus casas, lugares donde hacían vasijas de barro, algunos trastos y jeroglíficos. BAILE
Se sabe que en Chiquimula, los xincas recolectan sal y pescan y los que viven en el área rural cultivan maíz. SUS  AGRICULTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
alexiskmrgo
 
Presentacion de la cultura xinca
Presentacion de la cultura xincaPresentacion de la cultura xinca
Presentacion de la cultura xincapaolopezg
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norteMonica Sanchez
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmecaCheqko29
 
Guaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregido
elenac
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
DFERNANDA1
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
CETRAD
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
N gbe bugle 2
N gbe bugle 2N gbe bugle 2
N gbe bugle 2
amarilis2018
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialElenamohr
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
Paulina López
 
Epoca Colonial
Epoca ColonialEpoca Colonial
Epoca Colonialgla mas
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Moises Barillas
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
 
Presentacion de la cultura xinca
Presentacion de la cultura xincaPresentacion de la cultura xinca
Presentacion de la cultura xinca
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmeca
 
Guaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregido
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
N gbe bugle 2
N gbe bugle 2N gbe bugle 2
N gbe bugle 2
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Economía maya
Economía mayaEconomía maya
Economía maya
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Epoca Colonial
Epoca ColonialEpoca Colonial
Epoca Colonial
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 

Destacado

Diapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaDiapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaHoraima5
 
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.paolopezg
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xincaDaly10
 
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Margareth Ac
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
fdbet
 
Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yadyyadiraa5
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
Raymundo Velásquez
 
Xincas
XincasXincas
Colores en la espiritualidad de culturas
Colores en la espiritualidad de culturasColores en la espiritualidad de culturas
Colores en la espiritualidad de culturasJoSZ95
 
Los Garifunas en honduras
Los Garifunas en hondurasLos Garifunas en honduras
Los Garifunas en honduras
guestfae2b4
 
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)Marglin Echeverria
 
Nombres de frutas en poqomchi'
Nombres de frutas en poqomchi'Nombres de frutas en poqomchi'
Nombres de frutas en poqomchi'Maurilio Juc Toc
 
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
AnaYanci1213
 
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Kenny Castillo Fernández
 

Destacado (20)

Diapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaDiapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifuna
 
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.
 
GARIFUNAS
GARIFUNASGARIFUNAS
GARIFUNAS
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
 
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
 
Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yady
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Historia ladina
Historia ladinaHistoria ladina
Historia ladina
 
Cultura Ladina
Cultura LadinaCultura Ladina
Cultura Ladina
 
Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Colores en la espiritualidad de culturas
Colores en la espiritualidad de culturasColores en la espiritualidad de culturas
Colores en la espiritualidad de culturas
 
Los Garifunas en honduras
Los Garifunas en hondurasLos Garifunas en honduras
Los Garifunas en honduras
 
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Nombres de frutas en poqomchi'
Nombres de frutas en poqomchi'Nombres de frutas en poqomchi'
Nombres de frutas en poqomchi'
 
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
 
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
 

Similar a Cultura xinca

Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yadyyadiraa5
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
I.E. 86276
 
SECOYAS .pdf
SECOYAS .pdfSECOYAS .pdf
SECOYAS .pdf
CarlosDefaz1
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
David Angel Reyes Rodriguez
 
LA CULTURA CHIRIBAYA
LA CULTURA CHIRIBAYALA CULTURA CHIRIBAYA
LA CULTURA CHIRIBAYA
Juvenal Soto Morales
 
Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]still.renato
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
Mariybel Gil
 
Cuentos
CuentosCuentos
HALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptx
HALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptxHALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptx
HALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptx
JAVIERMADROERO1
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Marilyn Iza Gualochico
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
alex96-03
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Mary_145
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
revolucionjem
 
Costumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruzCostumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruz
Craig Mora
 
Diapositivas mariola de la cultura
Diapositivas mariola de la culturaDiapositivas mariola de la cultura
Diapositivas mariola de la culturamariolasantizo
 
Sesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptx
Sesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptxSesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptx
Sesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptx
wilmeruriarte
 
Reseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmiReseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmi
Jorge Antonio Romero Acevedo
 

Similar a Cultura xinca (20)

Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yady
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
 
SECOYAS .pdf
SECOYAS .pdfSECOYAS .pdf
SECOYAS .pdf
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
 
LA CULTURA CHIRIBAYA
LA CULTURA CHIRIBAYALA CULTURA CHIRIBAYA
LA CULTURA CHIRIBAYA
 
Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
La cultura cañari
La cultura cañariLa cultura cañari
La cultura cañari
 
HALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptx
HALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptxHALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptx
HALLOWEEN, ORIGEN Y TRADICONES.pptx
 
Bthompsontarea
BthompsontareaBthompsontarea
Bthompsontarea
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
Costumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruzCostumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruz
 
Diapositivas mariola de la cultura
Diapositivas mariola de la culturaDiapositivas mariola de la cultura
Diapositivas mariola de la cultura
 
Sesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptx
Sesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptxSesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptx
Sesión N° 09 PS. Conocemos y valoramos las costumbres de otros lugares..pptx
 
Reseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmiReseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmi
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cultura xinca

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANASUB-SEDE SIBILIA CURSO: Tecnología Educativa III CATEDRATICO: Axel Ambrosio TEMA: Cultura Xinca ALUMNA: Merly Ivet Gonzales Ruiz CARNE:0911181
  • 3. Xinca Español Hutuk Carbón Maku’ Casa Mahluk Leña Mutlke Dormir Nawuha Nawula IDIOMA
  • 4. Chiquimula, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque Taxisco, Santa Rosa. Yupiltepeque, Jutiapa Jalapa. ÁREA GEOGRAFICA
  • 5. LEYENDAS DE LOS XINCAS La tradición oral del departamento es abundante en cuentos tradicionales de tipo maravilloso. En Pueblo Nuevo Viñas se encuentran muchas variantes del cuento "Piel de Asno", de ascendencia europea e indoeuropea. Se cuenta que en la aldea Buena Vista vivía un rey que se enamoró de su hija, pero a "la niña" no le gustaba su papá, por lo que le pidió como condición para casarse con él, que le hiciera un vestido color del tiempo, otro color del sol y la piel de un burro fantástico que daba las horas.
  • 6. VESTUARIO Actualmente las mujeres usan blusas flojas, siempre con un refajo de la cintura al tobillo. Y el del hombre sigue sin sufrir cambios.
  • 7. Ya que los xincas practican sus costumbres demostrando la llegada del verano disfrazados de mujeres, y luego la llegada del invierno disfrazados con hojas de árboles de  mango, paraíso, banano y maguey. COSTUMBRES
  • 8. Su religión es la católica RELIGION
  • 9. Petates, escobas de maicillos, ollas y cantaros de barro, cantaros de barro, canastas de bambú, sopladores de cibaque, y sus guacales eran de toles. ARTESANIAS
  • 10. Dentro de sus comidas están las aves asadas, patos, gallinas, chumpipes y las ofrecían al Dios que ellos adoraban, la bebida como el atole, llamado shuco y atole de masa y atole de elote. COMIDAS
  • 11. La zarabanda en los lugares llamados palomares que son hoy en día los Chiniques. El pueblo xinca es un pueblo muy unido y  aunque ya no existen muchas Personas que son xincas, las que hay permanecen unidas, en algunas aldeas o lugares se encuentran santuarios y lugares donde ellos habitaron, restos de sus casas, lugares donde hacían vasijas de barro, algunos trastos y jeroglíficos. BAILE
  • 12. Se sabe que en Chiquimula, los xincas recolectan sal y pescan y los que viven en el área rural cultivan maíz. SUS AGRICULTURA