SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad ciencias y educación
Licenciatura en pedagogía infantil
Juego inventado Atrapa la pelota.
Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil
Orlando Torres Mahecha.
Cindy Katherine Romero Avendaño
Angie Daniela Parada Rodriguez
Jalile Alejandra Guio Fandiño
2016
Introducción.
La intención de este trabajo es elaborar y crear un juego didáctico y a la vez
pedagógico donde el niño al interactuar con más individuos desarrolle todas sus
dimensiones: Cognitiva, Estética, Socio personal, Comunicativa, Corporal y
Artística.
En la primera infancia es muy importante la estimulación y para esto es fundamental
propiciar ambientes integrales, partiendo del interés, el gusto y la pasión, del niño y
la niña.
A través del juego el niño amplía sus conocimientos, experiencias, y afianza su
curiosidad y confiabilidad, además en ellos se estimula la capacidad de la
creatividad, de generarse preguntas y buscar alcanzar nuevas metas.
Por eso te invito a crear centros de interés para crear un contexto lleno de
aprendizaje, diversión, y sobre todo de capacidady desarrollo en nuestros niños, en
este documento encontraras una buena alternativa que puedes desarrollar con los
infantes.
Bienvenido.
…ATRAPA LA PELOTA…
El juego consiste en armar dos grupos, compuesto cada uno por igualdad de
participantes, luego se le colocara a cada individuo del mismo conjunto una bolsa
negra pegada a la cintura en el cual habrá una pelota, y esta misma deberá ser
sacada por los integrantes del otro grupo, que tendrán que buscar estrategias y
alternativas.
Quien gana:
El juego consiste en quitar la pelota al equipo contario ganando el grupo que logre
obtener más pelotas, señalando además que la participación de cada grupo girara
entorno a un tiempo limitado.
Instrucciones
 Se arman grupos de 6 personas y se escoge quien va iniciar con las pelotas
y quien va a quitar, destacando que luego se hace lo contario, el tiempo
aproximado para competir se dará entre 15-20 min.
 Todos los integrantes de cada grupo deben participar y lograr obtener una
pelota.
 El grupo que lleva las pelotas debe siempre estar corriendo, no se pueden
quedar quietos en un lugar.
 Se puede halar la bolsa y sacar la pelota este equivaldría a un punto pero si
logran sacar la pelota sin necesidad de halar la bolsa esa pelota valdrá dos
puntos.
Reglas
o En el momento de halar la bolsa no se puede tocar a la persona.
o Respetar siempre al compañero.
o No generar rivalidades durante el juego.
JUSTIFICACIÒN DEL JUEGO
Como lo propone Vygotsky (1924)” el juego surge como una necesidad de
reproducir el contacto con los demás, destacando al igual que es una actividad
social, donde en la cooperación con los otros, se logra adquirir papeles o roles que
son complementarios al propio”1, señalando con ello que el juego es una forma de
aprendizaje, donde se interactúa y se comparte con el otro, el cual se puede realizar
y ejecutar de diversas maneras siendo este un ente significativo para todas las
personas y en especial para los niños, puesto que es una acción que se desarrolla
a lo largo de toda nuestra vida, donde se involucran también sentimientos y
sensaciones de alegría, diversión, felicidad, entusiamo, competencia y las ganas
de ganar y vencer.
Como muy bien no lo plantea Tonucci “el juego libre es la verdadera necesidad del
niño”2, destacando así como el juego le brinda al niño la oportunidad de explorar,
utilizar sus habilidades, estrategias, donde se interioriza ese ideal de buscar llegar
a la meta, salir vencedor o simplemente disfrutar al máximo de lo que se está
haciendo, ya que además de ello con el juego se le da la oportunidad de una
autonomía donde el desfoga toda su energía e imaginación, ya que muchas veces
hemos podido evidenciar que los niños con su recursividad, creatividad y con lo que
tengan a la mano logran crear, inventar y hacer diversidad de juegos.
Este juego fue desarrollado bajo las concepciones de diversión, alegría y
competencia, la idea surgió de la asociación y la relación de otro juego, pero la
construcción de este se fue transformando para dar como resultado el juego “atrapa
la pelota”, cabe destacar y resaltar que uno en su infancia con cualquier cosa que
tenia a la mano o cualquier idea que le surgiera o viera era aspecto fundamental
para jugar y divertirnos en familia o con amigos.
El juego atrapa la pelota al igual está estructurado bajo unas reglas y la competencia
donde un grupo salga vencedor, las cuales generan una disponibilidad y
participación conjunta, que involucra la estrategia y la diversión, buscando con ello
que se generen estrategias para lograr el objetivo central del juego obtener la mayor
cantidad de pelotas.
1 Tomado de https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-
vigotsky-kroos/
2 Tomado de Francesco Tonucci :20 frases sobre el juego infantil para reflexionar
Destacando además la importancia del juego en el desarrollo del niño, ya que es
un aspecto que permite reunir la socialización y el acercamiento con ese otro, que
genera en si aprendizajes y conocimientos significativos y compartidos así como el
desarrollo de habilidades y destrezas que le permiten desenvolverse en el juego.
Ahora bien es importante propiciarles a los estudiantes espacios de juego en el aula
de clase, fomentado así una experiencia variada y diferente donde él pueda ver
como por medio del juego pueden también aprender y desarrollar habilidades,
presentándoles así una mirada diferente al mismo, puesto que cuando se piensa en
juego muchas veces se cree en una pérdida de tiempo, pero lo que no se logra ver
es que a partir de ello se pueden logran grandes cosas así como aprendizajes y
conocimientos que le pueden servir al niño en un futuro, ya que “la importancia del
juego en el desarrollo es innegable, ya que desarrolla nuestras habilidades desde
el tipo cognitivo, hasta las de tipo social y comunicativoya que se fortalecen vínculos
afectivos”3
.
Un aspecto importante que nos menciona Piaget es que “las diversas formas que
el juego adopta a lo largo del desarrollo infantil es consecuencia directa de las
transformaciones que sufren, en el mismo tiempo las estructuras mentales”4,
señalando con ello que es necesario destacar que a lo largo del desarrollo los niños
van complejizando y cambiando sus dinámicas de juegos evidenciándose así una
evolución y transformación en los mismos.
Al igual nosotras proponemos este juego para niños de 6 a 8 años, pero pensamos
en que es una dinámica que la pueden abordar personas de más edad, puesto que
está pensada en mecanismo de diversión, estrategias y trabajo en equipo.
3 Tomado de http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en-el.html
4 Tomado de http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html
BIBLIOGRAFIA
Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar, 2014.
CIBERGRAFIA
http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en-
el.html
https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-
kroos/
http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego de la rayuela
Juego de la rayuelaJuego de la rayuela
Juego de la rayuela
isabelroldan7
 
Dactilopintura concepto
Dactilopintura  conceptoDactilopintura  concepto
Dactilopintura concepto
Fanny Marcela Ochoa
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
haydee cuypa apaza
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
Santiago Quezada
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Likati Lubi
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Rosa María Díaz
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Waman Wasi
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 

La actualidad más candente (20)

Juego de la rayuela
Juego de la rayuelaJuego de la rayuela
Juego de la rayuela
 
Dactilopintura concepto
Dactilopintura  conceptoDactilopintura  concepto
Dactilopintura concepto
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
 
1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 

Destacado

Juego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciegaJuego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciega
Katherin Romero
 
Los Minions
Los MinionsLos Minions
Los Minions
Katherin Romero
 
Presentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificosPresentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificos
Katherin Romero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Brahim Hmimou
 
İkinci el genç odası takımı satmak
İkinci el genç odası takımı satmakİkinci el genç odası takımı satmak
İkinci el genç odası takımı satmak
Antika eşyaları nereye satabiliriz
 
YWCA_Conceptual Design_Sustainability
YWCA_Conceptual Design_SustainabilityYWCA_Conceptual Design_Sustainability
YWCA_Conceptual Design_SustainabilityDannielle Simpson
 
Nama perusahan
Nama perusahanNama perusahan
Nama perusahan
kefinsaputra SKADAKU
 
Conoce bien tu factura de la luz
Conoce bien tu factura de la luzConoce bien tu factura de la luz
Conoce bien tu factura de la luz
ana gago alvarez
 
Thriller films
Thriller filmsThriller films
Thriller films
Katie Hart
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral

Destacado (11)

Juego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciegaJuego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciega
 
Los Minions
Los MinionsLos Minions
Los Minions
 
Presentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificosPresentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
İkinci el genç odası takımı satmak
İkinci el genç odası takımı satmakİkinci el genç odası takımı satmak
İkinci el genç odası takımı satmak
 
Appendix 16 (Clinical feedback)
Appendix 16 (Clinical feedback) Appendix 16 (Clinical feedback)
Appendix 16 (Clinical feedback)
 
YWCA_Conceptual Design_Sustainability
YWCA_Conceptual Design_SustainabilityYWCA_Conceptual Design_Sustainability
YWCA_Conceptual Design_Sustainability
 
Nama perusahan
Nama perusahanNama perusahan
Nama perusahan
 
Conoce bien tu factura de la luz
Conoce bien tu factura de la luzConoce bien tu factura de la luz
Conoce bien tu factura de la luz
 
Thriller films
Thriller filmsThriller films
Thriller films
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
 

Similar a Juego atrapa-la-pelota...

"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
MaryuliPalacios9
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
FABIANMONTENEGRO9
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
sajamaazeroerickdieg
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
MicaelaDileo
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
geormans
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
122789
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
122789
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
122789
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
122789
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación  inicialEl juego en la educación  inicial
El juego en la educación inicial
Angie Mejia
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
EvelynParra16
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
maria paula pinzón silva
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
Marcela Endo
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
yeimmy lorena espinel herrera
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
NayraMalone
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeEl juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeHugo Araujo
 
Contenidos teoricos
Contenidos teoricosContenidos teoricos
Contenidos teoricos
Bakeola
 

Similar a Juego atrapa-la-pelota... (20)

"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación  inicialEl juego en la educación  inicial
El juego en la educación inicial
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
 
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeEl juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
 
Tipos de juegos
Tipos de juegosTipos de juegos
Tipos de juegos
 
Contenidos teoricos
Contenidos teoricosContenidos teoricos
Contenidos teoricos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Juego atrapa-la-pelota...

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Juego inventado Atrapa la pelota. Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil Orlando Torres Mahecha. Cindy Katherine Romero Avendaño Angie Daniela Parada Rodriguez Jalile Alejandra Guio Fandiño 2016
  • 2. Introducción. La intención de este trabajo es elaborar y crear un juego didáctico y a la vez pedagógico donde el niño al interactuar con más individuos desarrolle todas sus dimensiones: Cognitiva, Estética, Socio personal, Comunicativa, Corporal y Artística. En la primera infancia es muy importante la estimulación y para esto es fundamental propiciar ambientes integrales, partiendo del interés, el gusto y la pasión, del niño y la niña. A través del juego el niño amplía sus conocimientos, experiencias, y afianza su curiosidad y confiabilidad, además en ellos se estimula la capacidad de la creatividad, de generarse preguntas y buscar alcanzar nuevas metas. Por eso te invito a crear centros de interés para crear un contexto lleno de aprendizaje, diversión, y sobre todo de capacidady desarrollo en nuestros niños, en este documento encontraras una buena alternativa que puedes desarrollar con los infantes. Bienvenido.
  • 3. …ATRAPA LA PELOTA… El juego consiste en armar dos grupos, compuesto cada uno por igualdad de participantes, luego se le colocara a cada individuo del mismo conjunto una bolsa negra pegada a la cintura en el cual habrá una pelota, y esta misma deberá ser sacada por los integrantes del otro grupo, que tendrán que buscar estrategias y alternativas. Quien gana: El juego consiste en quitar la pelota al equipo contario ganando el grupo que logre obtener más pelotas, señalando además que la participación de cada grupo girara entorno a un tiempo limitado. Instrucciones  Se arman grupos de 6 personas y se escoge quien va iniciar con las pelotas y quien va a quitar, destacando que luego se hace lo contario, el tiempo aproximado para competir se dará entre 15-20 min.  Todos los integrantes de cada grupo deben participar y lograr obtener una pelota.  El grupo que lleva las pelotas debe siempre estar corriendo, no se pueden quedar quietos en un lugar.  Se puede halar la bolsa y sacar la pelota este equivaldría a un punto pero si logran sacar la pelota sin necesidad de halar la bolsa esa pelota valdrá dos puntos. Reglas o En el momento de halar la bolsa no se puede tocar a la persona. o Respetar siempre al compañero. o No generar rivalidades durante el juego.
  • 4. JUSTIFICACIÒN DEL JUEGO Como lo propone Vygotsky (1924)” el juego surge como una necesidad de reproducir el contacto con los demás, destacando al igual que es una actividad social, donde en la cooperación con los otros, se logra adquirir papeles o roles que son complementarios al propio”1, señalando con ello que el juego es una forma de aprendizaje, donde se interactúa y se comparte con el otro, el cual se puede realizar y ejecutar de diversas maneras siendo este un ente significativo para todas las personas y en especial para los niños, puesto que es una acción que se desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, donde se involucran también sentimientos y sensaciones de alegría, diversión, felicidad, entusiamo, competencia y las ganas de ganar y vencer. Como muy bien no lo plantea Tonucci “el juego libre es la verdadera necesidad del niño”2, destacando así como el juego le brinda al niño la oportunidad de explorar, utilizar sus habilidades, estrategias, donde se interioriza ese ideal de buscar llegar a la meta, salir vencedor o simplemente disfrutar al máximo de lo que se está haciendo, ya que además de ello con el juego se le da la oportunidad de una autonomía donde el desfoga toda su energía e imaginación, ya que muchas veces hemos podido evidenciar que los niños con su recursividad, creatividad y con lo que tengan a la mano logran crear, inventar y hacer diversidad de juegos. Este juego fue desarrollado bajo las concepciones de diversión, alegría y competencia, la idea surgió de la asociación y la relación de otro juego, pero la construcción de este se fue transformando para dar como resultado el juego “atrapa la pelota”, cabe destacar y resaltar que uno en su infancia con cualquier cosa que tenia a la mano o cualquier idea que le surgiera o viera era aspecto fundamental para jugar y divertirnos en familia o con amigos. El juego atrapa la pelota al igual está estructurado bajo unas reglas y la competencia donde un grupo salga vencedor, las cuales generan una disponibilidad y participación conjunta, que involucra la estrategia y la diversión, buscando con ello que se generen estrategias para lograr el objetivo central del juego obtener la mayor cantidad de pelotas. 1 Tomado de https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget- vigotsky-kroos/ 2 Tomado de Francesco Tonucci :20 frases sobre el juego infantil para reflexionar
  • 5. Destacando además la importancia del juego en el desarrollo del niño, ya que es un aspecto que permite reunir la socialización y el acercamiento con ese otro, que genera en si aprendizajes y conocimientos significativos y compartidos así como el desarrollo de habilidades y destrezas que le permiten desenvolverse en el juego. Ahora bien es importante propiciarles a los estudiantes espacios de juego en el aula de clase, fomentado así una experiencia variada y diferente donde él pueda ver como por medio del juego pueden también aprender y desarrollar habilidades, presentándoles así una mirada diferente al mismo, puesto que cuando se piensa en juego muchas veces se cree en una pérdida de tiempo, pero lo que no se logra ver es que a partir de ello se pueden logran grandes cosas así como aprendizajes y conocimientos que le pueden servir al niño en un futuro, ya que “la importancia del juego en el desarrollo es innegable, ya que desarrolla nuestras habilidades desde el tipo cognitivo, hasta las de tipo social y comunicativoya que se fortalecen vínculos afectivos”3 . Un aspecto importante que nos menciona Piaget es que “las diversas formas que el juego adopta a lo largo del desarrollo infantil es consecuencia directa de las transformaciones que sufren, en el mismo tiempo las estructuras mentales”4, señalando con ello que es necesario destacar que a lo largo del desarrollo los niños van complejizando y cambiando sus dinámicas de juegos evidenciándose así una evolución y transformación en los mismos. Al igual nosotras proponemos este juego para niños de 6 a 8 años, pero pensamos en que es una dinámica que la pueden abordar personas de más edad, puesto que está pensada en mecanismo de diversión, estrategias y trabajo en equipo. 3 Tomado de http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en-el.html 4 Tomado de http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html
  • 6. BIBLIOGRAFIA Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar, 2014. CIBERGRAFIA http://psicopedagogias.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-del-juego-en- el.html https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky- kroos/ http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html