SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INICIO DE LA FILOSOFÍA EN GRECIA
Toda da inicio con la invasión Dórica en Mileto, lo que dio al inicio de la Edad
Oscura, lo que creo la semilla a la nueva cultura, sociedad y pensamiento.
Haciendo así el primer cambio de mentalidad importante. Las personas no
estaban relacionadas con su interior (alma y espíritu), ni habían desarrollado un
amor por la naturaleza (physis), ni lo que los rodeaba, no habían ganas estimular
el pensamiento, ni se preguntaban de donde provenían su única prioridad era
sobrevivir el día. Así de esta manera las nuevas colonias formadas tendrían un
pensamiento y humanística más desarrollada, este fue uno de los efectos que creó
la invasión ¨La Filosofía¨ Esta creo de una forma parcial algo que los mitos ya no
podían llenar, en otras palabras vino a sustituir y aclarar nuevos conocimientos a
los griegos, abrir la mente como dicen comúnmente. Por una generación de
filósofos jamás conformistas y estudiados, con bases fundamentadas y sueños
como cualquier otro (Sócrates, Platón y Aristóteles). Todos ellos se preocuparon
del ser humano y de la relación “hombre-naturaleza”. La filosofía seguía orientada
hacia la explicación del cosmos, los fenómenos del universo y la situación del
hombre en el mismo. La característica principal de la filosofía fue la preocupación
de la alterabilidad de las cosas y la apariencia de la realidad de la misma, junto
con la búsqueda de la explicación de todo ello a través de la experiencia y de la
razón, llegando a diferentes conclusiones.
Con esta nueva forma de pensar, los griegos proponen que las cosas del mundo
están ordenadas siguiendo leyes. Hay cierto orden que sigue leyes, las cuales
pueden ser descubiertas por la razón.
El contacto con multitud de pueblos diferentes -propiciado por la expansión
colonial-, con lo que los griegos tenían la posibilidad de contrastar sus costumbres
con las de otros pueblos y mantener una actitud más crítica y abierta hacia éstas.
Los conflictos sociales y la intervención de los ciudadanos en la vida pública (lo
que suponía una estructura de poder menos rígida y la posibilidad de sostener
discusiones más o menos libres -libertad impensable en otros pueblos de la
época).
La complejidad de la vida (motivada por el comercio gran escala, la navegación,
el desarrollo de las ciudades, etc.), que opera en un doble nivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJE
LA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJELA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJE
LA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJE
Alexis Duarte Castilla
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cesarysofia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
sofiaycesar
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
sofiacesar
 
Polibio
PolibioPolibio
Política grecia
Política greciaPolítica grecia
Política grecia
Orf Flo
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
Arianny Brenes
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
AlfredoDiazPsicologa
 
Historia del saber
Historia del saberHistoria del saber
Historia del saber
José Zorrilla
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Karina PS
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Jonathan Joshua Parraguirre Gómez
 
Historiografía universal
Historiografía universalHistoriografía universal
Historiografía universal
Claudio Alvarez Teran
 
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguia
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguiaConsolidar los eventos historicos de la pedagoguia
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguia
cristianalejovenegas
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
Yenii Lubo Bonivntho
 
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticaensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticapakocarpio
 
Idea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinidoIdea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinido
eliastoledo
 

La actualidad más candente (19)

LA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJE
LA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJELA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJE
LA SOFISTICA Y EL DESPLAZAMIENTO DEL EJE
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Polibio
PolibioPolibio
Polibio
 
Política grecia
Política greciaPolítica grecia
Política grecia
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
 
Historia del saber
Historia del saberHistoria del saber
Historia del saber
 
Historiografi¦üa
Historiografi¦üaHistoriografi¦üa
Historiografi¦üa
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
En la desembocadura del meandro mileto
En la desembocadura del meandro   miletoEn la desembocadura del meandro   mileto
En la desembocadura del meandro mileto
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
 
Historiografía universal
Historiografía universalHistoriografía universal
Historiografía universal
 
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguia
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguiaConsolidar los eventos historicos de la pedagoguia
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguia
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
 
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticaensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
 
Idea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinidoIdea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinido
 

Similar a El inicio de la filosofía en grecia

Contexto nacimiento filosofía
Contexto nacimiento filosofíaContexto nacimiento filosofía
Contexto nacimiento filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Tema 1. superacion del mito
Tema 1. superacion del mitoTema 1. superacion del mito
Tema 1. superacion del mitogildardo68
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
jose.antonio.paredes
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
cf160878
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
cf160878
 
Conceptos expo enfoque
Conceptos expo enfoqueConceptos expo enfoque
Conceptos expo enfoque
JWBDJJJ JBJBJEJB
 
Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)
Elena Isabel Rozas
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
Diego
 
5. origen del mito al logo
5.  origen del mito al logo5.  origen del mito al logo
5. origen del mito al logo
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?
El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?
El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?
danielarunfola
 
Ficha mito al logo
Ficha mito al logoFicha mito al logo
Ficha mito al logo
Antonio Jimenez
 
2socratesysofistas.pdf
2socratesysofistas.pdf2socratesysofistas.pdf
2socratesysofistas.pdf
FlorenciaBiscuits
 
Desarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneoDesarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneo
javo261088
 

Similar a El inicio de la filosofía en grecia (20)

Contexto nacimiento filosofía
Contexto nacimiento filosofíaContexto nacimiento filosofía
Contexto nacimiento filosofía
 
Tema 1. superacion del mito
Tema 1. superacion del mitoTema 1. superacion del mito
Tema 1. superacion del mito
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
 
Los inicios de la filosofía
Los inicios de la filosofíaLos inicios de la filosofía
Los inicios de la filosofía
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
 
Conceptos expo enfoque
Conceptos expo enfoqueConceptos expo enfoque
Conceptos expo enfoque
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
 
5. origen del mito al logo
5.  origen del mito al logo5.  origen del mito al logo
5. origen del mito al logo
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
 
El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?
El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?
El Origen de la Vida: ¿Casualidad o causalidad?
 
Ficha mito al logo
Ficha mito al logoFicha mito al logo
Ficha mito al logo
 
Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)
 
2socratesysofistas.pdf
2socratesysofistas.pdf2socratesysofistas.pdf
2socratesysofistas.pdf
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
Desarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneoDesarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneo
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

El inicio de la filosofía en grecia

  • 1. EL INICIO DE LA FILOSOFÍA EN GRECIA Toda da inicio con la invasión Dórica en Mileto, lo que dio al inicio de la Edad Oscura, lo que creo la semilla a la nueva cultura, sociedad y pensamiento. Haciendo así el primer cambio de mentalidad importante. Las personas no estaban relacionadas con su interior (alma y espíritu), ni habían desarrollado un amor por la naturaleza (physis), ni lo que los rodeaba, no habían ganas estimular el pensamiento, ni se preguntaban de donde provenían su única prioridad era sobrevivir el día. Así de esta manera las nuevas colonias formadas tendrían un pensamiento y humanística más desarrollada, este fue uno de los efectos que creó la invasión ¨La Filosofía¨ Esta creo de una forma parcial algo que los mitos ya no podían llenar, en otras palabras vino a sustituir y aclarar nuevos conocimientos a los griegos, abrir la mente como dicen comúnmente. Por una generación de filósofos jamás conformistas y estudiados, con bases fundamentadas y sueños como cualquier otro (Sócrates, Platón y Aristóteles). Todos ellos se preocuparon del ser humano y de la relación “hombre-naturaleza”. La filosofía seguía orientada hacia la explicación del cosmos, los fenómenos del universo y la situación del hombre en el mismo. La característica principal de la filosofía fue la preocupación de la alterabilidad de las cosas y la apariencia de la realidad de la misma, junto con la búsqueda de la explicación de todo ello a través de la experiencia y de la razón, llegando a diferentes conclusiones. Con esta nueva forma de pensar, los griegos proponen que las cosas del mundo están ordenadas siguiendo leyes. Hay cierto orden que sigue leyes, las cuales pueden ser descubiertas por la razón. El contacto con multitud de pueblos diferentes -propiciado por la expansión colonial-, con lo que los griegos tenían la posibilidad de contrastar sus costumbres con las de otros pueblos y mantener una actitud más crítica y abierta hacia éstas. Los conflictos sociales y la intervención de los ciudadanos en la vida pública (lo que suponía una estructura de poder menos rígida y la posibilidad de sostener discusiones más o menos libres -libertad impensable en otros pueblos de la época). La complejidad de la vida (motivada por el comercio gran escala, la navegación, el desarrollo de las ciudades, etc.), que opera en un doble nivel