SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Claudia Milena Garzón Bejarano 20161187040
El juego como beneficio para la educación
Parto a realizar esta reflexión, tomando en cuenta las definiciones ofrecidas por el texto “los juegos y los
hombres” escrito por Roger Caillois, en el cual se plantea al juego como una actividad libre yvoluntaria que
potenciaciertashabilidadesfísicas ointelectualesenlosjugadores,ademásdeello es importante mencionar
que en este fragmento del libro, se cita a Huizinga quien en su obra postula al juego como una fuente libre
que absorbe la atención del jugador al ofrecerle una realidad alejada de la vida cotidiana.
De acuerdo a lo anterior y tomando en cuenta que el juego ofrece un ideal de libertad no todo podría
denominarsecomojuego,porejemplo,unjuegoobligadoperderíalaesencia real, a causa de que el jugador
no se entregaríacompletamente,sinembargoexisten personas que se entregan totalmente al juego pero no
lo hacen con el fin de divertirse y aprovechar su tiempo de ocio, esto puede evidenciarse en jugadores de
deportes olímpicos quienes mantienen una relación más de oficio puesto que, el ser boxeador o
basquetbolistabuscanatravés de este mediounbeneficiomásinclinado hacia lo económico, en lugar de lo
mencionado anteriormente.
Ahora bien, tomando en cuenta lo anterior es adecuado mencionar al juego como una actividad libre sin
embargo,esteinvolucraciertasreglas,las cualespermitenendesarrollodeljuegoaclarando lo permitido ylo
prohibido de manera colectiva, dichas reglas son cumplidas por todos los jugadores e incluso aquellos que
quieran hacer “trampa” fingen estar bajo el régimen establecido, demostrándose de esta manera el
compromisoimplícitoduranteeljuego,aunquesedebedestacarqueno todoslos juegos están mediados por
reglas ya que también están los juegos de ficción en donde su finalidad deriva en el deseo de representar
algo o alguien distinto.
Considerandoqueya hemencionadolas2clasesdejuegos(reglamentadosyficticios), debo mencionar que
estos juegos permiten reforzar o agudizar cierta capacidad o habilidad ya sea física o mental, lo cual hace
interesanteel incorporar el juego en la educación para potenciar dichas habilidades en los estudiantes yde
esta manera fomentar el aprendizaje como algo significativo yatractivo para los estudiantes.
Otro aspecto que considero importante resaltar sobre el juego consiste en tomar al juego como una
construcción hacia el desarrollo social, cultural y personal puesto que, mediante el juego las actividades
desarrolladas por el adulto son anticipadas lo que facilita la formación de hábitos yvalores que desarrollan
una concepción sobre las normas en nuestra sociedad ya que, establece ciertas exigencias que podrían
contemplarse a largo plazo como una preparación para la vida.
Para finalizar esta reflexión,consideroqueeljuegodeberíaser implementadoenlaeducación ya que este, al
favorecer destrezas o habilidades las cuales pueden ser potenciadas a través de la variedad de juegos que
suscitananálisis,creatividadoimaginación por parte de los niños para resolver algún problema propuesto, y
así será beneficiada la enseñanza a razón de que esta tendría lugar en espacios que conviertan a los
estudiantescomoprotagonistasdeldesarrollodeunaposiblesolución yasí se llevarían de la mano el interés
de losniños conelcurrículoatrabajar,ya que comoseha mencionadoanteriormentelosniños son atraídos y
absorbidoscompletamenteporeljuegoy aunquedeseeninfringirlasreglas, siempreaparentaránelhechode
estar bajo el régimen de las mismas, lo que permite que con ello los niños se contextualicen con el
seguimiento de normas que se establece en una sociedad yse realiza un acercamiento a la vida adulta.
El juego como beneficio para la educación.

Más contenido relacionado

Similar a El juego como beneficio para la educación.

Recreación word
Recreación wordRecreación word
Recreación word
EDWIS RIVERO
 
Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.
Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.
Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.
Nataly Arias
 
Educación Física de Calidad
Educación Física de CalidadEducación Física de Calidad
Educación Física de Calidad
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010
Juan Carlos Diaz Buenvecino
 
Reflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vidaReflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vida
windy solano mora
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
Jaime Celis
 
Juego digital: Niño fuego y niña agua
Juego digital: Niño fuego y niña aguaJuego digital: Niño fuego y niña agua
Juego digital: Niño fuego y niña agua
Paola Mendoza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
Maria Fernanda Quintero Paez
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
Leida Rhenals Orozco
 
Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha
María Isabel Posada Robles
 
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizajeGuia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
SENA
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
sajamaazeroerickdieg
 
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
MaryuliPalacios9
 
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Zuleidy Cortes
 
Juego
JuegoJuego
REFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGO
REFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGOREFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGO
REFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGO
Liceth Macías Bohórquez
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
judy cagua
 
Reflexion los juegos y los hombres
Reflexion los juegos y los hombresReflexion los juegos y los hombres
Reflexion los juegos y los hombres
Camilo Andrés Roa Mendez
 
Marco teoo
Marco teooMarco teoo

Similar a El juego como beneficio para la educación. (20)

Recreación word
Recreación wordRecreación word
Recreación word
 
Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.
Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.
Reflexiòn a partir del texto los juegos y los hombres.
 
Educación Física de Calidad
Educación Física de CalidadEducación Física de Calidad
Educación Física de Calidad
 
Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010
 
Reflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vidaReflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vida
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Juego digital: Niño fuego y niña agua
Juego digital: Niño fuego y niña aguaJuego digital: Niño fuego y niña agua
Juego digital: Niño fuego y niña agua
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
"Juegos Tradicionales vs Juegos Virtuales" (Trabajo Final)
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
 
Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha Trabajo final xiomara y martha
Trabajo final xiomara y martha
 
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizajeGuia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
Guia Didactica 1 El Juego como potenciador del aprendizaje
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
 
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
 
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
Juegos tradicionales vs juegos virtuales (Trabajo final)
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
REFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGO
REFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGOREFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGO
REFLEXIÓN: LA VIDA Y EL JUEGO
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
 
Reflexion los juegos y los hombres
Reflexion los juegos y los hombresReflexion los juegos y los hombres
Reflexion los juegos y los hombres
 
Marco teoo
Marco teooMarco teoo
Marco teoo
 

Más de Claudia Milena Garzón Bejarano

Juego de mesa%2c habilidades artisticas
Juego de mesa%2c habilidades artisticasJuego de mesa%2c habilidades artisticas
Juego de mesa%2c habilidades artisticas
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Dragon ball z analisis
Dragon ball z analisisDragon ball z analisis
Dragon ball z analisis
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Juego tradicional el ángel y el diablo
Juego tradicional el ángel y el diabloJuego tradicional el ángel y el diablo
Juego tradicional el ángel y el diablo
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Elizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordoElizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordo
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Rev153 col10
Rev153 col10Rev153 col10
Articles 129277 archivo-pdf
Articles 129277 archivo-pdfArticles 129277 archivo-pdf
Articles 129277 archivo-pdf
Claudia Milena Garzón Bejarano
 

Más de Claudia Milena Garzón Bejarano (9)

Juego de mesa%2c habilidades artisticas
Juego de mesa%2c habilidades artisticasJuego de mesa%2c habilidades artisticas
Juego de mesa%2c habilidades artisticas
 
Dragon ball z analisis
Dragon ball z analisisDragon ball z analisis
Dragon ball z analisis
 
Juego tradicional el ángel y el diablo
Juego tradicional el ángel y el diabloJuego tradicional el ángel y el diablo
Juego tradicional el ángel y el diablo
 
Elizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordoElizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordo
 
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Adriana ocampo
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)Avión que todos podemos construir (1)
Avión que todos podemos construir (1)
 
Rev153 col10
Rev153 col10Rev153 col10
Rev153 col10
 
Articles 129277 archivo-pdf
Articles 129277 archivo-pdfArticles 129277 archivo-pdf
Articles 129277 archivo-pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

El juego como beneficio para la educación.

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Licenciatura en Pedagogía Infantil Claudia Milena Garzón Bejarano 20161187040 El juego como beneficio para la educación Parto a realizar esta reflexión, tomando en cuenta las definiciones ofrecidas por el texto “los juegos y los hombres” escrito por Roger Caillois, en el cual se plantea al juego como una actividad libre yvoluntaria que potenciaciertashabilidadesfísicas ointelectualesenlosjugadores,ademásdeello es importante mencionar que en este fragmento del libro, se cita a Huizinga quien en su obra postula al juego como una fuente libre que absorbe la atención del jugador al ofrecerle una realidad alejada de la vida cotidiana. De acuerdo a lo anterior y tomando en cuenta que el juego ofrece un ideal de libertad no todo podría denominarsecomojuego,porejemplo,unjuegoobligadoperderíalaesencia real, a causa de que el jugador no se entregaríacompletamente,sinembargoexisten personas que se entregan totalmente al juego pero no lo hacen con el fin de divertirse y aprovechar su tiempo de ocio, esto puede evidenciarse en jugadores de deportes olímpicos quienes mantienen una relación más de oficio puesto que, el ser boxeador o basquetbolistabuscanatravés de este mediounbeneficiomásinclinado hacia lo económico, en lugar de lo mencionado anteriormente. Ahora bien, tomando en cuenta lo anterior es adecuado mencionar al juego como una actividad libre sin embargo,esteinvolucraciertasreglas,las cualespermitenendesarrollodeljuegoaclarando lo permitido ylo prohibido de manera colectiva, dichas reglas son cumplidas por todos los jugadores e incluso aquellos que quieran hacer “trampa” fingen estar bajo el régimen establecido, demostrándose de esta manera el compromisoimplícitoduranteeljuego,aunquesedebedestacarqueno todoslos juegos están mediados por reglas ya que también están los juegos de ficción en donde su finalidad deriva en el deseo de representar algo o alguien distinto. Considerandoqueya hemencionadolas2clasesdejuegos(reglamentadosyficticios), debo mencionar que estos juegos permiten reforzar o agudizar cierta capacidad o habilidad ya sea física o mental, lo cual hace interesanteel incorporar el juego en la educación para potenciar dichas habilidades en los estudiantes yde esta manera fomentar el aprendizaje como algo significativo yatractivo para los estudiantes. Otro aspecto que considero importante resaltar sobre el juego consiste en tomar al juego como una construcción hacia el desarrollo social, cultural y personal puesto que, mediante el juego las actividades desarrolladas por el adulto son anticipadas lo que facilita la formación de hábitos yvalores que desarrollan una concepción sobre las normas en nuestra sociedad ya que, establece ciertas exigencias que podrían contemplarse a largo plazo como una preparación para la vida. Para finalizar esta reflexión,consideroqueeljuegodeberíaser implementadoenlaeducación ya que este, al favorecer destrezas o habilidades las cuales pueden ser potenciadas a través de la variedad de juegos que suscitananálisis,creatividadoimaginación por parte de los niños para resolver algún problema propuesto, y así será beneficiada la enseñanza a razón de que esta tendría lugar en espacios que conviertan a los estudiantescomoprotagonistasdeldesarrollodeunaposiblesolución yasí se llevarían de la mano el interés de losniños conelcurrículoatrabajar,ya que comoseha mencionadoanteriormentelosniños son atraídos y absorbidoscompletamenteporeljuegoy aunquedeseeninfringirlasreglas, siempreaparentaránelhechode estar bajo el régimen de las mismas, lo que permite que con ello los niños se contextualicen con el seguimiento de normas que se establece en una sociedad yse realiza un acercamiento a la vida adulta.