SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN
MUSULMANA
Historia, geografía y ciencias sociales. 8° años básicos
Origen del Islam: Lugar
●Nace en península
Arábiga, donde la
mayoría de sus habitantes
eran nómades y
politeístas.
●Una ruta de caravanas
comerciales cruza la
península. A lo largo de
ella se forman ciudades.
La más importante, La
Meca, fue centro
comercial.
Origen del Islam: Fundador
●El Islam como creencia monoteísta surge con
MAHOMA, un comerciante caravanero que vive
una experiencia mística, y comienza a predicar una
nueva fe en la Ciudad de La Meca.
● Sufre la fuerte
oposición de los grandes
mercaderes, y en el año
622 huye a la ciudad de
Medina (ciudad del
profeta). Este
acontecimiento se
conoce como la Hégira
(huida), y marca el inicio
del calendario
●Mahoma atrajo a los habitantes de Medina a su
fe, y se convirtió en un líder religioso y político.
●Mahoma desde Medina declara la llamada
“Guerra Santa” contra La Meca, y en el año 630
d.C. la conquista, convirtiéndose en capital del
mundo árabe.
●Mahoma muere en el año 632 d.C. , considerado
como profeta del único Dios Alá, y sus seguidores
escriben sus enseñanzas y revelaciones, dando
forma a su libro sagrado, el Corán.
●Mahoma da unidad religiosa y política al
mundo árabe, y un ideal de lucha: convertir al
mundo al Islam
El Islam
●Islam, palabra árabe que
significa “sumisión”.
●Fe basada en la existencia de
un único Dios, Alá.
●El Islam respeta el antiguo y
nuevo testamento, pero poseen
su propio libro sagrado, el
Corán, dictado a Mahoma por el
arcángel Gabriel. Gracias a este
libro, se difunde la lengua
árabe.
●Quien practica el Islam es
Musulmán, que significa “quien
se somete a la voluntad de Alá”
Principios fundamentales del
Islam…
●Se puede obtener salvación
eterna con vidas rectas, sobrias y
si se obedece al Corán, el cual
indica: “No hay otro Dios sino
Alá, y Mahoma es su profeta”.
●Realizar cinco oraciones diarias
en dirección a la Meca (Salat).
●Ayunar durante el mes de
Ramadán.
●Pagar el impuesto destinado a la
limosna.
●Realizar al menos una vez en la
vida la peregrinación a La Meca.
La expansión islámica
●Luego de Mahoma, la “Guerra Santa”
sigue, y el Islam se extiende con rapidez,
con lo cual se forma un gran IMPERIO.
●Los sucesores de Mahoma fueron llamados
CALIFAS, y se convirtieron en jefes
políticos y religiosos del imperio
Musulmán.
●El VISIR fue el funcionario y consejero más
importante, que ayudaba al califa.
●El EMIR estaba a cargo de cada provincia.
Dominación árabe
●Las poblaciones dominadas fueron adoptando la
religión musulmana, la lengua árabe y la forma
de vida de los conquistadores.
●En las ciudades surgen mezquitas (templos),
palacios, bibliotecas, con la arquitectura propia
de la cultura árabe.
●Cristianos y judíos eran tolerados, pero debían
pagar el “impuesto de los infieles”.
●Los musulmanes deseaban llevar la fe más allá
del imperio, al igual que los cristianos, por lo cual
durante la Edad Media se enfrentan
constantemente, en guerras llamadas “santas”.
EXPANSIÓN ISLÁMICA Y
DINASTÍAS
●Dinastía OMEYA: Entre los años 661 y 750
d.C., con capital en Damasco. Construyeron
uno de los imperios más vastos de la
Historia.
●Dinastía ABASí: Entre los años 750 y 1258 d.C.,
con capital en Bagdad.
●Integraron a los pueblos conquistados y
convertidos al Islam a la participación política.
●Extendieron el Imperio hacia Oriente (India e
Indonesia).
Los árabes en España
●En el año 711, los árabes
musulmanes derrotan al último
rey visigodo. Conquistan gran
parte de España, a la que
llaman AL- ALDALUS.
●Un miembro Omeya funda un
emirato independiente de los
Abasí, con capital en la ciudad
de Córdoba.
●Comienza una época de
intenso intercambio comercial
con Oriente, de reactivación de
la vida urbana y de la
agricultura.
●En AL-ALDALUS conviven
cristianos, judíos y musulmanes.
Intercambio cultural en
AL-ALDALUS
●Mediante el intercambio comercial entre Oriente y
occidente, por las caravanas, llega a España la
técnica de fabricación del papel, la brújula, la
pólvora y el juego de Ajedrez.
●Córdoba se transformó en la ciudad más grande
de Europa (siglo X), y en ella se concentraron
sabios, científicos, y fue el más importante
mercado de libros de occidente.
●Árabes llevan a España técnicas agrícolas de
Egipto y Persia, lo cual mejora rendimiento.
Impulsaron la industria del cuero, del acero y
textil.
EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
dedededo
 
La Guerra D L Oz 6 Diaz!
La Guerra D L Oz 6 Diaz!La Guerra D L Oz 6 Diaz!
La Guerra D L Oz 6 Diaz!
marco
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Eduardo Bustillos
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
felipepm81
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
Julian Enrique Almenares Campo
 
Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!
leonardito24
 
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
Geohistoria23
 
El nacimiento del islam
El nacimiento del islamEl nacimiento del islam
El nacimiento del islam
Bezmiliana
 
La unificación de Italia
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de Italia
Francisco García
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
guest54d717
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
MERCEDES PECELLIN
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Enrique Camus
 
Los Musulmanes
Los MusulmanesLos Musulmanes
La cultura árabe
La cultura árabeLa cultura árabe
La cultura árabe
KAtiRojChu
 
Cricigrama sobre el Imperio bizantino
Cricigrama sobre el Imperio bizantinoCricigrama sobre el Imperio bizantino
Cricigrama sobre el Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 
ECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORAECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
RENACIMIENTO SUMERIO
RENACIMIENTO SUMERIORENACIMIENTO SUMERIO
RENACIMIENTO SUMERIO
Sergio de la Llave Muñoz
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
LUZ MARINA MORENO
 
Edad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasEdad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicas
moraclaudiavasquez
 

La actualidad más candente (20)

Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
 
La Guerra D L Oz 6 Diaz!
La Guerra D L Oz 6 Diaz!La Guerra D L Oz 6 Diaz!
La Guerra D L Oz 6 Diaz!
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
 
Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!
 
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
 
El nacimiento del islam
El nacimiento del islamEl nacimiento del islam
El nacimiento del islam
 
La unificación de Italia
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de Italia
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Los Musulmanes
Los MusulmanesLos Musulmanes
Los Musulmanes
 
La cultura árabe
La cultura árabeLa cultura árabe
La cultura árabe
 
Cricigrama sobre el Imperio bizantino
Cricigrama sobre el Imperio bizantinoCricigrama sobre el Imperio bizantino
Cricigrama sobre el Imperio bizantino
 
ECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORAECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORA
 
RENACIMIENTO SUMERIO
RENACIMIENTO SUMERIORENACIMIENTO SUMERIO
RENACIMIENTO SUMERIO
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
 
Edad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasEdad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicas
 

Similar a EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA.pdf

Islam teoría 2º eso
Islam teoría 2º esoIslam teoría 2º eso
Islam teoría 2º eso
anga
 
Surgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islamSurgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islam
sandra bustillos
 
Islam
IslamIslam
El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.
José Ignacio Martín Bengoa
 
El Islam.pptx
El Islam.pptxEl Islam.pptx
El_Islam.pptx
El_Islam.pptxEl_Islam.pptx
El_Islam.pptx
ClaudiaAlvarado88
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
SergioDietrich
 
Tema 3 el Islam
Tema 3 el IslamTema 3 el Islam
Tema 3 el Islam
pitokritos
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
francisco gonzalez
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
Jose Clemente
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
Cristina Ibáñez Sarrió
 
ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
AndrsFarfn2
 
Islam
IslamIslam
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
lioba78
 
Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.
IES Las Musas
 
Video 10 el islam
Video 10 el islamVideo 10 el islam
Video 10 el islam
David Galarza Fernández
 
ExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMicaExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMica
zerparov
 
Tema 2 al andalus
Tema 2 al andalusTema 2 al andalus
Tema 2 al andalus
SERGIO CALVO ROMERO
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
tonicontreras
 

Similar a EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA.pdf (20)

Islam teoría 2º eso
Islam teoría 2º esoIslam teoría 2º eso
Islam teoría 2º eso
 
Surgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islamSurgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islam
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.
 
El Islam.pptx
El Islam.pptxEl Islam.pptx
El Islam.pptx
 
El_Islam.pptx
El_Islam.pptxEl_Islam.pptx
El_Islam.pptx
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
 
Tema 3 el Islam
Tema 3 el IslamTema 3 el Islam
Tema 3 el Islam
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
 
ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
 
Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.
 
Video 10 el islam
Video 10 el islamVideo 10 el islam
Video 10 el islam
 
ExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMicaExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMica
 
Tema 2 al andalus
Tema 2 al andalusTema 2 al andalus
Tema 2 al andalus
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
 

Más de AldairMoreno4

fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.pptfdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
AldairMoreno4
 
Economía ppt.pptx
Economía ppt.pptxEconomía ppt.pptx
Economía ppt.pptx
AldairMoreno4
 
fdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.ppt
fdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.pptfdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.ppt
fdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.ppt
AldairMoreno4
 
el-imperio-arabe (1).ppt
el-imperio-arabe (1).pptel-imperio-arabe (1).ppt
el-imperio-arabe (1).ppt
AldairMoreno4
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
AldairMoreno4
 
martes cya.docx
martes cya.docxmartes cya.docx
martes cya.docx
AldairMoreno4
 
martes gramatica.docx
martes gramatica.docxmartes gramatica.docx
martes gramatica.docx
AldairMoreno4
 
lunes Aritmetica.docx
lunes Aritmetica.docxlunes Aritmetica.docx
lunes Aritmetica.docx
AldairMoreno4
 
Gramatica en PPT_Alfabeto.final.pptx
Gramatica en PPT_Alfabeto.final.pptxGramatica en PPT_Alfabeto.final.pptx
Gramatica en PPT_Alfabeto.final.pptx
AldairMoreno4
 

Más de AldairMoreno4 (9)

fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.pptfdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
 
Economía ppt.pptx
Economía ppt.pptxEconomía ppt.pptx
Economía ppt.pptx
 
fdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.ppt
fdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.pptfdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.ppt
fdocuments.es_gobierno-de-manuel-odria-el-ochenio.ppt
 
el-imperio-arabe (1).ppt
el-imperio-arabe (1).pptel-imperio-arabe (1).ppt
el-imperio-arabe (1).ppt
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
 
martes cya.docx
martes cya.docxmartes cya.docx
martes cya.docx
 
martes gramatica.docx
martes gramatica.docxmartes gramatica.docx
martes gramatica.docx
 
lunes Aritmetica.docx
lunes Aritmetica.docxlunes Aritmetica.docx
lunes Aritmetica.docx
 
Gramatica en PPT_Alfabeto.final.pptx
Gramatica en PPT_Alfabeto.final.pptxGramatica en PPT_Alfabeto.final.pptx
Gramatica en PPT_Alfabeto.final.pptx
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA.pdf

  • 1. EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA Historia, geografía y ciencias sociales. 8° años básicos
  • 2. Origen del Islam: Lugar ●Nace en península Arábiga, donde la mayoría de sus habitantes eran nómades y politeístas. ●Una ruta de caravanas comerciales cruza la península. A lo largo de ella se forman ciudades. La más importante, La Meca, fue centro comercial.
  • 3. Origen del Islam: Fundador ●El Islam como creencia monoteísta surge con MAHOMA, un comerciante caravanero que vive una experiencia mística, y comienza a predicar una nueva fe en la Ciudad de La Meca. ● Sufre la fuerte oposición de los grandes mercaderes, y en el año 622 huye a la ciudad de Medina (ciudad del profeta). Este acontecimiento se conoce como la Hégira (huida), y marca el inicio del calendario
  • 4. ●Mahoma atrajo a los habitantes de Medina a su fe, y se convirtió en un líder religioso y político. ●Mahoma desde Medina declara la llamada “Guerra Santa” contra La Meca, y en el año 630 d.C. la conquista, convirtiéndose en capital del mundo árabe. ●Mahoma muere en el año 632 d.C. , considerado como profeta del único Dios Alá, y sus seguidores escriben sus enseñanzas y revelaciones, dando forma a su libro sagrado, el Corán. ●Mahoma da unidad religiosa y política al mundo árabe, y un ideal de lucha: convertir al mundo al Islam
  • 5.
  • 6. El Islam ●Islam, palabra árabe que significa “sumisión”. ●Fe basada en la existencia de un único Dios, Alá. ●El Islam respeta el antiguo y nuevo testamento, pero poseen su propio libro sagrado, el Corán, dictado a Mahoma por el arcángel Gabriel. Gracias a este libro, se difunde la lengua árabe. ●Quien practica el Islam es Musulmán, que significa “quien se somete a la voluntad de Alá”
  • 7. Principios fundamentales del Islam… ●Se puede obtener salvación eterna con vidas rectas, sobrias y si se obedece al Corán, el cual indica: “No hay otro Dios sino Alá, y Mahoma es su profeta”. ●Realizar cinco oraciones diarias en dirección a la Meca (Salat). ●Ayunar durante el mes de Ramadán. ●Pagar el impuesto destinado a la limosna. ●Realizar al menos una vez en la vida la peregrinación a La Meca.
  • 8. La expansión islámica ●Luego de Mahoma, la “Guerra Santa” sigue, y el Islam se extiende con rapidez, con lo cual se forma un gran IMPERIO. ●Los sucesores de Mahoma fueron llamados CALIFAS, y se convirtieron en jefes políticos y religiosos del imperio Musulmán. ●El VISIR fue el funcionario y consejero más importante, que ayudaba al califa. ●El EMIR estaba a cargo de cada provincia.
  • 9.
  • 10. Dominación árabe ●Las poblaciones dominadas fueron adoptando la religión musulmana, la lengua árabe y la forma de vida de los conquistadores. ●En las ciudades surgen mezquitas (templos), palacios, bibliotecas, con la arquitectura propia de la cultura árabe. ●Cristianos y judíos eran tolerados, pero debían pagar el “impuesto de los infieles”. ●Los musulmanes deseaban llevar la fe más allá del imperio, al igual que los cristianos, por lo cual durante la Edad Media se enfrentan constantemente, en guerras llamadas “santas”.
  • 11.
  • 12. EXPANSIÓN ISLÁMICA Y DINASTÍAS ●Dinastía OMEYA: Entre los años 661 y 750 d.C., con capital en Damasco. Construyeron uno de los imperios más vastos de la Historia.
  • 13. ●Dinastía ABASí: Entre los años 750 y 1258 d.C., con capital en Bagdad. ●Integraron a los pueblos conquistados y convertidos al Islam a la participación política. ●Extendieron el Imperio hacia Oriente (India e Indonesia).
  • 14. Los árabes en España ●En el año 711, los árabes musulmanes derrotan al último rey visigodo. Conquistan gran parte de España, a la que llaman AL- ALDALUS. ●Un miembro Omeya funda un emirato independiente de los Abasí, con capital en la ciudad de Córdoba. ●Comienza una época de intenso intercambio comercial con Oriente, de reactivación de la vida urbana y de la agricultura. ●En AL-ALDALUS conviven cristianos, judíos y musulmanes.
  • 15. Intercambio cultural en AL-ALDALUS ●Mediante el intercambio comercial entre Oriente y occidente, por las caravanas, llega a España la técnica de fabricación del papel, la brújula, la pólvora y el juego de Ajedrez. ●Córdoba se transformó en la ciudad más grande de Europa (siglo X), y en ella se concentraron sabios, científicos, y fue el más importante mercado de libros de occidente. ●Árabes llevan a España técnicas agrícolas de Egipto y Persia, lo cual mejora rendimiento. Impulsaron la industria del cuero, del acero y textil.