SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad ciencias y educación
Licenciatura en pedagogía infantil
Juego inventado Atrapa la pelota.
Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil
Orlando Torres Mahecha.
Cindy Katherine Romero Avendaño
Angie Daniela Parada Rodriguez
Jalile Alejandra Guio Fandiño
2016
Introducción.
La intención de este trabajo es elaborar y crear un juego didáctico y a la vez
pedagógico donde el niño al interactuar con más individuos desarrolle todas sus
dimensiones: Cognitiva, Estética, Socio personal, Comunicativa, Corporal y
Artística.
En la primera infancia es muy importante la estimulación y para esto es
fundamental propiciar ambientes integrales, partiendo del interés, el gusto y la
pasión, del niño y la niña.
A través del juego el niño amplía sus conocimientos, experiencias, y afianza su
curiosidad y confiabilidad, además en ellos se estimula la capacidad de la
creatividad, de generarse preguntas y buscar alcanzar nuevas metas.
Por eso te invito a crear centros de interés para crear un contexto lleno de
aprendizaje, diversión, y sobre todo de capacidad y desarrollo en nuestros niños,
en este documento encontraras una buena alternativa que puedes desarrollar con
los infantes.
Bienvenido.
…ATRAPA LA PELOTA…
El juego consiste en armar dos grupos, compuesto cada uno por igualdad de
participantes, luego se le colocara a cada individuo del mismo conjunto una bolsa
negra pegada a la cintura en el cual habrá una pelota, y esta misma deberá ser
sacada por los integrantes del otro grupo, que tendrán que buscar estrategias y
alternativas.
Quien gana:
El juego consiste en quitar la pelota al equipo contario ganando el grupo que logre
obtener más pelotas, señalando además que la participación de cada grupo girara
entorno a un tiempo limitado.
Instrucciones
 Se arman grupos de 6 personas y se escoge quien va iniciar con las pelotas
y quien va a quitar, destacando que luego se hace lo contario, el tiempo
aproximado para competir se dará entre 15-20 min.
 Todos los integrantes de cada grupo deben participar y lograr obtener una
pelota.
 El grupo que lleva las pelotas debe siempre estar corriendo, no se pueden
quedar quietos en un lugar.
 Se puede halar la bolsa y sacar la pelota este equivaldría a un punto pero si
logran sacar la pelota sin necesidad de halar la bolsa esa pelota valdrá dos
puntos.
Reglas
o En el momento de halar la bolsa no se puede tocar a la persona.
o Respetar siempre al compañero.
o No generar rivalidades durante el juego.
JUSTIFICACIÒN DEL JUEGO
Como lo propone Vygotsky (1924)” el juego surge como una necesidad de
reproducir el contacto con los demás, destacando al igual que es una actividad
social, donde en la cooperación con los otros, se logra adquirir papeles o roles que
son complementarios al propio”1, señalando con ello que el juego es una forma
de aprendizaje, donde se interactúa y se comparte con el otro, el cual se puede
realizar y ejecutar de diversas maneras siendo este un ente significativo para
todas las personas y en especial para los niños, puesto que es una acción que se
desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, donde se involucran también
sentimientos y sensaciones de alegría, diversión, felicidad, entusiamo,
competencia y las ganas de ganar y vencer.
Como muy bien no lo plantea Tonucci “el juego libre es la verdadera necesidad del
niño”2, destacando así como el juego le brinda al niño la oportunidad de explorar,
utilizar sus habilidades, estrategias, donde se interioriza ese ideal de buscar llegar
a la meta, salir vencedor o simplemente disfrutar al máximo de lo que se está
haciendo, ya que además de ello con el juego se le da la oportunidad de una
autonomía donde el desfoga toda su energía e imaginación, ya que muchas veces
hemos podido evidenciar que los niños con su recursividad, creatividad y con lo
que tengan a la mano logran crear, inventar y hacer diversidad de juegos.
Este juego fue desarrollado bajo las concepciones de diversión, alegría y
competencia, la idea surgió de la asociación y la relación de otro juego, pero la
construcción de este se fue transformando para dar como resultado el juego
“atrapa la pelota”, cabe destacar y resaltar que uno en su infancia con cualquier
cosa que tenia a la mano o cualquier idea que le surgiera o viera era aspecto
fundamental para jugar y divertirnos en familia o con amigos.
El juego atrapa la pelota al igual está estructurado bajo unas reglas y la
competencia donde un grupo salga vencedor, las cuales generan una
disponibilidad y participación conjunta, que involucra la estrategia y la diversión,
buscando con ello que se generen estrategias para lograr el objetivo central del
juego obtener la mayor cantidad de pelotas.
1 Tomado de https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-
vigotsky-kroos/
2 Tomado de Francesco Tonucci :20 frases sobre el juego infantil para reflexionar
Destacando además la importancia del juego en el desarrollo del niño, ya que es
un aspecto que permite reunir la socialización y el acercamiento con ese otro, que
genera en si aprendizajes y conocimientos significativos y compartidos así como el
desarrollo de habilidades y destrezas que le permiten desenvolverse en el juego.
Ahora bien es importante propiciarles a los estudiantes espacios de juego en el
aula de clase, fomentado así una experiencia variada y diferente donde el puedan
ver como por medio del juego pueden también aprender y desarrollar habilidades,
presentándoles así una mirada diferente al mismo, puesto que cuando se piensa
en juego muchas veces se cree en una pérdida de tiempo, pero lo que no se logra
ver es que a partir de ello se pueden logran grandes cosas así como aprendizajes
y conocimientos que le pueden servir al niño en un futuro, ya que “la importancia
del juego en el desarrollo es innegable, ya que desarrolla nuestras habilidades
desde el tipo cognitivo, hasta las de tipo social y comunicativo ya que se fortalecen
vínculos afectivos”3
.
Un aspecto importante que nos menciona Piaget es que “las diversas formas que
el juego adopta a lo largo del desarrollo infantil es consecuencia directa de las
transformaciones que sufren, en el mismo tiempo las estructuras mentales”4,
señalando con ello que es necesario destacar que a lo largo del desarrollo los
niños van complejizando y cambiando sus dinámicas de juegos evidenciándose
así una evolución y transformación en los mismos.
Al igual nosotras proponemos este juego para niños de 6 a 8 años, pero
pensamos en que es una dinámica que la pueden abordar personas de más edad,
puesto que está pensada en mecanismo de diversión, estrategias y trabajo en
equipo.
3 Tomado de http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en-el.html
4 Tomado de http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html
BIBLIOGRAFIA
Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar, 2014.
CIBERGRAFIA
http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en-
el.html
https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-
kroos/
http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de-juego-opcional
Tipos de-juego-opcionalTipos de-juego-opcional
Tipos de-juego-opcional
Debora Katheryne Chavez Reyes
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
Shanaiss
 
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal Marisol Lora Espinoza
 
Baul de buff definitivo
Baul de buff definitivoBaul de buff definitivo
Baul de buff definitivo
NayraMalone
 
Juegos de-capacidades-perceptivo-motrices
Juegos de-capacidades-perceptivo-motricesJuegos de-capacidades-perceptivo-motrices
Juegos de-capacidades-perceptivo-motrices
Sagrario Sanchez
 
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niñosCómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Andrea Godoy Salazar
 
Planeación juego
Planeación juegoPlaneación juego
Planeación juegoIris Loya
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
Marina de Guerra
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
pakimp
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Santos Rivera
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
Santiago Juan Matilla
 
La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..
Mari R Apellidos
 
Planificación n° 11
Planificación n° 11Planificación n° 11
Planificación n° 11
Kimberly Orellana
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 

La actualidad más candente (20)

El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
Tipos de-juego-opcional
Tipos de-juego-opcionalTipos de-juego-opcional
Tipos de-juego-opcional
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal
 
Sesiones de juegos
Sesiones de juegosSesiones de juegos
Sesiones de juegos
 
Baul de buff definitivo
Baul de buff definitivoBaul de buff definitivo
Baul de buff definitivo
 
Juegos de-capacidades-perceptivo-motrices
Juegos de-capacidades-perceptivo-motricesJuegos de-capacidades-perceptivo-motrices
Juegos de-capacidades-perceptivo-motrices
 
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niñosCómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
Cómo preparar una búsqueda del tesoro para niños
 
Planeación juego
Planeación juegoPlaneación juego
Planeación juego
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
 
Juegos de persecución
Juegos de persecuciónJuegos de persecución
Juegos de persecución
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
 
Juego de la araña
Juego de la arañaJuego de la araña
Juego de la araña
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
 
La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..
 
Planificación n° 11
Planificación n° 11Planificación n° 11
Planificación n° 11
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 

Destacado

Los minions
Los minionsLos minions
Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2
Angie Daniela Parada Rodriguez
 
Cientificos
CientificosCientificos
Aliaga&bartolome 2005-borrador
Aliaga&bartolome 2005-borradorAliaga&bartolome 2005-borrador
Aliaga&bartolome 2005-borrador
Angie Daniela Parada Rodriguez
 
Juego de-la-gallinita-ciega
Juego de-la-gallinita-ciegaJuego de-la-gallinita-ciega
Juego de-la-gallinita-ciega
Angie Daniela Parada Rodriguez
 
Asombro curiosidad
Asombro curiosidadAsombro curiosidad
Asombro curiosidad
Dayanna Corredor
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Dayanna Corredor
 
El juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologíasEl juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologías
maria paula pinzón silva
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
Diana Triana
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
Laura Camila
 
Web 1 (6)
Web 1 (6)Web 1 (6)
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroniPsychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
Nicolle Andrea Cómbita Sánchez
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Laura Valentina
 
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje. La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
Laura Valentina
 
Los niños frente a la tecnología
Los niños frente a la tecnologíaLos niños frente a la tecnología
Los niños frente a la tecnología
Mayerli Pinilla
 
Actualidad infancia20
Actualidad infancia20Actualidad infancia20
Actualidad infancia20
Mayerli Pinilla
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
Diana Triana
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
Karent Tatiana Perez Hernandez
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
Karent Tatiana Perez Hernandez
 

Destacado (20)

Los minions
Los minionsLos minions
Los minions
 
Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Aliaga&bartolome 2005-borrador
Aliaga&bartolome 2005-borradorAliaga&bartolome 2005-borrador
Aliaga&bartolome 2005-borrador
 
Juego de-la-gallinita-ciega
Juego de-la-gallinita-ciegaJuego de-la-gallinita-ciega
Juego de-la-gallinita-ciega
 
Asombro curiosidad
Asombro curiosidadAsombro curiosidad
Asombro curiosidad
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
 
El juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologíasEl juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologías
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
 
Web 1 (6)
Web 1 (6)Web 1 (6)
Web 1 (6)
 
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroniPsychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje. La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Los niños frente a la tecnología
Los niños frente a la tecnologíaLos niños frente a la tecnología
Los niños frente a la tecnología
 
Actualidad infancia20
Actualidad infancia20Actualidad infancia20
Actualidad infancia20
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS NIÑOS.
 

Similar a Juego atrapa la pelota

"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
MaryuliPalacios9
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
FABIANMONTENEGRO9
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
MicaelaDileo
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
maria paula pinzón silva
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
Marcela Endo
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
sajamaazeroerickdieg
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
geormans
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación  inicialEl juego en la educación  inicial
El juego en la educación inicial
Angie Mejia
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
yeimmy lorena espinel herrera
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
EvelynParra16
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
NayraMalone
 
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeEl juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeHugo Araujo
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
judy cagua
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
122789
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
122789
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
122789
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
122789
 

Similar a Juego atrapa la pelota (20)

"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación  inicialEl juego en la educación  inicial
El juego en la educación inicial
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeEl juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
 
Tipos de juegos
Tipos de juegosTipos de juegos
Tipos de juegos
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Juego atrapa la pelota

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Juego inventado Atrapa la pelota. Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil Orlando Torres Mahecha. Cindy Katherine Romero Avendaño Angie Daniela Parada Rodriguez Jalile Alejandra Guio Fandiño 2016
  • 2. Introducción. La intención de este trabajo es elaborar y crear un juego didáctico y a la vez pedagógico donde el niño al interactuar con más individuos desarrolle todas sus dimensiones: Cognitiva, Estética, Socio personal, Comunicativa, Corporal y Artística. En la primera infancia es muy importante la estimulación y para esto es fundamental propiciar ambientes integrales, partiendo del interés, el gusto y la pasión, del niño y la niña. A través del juego el niño amplía sus conocimientos, experiencias, y afianza su curiosidad y confiabilidad, además en ellos se estimula la capacidad de la creatividad, de generarse preguntas y buscar alcanzar nuevas metas. Por eso te invito a crear centros de interés para crear un contexto lleno de aprendizaje, diversión, y sobre todo de capacidad y desarrollo en nuestros niños, en este documento encontraras una buena alternativa que puedes desarrollar con los infantes. Bienvenido.
  • 3. …ATRAPA LA PELOTA… El juego consiste en armar dos grupos, compuesto cada uno por igualdad de participantes, luego se le colocara a cada individuo del mismo conjunto una bolsa negra pegada a la cintura en el cual habrá una pelota, y esta misma deberá ser sacada por los integrantes del otro grupo, que tendrán que buscar estrategias y alternativas. Quien gana: El juego consiste en quitar la pelota al equipo contario ganando el grupo que logre obtener más pelotas, señalando además que la participación de cada grupo girara entorno a un tiempo limitado. Instrucciones  Se arman grupos de 6 personas y se escoge quien va iniciar con las pelotas y quien va a quitar, destacando que luego se hace lo contario, el tiempo aproximado para competir se dará entre 15-20 min.  Todos los integrantes de cada grupo deben participar y lograr obtener una pelota.  El grupo que lleva las pelotas debe siempre estar corriendo, no se pueden quedar quietos en un lugar.  Se puede halar la bolsa y sacar la pelota este equivaldría a un punto pero si logran sacar la pelota sin necesidad de halar la bolsa esa pelota valdrá dos puntos. Reglas o En el momento de halar la bolsa no se puede tocar a la persona. o Respetar siempre al compañero. o No generar rivalidades durante el juego.
  • 4. JUSTIFICACIÒN DEL JUEGO Como lo propone Vygotsky (1924)” el juego surge como una necesidad de reproducir el contacto con los demás, destacando al igual que es una actividad social, donde en la cooperación con los otros, se logra adquirir papeles o roles que son complementarios al propio”1, señalando con ello que el juego es una forma de aprendizaje, donde se interactúa y se comparte con el otro, el cual se puede realizar y ejecutar de diversas maneras siendo este un ente significativo para todas las personas y en especial para los niños, puesto que es una acción que se desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, donde se involucran también sentimientos y sensaciones de alegría, diversión, felicidad, entusiamo, competencia y las ganas de ganar y vencer. Como muy bien no lo plantea Tonucci “el juego libre es la verdadera necesidad del niño”2, destacando así como el juego le brinda al niño la oportunidad de explorar, utilizar sus habilidades, estrategias, donde se interioriza ese ideal de buscar llegar a la meta, salir vencedor o simplemente disfrutar al máximo de lo que se está haciendo, ya que además de ello con el juego se le da la oportunidad de una autonomía donde el desfoga toda su energía e imaginación, ya que muchas veces hemos podido evidenciar que los niños con su recursividad, creatividad y con lo que tengan a la mano logran crear, inventar y hacer diversidad de juegos. Este juego fue desarrollado bajo las concepciones de diversión, alegría y competencia, la idea surgió de la asociación y la relación de otro juego, pero la construcción de este se fue transformando para dar como resultado el juego “atrapa la pelota”, cabe destacar y resaltar que uno en su infancia con cualquier cosa que tenia a la mano o cualquier idea que le surgiera o viera era aspecto fundamental para jugar y divertirnos en familia o con amigos. El juego atrapa la pelota al igual está estructurado bajo unas reglas y la competencia donde un grupo salga vencedor, las cuales generan una disponibilidad y participación conjunta, que involucra la estrategia y la diversión, buscando con ello que se generen estrategias para lograr el objetivo central del juego obtener la mayor cantidad de pelotas. 1 Tomado de https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget- vigotsky-kroos/ 2 Tomado de Francesco Tonucci :20 frases sobre el juego infantil para reflexionar
  • 5. Destacando además la importancia del juego en el desarrollo del niño, ya que es un aspecto que permite reunir la socialización y el acercamiento con ese otro, que genera en si aprendizajes y conocimientos significativos y compartidos así como el desarrollo de habilidades y destrezas que le permiten desenvolverse en el juego. Ahora bien es importante propiciarles a los estudiantes espacios de juego en el aula de clase, fomentado así una experiencia variada y diferente donde el puedan ver como por medio del juego pueden también aprender y desarrollar habilidades, presentándoles así una mirada diferente al mismo, puesto que cuando se piensa en juego muchas veces se cree en una pérdida de tiempo, pero lo que no se logra ver es que a partir de ello se pueden logran grandes cosas así como aprendizajes y conocimientos que le pueden servir al niño en un futuro, ya que “la importancia del juego en el desarrollo es innegable, ya que desarrolla nuestras habilidades desde el tipo cognitivo, hasta las de tipo social y comunicativo ya que se fortalecen vínculos afectivos”3 . Un aspecto importante que nos menciona Piaget es que “las diversas formas que el juego adopta a lo largo del desarrollo infantil es consecuencia directa de las transformaciones que sufren, en el mismo tiempo las estructuras mentales”4, señalando con ello que es necesario destacar que a lo largo del desarrollo los niños van complejizando y cambiando sus dinámicas de juegos evidenciándose así una evolución y transformación en los mismos. Al igual nosotras proponemos este juego para niños de 6 a 8 años, pero pensamos en que es una dinámica que la pueden abordar personas de más edad, puesto que está pensada en mecanismo de diversión, estrategias y trabajo en equipo. 3 Tomado de http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en-el.html 4 Tomado de http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html
  • 6. BIBLIOGRAFIA Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar, 2014. CIBERGRAFIA http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en- el.html https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky- kroos/ http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html